El primer paso para crear una empresa es tener clara la idea que queremos desarrollar en el nuevo negocio. El segundo, no por ello menos importante, es lograr la financiación para que el proyecto eche a andar. En esta fase, las ayudas a la creación de empresas y las subvenciones son una parte muy importante para alcanzar los objetivos marcados.
¿Por qué es importante la consultoría en ayudas y subvenciones?
Acertar y acceder a las subvenciones adecuadas a cada proyecto puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de un proyecto empresarial. Y esto son palabras mayores.
Beneficios de contar con un consultor experto
- Identificación de oportunidades: Un consultor experto realiza mapeos de subvenciones y te indica si puedes o no optar a alguna ayuda.
- Tramitación integral: Gestionamos por ti la tramitación; preparando todo el expediente de solicitud y justificación, así como haciendo seguimiento sobre la misma.
- Optimización de proyectos: Estudiamos tu proyecto para determinar el alcance y el presupuesto según las partidas, diferenciando los paquetes de trabajo y actividades.
- Preparación para el futuro: Preparamos a las empresas para que sus proyectos accedan a financiación de los Fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Aprovechamiento de oportunidades: Te acompañamos para que puedas aprovechar todas las oportunidades para desarrollar tus proyectos e impulsar tu negocio.
Servicios ofrecidos por las consultorías
Las consultorías ofrecen una amplia gama de servicios para ayudar a las empresas a navegar por el complejo mundo de las ayudas y subvenciones.
Servicios clave
- Diagnóstico previo: Lo primero que realizamos antes de comenzar un proyecto es un diagnóstico previo con el que delimitar las ayudas públicas más convenientes en cada caso.
- Suscripción a portales de ayudas: Si conocer las ayudas o subvenciones de las que podías beneficiarte te parecía tan imposible como encontrar una aguja en un pajar, ahora con el portal de ayudas podrás conocer fácilmente cuáles encajan contigo.
- Tramitación integral: La realización de las gestiones necesarias para obtener financiación pública conlleva mucho tiempo y esfuerzo.
- Búsqueda proactiva: Nos encargamos de la búsqueda proactiva de la ayuda, la gestión de la propia subvención, y su posterior justificación.
- Seguimiento constante: Tras el trámite, es esencial hacer un seguimiento para estar al día de las comunicaciones de la Administración Pública y ver si el proyecto se ajusta a los requerimientos.
¿Cómo elegir la consultoría adecuada?
Elegir la consultoría adecuada es crucial para maximizar las posibilidades de éxito en la obtención de ayudas y subvenciones.
Factores a considerar
- Experiencia: En Valencia, las empresas que deciden embarcarse en una nueva aventura empresarial saben dónde deben acudir para ir sobre seguro en este ámbito: a SF Consultores. Llevamos veinte años trabajando en la capital del Turia.
- Equipo de trabajo: Nuestro equipo de trabajo está compuesto por profesionales de la ingeniería, la economía o la administración que son expertos en la ayuda a creación de empresas en Valencia.
- Seguimiento personalizado: ¿La diferencia con nuestra competencia? Un seguimiento personalizado e individualizado a cada una de nuestras empresas clientes durante todo el proceso de tramitación de subvenciones, préstamos preferenciales y deducciones fiscales en el ámbito autonómico, nacional e internacional.
- Conocimiento del sector: Es importante que la consultoría tenga experiencia en el sector de tu empresa y conozca las particularidades de las ayudas disponibles.
Ejemplos de ayudas y subvenciones
Existen diversas ayudas y subvenciones disponibles a nivel estatal, autonómico y local.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
Ejemplos concretos
- COMUNIDAD DE MADRID: Ayudas para el fomento de la responsabilidad social y la conciliación laboral. Dirigida a pymes y autónomos, para impulsar el compromiso social a través de medidas concretas, facilitando la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Incentivos desde 2.500 euros hasta 10.000 euros.
- CANARIAS: Subvención a proyectos de inversión para creaciones y mejora de la productividad de una empresa, entre otros. Dirigida a Pequeñas, medianas y grandes empresas que hayan invertido como mínimo 30.000€ en el 2024 (línea 1) y 5.000€ en el 2023 (línea 2).
