Consultoría de Planificación Estratégica: Servicios para el Éxito Empresarial

En un entorno empresarial cada vez más complejo y cambiante, la capacidad de anticiparse, adaptarse y tomar decisiones informadas marca la diferencia entre liderar o quedarse atrás. Las organizaciones, hoy en día afrontan el reto del desarrollo empresarial en un entorno cada vez más exigente, globalizado y competitivo, por ello, necesitan basar su gestión en un plan estratégico que les permita asegurar sus resultados.

En FI Group, entendemos que cada organización opera en un entorno dinámico y enfrenta desafíos únicos. Reconocemos que las necesidades varían según el sector, el entorno y el tipo de organización. Entendemos que no existen soluciones universales. Cada organización tiene su propio contexto, cultura y objetivos. Por eso, adaptamos nuestro enfoque a las particularidades de cada cliente, apoyándonos en el conocimiento local y sectorial de nuestros equipos.

¿Cómo trabajamos en Qanu21 los proyectos de consultoría empresarial para el cambio?

Nuestro enfoque y compromiso se resume en cinco puntos clave, constituyendo un ciclo continuo de mejora y adaptación, apostando por la agilidad y competitividad:

  1. Análisis y diagnóstico empresarial: Comenzaremos aplicando técnicas de análisis y diseño estratégico (análisis DAFO, estudio de competidores y clientes, análisis de la cadena de valor, evaluación de la digitalización del negocio, realizar un business model Canvas), que nos permitan entender cómo es tu negocio y forma de trabajar, para centrar el punto de partida. Esto implica, para Qanu21 trabajar mano a mano contigo y las personas que tú elijas, escuchándoos y aportando la necesaria visión externa que necesita un proyecto estratégico.
  2. Propuesta de objetivos a alcanzar y líneas de actuación principales: Partiendo del análisis de tu cartera de productos y servicios, la identificación de tus clientes y mercados y el estudio de tus procesos -además del necesario análisis externo- te propondremos diferentes líneas de actuación para que puedas elegir cuáles desarrollar juntos; desde planes comerciales y de marketing, a establecer nuevas formas de hacer o abordar la digitalización, entre otras.
  3. Diseñar acciones a la medida de tu plan: El siguiente paso será diseñar acciones para alcanzar los objetivos establecidos, identificando las iniciativas clave que la empresa podría poner en marcha, siempre trabajando mano a mano con el cliente. Estas estrategias deben abordar áreas como la expansión de mercado, mejora de procesos, innovación, gestión del cambio, entre otros. Posteriormente, traducir estas estrategias en planes de acción detallados y secuenciados, orientados a la generación de oportunidades.
  4. Implementación y gestión del cambio: Una vez definido el plan de acción, como catalizadores de proyectos, te apoyaremos en la implementación de este, asegurando una adecuada gestión de posibles cambios organizacionales, en caso de ser necesarios. Nos encargaremos de la ejecución, controlando el progreso y realizando ajustes ante posibles desviaciones o trabajando en la resolución de problemas, si surgiesen, para garantizar la efectividad de las iniciativas.
  5. Evaluación y mejora continua: Realizar un seguimiento constante de los resultados y ajustar las líneas de actuación según sea necesario para mantenerse en el camino correcto, serán elementos clave en el trabajo de Qanu21. Establecer un producto mínimo viable (PMV) e indicadores clave de desempeño (KPIs) para medir el progreso hacia los objetivos estratégicos, será un trabajo constante. Para todo esto, como departamento de desarrollo de negocio, además de estar permanentemente informado tú tendrás un papel clave en la toma de decisiones, por ejemplo, con qué proveedores quieres que trabajemos, la asignación de los recursos… aspectos fundamentales para que nosotros hagamos nuestro trabajo.

Herramientas Clave para la Implementación Estratégica

Una vez definida la estrategia de la compañía es necesario establecer una hoja de ruta. Esta permitirá definir los pasos a dar, así como los recursos necesarios y los riesgos que se asumen, dentro de un horizonte temporal y bajo unos responsables identificados, en detalle. Para ello trabajamos con varias herramientas:

Plan de Acción

Definimos un plan de acción en detalle en estrecha colaboración con los responsables de cada departamento o iniciativa. Definiendo hitos a corto, medio y largo plazo, a los que se debe realizar el seguimiento. Aunque el Plan estratégico sea a más largo plazo, los planes de acción deben ir revisándose cada año o cada 6 meses, en función de las características de cada sector. Esta revisión permite definir nuevos hitos parciales a corto y medio plazo alineados con los hitos a largo plazo establecidos inicialmente.

Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría

Sin embargo, en ocasiones puede resultar necesario modificar los hitos a largo plazo para adaptarse a los cambios del mercado. Aun así los objetivos del plan estratégico deberían mantenerse, aunque la forma de conseguirlos puede variar durante el desarrollo del plan. todo esto es así porque trabajamos en un entorno en constante cambio. Por ello, no hay que aferrarse a un plan de acción definido inicialmente, sino que hay que ser conscientes de la flexibilidad necesaria para la consecución de los objetivos.

Plan de Negocio

El plan de negocio es un modelo matemático que permite predecir la estructura de costes e ingresos de la compañía. Esta estructura se suele representar bajo la forma de la cuenta de pérdidas y ganancias proyectada. Sin embargo, en algunos casos es necesario proyectar también el balance o calcular el cashflow de la compañía. Esto dependerá de las necesidades de cada compañía. En Foqus ofrecemos un servicio de consultoría que apuesta por un modelo matemático muy flexible. Esto permite que el cliente pueda ir adaptándolo según vaya evolucionando el Plan estratégico.

