Consultoría en Inocuidad Alimentaria: Servicios Especializados para la Industria

En el competitivo mercado actual, las empresas de la cadena alimentaria se enfrentan a exigencias cada vez mayores en cuanto a calidad y seguridad. Para cumplir con estos requisitos y garantizar la inocuidad de los alimentos, es fundamental contar con servicios de consultoría especializados.

Servicios de Consultoría en Inocuidad Alimentaria

Ofrecemos soluciones de gestión de calidad, seguridad y formación a las empresas de la cadena alimentaria que les ayudan a cumplir los requisitos de un mercado cada vez más exigente. Nos involucramos con su empresa mediante un seguimiento personalizado, con el fin de lograr la máxima satisfacción y protección de sus clientes, así como el crecimiento de su negocio. Nuestra consultoría alimentaria es el aliado que necesita para garantizar la máxima calidad y total seguridad en los productos y servicios que ofrece a sus clientes. En Nelsan le espera un servicio de profesional a profesional.

Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC)

El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (A.P.P.C.C.) y la Guía de Prácticas Correctas de Higiene son procesos sistemáticos preventivos para garantizar la Seguridad Alimentaria, de forma lógica y objetiva. El análisis de peligros y puntos críticos de control es un proceso fundamental en la consultoría alimentaria, que permite identificar posibles riesgos para la seguridad alimentaria en cada etapa de la cadena de producción. En los mismos se identifican, evalúan y previenen todos los riesgos de contaminación de los productos a nivel físico, químico y biológico a lo largo de todos los procesos de la cadena de suministro, estableciendo medidas preventivas y correctivas para su control con el objetivo de asegurar la inocuidad. Ofrecemos servicios de consultoría específicos para el diseño e implantación de ambos procesos.

El sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (A.P.P.C.C.) y la Guía de Prácticas Correctas de Higiene están caracterizados por su enfoque preventivo de los riesgos sanitarios vinculados a los alimentos, los cuales permiten una mayor garantía en la salubridad de los alimentos consumidos, una mayor eficacia en la utilización de los recursos técnicos y económicos de que dispone la industria y una eficaz tarea por parte de los sanitarios.

Actualmente el Reglamento (CE) 852/2004 de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios y al sistema A.P.P.C.C., según el artículo 5 de su capítulo II: “Los operadores de la empresa alimentaria deberán crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios de A.P.P.C.C. o Guías de Prácticas Correctas de Higiene Alimentaria”. Servicios de Consultoría para el Diseño e Implantación de Sistema A.P.P.C.C. y Guía de Higiene Alimentaria.

Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría

Auditorías Internas y Externas

Las auditorías internas independientes y regulares de los Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria identifican las debilidades de la organización. Nuestro Departamento Técnico realiza Auditorías tanto Internas como Externas a proveedores para el correcto funcionamiento del Sistema de Calidad implantado. De igual manera se realizan auditoria de Instalaciones, Buenas Prácticas Higiénicas, APPCC. Las auditorías higiénico-sanitarias tienen un objetivo claro, verificar que la empresa está cumpliendo con las exigencias impuestas por el Sistema APPCC. Se realizan de forma periódica y dan la oportunidad de detectar fallos en el sistema y oportunidades de corrección, por lo que son especialmente importantes como método de seguimientos y control.

Las auditorías de deben de realizar por auditores externos a la empresa, con el fin de garantizar la objetividad del resultado. Es una oportunidad para alcanzar la excelencia, a través de correcciones de desvíos. Por otra parte, implica a todo el equipo de la empresa, ya que es una labor de todos trabajar enfocados a minimizar los posibles riesgos. Las auditorías le aportan una información valiosa y realmente necesaria en el camino hacia la mejora y excelencia.

Por parte de auditores competentes que revisarán aspectos relacionados con instalaciones, buenas prácticas de fabricación y sistema de gestión de seguridad alimentaria de la empresa, elaborando un informe detallado con las no conformidades observadas y acciones correctivas necesarias, así como posibilidades de mejora, que encaminen hacia la inocuidad alimentaria y mejora de los procesos, exigidos.

Formación y Capacitación en Seguridad Alimentaria

La formación del personal es clave para conocer las responsabilidades y modos de actuación en caso de incidencias relacionadas con la seguridad del alimento. La formación y capacitación en seguridad alimentaria son aspectos fundamentales para garantizar la calidad e inocuidad de los productos en la industria alimentaria.

Cursos de Manipulación de Alimentos

Los cursos de manipulación de alimentos son esenciales para que los trabajadores del sector adquieran los conocimientos necesarios sobre higiene y buenas prácticas en la manipulación de alimentos. Estos cursos abarcan temas como la prevención de contaminaciones cruzadas, el control de temperaturas y la limpieza y desinfección de utensilios.

Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano

Implementación de Planes APPCC

La implementación de los Planes APPCC es crucial para identificar los peligros alimentarios y establecer medidas preventivas en los procesos de producción de alimentos. Los trabajadores deben formarse en la aplicación de los principios del análisis de peligros y puntos críticos de control para garantizar la seguridad alimentaria.

Etiquetado de Alimentos y Alergias

El etiquetado de alimentos y la información sobre alergias son aspectos clave en la seguridad alimentaria. Los cursos de formación en este ámbito proporcionan a los trabajadores las herramientas necesarias para etiquetar correctamente los productos, incluir información nutricional relevante y advertir sobre posibles alérgenos presentes en los alimentos.

