Consultoría de Igualdad de Género: Un Impulso Hacia la Equidad

Cuando se habla del ámbito de la igualdad, muy a menudo cuesta ver lo que es más que obvio en el resto de ámbitos profesionales. La igualdad es un ámbito en el que parece que todo el mundo tiene algo que decir, sea lo que sea. Pero no todo el mundo puede hablar de igualdad desde la profesionalidad y desde el conocimiento, tanto teórico como práctico. Precisamente por eso existen las consultoras de género.

¿Qué Hacen las Consultoras de Igualdad?

Las consultoras de igualdad acompañamos a todo tipo de entidades, tanto públicas como privadas, en la aplicación de la perspectiva de género, y, por tanto, contribuimos a que incorporen las ventajas de la igualdad entre mujeres y hombres. Esto en términos generales. Si concretamos un poco más, ofrecemos soluciones ad hoc para cada circunstancia y tipo de clientela, siguiendo la legislación vigente y el buen hacer que el sector profesional exige, tal y como recoge el Código Deontológico de APCGénero.

Tal y como explica la Asociación Profesional de Consultoría de Género de España (APCGénero), las profesionales que nos dedicamos a esto: «somos quienes trasladamos las propuestas teóricas feministas a la práctica, acompañando a las Administraciones Públicas y a entidades de cualquier tipo a introducir la perspectiva de género en su estructura y funcionamiento y a aplicar el principio de igualdad».

De forma general trabajamos y diseñamos proyectos que tengan que ver con la perspectiva de género o estudios feministas. De manera concreta, nos encargamos de elaborar protocolos de abordaje de las violencias machistas y prevención del acoso sexual, organizamos jornadas sobre temáticas relacionadas con la perspectiva de género, diseñamos campañas de comunicación feministas, pensamos y escribimos materiales para formaciones sobre igualdad de género y elaboramos guías útiles para que otras personas puedan incorporar la mirada de género.

Ejemplos de Asesoramiento

  • Sector Privado: Si tu empresa necesita un Plan de Igualdad o formación en materia de igualdad o sobre acoso sexual en el ámbito laboral, contacta con una consultora de igualdad.
  • Ayuntamientos: Si tu Ayuntamiento tiene que actualizar o elaborar un Plan de Igualdad municipal o plan de igualdad para el personal de la institución, necesita un informe de impacto de género para cualquier proyecto o requiere de asesoramiento técnico, estratégico y profesional para el diseño, implementación y/o evaluación de políticas de igualdad o campañas de sensibilización, contacta con una consultora de igualdad.
  • ONGs o Asociaciones: Si tu ONG o asociación está comprometida con la igualdad entre mujeres y hombres y necesita un Plan de Igualdad o formación en género, siempre adaptada a la especificidad de tu entidad, por ejemplo, conectando el género de manera interseccional con diversidad funcional o discapacidad, ecología (ecofeminismo), deporte, migración, edad, etc. etc. etc., contacta con una consultora de igualdad.
  • Institutos o Colegios: Si tu instituto o colegio contempla talleres sobre prevención de violencia de género o diversidad afectivo-sexual, ya pertenezcas a la Dirección, el claustro, al alumnado, al AMPA o AFA, contacta con una consultora de igualdad.

Conocimiento Experto: El Valor Añadido

La igualdad es conocimiento experto y requiere de conocimiento experto. Y quienes tienen esa formación y expertise experto son las consultoras de igualdad. Así de claro. Las buenas intenciones no bastan, tampoco ser feminista sin más, participar en una asociación de mujeres o haber tenido responsabilidades políticas en la materia. Y esto no solo debe interiorizarlo el sector privado, sino también y, sobre todo, el sector público, que, en un ejercicio de responsabilidad, no puede despreciar el conocimiento experto, tampoco el existente más allá de sus instituciones.

Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría

Por cierto, y como conocimiento experto que es la consultoría de igualdad, hay que pagarlo (y no solo pagarlo, sino también evitar una «subasta de precios a la baja», ni por parte de las consultoras ni, ¡ojo!, por parte de las Administraciones).

