Mejores Cuentas Money Market: Seguridad y Rentabilidad en un Entorno Incierto

En un entorno económico marcado por la incertidumbre, los fondos monetarios se presentan como una alternativa segura y líquida para proteger y acumular patrimonio. Si buscas una forma de inversión con baja volatilidad, costes contenidos y una rentabilidad razonable, los fondos monetarios pueden ser una opción interesante.

¿Qué son los Fondos Monetarios?

Los fondos monetarios se consideran una opción de inversión altamente segura, ya que invierten en instrumentos financieros de corto plazo y alta calidad crediticia, como depósitos a plazo y letras del tesoro. Su principal objetivo es preservar el capital y ofrecer una alta liquidez, lo que los hace menos volátiles comparados con otros tipos de fondos.

Es importante tener en cuenta que, generalmente, ofrecen retornos más bajos que otros tipos de fondos de inversión, lo que puede no ser suficiente para superar la inflación a largo plazo.

¿Es seguro invertir con bajo riesgo?

Una de las dudas más frecuentes entre los inversores con aversión al riesgo es si los productos en los que invierten son seguros o no. Dentro de los vehículos de inversión de bajo riesgo existen productos que garantizan al 100% el capital, como los depósitos, mientras que otros, como los fondos de inversión, no garantizan la inversión inicial (salvo los garantizados), por lo que es posible perder parte del dinero.

Dentro del mercado asegurador este comportamiento se repite. Hay productos que garantizan el capital y el interés pactado al vencimiento de los mismos, como los PPA (Planes de Previsión Asegurados), mientras que otros, como los Unit Linked invierten el capital, por lo que es posible incurrir en pérdidas.

Lea también: Coworking en Madrid: Guía y opiniones

En la seguridad de la inversión también entra en juego la garantía del capital por parte de entidades, gestoras y aseguradoras, especialmente si se producen momentos de crisis con reembolsos significativos. En estos casos, conviene saber que los depósitos están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que opera a nivel europeo.

Obviamente, cada país cuenta con su propio FGD, con sus respectivas leyes y condiciones. En el caso del FGD español, cada ahorrador tiene garantizado un máximo de 100.000 euros, por lo que el dinero que no exceda esa cantidad está totalmente garantizado en caso de insolvencia por parte de la entidad financiera.

En lo que respecta a los seguros, estos productos son comercializados por compañías aseguradoras, que están reguladas por la Dirección de Seguros y Planes de Pensiones. En caso de que se produzca la quiebra de la aseguradora, la liquidación correrá a cuenta del Consorcio de Compensación de Seguros, aunque en estos casos, no existe una cantidad específica garantizada.

Por su parte, los fondos de inversión no cuentan con una garantía pública que responda ante determinadas circunstancias.

Mejores fondos monetarios para invertir desde España

En resumen, los mejores fondos monetarios no solo ofrecen la seguridad y liquidez que los inversores desean, sino que también se adaptan a diversas necesidades, desde la gestión de efectivo empresarial hasta la inversión responsable.

Lea también: Guía de los mentores financieros más destacados

Groupama Trésorerie IC

Groupama Trésorerie IC es un fondo que ofrece una solución de inversión a corto plazo, principalmente en euros. Este fondo está diseñado para proporcionar a los inversores una opción segura y líquida para gestionar sus activos a corto plazo. Invierte en una variedad de instrumentos del mercado monetario y de deuda a corto plazo de alta calidad crediticia, buscando ofrecer una gestión eficiente de la tesorería corporativa. Se aplica una estrategia activa y prudente, enfocándose en la preservación del capital y en la obtención de rendimientos modestos pero consistentes.

Ideal para inversores que buscan:

  • Una gestión prudente de su tesorería
  • Su enfoque conservador
  • Su capacidad para ofrecer rendimientos consistentes en el tiempo

El fondo está gestionado por un equipo experimentado que utiliza una estrategia activa para adaptarse a las fluctuaciones del mercado y optimizar la rentabilidad. La diversificación de la cartera en una amplia gama de instrumentos de alta calidad minimiza el riesgo y maximiza la estabilidad.

Este fondo es ideal para empresas que buscan una gestión confiable de sus activos líquidos, combinando seguridad, liquidez y una gestión profesional experimentada.

Amundi Euro Liquidity-Rated SRI DP

El Amundi Euro Liquidity-Rated SRI DP es un fondo monetario que no solo se enfoca en la seguridad y la liquidez, sino también en la inversión socialmente responsable (SRI). Está gestionado por un equipo especializado que realiza un análisis exhaustivo de los emisores para garantizar la calidad y la sostenibilidad de las inversiones. Además, el compromiso con la inversión responsable añade una capa adicional de diligencia y ética en la gestión del fondo.

Lea también: Las mejores franquicias para invertir

Cartera 0 de Indexa Capital

Mención especial merece la Cartera 0 de Indexa Capital, producto del roboadvisor español. Dirigido a aquellos inversores con horizontes temporales más bajos y más conservadores. De hecho, esta cartera supone una escala inferior al menor riesgo asumido por el cliente con respecto a los productos tradicionales ofrecidos por Indexa Capital. Como principal característica, el hecho de que Indexa haya conseguido acceder a la clase Premier del fondo BlackRock ICS Euro Liquidity Premier a través de esta cartera, lo que supone una mayor eficiencia en términos de costes y liquidez con respecto a otras clases minoristas.

¿Cómo elegir un buen fondo monetario?

