¿Qué son los Préstamos ICO para Empresas y Emprendedores?

En el artículo de hoy, vamos a hablar sobre una fuente de financiación muy recurrida por las empresas: Los Préstamos ICO. Empezaremos contándote qué son, las ventajas que tienen y qué tipos de préstamos ICO existen.

Si, como autónomo o empresa, se necesita un apoyo financiero para llevar a cabo un proyecto empresarial, hay disponibles unas líneas de financiación, proporcionadas por ICO, de las que vamos a hablar, en detalle, en este artículo, explicando qué son y sus tipos, cuáles son los requisitos a cumplir para obtenerlas, cómo se pueden conseguir y cuánto tardan en “hacerse efectivas”.

En el año 2020 y 2021 el ICO ha trabajado intensamente en poner en marcha las medidas aprobadas por el Gobierno para mitigar los efectos económicos y sociales de la COVID-19, entre las que destacan las Líneas de Avales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. En paralelo, el ICO ha mantenido e incrementando su actividad habitual para poner a disposición de los autónomos, pymes y empresas todos los instrumentos de financiación de los que dispone, potenciando y flexibilizando estos instrumentos para impulsar el proceso de recuperación económico.

¿Cómo funcionan los Préstamos ICO?

A pesar de tratarse de una financiación pública, estos préstamos se gestionan mediante entidades de crédito privada. Esto se debe a que el Instituto de Crédito Oficial establece convenios con bancos y cajas, que son los responsables de analizar la operación a llevar a cabo y determinar las garantías, para finalmente decidir o no la concesión de la ayuda.

Uno de los principales instrumentos son las Líneas de Mediación, que se gestionan a través de la colaboración con las entidades financieras del país. La Línea ICO Empresas y Emprendedores funciona a través del sistema de mediación. ¿Qué significa esto?

Lea también: Ideas para empresas sin gluten

En esta línea son las entidades financieras estudian y analizan las operaciones. Que capacidad de pago, solvencia patrimonial y garantías adicionales se tienen (entre las últimas se encuentra el avalista).

Las operaciones pueden formalizarse a tipo de interés variable o fijo. La entidad de crédito puede aplicar una comisión al inicio de la operación, el coste de dicha comisión más el tipo de interés para el cliente, no podrá superar la TAE máxima que la entidad puede aplicar a la operación en función de su plazo.

Todas las operaciones deberán acreditar que cumplen con el principio DNSH (Do No Significant Harm). Este principio es una condición definida por la Comisión que obliga a realizar una autoevaluación que asegure que la inversión o reforma no afecta negativamente a uno, o varios, de los 6 objetivos medioambientales definidos en el Reglamento 852/2020: Mitigación del Cambio Climático.

Tipos de Préstamos ICO

Los préstamos ICO Empresas y Emprendedores se canalizarán a través de cuatro instrumentos financieros, con el objetivo de adaptar la financiación disponible a las necesidades concretas de las empresas y de los distintos sectores de actividad.

  • ICO Empresas y Emprendedores: Son líneas ICO para autónomos y empresas, principalmente, que necesiten liquidez o quieran realizar inversiones productivas dentro de territorio español. Financia tanto liquidez, como inversiones productivas.
  • ICO MIVAU Rehabilitación de Edificios Residenciales: Es el tipo de préstamo ICO para propietarios o comunidades de propietarios que acometan obras de rehabilitación de edificios de vivienda ubicados en territorio nacional y que hayan recibido ayudas de la CCAA o las Ciudades de Ceuta y Melilla en las que se ubique el edificio. Es una financiación destinada a acometer las obras de rehabilitación de los edificios de vivienda.
  • Líneas Mediación con Entidades Financieras: Permiten financiar hasta el 100% del proyecto con un plazo máximo de amortización del préstamo de 20 años.
  • Inversiones en capital riesgo a través de AXIS, gestora de capital riesgo del ICO: Estas inversiones se realizan a través de gestoras/fondos en capital riesgo supervisadas por la CNMV, ESMA u otro organismo de supervisión de la UE. Están dirigidas a co-inversiones directas en startups y scale-ups y proyectos digitales y verdes.
  • Destinado a inversiones tanto en territorio nacional, como internacional que cuenten con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca o SAECA.
  • Se conceden créditos a empresas españolas que inviertan en el extranjero, cubriendo las necesidades de liquidez del bien o servicio.
  • Cuyo objetivo es anticipar el cobro de facturas de operaciones de exportación y cubrir las necesidades de liquidez.

Iniciativas y Destinos Específicos

Dentro de esta Iniciativa se reservan 1.000 millones de euros destinados a las empresas del sector turístico para proyectos relacionados con la sostenibilidad, la digitalización de equipos y el refuerzo de su competitividad.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

La Adenda que activa la segunda fase del Plan de Recuperación, asigna al Grupo ICO la gestión de las líneas destinadas a financiar el crecimiento y de las pymes y proyectos que contribuyan a dinamizar la transición verde y digital.

Además, la Línea ICO Empresas y Emprendedores 2021 también permite financiar la rehabilitación de viviendas y edificios particulares.

¿Tienes un proyecto sostenible? Pensada para promotores o empresas que rehabilitan o impulsan alquiler asequible. ¿No tienes suficientes garantías? ¿Facturas en moneda extranjera o necesitas financiación en destino?

Ejemplo práctico: Empresa de cerámica que exporta y necesita adelantar el cobro de algunos pedidos del extranjero: puede usar la línea ICO Exportadores.

Plazos y Condiciones

Este tipo de financiación se convoca anualmente y tienen un importe máximo de créditos por solicitante, por lo que si quieres gozar de estos servicios, debes hacer tu solicitud lo antes posible.

Lea también: Tipos de empresas: una comparativa

Los préstamos podrán formalizarse hasta el 31 de agosto de 2026.

Plazo: hasta 20 años, con hasta 3 años de carencia. Tipo de interés: fijo o variable, según el banco.

Recomendaciones Finales

Primer paso: Infórmate sobre la Línea.

4. Y sobre todo: presenta un proyecto sólido, realista y bien documentado.

1. Ojo: aunque el dinero venga de fondos públicos o europeos, será tu banco quien apruebe (o no) el préstamo.

Las líneas ICO siguen siendo una palanca potente para conseguir financiación en buenas condiciones. Estudia bien tu idea, revisa en qué línea encaja mejor y acude a tu banco o asesor financiero de confianza para iniciar el trámite.

Una vez que conoces qué son los préstamos ICO, las ventajas y los tipos de financiación, te podemos ayudar en la consecución de este tipo de ayuda.

En 2025, estos préstamos siguen siendo una opción sólida (y competitiva) para quienes buscan impulsar su negocio sin dejarse la vida en papeleo ni en tipos abusivos.

tags: #ico #empresas #y #emprendedores #definicion