Ser Persistente en el Emprendimiento: Ejemplos Inspiradores

Henry Ford, Steve Jobs o Jeff Bezos son algunos de los referentes para aquellas personas que tienen la intención de emprender y perseguir sus sueños. Cada emprendedor tiene un perfil distinto, proviene de una realidad diferente y tiene una trayectoria independiente. Además, los factores sociales y culturales influyen en la forma de afrontar la vida profesional y el mundo de los negocios. Pero existen algunas cualidades que son un denominador común de los emprendedores visionarios y que los caracterizan a todos ellos.

Cualidades de un Emprendedor Visionario

Si hay algo que caracteriza al emprendedor visionario es su capacidad para detectar el potencial de una oportunidad que otros no han visto. El emprendedor visionario piensa constantemente en el futuro y, cuando ha encontrado una oportunidad para emprender, busca crear algo más que un negocio. Como suele embarcarse en proyectos de gran calado, la proyección del negocio suele estar pensada para el largo plazo. No trata de buscar la rapidez y la eficiencia inmediata, sino de estudiar todas las posibilidades para desarrollar un producto o servicio que cubra las necesidades de los consumidores y aporte algo positivo. El emprendedor visionario se anticipa al futuro y, para ello, la innovación juega un papel fundamental en el desarrollo de su proyecto. Un proyecto pensado para el largo plazo encontrará distintos momentos de dificultad. Una de las características más importantes de este tipo de emprendedor es su capacidad para afrontar y adaptarse a las circunstancias adversas.

Existen muchos ejemplos inspiradores de emprendedor visionario, pero si hay algo que todos tienen en común es su proyección de mejorar el mundo y la sociedad a través de la innovación.

La Importancia de la Persistencia

Ser emprendedor requiere sacrificio, esfuerzo y trabajo duro, y ser capaz de superar limitaciones como el miedo al fracaso. Sobreponerse a estos obstáculos forma parte inherente de la figura del emprendedor visionario y supone la clave de su éxito en muchos casos.

Si algo ayuda al emprendedor a superar los baches y no decaer es precisamente la persistencia, el confiar en su proyecto y en su idea por muy cuesta arriba que se pongan las cosas y por muchas negativas y descalificaciones que reciba. Llamar a todas las puertas que sean necesarias a pesar de que siempre se cierren. También supone dedicarle todo el esfuerzo y los recursos que estén en su mano para intentar que sea un éxito. El emprendedor debe ser persistente pero no obcecarse. Esto significa que en ocasiones las circunstancias le obligarán a redefinir el rumbo de su viaje y a cambiar el plan de acción que en su día diseñó.

Lea también: Éxito Emprendedor

La resiliencia es un hábito de quienes tienen alta inteligencia emocional, muy útil en el ámbito emprendedor pero también en la vida diaria. Ésta es posible cuando el individuo adquiere un nivel elevado de autoconocimiento, sabiendo reconocer sus fortalezas pero también sus debilidades. No significa buscar la perfección, sino en intentar cada día ser un poco mejores. Los emprendedores con alta inteligencia emocional no se obsesionan con sus metas ni con hacer las cosas tal y como las habían planificado. Asumen que pueden llegar imprevistos y tratan de actuar en consecuencia. Por eso no les asusta los cambios y están dispuestos a reinventarse.

Ejemplos de Emprendedores Persistentes

Henry Ford

Creó el primer cuadriciclo a gasolina en 1896 en el que introducía grandes innovaciones respecto a otros modelos, algo que desarrollaría más adelante con su modelo "T". Fundó Ford Motor Company y consiguió introducir el vehículo de motor de combustión por primera vez entre las familias norteamericanas. A este visionario se le conoce también por su visión de la producción en cadena, un modelo que después se ha replicado en numerosas industrias.

Steve Jobs

Mencionar a Apple es hablar de tecnología, innovación y tendencia. Así lo entendía también Steve Jobs cuando creó la compañía en 1976, en su casa, junto con Steve Wozniak. Ejemplo de emprendedor visionario y de perseverancia, Jobs fue relegado de su propia compañía en 1985. Tras la salida, fundaría NeXT Computer y Pixar. La primera le valió para regresar a Apple a través de un acuerdo para usar su sistema operativo. La segunda, haría historia en el mundo de la animación y el cine tal como lo conocemos hoy en día.

