En BöWee, somos líderes en bienestar y desarrollo empresarial, acompañando a líderes, directivos y profesionales de diversos sectores con más de 25 años de experiencia. Nos especializamos en acompañar a directivos y equipos en el desarrollo del liderazgo y de las competencias que impulsan un rendimiento óptimo en sus entornos de trabajo.
En GROW, creemos en un cambio real: Emocional, Consciente y Colaborativo. Ofrecemos Bienestar Organizacional Personalizado, acompañando el proceso paso a paso, garantizando que el cambio se integre, se consolide y permanezca. Porque el cambio no nace de grandes frases, sino de intervenciones concretas que generan impacto.
Un entorno laboral que cuida el bienestar ayuda a prevenir el estrés crónico, la ansiedad y problemas físicos como dolores musculares o fatiga. Cuando se dan estos factores la creatividad, la productividad, el rendimiento baja. Una persona motivada no solo trabaja con mayor entusiasmo, sino que también se siente parte de la organización, lo que impulsa su productividad y reduce la rotación laboral.
Diversos estudios han demostrado que los empleados satisfechos no solo son más productivos, sino también más creativos y comprometidos. Estos programas fomentan un ambiente de trabajo más positivo y colaborativo.
El bienestar es importante dado que influye directamente en la motivación, productividad y satisfacción de las personas que trabajan en una organización a todos los niveles jerárquicos. En general, en algunas organizaciones se dan pautas para la mejora de la salud mental pero un programa de bienestar organizacional es una mirada holística de como todo el entorno laboral afecta a sus personas.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
El estrés, el agotamiento y la falta de motivación son algunas de las principales causas de las bajas laborales, síndromes de Burnout, absentismo y lo que nosotras llamamos renuncia silenciosa (hago mi trabajo como un autómata con desidia y apatía).
La creatividad y la innovación son esenciales para que una organización se mantenga competitiva y se adapte a los cambios del mercado. Un equipo con bienestar se siente más seguro y confiado para aportar ideas nuevas, asumir riesgos calculados y buscar soluciones creativas a los desafíos de la organización.
Servicios Ofrecidos en Consultoría de Bienestar Empresarial
Nuestra consultoría de bienestar en España está dirigida a todas aquellas empresas que tienen la necesidad de implantar una serie de beneficios que aumente su satisfacción en todos los sentidos. En nuestra consultoría de bienestar laboral nos ocupamos de ofrecer apoyo psicológico inmediato y permanente a todos los empleados de nuestras empresas clientes.
También queremos añadir que dentro de nuestra consultoría de bienestar, el servicio psicológico está también dirigido a los familiares de empleados, todo ello para lograr aliviar la carga emocional de las personas con un acompañamiento continuo en este sentido. Otro de los novedosos servicios de nuestra consultoría de bienestar laboral es que contamos con programas de ayuda a los responsables de los equipos dentro de la empresa. También contamos con un servicio Wellness dentro de la consultoría de bienestar.
El objetivo es evitar que, un entorno de trabajo poco propicio afecte negativamente a la motivación y al compromiso de tu equipo de trabajo. La metodología de nuestro servicio de consultoría de bienestar laboral está diseñada para adaptarse a cada proyecto, teniendo en cuenta tanto el estado actual, como los objetivos marcados por la empresa. Por esta razón, implementamos acciones en el ámbito de la salud y el bienestar en todos los niveles.
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
En Healthy Work nos hemos puesto como meta mejorar las empresas a través de una mejora de la vida de sus empleados, directivos y responsables. Por ello, nuestra consultoría de servicios de bienestar en España, tiene el objetivo de lograr que las compañías puedan progresar en sus relaciones gracias a la labor de nuestros profesionales.
El bienestar laboral es el estado de satisfacción general que experimenta una persona en su entorno de trabajo. Implica mucho más que la ausencia de problemas o enfermedades; abarca aspectos físicos, mentales y sociales que influyen directamente en la calidad de vida del trabajador.
Áreas Clave del Bienestar
El bienestar no solo depende de beneficios puntuales, sino de una cultura organizacional que lo respalde. Organizaciones con un ambiente laboral positivo, donde se promueve la colaboración, el desarrollo personal, la inclusión, una comunicación departamental e interdepartamental de calidad entre otras muchas cosas, consiguen personas más motivadas y con mayor sentido de pertenencia.
- Bienestar Físico (TFA): Esta área se enfoca en la salud y el mantenimiento del cuerpo a través de diversas técnicas y prácticas que buscan energizar, equilibrar y fortalecer el estado físico de las personas, mejorando la salud musculoesquelética, el tratamiento del dolor y la prevención de lesiones.
- Bienestar Emocional (PNF): El bienestar emocional se centra en el desarrollo y la gestión de las emociones, así como en el crecimiento personal y profesional.
- Bienestar Social: Abarca la creación y el mantenimiento de relaciones saludables y equilibradas dentro del entorno laboral y personal.
Beneficios Adicionales de un Programa de Bienestar
Cuando las personas se sienten bien en su entorno laboral, la comunicación fluye de manera clara y precisa, lo que mejora la comprensión mutua y fortalece la colaboración. Además, un ambiente saludable también tiene un impacto positivo en la colaboración entre los miembros de un equipo. Esto crea un sentido de propósito compartido y facilita el trabajo en equipo, ya que todas se sienten valoradas y motivadas a contribuir con sus ideas y esfuerzos.
Las organizaciones con buenas condiciones laborales son más atractivas para nuevos profesionales y logran fidelizar a sus personas, reduciendo costos de contratación y formación. En la actualidad, las organizaciones no solo son evaluadas por su rentabilidad o por la calidad de sus productos y servicios, sino también por la forma en que tratan a sus personas y cómo gestionan su bienestar. Una organización que se preocupa por el bienestar de sus personas logra diferenciarse de su competencia.
