Cómo Hacer Marketing Sin Recursos: Ideas Creativas para Impulsar Tu Negocio

En el mundo empresarial, especialmente para las pequeñas empresas y emprendedores, el presupuesto a menudo es una limitación significativa. Sin embargo, esto no significa que el marketing efectivo esté fuera de alcance. Existen numerosas estrategias de marketing que requieren poca o ninguna inversión económica, pero que pueden generar un impacto significativo en el conocimiento de la marca, la captación de clientes y el crecimiento del negocio.

Conoce Tu Marca y Define Tus Objetivos

Para empezar, debes tener claro cuáles son los valores, atributos o personalidad de tu marca. ¿Cuál es tu propuesta de valor? Son muchos los objetivos que puedes marcar para tu negocio, pero no puedes atacarlos todos a la vez. ¿Quieres vender, captar leads, trabajar tu notoriedad de marca, lograr más alcance, construir una comunidad o fidelizar clientes?

Define Tu Público Objetivo

Identificar a tu público objetivo es una de las primeras y más importantes etapas de cualquier plan de marketing. Tu público objetivo son las personas que están más interesadas en tus productos o servicios y a las que quieres llegar con tus campañas de marketing.

Para identificar a tu público objetivo, es necesario hacer una investigación y conocer a tus clientes actuales y potenciales. El proceso comienza con hacerte algunas preguntas como:

  • ¿Qué edad tienen mis clientes?
  • ¿Cuál es su género?
  • ¿En qué zona geográfica viven?
  • ¿Cuáles son sus intereses y necesidades?
  • ¿Cuáles son sus hábitos de compra y consumo?

Además de hacerte estas preguntas, también puedes utilizar herramientas de análisis de datos y encuestas para obtener información sobre tu público objetivo. Una vez que tengas esta información, puedes empezar a crear perfiles de clientes ideales y enfocar tus esfuerzos de marketing en ellos.

Lea también: Éxito Emprendedor

Elige Tus Canales de Marketing

Las redes sociales no son un sustituto porque, al fin y al cabo, tu perfil en ellas nunca será de tu propiedad y, por tanto, no tienes el control. ¿En qué canales te vas a mover? Aquí la respuesta no la tienes que dar tú.

Inspírate en la Competencia

Tu competencia puede ser una aliada muy inspiradora. De una buena idea puede salir una mejor. Inspírate, aporta algo nuevo y transfórmalo en algo único.

Estrategias de Marketing de Bajo Costo

Si quieres que tu negocio destaque, piensa fuera de la caja. El secreto es desarrollar ideas creativas que puedan atraer la atención del target y cautivarlo.

Marketing en Redes Sociales

Una de las estrategias de marketing más importantes para los emprendedores debería ser la de redes sociales. No deberías minimizar el impacto que la presencia de tu marca en las mismas podría tener. Crea perfiles completos en cada red social para conversar de manera directa con tu público objetivo.

El escaso presupuesto no es una excusa para tener presencia en redes sociales. No necesitas una gran inversión para triunfar en estos medios. Sin embargo, sí necesitas creatividad y, sobre todo, comprensión de tu target. Entiende qué buscan, qué resuena con ellos y dales lo que piden. No compartas únicamente información comercial: deja que te conozcan. Presenta la personalidad de tu marca, habla de ti y brinda información útil. Alienta a los clientes a etiquetar a tu negocio y no dudes en emplear #hashtags.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Lleva a cabo acciones de marketing de influencers para que estos compartan su experiencia, con tu marca, con sus seguidores. Atiende a tus clientes a través de redes sociales. Si puedes, invierte en publicidad para lograr un mayor alcance.

Marketing de Boca a Boca

El famoso marketing boca a boca no pasa de moda y es fácil comprender el porqué: los seres humanos tendemos a confiar más en familiares y amigos que en la publicidad o la comunicación empresarial. Por este motivo, recurrir a las referencias puede ser una de las más convenientes estrategias de bajo presupuesto que podrías poner en práctica.

Podrías ofrecer descuentos especiales para quienes refieran tu servicio o promociones para clientes referidos. Asimismo, es aconsejable que tras cada compra solicites una reseña online. Las mismas te pueden servir a la hora de promocionar tu marca.

Blog y Contenido SEO

Escribir un blog es una de las estrategias de marketing económicas preferidas de los emprendedores. Se trata de una táctica ideal para dar a conocer la marca de manera orgánica, ya que alcanzarás a tus potenciales clientes con información general sobre temáticas de su interés. Aumenta el tráfico a tu sitio web a través de contenidos interesantes y de calidad.

Podrías comenzar este camino respondiendo a las preguntas frecuentes de los usuarios, pero también sería recomendable que abordases temáticas relacionadas con tu sector. Desarrolla un plan de contenidos y publica regularmente. Un artículo por semana, bien estructurado y de calidad, podría ser suficiente para comenzar. Por supuesto, es fundamental que prestes atención al SEO.

