Un buen nombre se "infiltra" en la mente de tu audiencia. Elegir un buen nombre para una marca es, por tanto, un elemento crucial y decisivo, uno que puede modificar por completo la suerte del producto y que puede empujarlo hacia el éxito.
La Importancia del Naming en Marketing
El proceso de nombrar tu marca personal se denomina naming. Es muy importante este paso, una mala estrategia de naming podría significar un golpe del que cuesta recuperarse. Después de todo, el nombre es la primera referencia que los demás tienen de ti. En el mundo de las marcas personales esto se maximiza.
El naming es un proceso que, a través de técnicas de marketing diseñadas previamente, da nombre a una marca, proyecto o producto nuevo. Una técnica que no está estrictamente pautada y que debe llevarse a cabo por especialistas para que puedan crear un nombre sólido y con proyección de futuro.
Tu nombre de marca es lo primero que escucharán sobre ti tus clientes. Es aquello que te va a definir ante el público y el primer recurso que puedes utilizar para captar su atención. Con la enorme cantidad de competencia que te encontrarás al salir al mercado y la volatilidad que tienen los consumidores con ciertos productos, vas a necesitar que tu naming sea como un impacto directo al hipocampo de tus clientes.
¿Qué Hace un Nombre de Marca Exitoso?
Existen ciertos elementos que hacen que un nombre sea memorable y efectivo:
Lea también: Éxito Emprendedor
- Distintivo: La marca tiene que destacar por encima de los demás.
- Descriptivo: El nombre tiene que ser descriptivo y tiene que generar rápidamente una asociación a lo que se está vendiendo.
- Adaptable: Uno de los problemas a los que se enfrentan las compañías con una vida bastante larga y que fueron fundadas hace décadas es que sus nombres no siempre se adaptan a los nuevos requerimientos que impone el presente.
- SEO-Friendly: El nombre es el que servirá para crear la web de la marca y la URL, lo que hace que nombres muy complicados de recordar o muy difíciles de escribir permitan obtener peores resultados.
- Internacionalizable: Si está entre los objetivos de la marca salir del espacio en el que está naciendo, los responsables de la marca tendrán que ser especialmente cuidadosos con el nombre.
Tipos de Nombres de Marca
Antes de profundizar en cómo elegir y crear tu nombre de marca, lo primero que necesitas es saber cuáles son las tipologías que existen y así elegir aquella que mejor resuene contigo. Aquí te presento una clasificación de nombres de marca.
Imagina una sencilla gráfica de dos ejes, el eje horizontal y el eje vertical. El eje horizontal se refiere al tipo de construcción u ortografía de la palabra que va a ser tu nombre de marca. Así, tendrás “Palabras reales”, nombres con palabras reales. Después, anota nombres que se componen de varias palabras. Y finalmente, añade nombres que son palabras totalmente inventadas, que no existen en el diccionario.
Por otro lado, en el eje vertical, el cual alude al enfoque o significado de tu nombre de marca. Así, tendrás nombres de marca que tienen un significado muy descriptivo, nombres de marca más evocadores e, incluso, nombres de marca que son totalmente abstractos y que podrían significar prácticamente cualquier cosa.
Tipos de nombres de marca:
- Nombre del Fundador: Es un enfoque muy clásico y puramente descriptivo porque alude efectivamente, a quien ha creado la empresa o negocio.
- Nombres geográficos: Se refieren a un lugar geográfico relacionado con la empresa, ya se trate de la ubicación de su sede, el origen de su producto o cualquier otro aspecto relevante.
- Nombre descriptivo/genérico: Fundamentalmente describen el tipo de negocio o la característica fundamental del producto o servicio que se está ofreciendo.
- Nombres acrónimos y alfanuméricos: Es decir, los que combinan números y letras. También se les suele considerar un estilo bastante clásico y, por norma general, aunque hay excepciones, suele ser bastante descriptivos.
- Nombre metafórico: Permiten evocar algún tipo de principio o valor cuyo significado está intrínseco en la propia palabra que estás utilizando.
- Nombres históricos: Consiste en tomar el nombre de un personaje histórico y utilizarlo para tu propia empresa para de esta forma inspirar o evocar los valores que inspira ese nombre.