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
Mejorar la salud mental y el bienestar de las personas de tu organización es esencial para crear un entorno laboral saludable, productivo y sostenible. Fomentar espacios para desarrollar habilidades: tiene un impacto directo en su bienestar.
El Rol del Coaching en el Bienestar Empresarial
Desde la perspectiva del coaching, el desarrollo de nuevas habilidades proporciona a las personas un sentido de logro y progresión. En coaching, uno de los objetivos fundamentales es ayudar a la persona a explorar su potencial y lograr sus metas. Cuando las personas tienen oportunidades para desarrollar sus habilidades, experimentan una sensación de crecimiento, lo que refuerza su autoestima y confianza. Esto, a su vez, aumenta su autonomía, y les permite tomar decisiones informadas, lo que reduce la sensación de frustración o impotencia. Este tipo de empoderamiento genera una mayor satisfacción personal, lo que repercute en su bienestar emocional.
El coaching también pone un gran énfasis en las relaciones interpersonales y cómo influyen en el bienestar. Los espacios para el desarrollo de habilidades que hemos mencionado antes no solo permiten que las personas crezcan individualmente, sino que también pueden fomentar la colaboración y el trabajo en equipo. Cuando las personas participan en programas de capacitación o desarrollo, a menudo lo hacen en equipo. Este ambiente de aprendizaje colaborativo no solo refuerza sus habilidades, sino que también mejora sus relaciones laborales, crea vínculos de confianza y apoyo, y reduce la sensación de aislamiento. Las relaciones laborales basadas en el apoyo mutuo generan un ambiente emocionalmente seguro y reducen el estrés.
Fomentando relaciones laborables saludables y el trabajo en equipo: Espacios de escucha activa: Crear canales donde las personas puedan expresar sus preocupaciones, inquietudes o necesidades sin miedo a represalias. Cultura de Feedback regular y constructivo: El feedback continuo proporciona a las personas de tu organización una comprensión clara de lo que se espera de ellas. Cuando las personas saben exactamente qué se espera de su desempeño y reciben feedback sobre cómo lo están haciendo, reduce la incertidumbre y el estrés.
Implementación de un Programa de Bienestar Laboral
Diseñar e implementar un programa de bienestar laboral implica planificar acciones estratégicas orientadas a mejorar la calidad de vida de los empleados en su entorno de trabajo. Antes de actuar, es fundamental conocer la situación actual. Establecer metas específicas, medibles y realistas. El bienestar laboral no debe recaer solo en el departamento de recursos humanos.
Medir los resultados de un programa de bienestar organizacional es crucial para evaluar su efectividad, justificar su inversión y hacer ajustes para optimizar su impacto.
Más allá del Bienestar: El Capital Humano
Nuestro sistema ayuda a crear compromiso mutuo entre empresa y personas, como base sobre la que construir un desarrollo sostenible. Nos encontramos con cierta tendencia a ganar habilidades en los smartphones, redes sociales, etc., y a olvidar las habilidades sociales básicas para la convivencia tanto dentro como fuera del trabajo. La meditación ayuda a mantener el equilibrio emocional, la serenidad, a priorizar eficazmente, a tomar decisiones y a disfrutar de mayor calidad de vida.
Aprender a mantener el Foco en lo importante, es la destreza fundamental en la Gestión del Tiempo. De poco sirven una buena agenda y una excelente planificación, si perdemos el foco de la misma a cada paso que damos.
Enfoque Personalizado y Experiencial
GROW combina la evidencia científica con una ejecución altamente personalizada y experiencial. Nuestra propuesta integra modelos de psicología organizacional, neurociencia aplicada al liderazgo y estrategias de bienestar con impacto probado.
El proceso se inicia con una reunión de alineación estratégica, donde analizamos el contexto organizativo, los retos actuales y los objetivos de transformación. desde el bienestar organizacional?
Testimonios
Contratamos los Servicios de BöWee, porque queríamos cambiar nuestra cultura de bienestar y salud en la empresa, me llamó mucho la atención su Metodología única a nivel físico y emocional, llevo con ellos 1 año y a día de hoy sigo trabajando con ellos, porque los resultados obtenidos son todos positivos, hemos mejorado la cuenta de resultados, las bajas laborales por estrés y ansiedad y lo más importante es que mis empleados están más motivados y felices que nunca.
Sufro lumbalgia desde hace 10 años y es la primera vez en 1 año que estoy trabajando sin dolor. Cuando te tratan diferente, de forma individual y te explican lo que tienes de una manera tan profesional, pones de tu parte y ves que con ayuda puedes mejorar mucho.
BöWee, nos ha solucionado muchas bajas laborales y mejorado la calidad física de forma global, en poco tiempo nos ha sorprendido el avance y mejora en productividad.
Contratamos los servicios de BöWee hace 6 meses y la productividad en algunos sectores ha aumentado notablemente. Utilizan un método único e innovador, el resultado ha sido excelente ya que nos han proporcionado las herramientas necesarias para las distintas situaciones que se nos presentan día a día.
Estamos muy contentos con el resultado, grandes profesionales que miran por el bienestar de las empresas y lo mejor sin desplazamientos, ellos lo hacen por nosotros.
La verdad es que desde que se implantó este servicio en la empresa con Fisioterapia y Ergoterapia Laboral, me han enseñado a corregir mi postura en el puesto de trabajo y mis dolencias musculares han disminuido bastante.
Conclusión
Las organizaciones que cuidan el bienestar laboral no solo generan beneficios inmediatos, sino que crean un modelo de negocio sostenible, donde las personas crecen y se desarrollan junto con la organización.
tags: #consultoria #en #bienestar #empresarial #servicios