En medio del auge del narcisismo, la búsqueda del bienestar, la expansión de termas como wellness y wellfit, y de la cura casi obsesiva de los bebés, ha surgido la idea de los spas para recién llegados. Pero, ¿quién piensa que el placer de un spa es sólo un lujo para adultos?
¿Qué es un Spa para Bebés?
Splash Baby spa: es una red de centros con el propósito de favorecer el desarrollo motor, cognitivo y personal de los bebés.
Uno de los primeros del estado español es valenciano, se llama Mi Primer Spa y en menos de un año ya ha abierto un segundo establecimiento en Barcelona.
Mi Primer Spa: Un Caso de Éxito
El CEO, Jesús López, asegura que fue "un gran apoyo" para ver "como está el negocio y las opciones para crecer".
Empezó hace sólo un año con una inversión inicial de 35.000 euros y desde el principio tenía la intención de abrir en más ciudades.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Una facturación de 60.000 euros en 12 meses -mucho más optimista del que tenía previsto- ha sido el empujón definitivo para probar en Barcelona, donde tiene contratadas a dos trabajadoras y cuatro bañeras, igual que en Valencia.
El criterio de selección de la ciudad está claro: el número de nacimientos y ser los primeros en el sector.
En Madrid ya había un establecimiento similar, por lo cual eligió Barcelona, con una tasa anual de recién llegados cerca de los 19.000.
"Primero estuve mirando de abrir en Alicante, porque es una ciudad con muy buena renta per capita, hay mucha gente extranjera y poder adquisitivo. Pero los nacimientos eran pocos, alrededor de los 1.500 y los 2.000 al año. Si calculas que un 10% irá a tu centro, que ya es mucho, serían 100 o 200 bebés.
Mi Primer Spa ofrece sesiones que duran entre 45 minutos y una hora y que "se adaptan a las necesidades del bebé" en función de si quiere comer o descansar.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Pueden asistir dos personas por bebé.
Se dividen en dos partes: hidroteràpia y masaje infantil.
Después, "cuando están más cansados y relajados", pasan a la parte del masaje.
Los padres y madres tienen la opción de hacerlo directamente con la explicación correspondiente.
"Así ellos también aprenden y se fomenta el vínculo con el bebé", explica.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
Cada sesión cuesta 40 euros y bien pronto ya detectó la necesidad de crear un bono que ya funciona en el formato de tres sesiones (a 36 euros cada una), cinco (a 34 euros) y diez (a 32 euros).
López señala que repetir es la mejor manera de ver los beneficios de la terapia, que divide entre corto y largo plazo.
Inmediatamente, después de una sesión, "los bebés se relajan, duermen mejor y tienen más hambre".
Explica que esta dinámica es importante en la etapa inicial de la vida porque "después de 9 meses en un entorno acuático, en el útero materno, nacen y se rompe el vínculo", porque "a las piscinas sólo pueden entrar a partir de los 7 o 8 meses".
Mi Primer Spa se presenta con "un concepto diferente": ofrece una bañera individual por recién llegado y familia.
En establecimientos similares, como el de Madrid, hay una hasta los tres meses y después pasan a una conjunta con otros bebés.
López destaca dos perfiles de clientes: los que pagan, padres y madres (y también abuelos y abuelas!), y el beneficiario, el bebé.
Estos presentan la peculiaridad de que reservan el centro completo -sesión privada- a un precio más alto porque buscan más privacitat y tranquilidad.
López asegura que ha recibido en el espacio de Valencia a personas de Rusia, Japón o Suiza que aprovechan las vacaciones o una visita y otros que viajaban expresamente desde Barcelona (cuando todavía no había abierto el nuevo centro), Madrid o Alicante.
Por otro lado, los bebés más habituales que llegan presentan problemas de gases, estrechamiento o cólicos.
También tratan a recién llegados que son muy activos y que duermen poco.
"La estimulación temprana está muy asociada a bebés con problemas, pero no es necesariamente así.
