Desde su creación, el marketing por correo electrónico se ha convertido en el canal de comunicación digital número uno. Además de ser un canal de ventas es también un canal de comunicación y fidelización. El correo electrónico continúa vigente en la era de la IA y el marketing digital, consolidándose como una de las herramientas más potentes y directas para conectar con las audiencias.
Si todavía estás buscando la herramienta perfecta para tus envíos, no te preocupes. Hoy vamos a hacer que búsqueda sea mucho más fácil y efectiva. ¡Sigue leyendo!
Ventajas del Email Marketing
El email marketing ofrece numerosas ventajas para tu estrategia digital:
- Es barato: El coste de enviar un correo es bastante económico y el retorno de la inversión suele ser elevado. Según Data & Marketing Association, el ROI puede ser de hasta 42 dólares por cada dólar invertido. En algunos sectores como Turismo y viajes, puede llegar hasta 53 dólares de retorno, y en Software y tecnología, hasta 40 dólares de retorno.
- Se puede personalizar: Te ofrece la posibilidad de personalizar el mensaje y la segmentación es fundamental en este tipo de campañas.
- Medible: Permite testar A/B.
- Es instantáneo: Desde que le damos a enviar hasta que lo reciben nuestros suscriptores tan solo transcurren unos segundos.
- Se puede automatizar: Esta es una de las ventajas. Los trabajadores gastan un promedio de 7.4 horas por día de la semana en el correo electrónico.
Funcionalidades Básicas Imprescindibles
Antes de lanzarte a elegir, es clave saber qué funcionalidades básicas no pueden faltar. Toma nota👇
- Automatizaciones: esencial para crear workflows que envíen los correos correctos en el momento perfecto. Olvídate de envíos manuales.
- Editor drag & drop: ¿no sabes de diseño? No te preocupes. Un editor visual te ayudará a crear correos geniales sin tocar una sola línea de código.
- Segmentación avanzada: para que tu mensaje llegue a la persona correcta. Si no segmentas bien, estás perdiendo oportunidades.
- Análisis y estadísticas: saber qué está funcionando y qué no. Tasa de aperturas, clics, rebotes y cancelaciones de suscripción. Datos que necesitas saber para medir tus resultados sí o sí.
- Integraciones: con CRM, plataformas de e-commerce, etc.
- Cumplimiento con RGPD: porque las leyes de privacidad están ahí para algo, y no queremos problemas con eso.
Herramientas de Email Marketing: Comparativa
En este artículo, hemos presentado nuestra selección de las mejores sistemas para el marketing y la creación de correos electrónicos; hemos comparado las mejores herramientas de envío de correos electrónicos, sus ventajas / desventajas, así como sus principales características.
Lea también: Herramientas de medición de marketing
A continuación, analizamos algunas de las herramientas más populares:
1. Brevo (antes Sendinblue)
- Ideal para: empresas pequeñas y medianas que necesitan agilidad, pero sin gastar una fortuna.
- Lo mejor: Su interfaz es intuitiva y fácil de usar. Además, tiene muchas plantillas y es perfecto para quienes no tienen experiencia en el tema.
- Punto débil: Los precios pueden dispararse cuando empieza a crecer tu base de datos. Sin embargo, si estás empezando, su plan gratuito es bastante completo.
- Planes y Precios: Su plan starter cuesta 6,33 €/mes. Su plan essentials cuesta 11,22 €/mes por 500 contactos. Su plan gratuito te permite enviar hasta 80.000 correos mensuales y te permite tener hasta 20.000 contactos.
- Características Adicionales: Además de esta herramienta, puedes utilizar el CRM Inteligente de HubSpot, también gratuito, para crear puntos de contacto personalizados con tus clientes.
2. MDirector
- Lo mejor: Su funcionalidad de edición en tiempo real permite que varios miembros de un equipo trabajen en un mismo correo simultáneamente, lo que es perfecto para equipos grandes o distribuidos. Lo que realmente distingue a MDirector es su enfoque en la automatización multicanal, que permite integrar SMS o notificaciones push y analizar todas tus campañas conjuntamente.
- Punto débil: le falta un poco de potencia en automatización y sus plantillas no son tan flexibles como las de otras herramientas. No es la más intuitiva y fácil de usar. Tiene una curva de aprendizaje, pero una vez la superas, no hay quien te pare.
