Durante más de 10 años, DailyForex ha revisado los Brokers con un nivel de escrutinio que pocos pueden igualar. Nuestro equipo evalúa más de 150 factores, desde las tasas a la seguridad de la plataforma, asegurando que sólo el 1-5% de los 500 mejores Brokers pasan nuestros rigurosos estándares. Este cuidadoso proceso le garantiza que está eligiendo entre los mejores. Reconocido globalmente, multipremiado y con la confianza de más de 5M clientes en todo el mundo. Muchas veces es complicado saber qué broker elegir o cuáles son las diferencias entre las compañías existentes.
¿Qué es un Broker Market Maker?
Básicamente, es un Broker que "hace" el mercado para que sus clientes realicen trades, generalmente sin dejar pasar la exposición al mercado real. Los brokers Dealing Desk (DD) son aquellos que cuentan con «mesa de dinero«. Se denominan creadores de mercado porque las operaciones de sus clientes no salen realmente al mercado sino que se ejecutan en la mesa de operaciones del propio broker.
Aunque los precios de los instrumentos financieros son prácticamente los mismos que los que ofrecen otros brokers, las operaciones de compra o venta que solicites no saldrán más allá de la plataforma de operaciones del broker. Por ejemplo, si decides abrir una posición de compra en el par EURUSD, la operación se realizará pero no existe una orden real en el mercado Forex. Los brokers market maker crean un mercado interno para sus clientes y te permiten comprar o vender en cualquier momento sin necesidad de esperar a que haya una operación en sentido inverso para poder realizar la transacción.
Pese a existir un spread (diferencial entre el precio de compra y el precio de venta) que el broker recibe como comisión, al actuar de contraparte el broker también puede obtener beneficios de las pérdidas de sus clientes o pérdidas de los beneficios de sus clientes. Esto podría suponer un conflicto de intereses entre el broker y sus clientes, por ello hay traders que directamente prefieren otro tipo de brokers que no tengan mesa de dinero y manden las operaciones al mercado.
Hoy en día la mayoría de brokers (entre los que están muchos de los más reconocidos) son Market Makers y no son necesariamente peores que los otros tipos que veremos a continuación pero es importante elegir siempre un broker fiable, serio y que esté regulado.
Lea también: Éxito Emprendedor
¿Cómo Ganan Dinero los Market Makers?
Los market maker ganan dinero a partir de los márgenes de cada operación cubierta. Al ser creadores de mercado una de sus aspectos positivos es que ayudan a estabilizar al mismo. El broker obtienen ganancias mediante la diferencia de precios de compra y venta, es decir, con el spread u horquilla, que es la diferencia del precio de compra y el precio de venta.
Características de los Brokers Market Maker
- Ofrecen una disponibilidad máxima para ejecutar las operaciones que le solicites, de una forma rápida y sin recotizaciones de precios.
- Los precios de compra y venta (bid y ask) suelen ser más estables y menos volátiles.
- Las exigencias de depósito mínimo son pequeñas, puedes operar con microlotes y el nivel de apalancamiento disponible suele ser alto. Por ello es una opción a tener en cuenta para empezar con poco capital.
- Se requiere un mayor análisis previo de la fiabilidad de broker para evitar sorpresas desagradables.
Como reflexión sobre los market maker hay muchas opiniones en Internet al respecto, mayoritariamente negativas. Seguro que puede haber casos en los que si suceda pero ser un market maker no implica que directamente que este tipo de brokers empleen malas prácticas. Los principales brokers son market makers y llevan años en el mercado, algo difícil de lograr si se dedicasen a provocar las pérdidas de sus clientes.
Ventajas y Desventajas de los Brokers Market Maker
A continuación, se presenta una tabla con las ventajas y desventajas de los brokers Market Maker:
| Ventajas | Desventajas |
|---|---|
| Disponibilidad al instante para ejecutar operaciones de compra y venta | Los precios pueden ser diferentes respecto al mercado interbancario |
| Bajas comisiones por operación e incluso pueden no tener comisiones ya que los brokers MM ganan con los diferenciales. | Si los precios no son reales en el mercado interbancario. |
Otros Tipos de Brokers
Los brokers Non Dealing Desk (NDD) son aquellos que no tienen «mesa de dinero» y que envían las operaciones al mercado.
