Si tienes una idea innovadora y buscas financiamiento y apoyo para llevarla a cabo, participar en concursos para proyectos emprendedores puede ser una excelente opción. Estos concursos ofrecen no solo premios económicos, sino también mentoría, visibilidad y acceso a una red de contactos clave. A continuación, exploraremos los requisitos y bases de algunos de estos concursos.
Semillero de Ideas del Ayuntamiento de Zaragoza
El Semillero de Ideas es un servicio formativo-residencial del Ayuntamiento de Zaragoza que busca generar startups basadas en iniciativa social, cultural, innovación, desarrollo de tecnologías y creación de empleos de calidad.
Objeto del Proyecto
El objetivo principal es la creación de 20 startups a lo largo de cuatro meses, fomentando un ecosistema emprendedor, colaborativo, creativo e innovador en Zaragoza Activa.
Servicios Ofrecidos
Los emprendedores seleccionados disfrutarán de dos paquetes de servicios gratuitos:
- Matrícula en el curso del Semillero de Ideas: Un programa formativo de cuatro meses con áreas como diseño de la idea, prototipado, modelo de negocio, comunicación y marketing.
- Estancia de cuatro meses en Zaragoza Activa: Disposición de una mesa/oficina en un espacio compartido con internet y acceso preferente a actividades organizadas por Zaragoza Activa.
Requisitos de los Participantes
Cualquier persona física empadronada en Zaragoza con una idea de negocio puede participar. Excepcionalmente, pueden participar grupos, pero deben definir un promotor principal. También pueden participar personas jurídicas empadronadas en Zaragoza, siempre que identifiquen un promotor principal y no tengan más de 180 días de constitución. Cada persona o grupo puede presentar cuantas ideas de negocio desee.
Lea también: Proceso Concurso Persona No Empresario
Presentación de la Idea de Negocio y Documentación
Las ideas de negocio deben ser presentadas antes de la fecha límite establecida. Cada presentación debe incluir:
- Formulario de inscripción por duplicado.
- Currículum Vitae de los promotores.
- Copia del DNI de cada promotor.
- En caso de personas jurídicas, copia de la escritura de poder y constitución de la empresa.
- Resumen ejecutivo de la idea (máximo dos páginas).
Criterios de Valoración
La valoración de las ideas de negocio se basará en:
- Originalidad y grado de innovación de la idea.
- Potencial del negocio y nivel de desarrollo.
- Historial académico y profesional de los promotores.
- Competencias emprendedoras (actitud, iniciativa, liderazgo, trabajo en equipo).
Obligaciones de los Participantes
- Aceptar las bases del proyecto.
- Entregar la idea de negocio en los términos indicados.
- Garantizar la exactitud de los datos.
- Asistir a las clases del Semillero de Ideas (máximo 20% de absentismo).
WOW UP: Impulso al Talento Femenino en el Sur de España
WOW UP es un programa que detecta e impulsa el talento de mujeres emprendedoras en el Sur de España, reconociendo su inquietud por ser empresarias.
Objetivo del Programa
El programa busca mejorar el entorno social, generar empleo y riqueza, y animar a las organizaciones a aprovechar los valores femeninos en la empresa.
Candidaturas
Mujeres o grupos de emprendedores liderados por mujeres de 20 años en adelante, sin límite de edad. Los grupos pueden estar formados por mujeres y hombres, pero siempre liderados por una mujer.
Lea también: Ejemplos de Concursos
Duración
El programa tiene una duración de 7 meses.
Fases del Programa
- Presentación de un proyecto de emprendimiento con una idea de negocio escalable en cualquier campo de actividad.
- Selección de los proyectos más viables.
- Gestión de la participación en el programa, con el apoyo de CESUR.
Compromisos de CESUR
- Gestión de la participación voluntaria del participante en el Programa organizado por CESUR.
- Cumplimiento de las obligaciones del Programa de índole contable, legal, fiscal y administrativa.
CESUR conservará los datos personales de los participantes durante su participación en el Programa.
Propiedad Intelectual
Los Derechos de Propiedad Industrial e Intelectual creados por los Participantes serán titularidad de los responsables de su creación.
Consideraciones Finales de CESUR
CESUR se reserva el derecho a efectuar cambios en las bases del programa. CESUR no se hace responsable de los daños y perjuicios derivados de la participación en este Programa.
Premios para Proyectos de Innovación Social
Estos premios buscan proyectos del ecosistema de innovación, emprendimiento social y de impacto, alineados con ámbitos como movilidad segura y sostenible, economía sénior y mejora de la salud y tecnología digital (e-Health).
Lea también: Todo sobre el Crowdfunding Inmobiliario Español
¿Quién Puede Presentarse?
- Estudiantes de universidades y escuelas de negocios.
- Científicos, investigadores y personal docente universitario.
- Emprendedores con un proyecto innovador (personas físicas o jurídicas).
Requisitos
- Cumplimentar correctamente la hoja de solicitud.
- Pertenecer a alguna de las zonas geográficas objetivo.
- El equipo debe contar con al menos un integrante que trabaje a tiempo completo en el proyecto.
- El proyecto debe disponer de un prototipo o prueba-piloto de una idea de innovación social con participación de usuarios.
- La persona o entidad promotora no debe haber contado con ingresos superiores a 300.000 € en 2023.
Criterios de Selección
La valoración de los proyectos se basará en:
- Potencial de impacto social en una de las tres categorías de los premios.
- Innovación del proyecto.
- Viabilidad del proyecto (técnica, económica y organizativa).
- Capacidad y experiencia del equipo.
- Madurez de la idea (resultados de pruebas/piloto iniciales).
Aspectos Jurídicos
Quedarán excluidos aquellos proyectos sobre los que haya dudas respecto a su encaje jurídico.
Preguntas Frecuentes
- ¿Se puede aplicar a más de una categoría? Sí, pero hay que justificar bien que la idea encaja con esa categoría.
- ¿Dónde se presenta la candidatura? En el área geográfica donde radique su representante o la entidad promotora.
- ¿Quiénes serán los miembros del jurado? Expertos en innovación social, inversores de impacto, organismos y otros vinculados con el ecosistema.
Ejemplo de Elevator Pitch para presentarte tú o un proyecto
La presentación a este premio supone el conocimiento y la aceptación de todas y cada una de las presentes bases así como la incorporación de los datos personales en los ficheros automatizados y no automatizados de Editorial Cantabria, S.A. A lo largo de todo el concurso, la organización garantiza la total confidencialidad respecto a las ideas y proyectos empresariales presentados. La información recogida durante todo el proceso se considera propiedad exclusiva de los/as autores/as y será tratada con confidencialidad.
tags: #concurso #proyectos #emprendedores #requisitos #bases