Desde la Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME), damos la bienvenida a este espacio de inspiración y crecimiento. El Congreso de la Mujer Empresaria y Emprendedora es el lugar ideal para conectar, aprender y crecer en el mundo empresarial. Este evento reúne a mujeres líderes, emprendedoras y visionarias que están transformando el panorama empresarial con sus ideas innovadoras y su espíritu emprendedor.
Objetivos de los Congresos de la Mujer
- Facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre mujeres profesionales, expertas y líderes de opinión en los campos de la tecnología, la innovación y la economía verde.
- Impulsar la transferencia de conocimientos y tecnologías hacia la acción, promoviendo la implementación de soluciones sostenibles en diferentes sectores y comunidades.
- Proporcionar una plataforma donde aprender sobre las últimas tendencias, avances y mejores prácticas en la integración de la tecnología, la innovación y la sostenibilidad ambiental.
- Destacar casos de éxito del impacto positivo de las mujeres en la promoción de la tecnología y la innovación para el desarrollo sostenible.
- Inspirar y capacitar a las mujeres para que sean agentes de cambio en la transición hacia una economía más verde y sostenible en un mundo dominado por la digitalización y la innovación.
- Identificar oportunidades para la innovación y el emprendimiento femenino en áreas clave como las energías renovables, la gestión de residuos, la movilidad sostenible y la agricultura ecológica.
- Facilitar alianzas y colaboraciones entre empresas, instituciones académicas, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos para acelerar la adopción de prácticas más sostenibles.
Temáticas Clave de los Eventos
Conferencias Inspiradoras
Un espacio dedicado a destacar casos de éxito y el impacto positivo de las mujeres en diversos sectores como la tecnología, la innovación y el liderazgo. Inspiradoras charlas donde mujeres líderes comparten sus experiencias para motivar e impulsar cambios significativos.
Networking Estratégico
Una oportunidad clave para conectar, crear relaciones comerciales y fomentar colaboraciones entre emprendedoras y profesionales. Este espacio promueve encuentros cercanos con otras mujeres que están abriendo camino en distintos ámbitos empresariales y laborales.
Sesiones y Talleres Prácticos
Sesiones interactivas y talleres prácticos diseñados para desarrollar habilidades clave y fortalecer el empoderamiento femenino. Estos espacios permiten un aprendizaje colaborativo en torno a temas relevantes para el crecimiento personal y profesional.
Negocio y Expansión Comercial
Un entorno para potenciar emprendimientos liderados por mujeres, exponiendo más de 60 proyectos empresariales que buscan establecer alianzas estratégicas y expandir su red comercial. Este apartado es ideal para quienes desean elevar su marca y contribuir a la economía inclusiva.
Lea también: Éxito empresarial y liderazgo
Ejemplo de Evento: Reinventhadas
El evento reunió a más de 60 mujeres emprendedoras y empresarias, todas ellas llenas de entusiasmo y ganas de aprender y crecer juntas. El evento fue inaugurado por Mónica Carreguí, Presidenta de Reinventhadas, y seguidamente, la Concejala de Gente Mayor, Dña. Yolanda Domínguez, artista visual, comunicadora y consultora en comunicación igualitaria que nos ofreció su conferencia «Las Mujeres Facturan».
Sara Ferrer, asesora fiscal, nos ofreció consejos sobre educación financiera de una manera cercana y divertida. Su intervención fue clave para comprender mejor la gestión de nuestras finanzas y planificar nuestros objetivos económicos con mayor eficacia.
Mesa Redonda: Finanzas y Emprendimiento
La mesa redonda fue otro de los momentos destacados de la jornada, donde se abordaron temas cruciales como finanzas, ahorro, gastos, planificación y conciliación.
Diana Nebot, ha trabajado durante 20 años en proyectos medioambientales y de optimización de procesos industriales en una Ingeniería. Vanesa Villalonga, de Vied Gestions, compartió su experiencia como asesora para autónomas y pequeñas empresas. Isabel Grau, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector turístico, y en 2021 se aventuró a emprender y crear su propia empresa: Valencia Color Tours.
Las tres realizaron un análisis profundo y realista a través de sus propias experiencias como emprendedoras. Compartieron desafíos, aprendizajes y estrategias que les han permitido superar obstáculos y alcanzar el éxito en sus respectivos campos.
Lea también: Liderazgo Empresarial
El espacio de la mesa redonda culminó con un emotivo vídeo enviado por Ainara Albiol, colaboradora de Banca Mediolanum y patrocinadora de la jornada. Aunque Ainara no pudo asistir, no quiso perder la oportunidad de mandar un mensaje a las asistentes.
Networking y Tardeo Femenino
Además de las charlas y la mesa redonda, disfrutamos de momentos perfectos para establecer conexiones y compartir experiencias.
Marketing Dirigido a Mujeres
Romina Ávila, licenciada en Administración de Empresas y experta en marketing hacia mujeres, destaca la importancia de entender las particularidades del público femenino. La estructura mental de la mujer es diferente al hombre, por lo tanto, los comportamientos y hábitos también lo son. El factor tiempo se vuelve indispensable para la mujer y buscará productos y servicios que le permitan optimizar su tiempo. Ocupa cada vez más posiciones de liderazgo (ámbito público y privado) Se la menciona como una mujer “multitasking”.
El punto de inflexión fue la incorporación masiva en el mundo del trabajo aunque desde siempre la mujer realizó muchas tareas (característica natural), la diferencia es que en la actualidad, la mujer tiene una visualización distinta. Las mujeres mezclan sus emociones con la decisión de comprar, mientras que el hombre solo toma los hechos.
El aporte económico en los países desarrollados y en vías de desarrollo es cada vez mayor (países del BRIC).
Lea también: Oportunidades para Empresarios
¿Por qué HOY se habla tanto de la mujer en el Marketing?
- Tienen un poder de compra cada vez mayor.
- El comportamiento hacia el consumo es una consecuencia de factores internos (familiares, personales) y externos (económico, social, cultural, político).
- Tener en cuenta éstos factores posibilitará una ventaja a la hora de ofertar productos/servicios acordes al segmento.
- Para alcanzar al 51% del mercado que realiza el 80% de las compras, hay que aprender a conectar con la mujer y comunicarse con su lenguaje, reelaborando todas las estrategias (TGG).
- En una conversación, los hombres compiten y las mujeres conectan buscando puntos en común (crea redes).
- El factor hormonal es clave (pubertad, embarazo, pre y menopausia y los ciclos menstruales). Algunos consideran que la mujer debe compensar su malestar físico con la compra de productos que la hagan sentir mejor.
- Uso de Internet (redes sociales y compras), cada vez mayor.
¿Qué es el Marketing de Género?
Es el que corresponde a aplicar las distintas estrategias del Marketing Mix a las mujeres como consumidoras y decisoras de compra. Cambio de paradigma : paso del Marketing Tradicional a un Marketing Inclusivo, que reconozca a las mujeres como piezas claves en el crecimiento económico y poder de compra. Requiere un cambio cultural desde la sociedad a las organizaciones.
¿Cuál es la clave para llegar al público femenino?
ESCUCHAR A LAS MUJERES. Saber sus inquietudes, forma de pensar, ponerse en “lugar de” y entender su proceso de compra (online / off line) , desarrollo de productos/servicios, venta!!!
Proceso de Compra
Las mujeres persiguen resultados diferentes y buscan más opciones, camino en espiral. “ La influencia de las mujeres en su éxito no termina con su compra, la etapa de repetición (efecto residual)”.
Experiencia de compra
Las mujeres comentan en promedio el 93% de las experiencias de compra. El 49% habla exclusivamente con familiares y amigos antes de comprar un producto ó contratar un servicio. Además, el 60% de estas madres buscan información en los familiares y amigos antes de realizar una compra. Efecto multiplicador devastador en el caso del buzz marketing negativo.
Compras Online y las Mujeres
Usuarios que realizan compras online en América Latina: 88% Mujeres y 79% Hombres. Los principales países son: Brasil 94%, Argentina 89%, Colombia 84%, México 82%, Chile 71% y Perú 63%.
Principal aprehensión de los posibles compradores online: Seguridad 68% Mujeres /48% Hombres. Preferir comprar en persona en lugar de online : 32% Mujeres / 38% Hombres.
¿Por qué las madres son un target atractivo y rentable?
- Son responsables del cuidado y nutrición de su familia.
- Todavía recae en ella la realización de la mayoría de las tareas hogareñas.
- Manejan una cantidad de rubros de consumo mayor a la mujer sin hijos.
- Son el 50% del segmento femenino.
- Deciden y compran para si y su familia.
- Efecto multiplicador por los comentarios de compra 68%.
