Seguro con Franquicia de 150 Euros: Definición y Funcionamiento

Cuando contratamos un seguro, ya sea para el coche, el hogar o la salud, a menudo nos encontramos con el concepto de "franquicia". Saber qué significa tener franquicia es el primer paso para entender cómo funciona un seguro con franquicia y en qué se traduce, a efectos prácticos. Pero ¿qué es exactamente la franquicia y cómo afecta a nuestro seguro? En este artículo, desglosaremos este término para ayudarte a comprender mejor su funcionamiento y sus implicaciones.

¿Qué es la Franquicia en un Seguro?

En seguros llamamos franquicia a una cantidad económica, ya conocida en el momento de contratar el seguro, que se deducirá de la indemnización a satisfacer al asegurado en caso de siniestro. Por tanto, es una cantidad que va a cargo del asegurado. Es decir, que haya franquicia, implica que los gastos son compartidos entre aseguradora y asegurado, en caso de siniestro; también se comparte el riesgo.

Las franquicias siempre se aplican sobre daños materiales, nunca en daños personales. El concepto de franquicia puede aparecer en cualquier tipo de seguro: automóviles, hogar, comercio, salud… Puede haber franquicias generales, o concretas y particulares para diferentes tipos de coberturas de un mismo seguro.

¿Cómo Funciona la Franquicia en un Seguro?

Si en unas condiciones de seguro vemos que el límite de la cobertura es del 100% de los daños con una franquicia, por ejemplo, de 150 €, esto significa que cuando se produzcan los daños, se deducirán 150 € de la indemnización. Si el importe de los daños a indemnizar es inferior a 150 €, la entidad aseguradora no deberá indemnizar nada. Este sería un tipo de franquicia fija.

También existen las franquicias porcentuales. En lugar de determinar una franquicia de una cantidad, se establece una franquicia de porcentaje. Por ejemplo, una cobertura del 100% con una franquicia del 20%. Esto significa que, de la totalidad de los daños a indemnizar, se deducirá un 20%.

Lea también: Definición de Seguro con Franquicia de 300 Euros

En seguros de cantidades altas, donde este 20% podría representar una carga significativa para el asegurado, a menudo se establece una cantidad máxima y una mínima.

Por ejemplo, una cobertura del 100% del importe de los daños con una franquicia del 20% con un mínimo de 100 € y un máximo de 1.500 €. Esto significa que iría a cargo del asegurado el 20% del importe a indemnizar, pero en ningún caso menos de 100 € y en ningún caso más de 1.500 €.

Por lo tanto, con unos daños a indemnizar de 400 €, el 20% serían 80 €, pero iría a cargo del asegurado 100 €. En cambio, si los daños a indemnizar son 40.000 €, el 20% serían 8.000 €, pero irían a cargo del asegurado solo 1.500 €.

¿Qué Función Tiene la Franquicia?

La principal razón de la existencia de las franquicias es ahorrar a las entidades aseguradoras los costos de tramitación de indemnizaciones de pequeñas cantidades. Por eso ponen franquicias a cargo del asegurado a cambio de un mejor precio del seguro. El cliente ahorra dinero en el precio del seguro y la entidad aseguradora ahorra el costo de tramitar la gestión de pequeñas cantidades.

Es fundamental leer con atención las condiciones de la póliza para comprender exactamente cómo funciona la franquicia y qué daños cubre. La franquicia de un seguro de coche es una cantidad o porcentaje que deberá abonar el asegurado en caso de siniestro, cuyo importe dependerá de cada aseguradora y se estipula en las condiciones particulares de la póliza.

Lea también: Protección Completa en tu Seguro

Querer mantener una cobertura total sobre el vehículo no quita que el asegurado quiera tener un seguro más económico. Lo primero que se debe tener en cuenta es que existe una proporción inversa entre la cantidad de la franquicia y el precio. Por ejemplo, si el asegurado prefiere abonar una cantidad inferior por su seguro podrá establecer una franquicia alta dado que sólo la deberá abonar cuando declare un parte por daños propios. En el caso de, por ejemplo, tener un accidente en el que la culpa sea nuestra, será el seguro de Responsabilidad Civil el encargado de cubrir los daños que causemos a las terceras personas afectadas por lo que no entrará en juego ninguna franquicia.

Se debe tener presente que la compañía aseguradora solo exigirá el pago de una franquicia por cada siniestro. Ahora bien, en caso de tratarse de situaciones susceptibles de fraude será el perito quien decida cuántas franquicias se deben pagar. Como último punto se debe destacar que, aunque añadir una franquicia es una técnica para ahorrar algo de dinero con el seguro del coche, no siempre es así.

Debemos pensar que, si no se tramita ningún parte en esa anualidad, sí que existirá un ahorro frente a un seguro sin franquicia. Estas pólizas son muy recomendables para conductores responsables que no suelen dar partes de accidentes o que pueden pasar largos períodos sin incidentes. Sin embargo, si conduces a diario para ir al trabajo, hacer compras o llevar a los niños al colegio, las probabilidades de tener un accidente aumentan.

Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Un seguro a todo riesgo con franquicia es una opción cada vez más atractiva para los conductores que buscan una cobertura completa para su vehículo sin afrontar los elevados costes que suelen asociarse a este tipo de seguros. La franquicia funciona como un compromiso compartido entre el asegurado y la aseguradora. Por ejemplo, si la franquicia es de 300€, el asegurado deberá cubrir esa cantidad inicial en los costes de los daños. Solo a partir de esa cifra, la aseguradora asumirá el resto del gasto.