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

El uso de palabras claves, es decir, de aquellos términos empleados en buscadores, te ayudará a que tus potenciales clientes encuentren tu sitio web más fácilmente. Asimismo, podrías invertir en publicidad en buscadores para asegurarte los primeros resultados de búsqueda para determinadas palabras claves.

Marketing Audiovisual

Evalúa la posibilidad de realizar vídeos para captar la atención de tu audiencia. Hoy en día, el marketing audiovisual ha dejado de ser territorio exclusivo de las grandes compañías y sus presupuestos ilimitados, convirtiéndose en una de las estrategias de marketing económicas que mejores resultados brinda.

Para crear un vídeo con potencial viral no necesitas una cámara de grabación ni dotes de edición. Un teléfono inteligente, creatividad, una buena idea y contenido excepcional son más que suficiente para destacar en este ámbito. Los videotutoriales y las guías de uso atraen a los potenciales consumidores y les permiten, por un lado, conocer a tu empresa y, por otro, desarrollar un respeto por el know-how de la misma. Las reseñas audiovisuales y los lanzamientos en vídeo son otras opciones que deberías considerar, así como el podcast.

Email Marketing

Una vez tengas el consentimiento, será el momento de iniciar un intercambio fluido para que tu negocio se mantenga conectado con los clientes y los potenciales clientes.

Co-branding y Alianzas

Muchos emprendedores recurren a su red de conocidos para impulsar su propio negocio y esto es ¡una gran idea! Tu presupuesto limitado no impide que puedas llevar a cabo estrategias de marketing magistrales. El co-branding, por ejemplo, es una opción que requiere de una mínima inversión y suele dar excelentes resultados. Una de las acciones más extendidas es la organización de competiciones en asociación con otras marcas. A todo el mundo le encanta ganar algo, por lo que se trata de una de las mejores estrategias de marketing económicas.

SEO Local

Al hablar sobre estrategias de marketing económicas, es imprescindible abordar el SEO local, entendido como la búsqueda de una mayor visibilidad en línea para tu negocio dentro de una determinada área geográfica. El mismo es sumamente importante en el caso de una tienda física, un restaurante, un hotel, un consultorio médico...

El primer paso implica crear tu ficha en Google Business Profile (antiguamente, Google My Business). Completa todos los datos de contacto de tu empresa y los horarios de apertura. Con el tiempo, empezarás a recabar reseñas y, de ser positivas, las mismas atraerán más clientes para ti. Usa palabras claves locales en tu sitio web y, también, en tu ficha de Google.

Marketing de Guerrilla

Pon a prueba tu creatividad y resalta por sobre tu competencia. El marketing de guerrilla se basa en la creación de estrategias de bajo presupuesto que rompen con lo esperado y, por lo tanto, destacan frente a lo que ofrecen otras empresas.

Es posible que, en este momento, estés suponiendo que para llevar a cabo acciones sorprendentes es necesario un gran presupuesto, pero esto está alejado de la realidad. Para sorprender, no necesitas gastar de más, sino buscar opciones que no sean empleadas habitualmente. Pintar con tiza la acera puede llamar la atención y tiene un coste mínimo. Regala pegatinas con frases pegadizas y tu marca o muestras de tus productos. Organiza un flash mob. Las posibilidades son múltiples.

Participación en Comunidades Online y Eventos

Estar atento en foros públicos y participar en grupos de redes sociales puede proporcionar información valiosa sobre las necesidades de los clientes y las tendencias de la industria. Participar de comunidades en línea relevantes o, incluso, crear comunidades online propias abre la puerta a la promoción orgánica de boca en boca.

Por otra parte, abre bien los ojos para encontrar oportunidades comerciales en reuniones en persona, como eventos de la industria, ferias o cursos. Lleva siempre contigo tus tarjetas de presentación y traba relaciones con otros emprendedores o con tu audiencia. Ofrece cursos gratuitos por parte de tu compañía u organiza pequeños eventos con tus clientes.

Medios Pagados vs. Medios Ganados

Los medios pagados son aquellos que requieren una inversión directa. Con Google Ads aparecerás en los primeros resultados de búsqueda con las palabras clave por las que hayas apostado. Cuando lances anuncios haz A/B testing cambiando el contenido multimedia y el copywriting para ver qué funciona mejor. Siempre analiza, mejora e itera. Utiliza el remarketing para fomentar la venta cruzada. Los medios ganados son el resultado de tu buen hacer.

El marketing de contenidos es la estrategia que da voz a tu marca. Generar confianza y autoridad en torno a tu marca. Crear contenido requiere tiempo y esfuerzo y, por tanto, tienes que exprimir al máximo tus recursos. Recuerda que las redes no van de publicar por publicar.

Marketing de Influencers

Por último, ha de gozar de credibilidad. Normalmente, se mueven dentro de un nicho muy concreto. No te fijes solo en el número de seguidores. Por eso, para los negocios pequeños es una estrategia genial. En este sentido, Pinterest puede ser una gran fuente de inspiración.