Higiene y Prácticas Correctas

La higiene y las prácticas correctas de manipulación de alimentos son fundamentales para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos.

Asesoramiento en Legislación Alimentaria

El asesoramiento en legislación alimentaria es clave para que las empresas del sector cumplan con las normativas vigentes. La adaptación a la legislación alimentaria es un aspecto fundamental para las empresas del sector, ya que deben cumplir con una serie de normativas y regulaciones para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos que producen y comercializan. Esto implica respetar los estándares de higiene, etiquetado, trazabilidad y demás aspectos relacionados con la producción y distribución de alimentos.

Los expertos en consultoría alimentaria mantienen actualizadas a las organizaciones sobre los requisitos legales y les ayudan a adaptarse a los cambios normativos para garantizar la seguridad de los productos.

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

La legislación alimentaria está en constante evolución, por lo que las empresas deben estar al tanto de los cambios normativos y adaptarse a ellos de forma proactiva. Esto requiere un seguimiento continuo de las novedades legislativas y una actualización constante de los procesos y prácticas internas para garantizar el cumplimiento de las nuevas regulaciones.

Certificaciones de Calidad (GFSI)

Las certificaciones de calidad, como el GFSI, son reconocimientos que avalan la excelencia en los procesos de producción de alimentos. La certificación de calidad, como el Global Food Safety Initiative (GFSI), es fundamental para demostrar el compromiso de las empresas con la seguridad alimentaria y la calidad de los productos. Contar con esta certificación es un distintivo de excelencia y confianza para consumidores y socios comerciales.

En el mundo de la consultoría alimentaria, las certificaciones de calidad y seguridad son clave para garantizar la excelencia en los procesos y productos. A continuación, se detallan los requisitos para obtener certificados, las auditorías y evaluación de procesos, así como los estándares de calidad internacional que rigen este sector.

Requisitos para Obtener Certificados

  • Implementación de sistemas de gestión de calidad
  • Documentación exhaustiva de procesos y procedimientos
  • Cumplimiento de normativas y regulaciones vigentes
  • Formación continua del personal en temas de calidad y seguridad alimentaria

Sostenibilidad Alimentaria

La sostenibilidad alimentaria se enfoca en la implementación de prácticas respetuosas con el medio ambiente en la producción de alimentos. La consultoría alimentaria es consciente de la importancia de reducir el impacto ambiental en la industria alimentaria, promoviendo la adopción de medidas sostenibles que contribuyan a la preservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible. Los consultores orientan a las empresas para adoptar estrategias sostenibles que reduzcan el impacto ambiental y promuevan la responsabilidad social en el sector alimentario.

En la industria alimentaria, las prácticas sostenibles son cada vez más relevantes para garantizar la viabilidad a largo plazo de la producción de alimentos. Esto implica la implementación de procesos respetuosos con el medio ambiente, la optimización de recursos y la reducción de residuos.

La adaptación a normativas ambientales es clave en la industria alimentaria para cumplir con los estándares de sostenibilidad y reducir el impacto ambiental de la producción y distribución de alimentos.

Otros Servicios

  • Diagnóstico inicial y desarrollo de planes para reducir la posibilidad de que el suministro de alimentos se contamine intencionalmente.
  • Asesoramiento sobre las modificaciones y creación de la documentación necesaria para la obtención del certificado o registro sanitario.
  • Verificación de que los requisitos han sido comprendidos e implantados de modo adecuado.
  • Detección de no conformidades o desviaciones encontradas.
  • Resolución de las No Conformidades halladas en el informe de Auditoría Interna mediante los informes de acciones correctivas pertinentes.
  • Diseño y adaptación de menús dirigidos a colectividades.
  • Valoración Nutricional de Productos.
  • Análisis microbiológicos de alimentos (materias primas, productos semi-elaborados y producto final), aguas y superficies y manipuladores.
  • Planes de Igualdad.
  • Análisis de Procesos para Optimización del Punto de Venta.
  • Método de Organización del Trabajo (M.O.T.) en el Punto de Venta.

Ventajas de la Consultoría en Inocuidad Alimentaria

La seguridad alimentaria brinda a las empresas del sector una ventaja competitiva en el mercado, ya que los consumidores cada vez más valoran la calidad y la seguridad de los productos que adquieren. La seguridad alimentaria también permite a las empresas diferenciar sus productos en un mercado cada vez más saturado. A través de la implementación de sistemas de calidad y seguridad alimentaria, las empresas pueden destacar las características únicas de sus productos, como su origen, su proceso de producción y los estándares de calidad que cumplen.

En un entorno regulado y exigente, donde las normativas en materia de seguridad alimentaria son cada vez más estrictas, el cumplimiento de dichas normativas se convierte en un factor determinante para la permanencia en el mercado.

Nuestra certificación en seguridad alimentaria agrega valor a su empresa al generar confianza entre sus clientes y mejorar su imagen en el mercado. Da valor añadido a su empresa, generando confianza en sus clientes. Fortalece su imagen en el mercado.

Las empresas se ven sometidas a controles sanitarios con el fin de poder garantizar la calidad de los alimentos, por lo tanto deben poseer sistemas de autocontrol basados en el sistema APPCC, Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico.

Certificamos que sus alimentos cumplen con los requisitos legales, brindando fiabilidad y evitando posibles crisis que podrían poner en riesgo su negocio.

Estamos deseando ayudarte y ofrecerte las soluciones que te posicionarán en el futuro.

tags: #consultoria #inocuidad #alimentaria #servicios