Consultoría en Seguridad Privada: Servicios Integrales para tu Empresa

Como empresa de vigilancia, ofrecemos todos los servicios necesarios para asegurar la seguridad de tu empresa. Un consultor es un profesional especializado que analiza a fondo las características del negocio, sus fortalezas y debilidades en materia de seguridad, sus rutinas, infraestructura, composición y recursos. De este modo, puede conocer el negocio y sus necesidades.

Servicios de Seguridad que Ofrecemos

En el Grupo Segurman, contamos con un departamento de auditoría y consultoría de seguridad especializado en el análisis de riesgos de seguridad, la selección de las medidas oportunas para minimizar estos riesgos, la implantación de las medidas necesarias y la formación continua del personal de seguridad privada necesario para mantener tu empresa segura en todo momento.

Desde el área de Consultoría, acompañamos y asesoramos a nuestros clientes en el desarrollo de proyectos como la Pérdida Desconocida, Planes de Continuidad de Negocio o Auditorías de la Cadena Logística, entre otros.

Planes de Seguridad y Gestión

  • Planes directores de seguridad.
  • Planes de gestión de crisis.
  • Planes de continuidad del negocio.
  • Planes de autoprotección, emergencia y evacuación.
  • Sistemas de gestión de seguridad corporativa.
  • Sistemas de gestión de seguridad de la cadena de suministro (ISO-28000).
  • Modelo de madurez de la seguridad.
  • Informes técnicos sobre medios de seguridad.

Servicios de Vigilancia y Protección

La vigilancia y protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos, tanto públicos como privados, así como de las personas que pudieran encontrarse en los mismos.

El acompañamiento, defensa y protección de personas físicas determinadas, incluidas las que ostenten la condición legal de autoridad.

Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría

El depósito, custodia, recuento y clasificación de monedas y billetes, títulos-valores, joyas, metales preciosos, antigüedades, obras de arte u otros objetos que, por su valor económico, histórico o cultural, y expectativas que generen, puedan requerir vigilancia y protección especial.

El depósito y custodia de explosivos, armas, cartuchería metálica, sustancias, materias, mercancías y cualesquiera objetos que por su peligrosidad precisen de vigilancia y protección especial.

El transporte y distribución de los objetos a que se refieren los dos párrafos anteriores.

La instalación y mantenimiento de aparatos, equipos, dispositivos y sistemas de seguridad conectados a centrales receptoras de alarmas o a centros de control o de videovigilancia.

La explotación de centrales para la conexión, recepción, verificación y, en su caso, respuesta y transmisión de las señales de alarma, así como la monitorización de cualesquiera señales de dispositivos auxiliares para la seguridad de personas, de bienes muebles o inmuebles o de cumplimiento de medidas impuestas, y la comunicación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes en estos casos.

Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano

La investigación privada en relación a personas, hechos o delitos sólo perseguibles a instancia de parte.

“Los servicios sobre las actividades relacionadas en los párrafos a) a g) del apartado anterior únicamente podrán prestarse por empresas de seguridad privada, sin perjuicio de las competencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Infraestructuras Críticas

Las infraestructuras críticas son instalaciones físicas y sistemas virtuales cuyo funcionamiento es esencial e indispensable para la salud, la integridad física, la seguridad, y el bienestar social y económico de la personas.

En KOSMOS GROUP realizamos Planes de Seguridad del Operador (PSO) y Planes de Protección Específicos (PPE) para infraestructuras críticas. Seguimos los criterios de la normativa vigente de acuerdo con el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC).

Planes de Autoprotección (PAU) y Planes de Emergencias y Evacuación (PEE)

La ley obliga a elaborar, implantar y mantener operativo lo que se denomina un Plan de Autoprotección en instalaciones donde se puedan generar situaciones de emergencia. Se puede decir que es una planificación general de las emergencias a las que se puede ver afectado un establecimiento en función de su naturaleza y actividad empresarial.

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

Un estudio previo de los riesgos, su evaluación y la adopción de medidas preventivas para eliminarlos o mitigar al máximo sus efectos es el contenido indispensable de un Plan de Autoprotección. También se incluye el Plan de Evacuación.

En el Plan de Autoprotección se designa una persona responsable encargada de gestionar la prevención y control de riesgos. Además, debe ser redactado por un técnico especialista cualificado y competente, quien debe indicar sus datos profesionales.

En KOSMOS GROUP elaboramos los Planes de Autoprotección y Planes de Emergencias y Evacuación documentados según normativa vigente y de acuerdo a las necesidades reales del cliente. Con todas las garantías legales.

Auditoría y Consultoría de Seguridad: Proceso Detallado

La auditoría y consultoría de seguridad es un proceso complejo que debe ser ejecutado con orden y disciplina para obtener los resultados óptimos. El proceso de auditoría y consultoría consiste en:

  1. Análisis completo de los posibles riesgos, amenazas y vulnerabilidades.
  2. Elaboración de un diagnóstico en base a la información analizada.
  3. Proposición e implantación de soluciones para neutralizar los riesgos de seguridad encontrados.

El nivel de seguridad de un hotel o sala de juegos está directamente determinado por la implicación de la dirección y los empleados en estas tareas.

Seguridad en el Sector Empresarial

A pesar de ser uno de los sectores básicos de nuestra economía, no deja de ser también uno de los más complejos de desarrollar plenamente y con garantías. Las empresas de seguridad pueden añadir un plus de protección integral controlando los puntos de acceso de mercancía (entrada y salida) y personas (clientes y trabajadores) a las instalaciones, tanto en horario comercial como fuera de él. Del mismo modo, pueden realizar un seguimiento del transporte de mercancías o, en los casos en los que sea necesario, prestar un servicio de escolta.

Como medida disuasoria y preventiva para reducir estas pérdidas, es necesario definir procedimientos de gestión de la trazabilidad de los productos desde el pedido hasta su venta, incluida la trazabilidad inversa junto con el apoyo de distintos sistemas de seguridad, de control de pérdidas y CCTV.

tags: #consultoria #en #seguridad #privada #servicios