En este tipo de modalidad el asegurado puede estar tranquilo sabiendo que está protegido frente a situaciones graves, pero también sabe que asumirá una parte del coste en casos menores, lo que favorece un uso responsable del seguro. La franquicia no solo actúa como un elemento financiero, sino también como una manera de promover un uso más consciente del seguro. Además, esta modalidad permite una mayor personalización de la póliza. Los usuarios generalmente pueden elegir entre distintos niveles de franquicia, adaptándose a su capacidad económica y a su percepción del riesgo.

Lea también: Definición de Bases de Datos en Marketing

Un seguro a todo riesgo con franquicia ofrece una cobertura amplia que incluye la reparación de daños propios, como golpes o rayones provocados por accidentes en los que seas responsable. También incluye la responsabilidad civil frente a terceros, cubriendo los daños materiales y personales que puedas causar a otros.

Sin embargo, es fundamental conocer las limitaciones. Este seguro no cubre los gastos que estén por debajo del monto de la franquicia que hayas elegido. Por ejemplo, si los daños ascienden a 150€ y tu franquicia es de 200€, tendrás que asumir el coste completo. Tampoco cubre daños causados por negligencia, como conducir bajo los efectos del alcohol, ni situaciones explícitamente excluidas en las condiciones de la póliza.

Factores que Influyen en el Precio

El precio de un seguro a todo riesgo con franquicia puede variar considerablemente según factores como el modelo y la antigüedad de tu vehículo, tu perfil como conductor (edad, experiencia, historial de siniestros) y la cantidad de la franquicia que selecciones.

Un seguro a todo riesgo con franquicia es especialmente adecuado para conductores prudentes, aquellos que tienen un buen historial al volante y que rara vez enfrentan situaciones de siniestro. También resulta una excelente opción para quienes poseen un vehículo de alto valor, ya que permite resguardar esta inversión contra daños importantes.

Antes de optar por esta modalidad, es importante que analices factores como tus hábitos de conducción, el uso que le das al vehículo (frecuente o esporádico), el estado y el valor de tu coche, y tu capacidad económica para asumir la franquicia en caso de un siniestro.

Ventajas de un Seguro con Franquicia

  • Prima más económica: Una de las principales ventajas a la hora de decantarse por un seguro con franquicia es la reducción de la prima que debe pagar el asegurado: cuanto mayor sea la franquicia, menor será el precio del seguro.
  • Mayor control sobre tus reclamaciones: Al arrogarte una parte del importe que pueda ocasionar un determinado siniestro, estarás en condiciones de decidir cuándo hacer uso del seguro y cuándo cubrir los gastos por tu cuenta, evitando así aumentos en la prima por reclamaciones frecuentes.
  • Personalización de tu póliza: Decidirte por un seguro con franquicia te permite configurar tanto la cobertura como el importe de la franquicia de acuerdo con lo que realmente necesitas y puedes pagar. Así, el seguro se adapta a ti y no al revés.

Tipos de Franquicia

  • Franquicia absoluta: Bajo esta modalidad, el asegurado asume una cantidad fija en caso de siniestro. Es decir, en todos los siniestros cubiertos, tú pagas una suma determinada antes de que la aseguradora intervenga.
  • Franquicia relativa: Franquicia porcentual. Con esta opción, se aplica un porcentaje sobre el valor del daño.

Ejemplo Práctico

Imagina que has contratado un seguro de coche a todo riesgo con una franquicia de 200 euros. Un día tienes un accidente en el que se daña la pintura de una puerta y un faro, lo que implica un coste total aproximado de 1.200 euros. De esos 1.200 euros, tendrás que desembolsar los 200 euros iniciales y el resto, es decir, los 1.000 euros que quedan, los debe pagar tu compañía de seguros.

Por ejemplo: si el coste de la reparación es de 150 euros y tu franquicia es de 200 euros, la compañía no tiene que pagar nada porque tú debes asumir toda la cantidad. En ese caso, es recomendable no dar parte a la aseguradora para que no ascienda la prima de la póliza en la siguiente renovación.

¿Cómo Fijar el Importe de la Franquicia?

  • Alto: Hay que valorar cada caso porque en cantidades pequeñas no suele compensar dar parte a la entidad aseguradora.
  • Bajo: Recomendado para aquellos conductores prudentes que usen poco el coche.
  • Alta: Baja o nula. Si no supera los dos años: merece la pena tener un seguro a todo riesgo y asumir la diferencia de precio.

Tabla Comparativa de Seguros con Franquicia

Aseguradora Tipo de Seguro Franquicia Prima Anual Estimada
Aseguradora A Todo Riesgo 150€ 500€
Aseguradora B Todo Riesgo 300€ 400€
Aseguradora C Terceros Ampliado 150€ 300€

La franquicia se aplica únicamente en las coberturas donde esté estipulada en la póliza. Por eso es importante revisar bien las condiciones antes de contratar. La elección de la franquicia influye en el nivel de protección y en la cantidad de gastos que el asegurado deberá afrontar por su cuenta antes de activar la cobertura de su póliza. Si buscas una prima baja y puedes cubrir gastos menores, una franquicia alta puede ser conveniente.

Si estás pensando en contratar una póliza o simplemente quieres entender mejor tus derechos y obligaciones, te recomendamos echar un vistazo a la Ley del Contrato de Seguro (Ley 50/1980, de 8 de octubre). Esta normativa, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), es la base legal que regula todos los contratos de seguros en España.

tags: #seguro #con #franquicia #de #150 #euros