Brokers STP
Los brokers STP envían las operaciones que le solicites directamente a sus proveedores de liquidez (que suelen ser grandes bancos e instituciones financieras como Deutsche Bank, Bank of America, CitiBank, Barclays, Goldman Sachs, JP Morgan, HSBC,…). Las órdenes se ejecutan de forma directa y electrónicamente sin ninguna intervención manual. Los spreads (diferenciales entre el precio de compra y el precio de venta) son variables ya que se ofrece el mejor precio disponible en cada momento por parte de los proveedores de liquidez. Los brokers online STP suelen incrementar levemente los spreads ofrecidos por los proveedores de liquidez y ahí radica su beneficio.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Brokers ECN
Los brokers ECN crean una red entre sus clientes y proveedores de liquidez (grandes instituciones financieras, bancos, otros brokers,…). Al igual que en el caso de los STP, se consigue el mejor spread disponible en cada momento pero en este caso con una mayor profundidad de mercado al interconectarse a un mayor número de participantes.
Características de los brokers ECN/STP:
- Se enlistan varias cotizaciones de precios.
- Todas las órdenes de sus clientes se cumplen en el mercado interbancario de divisas; directamente con los proveedores de liquidez u otros brokers principales. Por lo tanto, no hacen el mercado.
- Los spreads no son fijos.
- Los requisitos de capital son elevados, lo que excluye a muchos traders minoristas.
- Las operaciones generan comisiones en ambos lados de la operación (es decir, la entrada y la salida).
No todos ofrecen cuentas micro (para operar con microlotes) y el depósito mínimo suele ser algo más alto que en el caso de los market makers (aunque cada vez hay menos diferencias). Suelen ser brokers idóneos para traders con experiencia o que realizan un volumen de operaciones elevadas (daytraders, scalpers,…). Para un principiante suele ser más sencillo empezar con un market maker.
Hay un buen número de brokers que son markets makers y ECN/STP a la vez porque ofrecen algunas cuentas de trading en las que actúan como creadores de mercado y otras en las que mandan las operaciones a sus proveedores de liquidez.
Beneficios de Utilizar un Broker ECN
Dado que un ECN transmite todas sus operaciones a las instituciones de las que recibe los precios, hay pocas posibilidades de que se produzca una manipulación de los precios. También es posible obtener excelentes spreads del Broker ECN durante los períodos de gran liquidez. En algunos casos, puede obtener cero spreads en los pares más líquidos como el EUR/USD, el USD/JPY o el GBP/USD. Incluso cuando hay un spread, este suele ser bastante bajo ya que el Broker ECN obtiene sus precios de varias fuentes. A los especuladores les puede ir mejor con un Broker ECN porque sus precios tienden a ser más volátiles.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
Beneficios de Utilizar un Broker STP
El Broker STP tiene muchas de las mismas ventajas que el Broker ECN. Por lo general, ofrecen unos spreads muy competitivos, ya que obtienen los precios directamente del mercado interbancario. También ofrecen una posibilidad casi nula de manipulación de precios porque nunca toman la otra parte de las operaciones de sus clientes. Los Brokers STP son también los más propensos a no ofrecer requisitos y scalping positivos o mejores precios de los que se cotizan. Por último, los Brokers STP no suelen tener restricciones en cuanto a la especulación, la cobertura, las operaciones de noticias y las operaciones de alta frecuencia.
¿Cómo Saber si un Broker es Fiable?
Lo primero de todo que el broker esté debidamente regulado por la autoridad competente del país en el que nos encontramos y vamos a operar. La garantía que exige en el caso de que vayamos a invertir en derivados (futuros, cfds, forex). Siguiendo con los derivados, el nivel de apalancamiento, es decir, el broker al inversor para que haga trading con posiciones mayores que la cuantía de fondos requeridos.
Gracias al crecimiento de los brokers en internet, hoy en día cualquier persona puede invertir en la Bolsa. Si esta información no se encuentra en la red o no son muy claras se puede tratar de estafa. Es importante que verifique si la dirección tiene alguna atención ya que los brokers de confianza no utilizan extensiones. Cuando hablamos de un broker regulado nos referimos a uno que está bajo la supervisión de un ente legítimo. También te ofrecen la oportunidad de usar un demo para probar las plataformas antes de registrarte. Busca la sección de “opinión de usuario” en la que podrás conocer lo que dicen los usuarios sobre este bróker. Al sufrir cierre de la web por fraude los brokers compran otras URLs a servidores que no piden muchos datos por lo que generalmente el dominio suele ser, live, io, co, ru, club, cc, y otros parecidos.
Elegir un buen bróker es una de las decisiones más importantes al empezar en el mundo del trading. En MDTAcademy enseñamos a nuestros alumnos a identificar qué tipo de bróker se adapta mejor a su estilo de trading, su capital y sus objetivos.