¿Cómo Asegurar la Solvencia de una Consultora?

Si quieres asegurarte que tu proveedora o partner en igualdad sea solvente técnica y jurídicamente, puedes seguir los consejos que al respecto comenté en este post para la Asociación Profesional de Consultoría de Género de España.

La Perspectiva de Género en Acción

Como bien sabéis, el género en un sentido amplio se refiere a los roles, actitudes y características que se les asigna de forma diferenciada a las mujeres y hombres, en pocas palabras, un constructo social. El concepto nace de las pensadoras feministas anglosajonas a principios de los 70 para explicar las diferencias en las funciones, tareas, actitudes y espacios que ocupan los hombres más allá de la realidad biológica.

Los estudios de género son aquellos estudios que abordan las desigualdades, discriminación y las diferencias entre mujeres y hombres desde la teoría feminista. Se implementa la perspectiva de género en distintas disciplinas ya existentes, por ejemplo, se aborda la medicina, economía, literatura, filosofía, antropología y las ciencias audiovisuales teniendo presente no sólo la mirada femenina, también el proceso de socialización y el papel que tienen las mujeres en cada uno de los ámbitos de estudio. También está muy vinculado a los estudios LGTBIQ+ y decoloniales.

Una de las primeras autoras que introdujo este análisis en una disciplina, fue Joan Scott en 1986. La historiadora escribió el texto “El género: una categoría útil para el análisis histórico” y propuso una interpretación de la historia teniendo presente la relación de poder desigual que establece el género.

Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano

Ejemplo Práctico: Diseño de Espacios Escolares

Históricamente, los patios escolares se han diseñado de una forma muy específica: cuentan con una gran pista de fútbol que ocupa el espacio central - o baloncesto, en algunos casos, - con sus respectivas porterías y líneas pintadas en el suelo, mientras que en los laterales se colocaban bancos. Con este diseño del espacio se ha demostrado que los niños y las niñas se relacionan, mueven y actúan de forma diferenciada: ellos juegan al futbol ocupando el 90% del espacio central y ellas quedan relegadas a los márgenes. Esto nos demuestra que el diseño espacial de los entornos influye significativamente en la construcción social y de la propia identidad de los niños y las niñas. Si introducimos la perspectiva de género, apreciaremos que debemos transformar el espacio para que este invite a ser más igualitario, diverso y equitativo. Esta es una problemática en la que muchas profesionales urbanistas, arquitectas y diseñadoras feministas como el Col·lectiu punt6 lleva años trabajando.

Las consultoras de género observaran e identificaran situaciones concretas vinculadas al género que quizás, otras profesionales que no han estado formadas para ello no sabrían ver. Cuando necesitas asesoramiento legal, esperas encontrarte a profesionales del derecho y abogacía, lo mismo ocurriría con los estudios de género. Por ejemplo, en los planes de igualdad no sólo es importante describir el número de hombres y mujeres en las distintas posiciones o categorías, también es esencial identificar por qué las mujeres se agrupan en ciertas posiciones y vincularlo a los conceptos teóricos feministas, como la segregación vertical, la división sexual del trabajo o la segregación horizontal.

Servicios Ofrecidos por las Consultoras de Igualdad

Grupo Atico34 te ofrece servicios de consultoría en igualdad de género a través de profesionales especializados en la materia. Uno de nuestros principales servicios como consultoría de igualdad es la elaboración de Planes de Igualdad. Tener un Plan de Igualdad es obligatorio para las empresas de más de 50 trabajadores. En Grupo Atico34 realizamos un seguimiento continuo de la implantación de las medidas. Gracias a ello te aseguras de que los cambios son visibles y que la adaptación a la ley se hace de manera efectiva.

Como consultora de género, también te ayudamos a la hora de conseguir y gestionar subvenciones públicas. Conoce toda la información sobre obligaciones, plazos, honorarios... Nuestros servicios incluyen cursos de formación online para trabajadores y directivos impartidos por expertos en la materia. La nueva normativa también obliga a las consultoras de planes de igualdad a elaborar una auditoría salarial. Es decir, a partir de ahora es obligatorio llevar un registro salarial de todos los trabajadores, desglosado por sexos.