- Nombre con palabra real/arbitrario: Fundamentalmente, consiste en usar una palabra real y utilizar la técnica de la descontextualización para aplicarla como nombre de tu empresa cuando no tiene absolutamente nada que ver con tu producto o servicio.
- Nombre Inventado: Pueden ser tanto descriptivos como sugestivos, o completamente abstractos.
Cómo Elegir el Nombre Perfecto
Para llegar al nombre perfecto, es útil recurrir a una tormenta de ideas. Aquí tienes algunas claves:
- Conoce tu negocio: Analiza con detenimiento tu empresa para que tu nombre te defina a ti y a tu misión lo mejor posible.
- Brainstorming: ¡Somos amantes del Brainstorming! Y si es en equipo mucho mejor. Crea una lista y no te dejes llevar por los sentimientos.
- Tipos de nombres:
- Nombres que describen tu negocio.
- Abreviaturas.
- Geográficos.
- Nombres abstractos.
- Nombres sugerentes.
- Neologismos.
- Prueba en Google AdWords: Y un consejo que no puedo obviar: Prueba en Google AdWords.
- Verifica la disponibilidad: Uno de los primeros pasos que siguen quienes se dedican a crear nombres de forma profesional es comprobar que sus ideas no estén registradas.
- Prueba con consumidores: Realizar estudios de mercado pode resultar clave para comprobar si el nombre realmente funciona y si la percepción que los demás tienen del mismo es igual que la que tienen sus creadores.
- Verifica la disponibilidad en internet: Antes de quedarse con un nombre hay que comprobar que ese nombre podrá ser usado de una forma adecuada en la red.
Ejemplos de Nombres de Marca Exitosos
Algunos ejemplos de nombres de marca exitosos en marketing incluyen:
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
- Amazon: Evoca la magnitud y la diversidad.
- Google: Palabra inventada derivada de "googol".
- MasterCard: Utiliza un prefijo para posicionarse como líder.
- Nike: Debe su nombre al dios griego de la victoria Nike.
- Tesla: En honor a Nicola Tesla.
Ejemplos de nombres comerciales creativos
Aquí tienes algunos ejemplos de nombres comerciales creativos divididos por sector:
| Sector | Nombre Comercial | Descripción |
|---|---|---|
| Turismo | Vueltea | Marca que organiza planes en ciudades, transmitiendo "buen rollo". |
| Turismo | Overfly | Empresa que ofrece vuelos en parapente en modalidad de tándem. |
| Startups | Repunta | Nombre comercial que sugiere destacar y subir a lo más alto. |
| Software | Wallet Balance | Gestor de carteras y saldos. |
| Formación | Siempass | Startup que usa inteligencia artificial para ayudar a aprobar oposiciones. |
| Despacho de abogados | Legal Aliance | Despacho de abogados mexicano con enfoque internacional. |
| Formación | Sostenibilizate | Empresa que imparte cursos relacionados con la sostenibilidad y las energías renovables. |
| Formación | Equis-T | Empresa de formación donde se ha "cometido" una falta de ortografía dentro de la palabra equipo. |
| Restauración | ¿Te pongo alguna? | Restaurante de hamburguesas con mucha personalidad. |
| Restauración | Cometelo en casa | Servicio de suscripción de servicio de alimentos en el que envían a los clientes ingredientes y recetas de alimentos pre-divididos para que se terminara de cocinar en casa. |
| Moda | DRYFISH | Marca dirigida a un público joven, eminentemente masculino y que quiere vestir ropa divertida y ambigua. |
| Moda | OH FEM | Marca para una Mujer de entre 20 y 50 años con poder medio adquisitivo alto. |
| Finanzas | Emblemax | Empresa que iba a franquiciar un modelo de negocio ralacionado con el bitcoin. |
| Agricultura | Alimentia | Empresa que vende fertilizantes, insecticidas y control de plagas. |
| Salud | Oye+ | Nombre comercial para un nuevo centro auditivo. |
| Peluquería | Elige | Nombre comercial corto que proyecta la idea de “Elegir Elegancia”. |
En resumen, elegir un nombre impactante y estratégico es fundamental para destacar en el competitivo mundo del marketing. Con una cuidadosa planificación y creatividad, puedes encontrar el nombre perfecto que represente tu marca y resuene con tu audiencia.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo