El impacto de Steve Jobs en la vida de todo ser humano no puede ser sobrestimada. Sus innovaciones han tocado probablemente casi todos los aspectos: computadoras, películas, música y móviles. La nueva película dedicada al magnate de la informática Steve Jobs se ha estrenado esta semana en las grandes pantallas. ¿Qué tiene que ver el estreno con el marketing? Mucho, porque el largometraje esconde muchos consejos sobre estrategia empresarial. Además, el guión de Aaron Sorkin (que ya retrató a Mark Zuckerberg en La red social) está compuesto por frases célebres del empresario que hacen el film aún más inspirador. Si en 2016 quieres emprender un nuevo proyecto, no te puedes perder la película de Danny Boyle dado que te descubrirá el complicado camino hacia el éxito y la importancia del liderazgo, la comunicación, la estrategia y el marketing. A continuación, exploraremos las reglas y valores que sustentaron su éxito, ofreciendo una guía para aquellos que buscan innovar y dejar una huella en el mundo empresarial.
1. Pasión y Propósito
"El único camino para hacer un gran trabajo es amar aquello que haces". Así definió Steve Jobs la primera clave del éxito. Haz aquello que te gusta, que te genera pasión, ilusión. Aquello que haga que te levantes cada mañana con ganas de hacerlo. Haz lo que amas: “La gente con pasión puede cambiar el mundo para mejor.” Esto fue dicho cuando le preguntaron sobre los consejos que se ofrecen a los futuros empresarios. Aunque lo hayamos escuchado un millón de veces, es cierto: la vida es corta, por lo tanto, nos tenemos que preguntar cómo nos sentimos en relación a nuestro trabajo ¿Qué nos aporta? ¿Lo sentimos como una presión? ¿Sólo es una forma de ganar un sueldo? Si cada mañana es una lucha interna contigo mismo para ir a trabajar, puede que haya llegado el momento de cambiar algo. En el discurso que pronunció Steve Jobs en Stanford dijo: “La única forma de hacer bien un trabajo es amando lo que haces. Si todavía no lo has encontrado, sigue buscando. No desesperes.
2. Innovación y Diferenciación
Para ser un líder hay que ser un innovador. Es la única manera de sobresalir por encima de los demás. Selecciona lo mejor y úsalo para tu beneficio. Piensa diferente. Imaginaos la revolución que causó el primer iPhone. No era un teléfono común, como el resto, sino que hacía algo que lo demás no y lo hacía muy bien: navegar por internet. ¿Qué hubiera pasado si Apple hubiera sacado un teléfono más acorde con los que existían en aquellos años? Jobs creía en el poder de la visión. Jobs también buscaba la innovación en la experiencia del servicio al cliente. Cuando llegó por primera vez con el concepto de las tiendas de Apple, dijo que sería diferente, porque en lugar de las cajas móviles, las tiendas enriquecerían la vida.
3. Enfoque y Simplicidad
A Jobs le fascinaba la simplicidad. La gente te juzgará por los resultados así que visualízalo desde el principio e intenta ofrecer la mejor calidad, el mejor diseño. Y el diseño no es cómo se ven las cosas, si no cómo funcionan. Mantén la simplicidad en el diseño y en la ejecución. Jobs estaba tan orgulloso de lo que Apple optó por no hacer, por sobre lo que hizo. Cuando volvió en Apple en 1997, tomó una empresa con más de 350 productos y los redujo a 10 productos en un período de dos años. ¿Por qué?
4. Intuición y Creatividad
Jobs confiaba en la intuición como guía en la innovación. Jobs dijo una vez que la creatividad es conectar las cosas. Deja que la IA sea una extensión de tu intuición, no un reemplazo. Sigue a tu intuición. Haz lo que te atrae, lo que te gusta, aunque en este momento no sepas todavía por qué. Todo lo que tenga que ver con la creatividad en sentido amplio, incluso un curso de cocina, tendrá una aplicación en el futuro.
Lea también: Marketing para startups
5. Investigación y Análisis
Antes de lanzarte a impulsar cualquier proyecto, analizar y observar a la competencia, el comportamiento del cliente y las tendencias actuales se convierten en la mejor forma de definir aún mejor tu proyecto. O, más concretamente, “conoce las debilidades, oportunidades y fortalezas del mercado en el que pretendes poner tu negocio. Es necesario conocer muy bien el mercado al que te quieres dirigir, lo que hace la competencia, que quieren los clientes de ese mercado. «Puedes preguntarle a los clientes qué es lo que quieren y después intentar dárselo. Lo más importante a la hora de enfrentarse a un nuevo proyecto, a la creación de una nueva empresa, es realizar una análisis pormenorizado sobre los puntos fuertes y débiles. Es importante tener conocimiento de las debilidades al comienzo.
6. Equipo y Colaboración
Tu equipo debe estar formado por personas que sean los mejores en sus respectivas actividades. La selección de las personas que van a formar parte de tu equipo de trabajo es fundamental. Buscar a los mejores aunque no sean tus amigos. La relación entre Steve Wozniak (cofundador de Apple) y Steve Jobs no era amigable en la medida que traniscurrieron los años, pero Jobs se rodeaba de los mejores. Valora las opiniones de otras personas. Asegúrate de que tienen orígenes, valores, conocimientos y experiencias diferentes a los tuyos. Cada uno te aportará algo diferente.
7. Resiliencia y Aprendizaje
Comenzar a emprender es un riesgo siempre, nadie garantiza nada, pero está en nosotros ver un fracaso como una derrota o como una lección. Aprende del fracaso. Todo el mundo falla, es la forma de responder a los fracasos lo que marca la diferencia. Debemos tomar os fracasos como una oportunidad para aprender y mejorar. No dejar tus propósitos. No te rindas nunca, se consciente de dónde puedes llegar y ve a por ello hasta el final.
8. Calidad y Experiencia del Cliente
Steve Jobs tenia claro que los costes no importaban, en la medida que el público recibía un producto de una alta calidad. La calidad como religión. Como emprendedores no podernos dejarnos cegar por lo que se lleva o por lo fácil y práctico, sino que es fundamental mantener un criterio de calidad. Jobs ha cautivado nuestra imaginación porque él realmente entiende a sus clientes. Sabía que las tabletas no capturarían nuestra imaginación si eran demasiado complicadas. ¿El resultado? Un botón en la parte delantera de un iPad.
9. Liderazgo y Comunicación
Puede tener la idea más grande del mundo, pero si no puede comunicarlas, no importa. Jobs fue la figura más grande del mundo narrador corporativo. Respeta a tus empleados y socios, utiliza la empatía y la asertividad para comunicarte con ellos.
Lea también: Elon Musk y el Emprendimiento
10. Acción y Oportunidad
El momento preciso es ahora, no hay que esperar, porque las condiciones nunca serán 100% favorables. El mejor momento para emprender es ahora. Arriésgate por tu idea. Si tú mismo no apuestas por tu proyecto nadie más lo hará.
Estas son las 12 reglas del éxito que Steve Jobs siguió en Apple para alcanzar la excelencia. Aunque falleciera en 2011, el creador de Apple continúa siendo una influencia para todos los emprendedores del mundo dado su esfuerzo para convertir aquel ordenador construido en un viejo garaje en el principio de una nueva generación, de los muchos sueños que aún nos quedan por cumplir. Hasta que Steve Jobs consiguiera triunfar con el modelo final del Mac Book no todo fue un camino de rosas: hubieron prototipos desestimadas, ventas decepcionante y ciertos fracasos que ayudaron a cimentar la trayectoria final de Jobs, tal y como una vez él mismo reconoció: “Innovar es un camino en el que los errores es una constante. Lo mejor que puedes hacer es admitirlos, corregirlos lo antes posible, identificar donde estuvo el fallo y aprender de los fracasos para futuros proyectos.
| Consejo | Descripción |
|---|---|
| Pasión | Ama lo que haces para lograr un gran trabajo. |
| Innovación | Piensa diferente y crea experiencias únicas. |
| Simplicidad | Enfócate en lo esencial y simplifica el diseño. |
| Intuición | Confía en tu intuición y creatividad. |
| Investigación | Analiza el mercado y conoce a tu competencia. |
| Equipo | Rodéate de los mejores talentos. |
| Resiliencia | Aprende de los fracasos y nunca te rindas. |
| Calidad | Prioriza la calidad y la experiencia del cliente. |
| Liderazgo | Comunica tu visión de manera efectiva. |
| Acción | Actúa ahora y aprovecha las oportunidades. |
Lea también: Éxito empresarial