Publicidad en Papel y Correo Electrónico

Para hacer publicidad eficaz no es necesario tener un gran presupuesto o una agencia de publicidad, aunque parezca mentira. Estamos acostumbrados a que sólo las grandes empresas pueden gastar dinero en publicidad de forma constante, puesto que dedican parte de sus beneficios o ventas.

Para poder hacer publicidad de manera continua pero sin gastar mucho dinero, simplemente basta con un poco de imaginación y el uso de algunas de las tecnologías y herramientas actuales. Algunos ejemplos de publicidad en papel son: folletos, boletines, catálogos, etc. Crear material de publicidad en papel: Para ello no hace falta más que usar herramientas de diseño gráfico basado en plantillas, que permite modificar colores y tipografías. Lo importante del material es el objetivo que se pretende alcanzar, por ejemplo, informar a los clientes de una venta o de un nuevo producto insertando un mensaje y un logotipo en la plantilla para luego cambiar los colores y los estilos de las fuentes.

Enviar por correo electrónico un boletín informativo: Sin duda es uno de los métodos de publicidad más rentables para contactar con los clientes. La ventaja de un boletín informativo periódico permite enviar noticias, novedades en productos o servicios, ofertas especiales y promociones, nuevas aplicaciones, etc. El objetivo es incentivar las ventas entre los clientes sin ser muy agresivos comercialmente. Llevar a todas partes el mensaje publicitario: En algunas ocasiones podemos tener la oportunidad de dar una charla ante un público, aunque no sea nuestro público objetivo nunca hay que dejar escapar la posibilidad de difundir nuestra publicidad. Gracias al boca a boca podemos acabar llegando a nuestros clientes potenciales. Una buena opción es incluir el logotipo y marca, los datos de contacto, o nuestro mensaje publicitario en la presentación, en especial si usamos un programa de ofimática para diseñar las diapositivas. Cree un sitio web: Hoy en día buena parte de nuestro mercado potencial busca información sobre productos y servicios a través de Internet.

Bootstrapping: Emprender con Cero Presupuesto

Muchos emprendedores se enfrentan al mismo dilema: grandes ideas, cero presupuesto. El bootstrapping es una estrategia de emprendimiento que consiste en lanzar y hacer crecer un negocio con los recursos mínimos posibles, sin recurrir a financiación externa como préstamos bancarios o inversores. Es decir, generar ingresos lo antes posible y sin solicitar dinero a nadie.

Claves del Éxito en Bootstrapping

  • Minimizar costes y maximizar ingresos: Cada céntimo cuenta, así que hay que pensar como un contable y actuar como un vendedor. A día de hoy la tecnología está de tu lado. Puedes montar prácticamente todo un negocio online con herramientas gratuitas o muy baratas.
  • El Producto Mínimo Viable (MVP): Se trata de lanzar una versión inicial de tu producto o servicio que incluya solo las características básicas, suficientes para resolver un problema o cubrir una necesidad concreta del cliente.
  • No montes una oficina: Si estás arrancando, tu mejor opción es trabajar desde casa. Si necesitas un entorno más profesional, puedes optar por un espacio de coworking, que además te permite hacer networking.
  • Apuesta por el marketing: Una estrategia de marketing digital bien pensada puede darte mucha visibilidad sin vaciar tu cuenta bancaria. Aprende lo básico de SEO, crea contenido útil y empieza a posicionarte. Las redes sociales también son un canal poderoso.
  • Reinversión de ganancias: El objetivo es crecer, por lo que debes reinvertir todo el dinero que generes para mejorar tu producto, aumentar tu visibilidad o incorporar ayuda si lo necesitas.

Consejos Adicionales

  • Haz una lista de todos tus posibles clientes, usando la sección amarilla o internet.
  • Pedir a todos tus contactos: clientes, amigos, familiares, antiguos jefes o compañeros, etc. el nombre de personas y empresas en las que te puedan recomendar, pero directamente ellos.
  • Preparar en tu propio ordenador una presentación en Power Point de tus servicios o productos, si no sabes cómo hacerlo puedes pedir ayuda a hijo...
  • Si tienes un negocio en una plaza o en una calle comercial organiza publicidad con todos los locatarios en las colonias cercanas.
  • Asistir a Ferias y Eventos de tu giro de negocio, una vez más para hacer relaciones públicas.
  • Rotular tu automóvil con el logotipo y el teléfono o web de tu empresa.
  • Colocar carteles o folletos en lugares estratégicos, según tu mercado.
  • Abrir un canal en YouTube, generar valor a través de Video Marketing.
  • Crear un Blog en Wordpress.com es gratuito y es una de las mejores herramientas web para generar reputación y comunidad. Esta puede ser tu página web.
  • Generar información valiosa sobre tu área de experiencia según tus propias habilidades: videos, artículos, podcast, etc.

tags: #como #hacer #marketing #sin #recursos #ideas