  • Elaboración de protocolos para la prevención de acoso sexual.
  • Gestión de gratificaciones dentro de la empresa.
  • Realización de auditorías salariales y registros salariales desglosados por sexos.

El Auge de la Consultoría de Género

Como respuesta a los avances sociales vinculados con los logros feministas, podríamos decir que la Consultoría de Género está en auge en nuestro país. Para poner en marcha un proceso de consultoría de género es preciso partir de una fase de identificación de problemáticas o necesidades. La metodología de trabajo en la Consultoría de Género es bastante diversa y depende tanto de la naturaleza del proceso de consultoría que se está llevando a cabo como del estilo de cada consultora. Esta es una de las líneas claves de la Consultoría de Género.

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

La formación con perspectiva de género abarca el desarrollo de procesos formativos muy diversos, según sea la temática abordada, el formato de las formaciones, los recursos disponibles o las características del grupo de participantes. Estamos funcionando con diferentes enfoques y en torno a diferentes ámbitos de actuación sin compartir todavía o sin aglutinarnos en una identidad común como profesionales.

Desde mi punto de vista, el sector lo tenemos todavía desmembrado, lo cual no ocurre en otros países del entorno de la Unión Europea o del ámbito internacional. Cada vez son más las personas jóvenes que quieren encontrar en el sector una salida profesional. Y cada vez son menos las organizaciones que se quieren quedar atrás en el avance hacia la igualdad real.

¿Qué es una Consultora de Igualdad y Por Qué es Clave en la Transformación Social?

Una consultora de igualdad es una organización especializada en diseñar e implementar estrategias que promueven la igualdad de oportunidades, la eliminación de la brecha de género y la generación de entornos laborales y sociales inclusivos. Su papel es esencial para que tanto empresas como administraciones públicas cumplan con la normativa vigente, pero, sobre todo, para que logren un cambio cultural profundo y sostenible.

En Sequoia Pro, entendemos la consultoría de igualdad como una herramienta de transformación social que va más allá del mero cumplimiento legal. Trabajamos con una metodología participativa, implicando a todas las áreas de la organización para conseguir que la igualdad real no sea un concepto abstracto, sino una práctica cotidiana que mejora la vida de las personas y la competitividad de las entidades.

El Papel de una Consultora de Igualdad en Empresas y Administraciones Públicas

El trabajo de una consultora de igualdad no se limita a la redacción de un documento; se trata de un proceso integral que involucra diagnóstico, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación. En Sequoia Pro colaboramos con administraciones públicas, empresas privadas y organizaciones sociales que buscan integrar la perspectiva de género en sus políticas, procesos y cultura corporativa.

En el ámbito público, acompañamos a entidades locales, regionales y nacionales a incorporar la igualdad en sus planes estratégicos, con acciones que van desde la formación a personal técnico hasta la ejecución de puntos violetas y campañas de sensibilización ciudadana.

En el ámbito empresarial, nuestra labor se centra en ayudar a cumplir con la normativa de Planes de Igualdad, pero también en ir más allá de la obligación legal, fomentando políticas internas de conciliación, diversidad e inclusión. Nuestra experiencia demuestra que las organizaciones que integran estos valores no solo cumplen con la ley, sino que mejoran su reputación, aumentan el compromiso del personal y fortalecen su impacto social.

Planes de Igualdad: La Herramienta Fundamental para un Cambio Real

Un Plan de Igualdad es la base sobre la que se construyen las acciones en materia de igualdad dentro de una organización. En Sequoia Pro, diseñamos e implementamos Planes de Igualdad adaptados a las características y necesidades de cada entidad.

Nuestro proceso incluye:

  • Diagnóstico de la situación actual, identificando brechas y oportunidades.
  • Definición de objetivos y medidas concretas para promover la igualdad efectiva.
  • Implementación de acciones y programas que fomenten la inclusión y la conciliación.
  • Evaluación periódica de resultados y propuesta de mejoras continuas.