Requisitos y Consideraciones para Abrir un Spa
¿Estás pensando en abrir un negocio de spa? Poner en marcha un nuevo spa te exigirá mucho más que atender a tus clientes.
Asegúrese de hacer sus deberes y averiguar lo que necesita en su zona.
1. Licencias y Permisos
- Licencias Profesionales: Dependiendo de los servicios que proporcione y también de su ubicación, los requisitos de licencia pueden variar mucho.
- Licencia de Funcionamiento de un Spa: La licencia comercial estándar necesaria para abrir tu negocio de spa.
- Certificado de Ocupación: Los servicios locales de inspección de la propiedad o la agencia gubernamental pueden ayudarle a hacer esto.
- Permisos de Construcción: Estos permisos se gestionan a nivel estatal y requieren evaluaciones y aprobaciones para cualquier trabajo que usted pretenda hacer para que su spa esté listo para el negocio.
- Permiso de Venta al por Menor del Negocio de Spa: Esto permite a los propietarios de negocios de spa vender productos al por menor, además de proporcionar servicios.
2. Aspectos Legales y Financieros
- Seguro: El precio del seguro suele oscilar entre unos 50 y 250 dólares al mes, y se ocupa de ti, de tu personal y de tus clientes.
- Contrato de Arrendamiento: Un asesor jurídico puede ayudarte a redactarlo, aunque hay plantillas disponibles en Internet.
3. Costos Iniciales
- Licencias: En Estados Unidos, pueden costar entre 100 y 400 dólares para negocios pequeños como los de los spas para el cabello.
- Certificados: Las inspecciones necesarias para obtener un Certificado de Ocupación varían según el estado, pero puedes esperar pagar un mínimo de 250 dólares.
- Permisos: Los requisitos de venta al por menor varían según el estado, pero suelen ser un requisito si se pretende vender artículos a los clientes.
- Gastos Legales: Un abogado puede ayudarle a revisar su contrato de arrendamiento o factura de venta, comprobar que toda la documentación está archivada correctamente y comprobar cualquier "letra pequeña" de los requisitos de su estado o de la documentación de la cobertura del seguro.
- Equipamiento: El precio del equipamiento del negocio de spa con el que sueñas variará mucho en función de tus gustos, recursos y de los metros cuadrados del propio local.
- Mobiliario: Para empezar, puedes esperar pagar entre 300 y más de 3.000 dólares por una camilla de masaje de alta gama.
- Señalización: Es importante tener el cartel perfecto para atraer a los clientes a tu negocio.
4. Equipamiento y Suministros
- Los propietarios de negocios de spa tienen la opción de alquilar el equipo o comprarlo directamente.
- Un equipo completo nuevo para un negocio de spa puede ascender fácilmente a 20000-30000 dólares, dependiendo de los servicios que preste y del tamaño del local.
- En cambio, con el leasing, se realizan pagos mensuales.
- Muchas empresas le ofrecerán la opción de alquilar artículos más grandes y costosos, como mesas y sillas de masaje.
5. Marketing y Presencia Online
- El sitio web de su negocio de spa es una de las herramientas de marketing esenciales de su negocio de spa, especialmente si su mercado objetivo es más joven o profesional.
- Puedes crear la página web de tu negocio de spa utilizando una plantilla completamente gratuita en línea o contratar a un profesional para que te ayude.
- Estos suelen cobrar entre 300 y 700 dólares por este servicio.
- No dejes de lado las tarjetas de visita y los folletos.
6. Inventario
- Sus existencias totales variarán en función del tamaño y las necesidades de personal de su negocio de spa.
- Productos Profesionales: Estos son los que los miembros de su personal utilizarán en los clientes y deben ser inventariados independientemente de las existencias vendibles.
- Productos de Venta al Público: Haga un seguimiento de lo que ofrece para la venta a los clientes por separado de su presupuesto de suministros.