Modelo de Gobierno

El modelo de gobierno es la estructura organizativa, así como el modelo de seguimiento necesario para dirigir el plan estratégico. Y sus funciones incluyen el seguimiento, la coordinación, la resolución de problemas escalados y la toma de decisiones a alto nivel que sean necesarias. Es importante contar con estructuras de gobierno sólidas que a través de su consejo de administración, aseguren que las decisiones estratégicas sean tomadas de manera objetiva y en beneficio de la empresa, cuidando en todo momento de los intereses de los accionistas y de todas las partes interesadas.

Servicios de Consultoría Estratégica Ofrecidos

Nuestra propuesta de valor se fundamenta en la combinación de análisis riguroso, visión a largo plazo y acompañamiento cercano. Ayudamos a las organizaciones a identificar oportunidades, minimizar riesgos y construir modelos sostenibles que impulsen su competitividad.

  • Estrategia: Te ayudamos a desarrollar planes estratégicos, de viabilidad y de acción, reales, adaptados a tu sector y empresa y enfocados a la ejecución. Alinea tu organización para cumplir con tus objetivos de negocio.
  • Procesos: Mejorar los procesos tienen un impacto directo en la reducción de costes. Implementamos automatización de procesos, software RPA y metodologías ágiles de trabajo para lograr la mayor eficiencia en tu organización.
  • Comercial: Analizamos tu modelo comercial y ejecutamos acciones de mejora que te permiten incrementar tus ventas, aumentar tus clientes y mejorar el margen de beneficio.
  • Gestión: Una definición adecuada de objetivos y la planificación de acciones para lograrlos permite a los empresarios asumir el control de su empresa ahorrando tiempo y ganando tranquilidad. Diagnosticamos ineficiencias en los modelos de gestión y ejecutamos acciones de mejora continua para corregirlas.
  • Digital: Te acompañamos en la planificación estratégica en el ámbito digital realizando un análisis y diagnóstico de madurez digital, detección de necesidades digitales, definición de la estrategia digital e implantación de soluciones.

Metodología de Trabajo

  1. Preanálisis: Un consultor realiza un análisis inicial sin coste que te proporciona un dictamen preliminar con las principales problemáticas detectadas y un plan de acción personalizado.
  2. Diagnóstico: Realizamos una inmersión exhaustiva entre 3 días y 1 semana en todas las áreas de la empresa para extraer acciones de mejora concretas y un calendario de actuación.
  3. Implementación: Somos implementadores. Vamos más allá del papel. Te aportamos las herramientas y las técnicas necesarias para mejorar tu negocio y te acompañamos en su puesta en marcha.
  4. Seguimiento: Contarás con un asesor que realizará el seguimiento de las implementaciones realizadas y se asegurará de detectar desviaciones y ofrecer correcciones.

Beneficios Adicionales de la Consultoría Estratégica

  • Reestructuración de empresas, áreas, departamentos o unidades de negocio: función turn around para reorganizar empresas en crisis y solucionar problemas.
  • Sustitución temporal de un cargo directivo (dirección general, adjunto a dirección, dirección comercial).
  • Proyectos específicos: función de dirección del proyecto de inicio a fin, donde el interim manager se responsabiliza de gestionarlo de principio a fin de manera eficaz liderando su equipo, desarrollando sus habilidades para afrontar el cambio hasta conseguir los objetivos marcados.
  • Apoyo a PYMES: Un Gerente de alto nivel que le apoye part-time a un coste reducido y variable que le asesore permanentemente y organice y controle las áreas que no domina.

Comunicación Interna y Objetivos

La necesidad de coordinarse y comunicarse en una organización se ve reforzada cuando observamos las múltiples ventajas que se derivan de ella, tanto para la organización como para las personas. La comunicación es, además, un instrumento de cambio. El pensamiento estratégico lleva implícito un mensaje de cambio: la necesidad de adaptación al entorno cambiante en el que vive la organización. En este contexto, la comunicación interna permite la introducción, difusión, aceptación e interiorización de los nuevos valores y pautas de gestión que acompañan el desarrollo organizacional.

Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano

Por otro lado, uno de los objetivos que toda organización persigue es que sus trabajadores estén motivados, identificados con los objetivos organizacionales. Los trabajadores a su vez necesitan estar informados para sentirse parte activa de la organización y que la participación reciba el adecuado reconocimiento.

Cuadro de Mando Integral (CMI)

El Cuadro de Mando Integral (CMI) es una herramienta que permite ofrecer una visión completa de la organización, siendo el elemento esencial del sistema de información que sirve de apoyo al sistema de control de gestión en su misión de mejorar su nivel de competitividad en el largo plazo. Para mantener el interés en el CMI hace falta seguirlo continuamente para que cumpla con la función encomendada de herramienta dinámica de gestión.

Retome el Control de su Empresa

¿Eres una pyme en crecimiento, pero sientes que has perdido el control? ¿Eres una start-up y necesitas consolidar tu modelo de negocio? ¿Estás soportando un aumento constante de costes? ¿Necesitas hacer crecer tus ventas y mejorar tu margen comercial?

¿Por qué contratar el servicio de Consultoría Estratégica?

¿Quieres asegurar el futuro de tu empresa? En CE Consulting llevamos más de 30 años ayudando a las pymes a lograr sus objetivos. Contacta con nosotros y consigue sin coste un análisis inicial de tu situación.

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

tags: #consultoria #planificacion #estrategica #servicios