No se trata de crear un documento estático, sino de impulsar un proceso vivo que involucra a toda la organización. La clave es que los Planes de Igualdad se conviertan en herramientas reales de cambio, capaces de impactar positivamente tanto en la plantilla como en el entorno en el que la entidad opera.

Talleres, Formación y Acciones Participativas

La igualdad no se logra solo desde la normativa; se construye día a día mediante procesos de sensibilización, educación y participación. Por eso, desde Sequoia Pro desarrollamos talleres de igualdad, formación especializada y campañas de concienciación adaptadas a cada colectivo.

Nuestros programas incluyen sesiones prácticas que ayudan a identificar estereotipos, trabajar la perspectiva de género, fomentar la corresponsabilidad y generar entornos laborales libres de discriminación. Hemos impartido formación a personal de administraciones públicas, empresas privadas, profesionales de la educación e incluso a colectivos vulnerables, siempre con una metodología participativa y dinámica.

Además, hemos desarrollado acciones específicas como puntos violetas y talleres para el cambio, orientados a generar conciencia ciudadana y romper barreras culturales. Creemos firmemente que solo a través de la educación y la participación social se logra una verdadera transformación hacia la igualdad.

Innovación Social e Igualdad: Más Allá del Cumplimiento Normativo

Una consultora de igualdad no solo debe ayudar a cumplir con las obligaciones legales, sino también inspirar innovación social. En Sequoia Pro, integramos la igualdad en proyectos de sostenibilidad, gobernanza y desarrollo local.

Hemos diseñado e implementado programas que combinan la igualdad con otros objetivos estratégicos como la lucha contra el cambio climático, la promoción de la participación ciudadana o la mejora de la inclusión social. Nuestra experiencia nos permite afirmar que la igualdad no es un objetivo aislado, sino un principio transversal que fortalece cualquier proyecto de desarrollo.

¿Cómo Elegir la Mejor Consultora de Igualdad Para Tu Organización?

Seleccionar una consultora de igualdad adecuada es clave para el éxito de cualquier estrategia en materia de inclusión y diversidad. Algunos aspectos que recomendamos valorar son:

  • Experiencia acreditada en el diseño e implementación de Planes de Igualdad.
  • Metodología participativa y adaptada a la realidad de cada organización.
  • Capacidad para ofrecer soluciones integrales que combinen la igualdad con otros ámbitos como la sostenibilidad, la gobernanza o la innovación social.
  • Resultados medibles y compromiso con el impacto real.

Construir un Futuro Más Justo e Inclusivo

Una consultora de igualdad es un aliado estratégico imprescindible para cualquier entidad comprometida con la diversidad, la inclusión y la equidad de género. Desde Sequoia Pro, trabajamos cada día para transformar ideas en acciones que generan un impacto positivo, medible y sostenible.

Nuestro propósito es claro: construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible desde la acción.

Servicios Adicionales Ofrecidos por Concilia2

Concilia2 es una consultora que contribuye al desarrollo de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y a alcanzar una conciliación REAL de la vida laboral, personal y familiar en el ámbito empresarial. Nuestros servicios de consultoría y asesoramiento se centran en una gestión de los RRHH promoviendo la igualdad.

  • Financiación de proyectos: Captamos fuentes de financiación que cubran el coste del proyecto y tramitamos toda la documentación necesaria para acceder a ellas.
  • Prestación de servicios: Diseñamos y elaboramos el proyecto que más se ajuste a las necesidades de su organización.
  • Acompañamiento en el proceso: Elaboramos las memorias técnicas y económicas de las subvenciones concedidas, acompañándoles durante todo el proceso.
  • Planes de Igualdad: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, obliga a las entidades de más de 50 personas en plantilla a contar con un Plan de Igualdad.
  • Igualdad Salarial: El Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, fija un sistema retributivo transparente.
  • Plan LGTBI: La conocida como ‘Ley Trans’ indica que las empresas de más de 50 personas trabajadoras deberán tener un plan LGTBI que incluya un protocolo de actuación para la atención del acoso y la violencia contra las personas del colectivo.

tags: #consultoria #igualdad #de #genero #que #es