Plan de Negocios para un Spa
Mucha gente se pregunta cómo abrir un salón de spa. Al igual que ocurre con cualquier nueva empresa, un poco de planificación es muy útil.
Te recomendamos que empieces por preparar un plan de negocio de spa para establecer tus objetivos, cuáles deben ser tus expectativas y qué rentabilidad puedes obtener.
Incluye un plan de marketing, tu público objetivo, el presupuesto y el tipo de productos/servicios que ofrecerás a los clientes.
Esto dependerá en gran medida de tu marca y de tu público objetivo.
¿Su clientela será joven y profesional? Entonces busca algo cerca del centro de la ciudad o de un centro de negocios.
Financiamiento
La insuficiencia de fondos en el momento de la puesta en marcha es una de las principales razones por las que los salones de spa tienen dificultades, según la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos.
Intenta tener al menos seis meses de reserva.
Las fuentes de financiación pueden ser tus propios ahorros, la ayuda de buenos amigos y familiares, tu cooperativa de crédito local y los préstamos y subvenciones para la puesta en marcha del sector.
Marca y Marketing
Su marca ayuda a definir su negocio y sus clientes.
Incluye todo, desde el diseño del logotipo y el nombre hasta la página web y la decoración interior.
Pinterest es una buena fuente de ideas para empezar.
Prepara tu sitio web y tus páginas en las redes sociales, selecciona un diseño de logotipo y conéctate con la comunidad.
Asegúrese de configurar también la información de su cuenta de Google My Business con fotos para que los clientes puedan encontrarle el día de la inauguración y dejar comentarios después.
Administración y Gestión
Es difícil asumir todo el trabajo de administración, desde el seguimiento de las nóminas y el inventario hasta la actualización de las redes sociales y la preparación de la temporada de impuestos.
Incluso los mejores negocios pueden tener sus días más flojos, y requerirás estar preparado para ello.
Oportunidades y Rentabilidad
Un negocio típico de spa puede generar unos ingresos de unos 100.000 dólares al año. De ellos, unos 50.000 dólares son beneficios para el propietario del negocio de spa.
Franquicias Rentables: Más Allá de los Spas para Bebés
En primer lugar deberíamos definir qué son las franquicias rentables, las cuales deberíamos decir que son formas de servicios o bienes, que no productos sino ideas y empresas, organizadas por otra persona que las administre y haga crecer su volumen de negocio en el mercado.
Además, las franquicias rentables tienen otra serie de elementos por lo que destacan y convierten sus ideas en algo exitoso para franquiciado y franquiciador. Entre otros factores que influyen a la hora de convertir una franquicia en un negocio rentable debemos destacar que es de vital importancia la ubicación (en el caso de estar hablado de una enseña que base su fortaleza en la afluencia de público, este caso podría ser un restaurante, una tienda o cualquier otro negocio situado en plena calle).
Todo este tipo de franquicias buscan tener un buen local, en primera línea comercial y con un ...
| Franquicia | Sector | Descripción |
|---|---|---|
| Phone House | Telefonía y Telecomunicaciones | Comercialización de productos y servicios de telefonía. |
| Levadura Madre | Panadería-Cafetería | Modelo de panadería con obrador propio artesanal. |
| Abanolia | Salud y Adelgazamiento | Especializada en adelgazamiento y salud para hombres y mujeres. |
| Moyza | Agencia Inmobiliaria | Agencia inmobiliaria. |
| ARDMedia | Experiencias Web | Empresa que ofrece experiencias web para negocios. |
| GRANIER | Panadería | Panadería de proximidad con variedad para el consumidor. |
| Becada | Hostelería | Hostelería en continuo cambio y dinamismo. |
| CityPlan | Tecnología | Franquicia tecnológica, low-cost y sin local. |
| EnchufeSolar | Energía Fotovoltaica | Líder en Andalucía en autoconsumo fotovoltaico. |
| BEEP | Tecnología Digital | Cadena líder de las tecnologías para el mundo digital. |
tags: #franquicia #spa #bebés #requisitos #inversión