Cada vez es más necesario efectuar una evaluación de la efectividad que han tenido los distintos planes, políticas o medidas implantadas para la consecución de uno o varios objetivos en el sector turístico. La disposición de información turística relevante es un instrumento especialmente interesante cuando se deben tomar decisiones que conllevan el consumo de recursos públicos.
Servicios Ofrecidos por la Consultoría Turística
La consultoría turística ofrece una amplia gama de servicios diseñados para mejorar y optimizar el rendimiento de destinos y empresas del sector. Entre estos servicios, destacan:
- Diversificación de la Oferta: La elevada competencia con otros destinos en los segmentos turísticos tradicionales plantea la diversificación de la oferta como una oportunidad, para la definición de la oferta creando nuevos productos y servicios asociados a recursos endógenos (turismo termal, enológico, científico, etc).
- Inventario y Adecuación de Recursos: Inventario de recursos y necesidades de adecuación e inversión para su puesta en valor.
- Asesoramiento Especializado: Asesoramiento a Diputaciones y a grupos de empresarios para la creación de productos basados en experiencias, con alto valor para el cliente, centrados en la características y potencialidades del destino.
- Análisis de Información Estadística: La generación, compilación y análisis de información estadística procedente de fuentes primarias y secundarias para obtener un perfil de la demanda por zonas y segmentos turísticos.
- Análisis de la Demanda: Profundizamos en el estudio de los motivos por los que no se visita la provincia, analizamos las características de los destinos sustitutivos y detectamos los puntos críticos y deficiencias en el posicionamiento y la imagen del destino.
- Análisis de Entorno Web 2.0: Analizamos y controlamos la información procedente de distintas herramientas de entorno web 2.0., tales como redes sociales, blog y otros elementos en los que se emiten opiniones y comentarios sobre destinos turísticos.
Mejora del Conocimiento del Sector Turístico
Las Diputaciones, que ejerce de patrono en distintas instituciones de carácter cultural y monumental y afrontan continuos retos en el desarrollo turístico, pueden disponer de un instrumento flexible y económico adaptado a sus necesidades específicas de información. Para ello, recopilamos y analizamos la evolución de los principales parámetros. Mejora del conocimiento del sector turístico en los diferentes mercados para el diseño de productos y servicios, mejora de la promoción y comercialización.
Estructura del Programa de Consultoría Turística
La estructura de créditos del programa en Consultoría Turística, se recoge en la siguiente tabla. Estas asignaturas, a pesar de ser independientes entre sí, están estructuradas según un orden pedagógico coherente que facilita su comprensión de una menor a mayor complejidad.
Un (1) crédito ECTS (European Credit Transfer System) equivale a 25 horas (10 horas de actividades dirigidas y supervisadas y 15 horas de trabajo autónomo). La duración del programa en Consultoría Turística es de 12 meses.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
Asignaturas Clave en la Consultoría Turística
El programa de consultoría turística abarca diversas áreas clave, incluyendo:
- Introducción al turismo y su evolución histórica.
- Comportamiento y motivación del turista.
- Modelos de viajes y turismo desde una perspectiva empresarial.
- Marketing en la industria hotelera y turística.
- Planificación turística estratégica y corporativa.
- Análisis de la competitividad interna y externa.
- Estrategias genéricas para destinos turísticos.
- Segmentación del mercado y selección del público objetivo.
- Gestión de productos, precios y sistemas de distribución.
- Comunicación y promoción de productos turísticos.
- Control de calidad y satisfacción del cliente.
- Dirección estratégica y táctica de empresas turísticas.
- Finanzas y salud económica de la empresa.
- Gestión medioambiental y auditorías ambientales.
- Gestión de recursos humanos.
- Estadística aplicada a la toma de decisiones empresariales.
- Nuevas tecnologías de la información y comercio electrónico.
- Sistemas de gestión de la calidad (ISO 9000).
- Análisis económico del turismo y sus impactos.
Elaboración de un Proyecto Final
La segunda parte del Programa de Consultoría Turística consiste en la elaboración de un Proyecto con una duración estimada de 100 h (10 créditos). La temática escogida para la realización del Proyecto quedará a la elección del alumno. La gestación del Proyecto Final de Curso podrá comenzar paralelamente al estudio de las asignaturas del Programa, según la conveniencia y disponibilidad del alumno.
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
tags: #consultoria #turistica #definicion #y #servicios