El proceso de gestión de subvenciones
La gestión de subvenciones es un proceso complejo que requiere experiencia y conocimiento especializado.
Etapas del proceso
- Identificación y planificación de la ejecución: Planteamos una etapa de identificación de proyectos y desarrollo de mapas de financiación para cada proyecto analizando las diferentes convocatorias públicas a nivel regional, estatal y europeo. Nuestro equipo técnico analiza globalmente el roadmap de nuestros clientes para desarrollar un escenario de financiación a medida.
- Preparación de la propuesta: Realizamos un análisis del detalle de requisitos formales, técnicos y económicos de la convocatoria. Posteriormente se realiza una recopilación y análisis de la documentación administrativa y económica y se gestiona el volcado de datos a las aplicaciones telemáticas del Organismo financiador.
- Gestión de propuestas: Además del soporte técnico, es de vital importancia una correcta gestión del proyecto que incluye las siguientes actividades:
- Calendario de actuaciones y reuniones de seguimiento
- Coordinación de reuniones de seguimiento y levantamiento de actas
- Monitorización de cumplimiento de hitos técnicos y de presupuesto y solicitud de modificaciones
- Control de la generación de entregables
- Interlocución con organismo gestor
- Recopilación y análisis de documentación administrativa y económica para justificación
- Preparación de documentos e informes e interlocución con auditores contables.
- Revisión y asistencia en redacción de memorias técnicas
- Interlocución hasta cobro y verificaciones futuras: Contactamos con la Administración competente para dar respuesta a aclaraciones, comprobaciones, requerimientos y/o subsanaciones una vez que el proyecto esté finalizado y justificado, así como con otros agentes o Socios que intervengan en el proyecto hasta el cierre del proyecto a efectos del expediente de financiación.
Tipos de financiación
Existen diferentes tipologías de ayudas disponibles, cada una con sus propias características y requisitos.
Tipos de ayudas
- Subvenciones a fondo perdido: Esta modalidad de ayuda permite que los beneficiarios no tienen la obligación de devolver las cuantías de ayuda recibida.
- Ayudas en formato de préstamo: Descubre las ayudas públicas que funcionan en formato de préstamo y financia vuestros proyectos. Compara los tipos de interés con la financiación privada.
- Combinación de subvención y préstamo: Combinación de los dos tipos anteriores, en la financiación obtenida una parte del importe se recibe en forma de préstamo mientras que otra parte del importe tiene la forma de tramo no reembolsable, es decir, como subvención a fondo perdido.
Preguntas frecuentes sobre la gestión de subvenciones
Es común tener preguntas sobre el proceso de gestión de subvenciones.
Preguntas y respuestas
- ¿En qué consiste la gestión de subvenciones? La gestión de subvenciones consiste en ayudar a empresas a identificar, solicitar y gestionar fondos públicos para proyectos específicos. Este proceso asegura que las empresas cumplan con todos los requisitos y trámites para obtener ayudas financieras de organismos gubernamentales.
- ¿Qué hace un gestor de subvenciones? Un gestor de subvenciones identifica oportunidades de financiación, prepara las solicitudes y asegura el cumplimiento de los requisitos. Además, ofrece seguimiento y asesoramiento continuo para maximizar las posibilidades de éxito en la obtención de subvenciones.
- ¿Cómo se calculan los honorarios de un gestor de subvenciones? Los honorarios de un gestor de subvenciones varían, pero generalmente se basan en la complejidad del proyecto y el tipo de subvención. Puede cobrar una tarifa fija o un porcentaje de la subvención obtenida.
- ¿Cuál es el proceso para obtener una subvención? El proceso implica la identificación de subvenciones disponibles, la recopilación de documentos, la presentación de solicitudes y el seguimiento de los trámites administrativos. El objetivo es asegurar que la empresa reciba los fondos de manera eficiente.
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
tags: #consultoria #ayudas #y #subvenciones #empresas