Antes de comenzar con el tema del artículo vamos a definir brevemente qué es el marketing digital o marketing online. El Marketing Digital, también conocido como mercadotecnia digital, mercadeo en línea o incluso márqueting online, es un conjunto de estrategias y tácticas orientadas a promover productos y servicios a través de los medios digitales.
Surge como resultado del paso de la web 1.0 (formada por contenidos estáticos controlados por las empresas, de manera similar a los medios tradicionales) a la web 2.0, en la que los usuarios pueden interactuar y su voz comienza a ser importante.
En este artículo os vamos a detallar cuáles son los fundamentos del Marketing Digital. Además, una vez hayáis leído el presente artículo, entenderéis la importancia que tiene contratar una agencia marketing online.
Fundamentos del Marketing Digital: Las 4F
A día de hoy, para conseguir una estrategia de marketing digital efectiva se tienen que seguir las 4F: flujo, funcionalidad, feedback y fidelización. Como agencia marketing online sabemos de la importancia que tienen las 4F y por eso te contamos qué significa cada una.
- Flujo: Es la interactividad que hay en los sitios webs y redes sociales de las empresas y de cómo estas dan a la experiencia de los clientes un valor añadido.
- Funcionalidad: Cuando hablamos de funcionalidad nos referimos a que la página web tiene que ser para los usuarios: cómoda, intuitiva, sencilla y accesible.
- Feedback: En un mundo digital es muy importante estar conectado con los consumidores y escuchar todos los comentarios, ya sean estos positivos o negativos.
- Fidelización: Fidelizar significa crear una relación marca-cliente a largo plazo.
Además de tener en cuenta las 4F como fundamentos básicos del marketing digital. Hay muchas formas de poner en práctica una estrategia de marketing digital.
Lea también: Éxito Emprendedor
Estrategias y Tácticas Clave en Marketing Digital
Existen diversas estrategias y tácticas que pueden implementarse en el marketing digital para alcanzar diferentes objetivos. A continuación, se describen algunas de las más importantes:
- Marketing de Contenidos: Es todo el contenido que se ha realizado con el objetivo de educar, informar o divertir al cliente. Todo el contenido tiene que hablar de todas las cuestiones del mercado, problemas y dudas que el público objetivo pueda tener. Si un cliente duda entre dos productos de diferentes empresas, es más probable que elija el que más valor le aporte. Un blog es una buena forma de generar contenido de calidad.
- Email Marketing: Se trata de enviar a través de un correo electrónico un mensaje con fines comerciales a un grupo de personas. Normalmente se utiliza para enviar promociones, adquirir negocios, una solicitud de ventas, donaciones, etc. La mayoría de la gente (nuevos clientes o clientes potenciales) considera que esta práctica es percibida como irritante o pesada. Sin embargo, su éxito va directamente unido al lenguaje y a la parte visual.
- Redes Sociales: Las redes sociales se han convertido a día de hoy en una de las mejores formas de promocionar una marca, producto o servicio, gracias al altísimo número de usuarios. El primer paso para tener presencia en redes sociales es definir la persona, es decir, el público objetivo. Una vez hecho esto, debemos mirar qué formas existen para la estrategia de marketing digital. La primera, crear y promocionar contenido de calidad. Se debe tener un horario cierto y fijo, además de controlar el número de publicaciones diarias, semanales y mensuales. Todo ello para más tarde poder medir los resultados.
- SEO (Search Engine Optimization): El SEO o “search engine optimization” consiste en una serie de técnicas orientadas a mejorar el posicionamiento de una marca en los buscadores tipo Google. En general, el SEO es una inversión cuyos resultados se materializan a largo plazo.
- SEM (Search Engine Marketing): El SEM o “search engine marketing” consiste en colocar anuncios de pago en buscadores. De esta manera, podemos generar tráfico a nuestra web entre usuarios potencialmente interesados a corto plazo. El SEM y el SEO pueden verse como estrategias complementarias, ya que en ambos casos nos interesa crear una web bien estructurada y que resulte relevante para las consultas de los usuarios.
- Marketing de Afiliados: Funciona a través de enlaces de seguimiento únicos que los interesados colocan en sus redes sociales o página web. Esta estrategia es muy interesante para ampliar el alcance de las marcas y potenciar sus ventas.
- Marketing de Influencers: El marketing de influencers consiste en colaborar con creadores de contenidos en las redes sociales para que promocionen tu marca a cambio de una remuneración.
Herramientas de Marketing Digital
Existen infinidad de herramientas de marketing digital en el mercado. Algunas de pago pero muchas de ellas total o parcialmente gratuitas con las que podemos conseguir los mejores resultados.
- Herramientas de inteligencia de Marketing: Google Data Studio ofrece una solución muy completa y fácil de conectar con Google Analytics.
- Herramientas de Inbound Marketing: Muchos de los CRMs cuentan con sus propias herramientas de inbound marketing pero existen algunas muy especializadas como Hubspot o Infusionsoft.
- Herramientas para la generación de landing page: Hubspot es gratuita y super versatil.
Ventajas del Marketing Digital
Entre las principales ventajas del marketing digital se encuentran su capacidad para ser global e interactivo, su costo más accesible en comparación con la publicidad tradicional y su capacidad de segmentación.
Gracias a la medición constante y la optimización continua, el marketing digital te permite ver qué está funcionando y qué no, permitiendo ajustar estrategias de manera ágil.
El marketing online está al alcance de empresas de todos los tamaños.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Con el marketing digital, el radio de acción de un negocio ya no está limitado a su entorno inmediato, sino que podemos llegar a usuarios de cualquier parte del mundo.
El Marketing Digital permite segmentar y personalizar tu comunicación según el perfil de cada persona.
El marketing online permite a empresas de todo tipo tener un diálogo continuo con sus clientes. Ya no es necesario hacer costosos estudios de mercado para saber qué piensan: podemos preguntarles directamente o incluso monitorizar sus conversaciones con otros usuarios en torno a la marca.
Al poder medir los resultados en tiempo real, también podemos poner en marcha acciones en un plazo de tiempo muy corto.
En cambio, en el marketing digital, tenemos datos prácticamente en tiempo real sobre cada acción de los usuarios.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
En el marketing tradicional, resulta muy difícil atribuir los resultados a campañas concretas e identificar con precisión qué está ocurriendo.
Tendencias del Marketing Digital en 2025
Conocer las tendencias que están por venir siempre es importante en cualquier sector. Teniendo esto en cuenta, en 2025 la Inteligencia Artificial va a seguir evolucionando y va a seguir siendo una de las tendencias clave en este sector.
Ser una marca auténtica y transparente también parece que va a ser una tendencia en el marketing online de 2025 debido a la abundancia de fake news y de desinformación que existe, y de la que los usuarios están cansados.
Por otro lado, los contenidos breves seguirán siendo el rey debido a que la atención del consumidor se ha reducido (algo que no parece que vaya a cambiar). Sin embargo, va a ser crucial que estos contenidos sean visualmente atractivos y que tengan un buen storytelling detrás.
Como empresa tampoco debes olvidar dedicar tus esfuerzos a humanizar tu marca para conectar más con los consumidores y construir relaciones duraderas y sólidas.
Por último, la conciencia ambiental de las empresas también se va a seguir teniendo muy en cuenta por parte de los consumidores.
Conclusión
El Marketing Digital no es el futuro. Es el presente. ¿Te gustaría llevar tu proyecto al siguiente nivel? ¿Estás buscando una estrategia de marketing digital adaptada a tus objetivos? Entonces, hablemos. En Windup tenemos todo lo que necesitas para crecer online.
tags: #marketing #digital #definicion