Créditos BBVA para Emprendedores: Requisitos y Opciones de Financiación

Lanzar una startup requiere combinar muchos factores: creatividad, determinación, una solución de negocio novedosa y, por supuesto, financiación. El acceso a capital es una de las principales preocupaciones de todo fundador, sobre todo de los más jóvenes. A lo largo de las sucesivas fases de vida de una startup, los emprendedores pueden acudir a diversas vías de financiación privadas, como 'business angels', fondos de capital riesgo o entidades bancarias. Entre ellas, BBVA, que ofrece soluciones integrales para empresas de alto crecimiento a través de BBVA Spark. Los más jóvenes pueden necesitar un apoyo especial, ya que se enfrentan a su primer desafío o pueden tener menos experiencia.

Para que emprender no te quite las ganas de emprender, hazte de BBVA y tendrás asesoramiento especializado sin coste para ayudarte con las gestiones para montar tu empresa. Válido para nuevas empresas en constitución. Cuenta sin comisión de administración ni mantenimiento. Nuestros especialistas te orientarán sobre qué solución se adapta mejor a tu negocio y analizarán las alternativas de financiación más interesantes.

Si tienes pensado abrir un negocio, primero debes decidir si lo vas a hacer dándote de alta como autónomo o bien, creando una empresa. Tanto si quieres hacerlo como autónomo o creando una empresa, te contamos paso a paso cómo puedes crear tu empresa en España. Sabemos que puede ser un proceso largo y confuso.

Opciones de Financiación para Emprendedores

Existen diversas opciones para acceder a capital para fundadores de startups, desde subvenciones hasta líneas de crédito.

Subvenciones y Certámenes

Numerosas entidades públicas y privadas reconocen y premian con apoyo económico el talento, la iniciativa y el liderazgo de jóvenes innovadores, como el Hackathon BBVA.

Lea también: Ayudas financieras de BBVA para emprendedores

  • Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores: Organizado anualmente por el Instituto de la Juventud (Injuve), apoya a 10 proyectos por edición con una ayuda económica de 20.000 euros.
  • Premio Fundación Princesa de Girona Empresa.
  • Concurso nacional Innovatia 8.3: Premia económicamente a proyectos emprendedores liderados por mujeres y creados con apoyo de Universidades u Organismos Públicos de Investigación.

Líneas de Crédito ICO

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ofrece líneas de financiación con la intermediación de entidades de crédito para respaldar actividades empresariales, proyectos de inversión y necesidades de liquidez de empresas españolas y extranjeras que operen en España. Para acceder a estas líneas, es necesario desarrollar una actividad empresarial en España.

Préstamos a Fondo Perdido

Cuando endeudarse no es una opción, los préstamos a fondo perdido para emprendedores son una alternativa a otras vías de financiación que pueden convertirse en el impulso necesario para hacer crecer una startup. Aunque son una muy buena opción, los préstamos a fondo perdido para jóvenes emprendedores pueden ser difíciles de conseguir.

Así podría definirse uno de los préstamos a fondo perdido para emprendedores que más interés ha suscitado entre las pymes españolas en los últimos meses. Se trata del Kit Digital, una ayuda que el Gobierno ha puesto en marcha gracias a los fondos Next Generation EU.

Esta es una de las características de los préstamos a fondo perdido para emprendedores: no se devuelven, pero se espera que se usen para un fin concreto. Las compañías beneficiarias del préstamo no tienen que devolver el importe, sino que se comprometen a utilizarlo para impulsar la digitalización del tejido productivo español, donde las pymes son la inmensa mayoría.

Programas de Apoyo a la Digitalización

Activa Startups: Esta iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo contempla una línea de ayudas para startups que colaboren con pymes para impulsar la digitalización. Las startups tendrán subvencionados el 90% del total de los gastos de personal, además del alquiler de instalaciones, los costes de material y los costes de instrumental y material inventariable. Las subvenciones de Activa Startups ascienden a 40.000 euros por empresa.

Lea también: Beneficios de la Cuenta Compromiso Pymes BBVA

En este caso también se trata de un préstamo a fondo perdido, ya que las startups elegidas no tienen que devolver la inversión, sino acometer el proyecto al que se han comprometido. Las convocatorias varían según la comunidad autónoma, algunas de ellas ya han cerrado los procesos, pero otras los abrirán antes de final de año. Se pueden consultar en la página web de la Escuela de Organización Industrial, quien gestiona el programa.