Tipos de enfoque
- Hacia la madre que compra para sí.
- Hacia la madre que compra para los integrantes de su familia.
- Recibe las sugerencias de los hijos o pareja.
Pasos para Crear un Evento Dedicado a Emprendedoras
Las mujeres emprendedoras están revolucionando el mundo de los negocios. Es el momento para que cargues la maleta de tus excusas y que solo quede inspiración en tu cerebro. Es el momento para coger las riendas de tu marca personal y que crees un evento donde el networking, la inspiración y el aprendizaje estén presentes.
Para crear una marca personal, debes atender a diferentes puntos. Conocer a la audiencia, es algo muy importante si quieres emprender con la marca personal, ya que te vas a dirigir a ella en todos los canales de difusión que elijas para mantenerte en contacto. Tus valores deben de ser claros y reflejar de manera exacta y clara lo que tu marca personal representa.
Tu discurso tiene que forjarse gracias a estos valores, respetando sus limitaciones, ya que tu mensaje debe de ser real y auténtico. Sin coherencia, no hay discurso. El mensaje debe ser algo consistente que tenga un núcleo, un desenlace, que viaje por el cerebro de los espectadores y que llame a la acción.
Lo primero de todo, explica cómo empezó todo. ¿Cuál fue el desencadenante de la creación de esta marca personal? ¿Cómo elegir a qué vas a dedicar tu emprendimiento? Lo único que tienes que pensar es qué se te da bien, cuál es tu magia, en qué cosas crees que puedes aportar tu granito de arena, en cual de todas las acciones que el ser humano puede llevar a cabo, cuál crees que sería la ideal para ti.
La Importancia del Networking
Networking, cuando hacemos mención a aquellas relaciones que nacen con el interés del trabajo como hilo conductor. Son los vínculos que nacen desde el punto de partida empresarial y que en ocasiones puede ser fundamental para que tu negocio despegue correctamente. Lo primero que tienes que definir es saber cuál va a ser tu postura en cada charla y cuál es el objetivo de cada relación.
Comienza a documentarte por la historia que existe detrás de su negocio. Intenta empezar a acudir a su eventos para que vuestra presentación en persona no tarde mucho en llegar, aunque si esto para ti es imposible por la distancia, comienza por agregarlas a las redes sociales, contestar a sus encuestas e incluso mandar algún mensaje inspirador.
Si tu evento invita a la participación, crearás un ambiente ideal para nutrir tus ideas y generar otras sin parar. Cuando das en la tecla y encuentras emprendedores como tú, con las mismas preocupaciones, con las mismas inquietudes y que trabajan en su marca personal como lo haces tú, entenderás que no estás sola en este camino y que puedes aprender muchísimo de cada una de ellas.
Recomendaciones Finales
Hay planificaciones que tardan meses y meses en darle ese broche final. Tienes que tener claro que cada rincón del evento tiene que estar pensado, nada puede ser hecho por azar. Todo debe ser estudiado. Elige el espacio, no puede ser cualquier sitio, debe tener esa esencia donde los espectadores y ponentes se sientan como en casa.
Algunas de las ubicaciones que tienen que aparecer en este espacio, son pequeñas salas de reuniones o lugares para tomar el café donde nazcan los verdaderos lazos de unión.
Empoderando a las Mujeres
Un encuentro consolidado de aprendizaje que tiene como objetivo reflexionar e intercambiar experiencias sobre los logros y retos, que enfrentan las empresarias y emprendedoras, así como destacar buenas prácticas de superación de barreras estructurales.
Foro de Inversión de Mujeres Emprendedoras: Mesa Redonda "De Emprendedoras a Inversoras"
El evento reunió a mujeres líderes en el ámbito del emprendimiento y la inversión, quienes compartieron su experiencia y debatieron sobre los retos y oportunidades en el ecosistema empresarial.
Temas Clave del Debate:
¿Se nace o se hace emprendedora? Las ponentes debatieron sobre si el espíritu emprendedor es innato o si se aprende con la experiencia. Se destacó la importancia de fomentar más referentes femeninos en el mundo de la inversión y se animó a las emprendedoras a ser más ambiciosas, buscar financiación sin miedo y confiar en su capacidad de liderazgo.
Mensaje final: Atrévete a emprender, busca inversión sin miedo y confía en tu potencial.
tags: #conferencia #mujeres #emprendedoras #temas