Requisitos para Concursos de Mujeres Emprendedoras

Participar en concursos dirigidos a mujeres emprendedoras implica cumplir con una serie de requisitos que abarcan aspectos financieros, legales y de igualdad. A continuación, se detallan algunos de los requisitos comunes y consideraciones importantes para optar a estos concursos y subvenciones.

Requisitos Generales

  • Estar al corriente de pago en materia de subvenciones, en los términos previstos en el artículo 4 de la Orden de 13 de febrero de 2023, del Consejero de Economía y Hacienda (BOPV de 17 de febrero de 2023) y comprometerse a comunicar cualquier cambio que pudiese suceder en esta circunstancia hasta el momento de la justificación del total de la subvención concedida.
  • No tener un plan de igualdad vigente, siendo una empresa obligada a ello según la normativa del Estado.
  • No cometer, incitar o promocionar LGTBIfobia, incluyendo la promoción o realización de terapias de conversión.

Subvenciones y Ayudas

La cuantía de la ayuda puede ser de 3.500 euros por persona promotora. Esta cuantía se puede incrementar en un 15% si es mayor de 18 años y menor de 30 años en el momento de presentar la solicitud, y en otro 15% adicional en el caso de ser mujer.

En el supuesto de socios o socias integrantes de Comunidades de Bienes o Sociedades Civiles, en ningún caso la subvención superará la cantidad de 10.000 € para el conjunto de los socios o socias. Si es necesario aplicar dicho límite, la subvención por socio o socia será el resultado de aplicar el porcentaje de participación de cada una de las personas solicitantes que reúnan los requisitos establecidos en la presente convocatoria a los 10.000 €, con el límite de la cuantía de subvención que le correspondería según el apartado anterior.

Inversiones Subvencionables

Podrán ser objeto de subvención las siguientes inversiones en activos fijos directamente relacionados con la actividad:

  • Construcciones (incluido el estudio técnico del arquitecto), excepto adquisición de locales.
  • Maquinaria.
  • Instalaciones.
  • Utillaje.
  • Mobiliario.
  • Equipos para procesos de información.
  • Elementos de transporte afectos directa y exclusivamente a la actividad empresarial o profesional.
  • Contratos de franquicia.
  • Aplicaciones informáticas.
  • Fondo de comercio.
  • Derechos de traspaso.

La persona beneficiaria deberá realizar las inversiones subvencionables por una cuantía mínima de 5.000 euros en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y la fecha de solicitud de la subvención.

Lea también: Proceso Concurso Persona No Empresario

Las inversiones subvencionadas deberán permanecer afectas a la actividad empresarial durante un periodo mínimo de dos años desde su adquisición (fecha de la primera factura subvencionada). En ningún caso se considerarán subvencionables los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación ni los impuestos personales sobre la renta.

Acreditación y Documentación

Es necesario presentar la acreditación del alta en el IAE y de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, régimen especial por cuenta propia que corresponda o en la mutualidad profesional correspondiente. También se requiere el documento de alta de terceros, debidamente cumplimentado y sellado por la entidad bancaria (Anexo III).

Además, se debe adjuntar la escritura o documento de constitución y los estatutos, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro Público correspondiente, según el tipo de persona jurídica.

Premios Mujer Emprendedora 2025

La convocatoria tiene por objeto regular la concesión de los Premios Mujer Emprendedora 2025.

Premio a la actividad empresarial: se pretende reconocer a aquellas empresarias que hayan contribuido al desarrollo de la actividad económica en la provincia de Guadalajara, sirviendo de ejemplo en sus ámbitos específicos y contribuyendo a la mejora de la competitividad, con un enfoque socialmente responsable.

Lea también: Ejemplos de Concursos

Para poder optar a esta categoría, además de los requisitos establecidos en el apartado anterior, el centro de trabajo de la candidatura propuesta deberá estar ubicado en un municipio de la provincia de Guadalajara con población inferior a los 5.000 habitantes.

Otros Requisitos Específicos

  • Haber iniciado su actividad empresarial a partir del 1 de enero de 2019.
  • Ser persona física (mujer empresaria autónoma) o persona con o sin personalidad jurídica (empresas, personas físicas con asalariados, sociedades cooperativas o sociedades civiles o comunidad de bienes), en las que la participación de mujeres sea igual o superior al 50%.
  • Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social, con la Excma.

Consideraciones Adicionales

Las solicitudes de las ayudas se resolverán según el orden de presentación hasta el agotamiento de la dotación presupuestaria. El abono de la subvención se realizará en un único pago tras la concesión de la misma.

Lea también: Participa en Concursos de Emprendimiento

tags: #concurso #mujeres #emprendedoras #requisitos