Colaboración Empresarial Europea (Eurostars): Otra opción de préstamos a fondo perdido y que fomenta la colaboración empresarial es Eurostars, un programa europeo que busca crear productos innovadores orientados al mercado por empresas del Viejo Continente. Es uno de los pilares de la estrategia Horizon y está cofinanciado por la Unión Europea.

Tipos de Préstamos

  • Préstamos al capital: Se trata de préstamos que se destinan a financiar inversiones.
  • Préstamos a la explotación: Esta opción consiste en bonificar los tipos de interés de un préstamo en la subvención de una cuota o impuesto concreto.

Los préstamos a fondo perdido suelen tener unos requisitos más estrictos que otras vías de financiación. Por ello es importante revisar si la startup para la que se va a solicitar el crédito tiene las características demandadas por la institución que ofrece estos recursos.

Financiación sin Aval

La financiación externa es una de las principales alternativas que tienen las empresas para conseguir liquidez. La pregunta es: ¿es factible obtener financiación sin aval? Una cuestión relevante, sobre todo porque los avales son una condición frecuente en casi cualquier tipo de financiación.

En este tipo de financiación, la evaluación se centra en la solvencia, confianza y viabilidad del negocio y no en sus bienes tangibles. Quién acepte el préstamo, previamente habrá analizado aspectos como el historial crediticio, la estabilidad financiera, el flujo de caja, la calidad del plan de negocios y el potencial de crecimiento de la empresa.

Lea también: Obtén tu préstamo BBVA

Acceder a esta financiación para empresas sin aval no siempre es fácil. La cantidad de dinero disponible y los plazos de devolución de este tipo de financiación para empresas (carente de aval) suelen estar más limitados, ya que los prestamistas buscan minimizar el riesgo.

Alternativas a la Financiación Tradicional

  • Financiación basada en ingresos (Revenue-Based Finance - RBF): Este caso ofrece capital a cambio de un porcentaje de los ingresos futuros de la empresa.
  • Programas de financiación pública: En muchos países, existen programas gubernamentales destinados a apoyar a las pequeñas y medianas empresas mediante subvenciones, incentivos fiscales o préstamos con condiciones favorables.

BBVA: Soluciones de Financiación Flexible

Cada negocio tiene sus propias necesidades. Por eso, en BBVA ofrecemos una financiación flexible, ajustada tanto a profesionales independientes como a empresas.

Si necesitas financiación, en BBVA disponemos de un préstamo de hasta 50.000 € para autónomos desde los 14 meses hasta los 8 años de plazo. Además, con ventajas como financiación con condiciones especiales y/o TPV Android + Bono TPV sin coste los 12 primeros meses.

Pasos para Crear tu Empresa en España

¿Tienes pensado emprender y abrir tu propio negocio? Tanto si quieres hacerlo como autónomo o creando una empresa, te contamos paso a paso cómo puedes crear tu empresa en España. Sabemos que puede ser un proceso largo y confuso.

Investiga las distintas opciones que tienes a tu alcance para abrir tu empresa en España y comprueba cuál es la que más te beneficia. Hazte de BBVA y junto con Ayuda T Pymes te asesoramos sin coste con los trámites y el papeleo para montar tu empresa.

Una vez creada la empresa, te recomendamos que acudas a los centros de emprendimiento de tu localidad para conocer las ayudas y subvenciones que las administraciones públicas y sus organismos tengan en marcha para incentivar, mantener y desarrollar la actividad económica y el emprendimiento. También es importante aprovechar las oportunidades de formación transversal que los organismos públicos de ayuda al emprendimiento ponen a tu disposición.

Es esencial facilitar a tus clientes el medio de pago, haciendo que éste se adapte a tu forma de trabajar y al uso de las nuevas tecnologías.

Trámites Adicionales

También puedes inscribirte como empresario si vas a ser socio de una sociedad. El siguiente paso a realizar es visitar la Agencia Tributaria para darse de alta en el Censo de Empresarios.

  • Modelo 037: documento con el que te debes dar de alta como autónomo en Hacienda.

¿Vas a abrir tu negocio en un local o vas a trabajar desde casa? Las licencias necesarias en función del tipo de actividad que vayas a llevar a cabo. Necesitarás una cuenta para la gestión profesional de tu negocio.

tags: #bbva #creditos #para #emprendedores #requisitos