Jeff Bezos

Este emprendedor visionario cambió para siempre la forma en la que los usuarios hacían compras en Internet a través de su compañía Amazon, creada en 1994. Esta empresa, que revolucionó el comercio electrónico mundial, se fundó gracias a la aportación de familiares, amigos y conocidos del emprendedor y dos años después de su creación salió a bolsa.

Nick Woodman (GoPro)

GoPro es una marca de cámaras deportivas lanzada al mercado en 2002. La compañía, que cerró el ejercicio de 2022 con unos ingresos de más de 1.000 millones de dólares, es obra de Nick Woodman, un emprendedor que también tuvo que afrontar el fracaso antes de alcanzar el éxito. Woodman inició su aventura emprendedora con una empresa de marketing ‘online’: Funbug. La compañía, que vio la luz en el año 2000, no tardó en cerrar afectada por el estallido de la burbuja puntocom.

Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave

Durante este retiro, se dio cuenta de las dificultades que tenían los surfistas como él para fotografiar sus movimientos en el agua. Este problema fue el origen de lo que acabaría convirtiéndose en GoPro. "Me daba tanto miedo fracasar otra vez que me comprometí a tener éxito", declaró.

María Luke y Xandra Etxabe

María Luke y Xandra Etxabe son las ganadoras de la edición 2023 de South Summit. Antes de conseguir este éxito, sin embargo, Luke y Etxabe desarrollaron juntas otro proyecto que no pudo mantenerse dentro del mercado: FIXME, una plataforma de servicios de fisioterapia bajo demanda. FIXME vio la luz en 2018, pero la llegada de la pandemia en 2020 cortó su trayectoria. En lugar de rendirse, estas dos emprendedoras decidieron buscar otra vía con la que continuar su aventura.

Habilidades y Competencias Esenciales

Convertirse en un emprendedor exitoso requiere mucho más que una idea de negocio. Estas habilidades incluyen liderazgo, gestión financiera, resolución de problemas, comunicación y negociación. El desarrollo de estas habilidades y capacidades no es un proceso rápido o fácil. Requiere tiempo, esfuerzo y dedicación.

Hay varias habilidades y capacidades que son esenciales para cualquier emprendedor. Las habilidades de liderazgo te permiten inspirar y motivar a tu equipo. Las habilidades de gestión financiera te ayudan a mantener las finanzas de tu empresa bajo control. Las habilidades de resolución de problemas te permiten enfrentar desafíos y encontrar soluciones creativas. Las habilidades de comunicación te ayudan a interactuar eficazmente con los clientes, los empleados y los proveedores.

Además de estas habilidades básicas, también hay otras habilidades que pueden ser útiles dependiendo del tipo de negocio que estés iniciando. Por ejemplo, si estás iniciando un negocio de tecnología, es posible que necesites habilidades de programación. El desarrollo de capacidades emprendedoras no es un proceso que se realiza de la noche a la mañana. Requiere tiempo, esfuerzo y dedicación.

Lea también: Impulsa tu emprendimiento: Frases clave

En primer lugar, puedes buscar oportunidades de aprendizaje. Esto puede implicar tomar cursos en línea, asistir a talleres o leer libros sobre emprendimiento y gestión empresarial. En segundo lugar, puedes buscar oportunidades de mentoría. Un mentor puede proporcionarte orientación y apoyo a medida que avanzas en tu viaje emprendedor. En tercer lugar, puedes buscar oportunidades para ganar experiencia práctica. Esto puede implicar trabajar en una empresa de nueva creación o iniciar un pequeño proyecto empresarial por tu cuenta.

En el entorno empresarial moderno, las habilidades emprendedoras son más importantes que nunca. Las habilidades de adaptabilidad te permitirán mantener el ritmo de los cambios en el mercado y en la tecnología. Las habilidades de innovación te permitirán generar ideas nuevas y emocionantes que te distingan de la competencia.

Los emprendedores visionarios atraen e inspiran a partes iguales, pero todos ellos han logrado alcanzar ese estatus con perseverancia, esfuerzo y socios estratégicos que les han apoyado en sus momentos más decisivos.

tags: #ser #persistente #en #emprendimiento #ejemplos