3. Sendgrid
- Ideal para: empresas SaaS o plataformas que necesitan enviar muchos correos transaccionales.
- Lo mejor: Su potente API te permite integrarlo a tu plataforma sin complicaciones. La entregabilidad de Sendgrid es de las mejores del mercado, asegurando que tus correos no acaben en la carpeta de spam.
- Punto débil: Si no envías tantos correos transaccionales, puede que sea demasiado técnico para ti. Tampoco es la herramienta más visual en cuanto a diseño. Sus funciones avanzadas y sus capacidades de automatización están aún en fase beta. Por lo tanto, si pretende automatizar sus correos electrónicos y centralizar sus acciones, SendGrid no será la mejor solución para ti.
4. GetResponse
- Ideal para: empresas de comercio electrónico o negocios con una estrategia de marketing digital sólida.
- Lo mejor: Desde sus funnels de conversión, hasta sus funciones para webinars, integración con plataformas como Shopify y marketing por SMS, tiene todo lo que necesitas. GetResponse es ideal para empresas que buscan diversificar sus estrategias y ofrecer una experiencia más completa a sus clientes.
- Punto débil: A veces la personalización de plantillas es algo limitada y el precio puede ser más alto que otras opciones.
- Planes y Precios: Su plan starter cuesta 13,12 €/mes y tienes envíos ilimitados de correos.
5. Klaviyo
- Ideal para: empresas de comercio electrónico que buscan la hiperpersonalización. La plataforma favorita de los negocios que tienen tienda online. Si quieres maximizar tus ventas, Klaviyo es para ti.
- Lo mejor: Te permite personalizar los mensajes con base en el comportamiento de compra de los clientes. Además, se integra perfectamente con plataformas como Shopify.
- Punto débil: Curva de aprendizaje alta. No es la más intuitiva y fácil de usar.
- Planes y Precios: Su plan gratuito te permite enviar hasta 500 correos mensuales, pero no está disponible para cuentas con más de 250 contactos.
6. Mailrelay
- Lo mejor: Interfaz limpia y fácil de usar. Te permite crear correos rápidamente sin necesidad de experiencia previa.
- Punto débil: Es algo limitado en funciones avanzadas, pero para empresas pequeñas está genial.
- Planes y Precios: Su plan gratuito te permite tener hasta 250 contactos y enviar hasta 2.000 correos por mes.
7. ActiveCampaign
- Ideal para: empresas B2B o aquellas con un proceso de ventas largo que quieren más control sobre la automatización.
- Lo mejor: Te permite crear workflows altamente personalizados que interactúan con cada usuario de forma única. ActiveCampaign es la opción perfecta para empresas que ya tienen experiencia y buscan mejorar sus conversiones.
- Planes y Precios: Su plan starter para 1.000 contactos cuesta 15 €/mes y te permite enviar 10.000 correos por mes.
Otras Herramientas a Considerar
- AWeber: Un pionero de los autorespondedores, fiable para gestionar correos electrónicos. Ofrece una prueba gratuita de 30 días, pero sus capacidades son limitadas.
- Omnisend: Ofrece un plan gratuito hasta 250 contactos e integra canales de comunicación.
- Constant Contact: Interfaz fácil de usar, ideal para principiantes. El paquete básico comienza en 12€/mes.
- SendPulse: Ofrece más de 130 plantillas y permite crear las tuyas con la funcionalidad de arrastrar y soltar.
- Stripo: Software de plantilla de correo electrónico para arrastrar y soltar, se integra con HubSpot.
- CleverReach: Cuenta con una alta tasa de entrega y seguridad.
- Sender: Permite mantenerte en contacto de manera rápida y fácil con tus clientes y crear campañas con facilidad.
- Campaign Monitor: Ofrece una gran variedad de plantillas de correo electrónico y te permite crear las tuyas con la ayuda de un asistente creativo.
- Connectif: Es una plataforma especializada en eCommerce.
- Braze: Permite crear flujos que reaccionan en tiempo real a las acciones del usuario, aumentando la conversión y el engagement.
- Growlat: Transforma los datos en experiencias relevantes y personalizadas para las marcas.
- Digitaleo: Ayuda a las empresas a ser visibles en línea para las personas adecuadas.
- Sendblaster: Es un software de código abierto que permite crear, planificar y enviar campañas de correo electrónico muy fácilmente.
Factores a Considerar al Elegir tu Herramienta
Bueno, esta es la pregunta del millón… Te diremos la verdad: no existe una respuesta definitiva. No es que queramos evitar la pregunta, es que todo depende de lo que tu negocio realmente necesites. No es lo mismo enviar una newsletter semanal a 500 contactos que montar flujos complejos con lead scoring, integración con CRM y diferentes triggers.
Al elegir tu software de email marketing, considera:
- Tamaño de tu empresa: ¿Pequeño, mediano o grande?
- Número de contactos: ¿Cuántos contactos tienes y cuáles son tus perspectivas de crecimiento?
- Número de usuarios: ¿Cuántas personas utilizarán el software? ¿Sólo tu o todo el equipo de marketing?
- Funcionalidades deseadas: ¿Qué quieres hacer con tu software de marketing por correo electrónico?
- Presupuesto: Hay opciones más asequibles y otras que serán más caras.
- Facilidad de uso: Asegúrate de elegir tu herramienta de marketing por correo electrónico en función de las características que tus equipos necesitan. Además, más allá de las características del software, comprueba si la ergonomía se adapta a ti.
- Fiabilidad y soporte: No sólo estás eligiendo un software, sino también un proveedor de software. Por lo tanto, debes preguntarte por la fiabilidad de la empresa; presta atención a las opiniones del servicio de atención al cliente.
- Entregabilidad: Tu software de envío de correo electrónico debe ser fiable para poder entregar todos los correos electrónicos que necesitas enviar a tus destinatarios.
Consejos Adicionales
- Define tus objetivos: Lo primero que debemos realizar, antes de iniciar cualquier campaña, consiste en definir los objetivos que queremos conseguir con nuestras acciones de marketing.
- Segmenta tu lista: Debemos dividir la lista de contactos en grupos más pequeños basados en intereses, comportamiento o ubicación geográfica.
- Personaliza tus correos: Es lo primero que van a leer tus contactos y condiciona mucho las probabilidades de que abran o no el mensaje.
- Optimiza para móviles: Asegúrate de que tus correos tengan CTA bien definidos. Es esencial guiar al usuario hacia la acción deseada con mensajes claros y visibles.
- Realiza pruebas A/B: Las pruebas A/B te pueden ayudar a experimentar con diferentes versiones de tus correos y saber cuáles funcionan mejor.
- Analiza tus resultados: Debes usar herramientas de análisis que te permitan evaluar el éxito de tus campañas.
- Verifica la configuración de tus DNS: Si usas tu propio dominio verifica la configuración de tus DNS, como SPF, DKIM y DMARC.
- Ofrece opciones para darse de baja: Es esencial también ofrecer opciones para borrarse de la lista de manera clara.
Tabla Comparativa Resumida
| Herramienta | Ideal Para | Lo Mejor | Punto Débil | Plan Básico (Aprox.) |
|---|---|---|---|---|
| Brevo (antes Sendinblue) | Pymes | Interfaz intuitiva, plantillas | Precio escalable | 6,33 €/mes |
| MDirector | Equipos grandes | Edición en tiempo real | Automatización limitada | Variable |
| Sendgrid | SaaS, Emails transaccionales | API potente, entregabilidad | Técnico, diseño limitado | Gratis (limitado) |
| GetResponse | Ecommerce, Marketing digital | Funnels, webinars, integraciones | Personalización limitada | 13,12 €/mes |
| Klaviyo | Ecommerce, Hiperpersonalización | Personalización basada en comportamiento | Curva de aprendizaje | Gratis (limitado) |
| Mailrelay | Pequeñas empresas | Interfaz limpia, fácil de usar | Funciones avanzadas limitadas | Gratis (limitado) |
| ActiveCampaign | B2B, Automatización | Workflows personalizados | Complejidad | 15 €/mes |
Lea también: Herramientas de email marketing sin costo
Lea también: Desarrollando Liderazgo
tags: #comparativa #herramientas #email #marketing