A la hora de elegir un fondo monetario, es clave valorar una serie de factores para asegurarte de que encaja con tus objetivos financieros y tu perfil de riesgo. Aquí te dejamos los más importantes:

  • 🔁 Rentabilidad histórica: revisa cómo ha evolucionado el fondo en el pasado. Aunque estos fondos ofrecen rendimientos moderados, lo ideal es que sean consistentes y estables en el tiempo.
  • 💸 Comisiones y costes: analiza todas las tarifas: gestión, suscripción o reembolso. Unas comisiones elevadas pueden comerse buena parte de tu rentabilidad.
  • 💧 Liquidez: comprueba si podrás retirar tu dinero fácilmente. Es importante que no haya penalizaciones y que el acceso sea rápido si lo necesitas.
  • 📊 Calidad crediticia: asegúrate de que el fondo invierte en activos con buen rating crediticio, lo que reduce el riesgo de impagos y da más tranquilidad.
  • 🧺 Diversificación de la cartera: un fondo que reparte su inversión entre varios emisores te protege frente a riesgos concretos y aporta mayor solidez.
  • 👤 Gestor del fondo: revisa la experiencia y reputación del equipo gestor. Un buen historial aporta confianza y una gestión más profesional.
  • 📦 Tamaño del fondo: los fondos más grandes suelen ofrecer mayor estabilidad, aunque a veces pueden ser menos ágiles ante cambios en el mercado.
  • Rating del fondo: consulta las calificaciones que dan agencias independientes. Te ayudarán a tener una visión más objetiva del nivel de riesgo.
  • 📉 Contexto de mercado: no olvides el entorno económico: las tasas de interés y la inflación afectan directamente a este tipo de fondos.

Rentabilidad de los fondos monetarios

La rentabilidad de los fondos monetarios depende principalmente de las tasas de interés vigentes y del entorno macroeconómico. Históricamente, la rentabilidad de estos fondos suele situarse en un rango del 1% al 3% anual, priorizando la preservación del capital sobre la obtención de altos retornos.

Con la reciente tendencia al alza en las tasas de interés, algunos fondos han mostrado una mejora en sus rendimientos, aunque la principal ventaja sigue siendo la seguridad y la alta liquidez que ofrecen a los inversores.

Alternativas a los fondos monetarios

Existen otras alternativas a los fondos monetarios que también ofrecen seguridad y liquidez, como las cuentas de ahorro.

Sin embargo, entre ambos median algunas diferencias importantes. La principal tiene que ver con la disponibilidad de los fondos, puesto que, como hemos visto, en las cuentas de ahorro los titulares pueden ingresar y retirar dinero cuando quieran, por lo que tienen acceso a su capital en todo momento. En los depósitos a plazo fijo, en cambio, los usuarios tienen que esperar a que venza el plazo de vigencia del producto acordado en el contrato, que puede ser de entre seis meses y tres años, para sacar sus fondos si no quieren pagar una penalización.

En lo que se refiere a los plazos también encontramos diferencias importantes. Las cuentas de ahorro son indefinidas, por lo que, salvo que el titular manifieste su deseo expreso de cerrarla e inicie el trámite correspondiente, seguirá abierta siempre. Por último, ambos productos también suelen diferenciarse en los abonos de los intereses. Las liquidaciones de estos en las cuentas de ahorro suelen ser mensuales, mientras que en los depósitos a plazo fijo es más habitual que se entreguen anualmente o al vencimiento del instrumento.

Cartera Ahorro de inbestMe

A veces, las cuestiones relacionadas con el dinero son complejas, por este motivo diseñamos nuestra Cartera Ahorro EUR para que sea lo más fácil de entender. Tu cartera no tiene plazo determinado, el plazo lo marcas de forma flexible según tus necesidades.

Tu Cartera Ahorro NO es un depósito es mejor en el sentido que no tiene un plazo. Esto es así porque es totalmente flexible. No tiene un vencimiento. Puedes añadir dinero cuando te convenga, o retirarlo cuando necesites. La TIR es variable.

La TIR variable de tu cartera se actualiza en función de diferentes parámetros, siendo el más importante el tipo de interés oficial establecido por los bancos centrales (BCE para el EURO, y la FED para el USD).

Nota: BCE son las siglas de Banco Central Europeo, FED es la Reserva Federal en EE.UU. que son los que determinan diferentes tipos oficiales que condicionan todos los tipos de interés en sus respectivas monedas, Euro para el BCE, USD para la FED.

El comité de inversión ha diseñado una cartera de fondos o una cartera de ETFs, por un lado, para mantener tu capital y a la vez optimizar el rendimiento que obtienes por él. Esta cartera está supervisada para sacar lo máximo por tu dinero y trasladar automáticamente la evolución de los tipos oficiales a tus ahorros.

¿Qué pasa si necesito mi dinero? Tu cartera no tiene plazo determinado, el plazo lo marcas de forma flexible según tus necesidades ni tampoco tiene ningún tipo de vinculación.

Tu Cartera Ahorro NO es un depósito, es mejor en el sentido que no tiene un plazo determinado. Esto es así porque es totalmente flexible. No tiene un vencimiento. Puedes añadir dinero cuando te convenga, o retirarlo cuando necesites. Todo el dinero que esté en tu cartera irá acumulando la TIR anunciada sin ataduras. La TIR que publicitamos es neta de las comisiones que tiene la cartera.

La Cartera Ahorro de inbestMe al ser una cartera de valores tiene unos costes. Estos costes han sido ajustados a mínimos para el interés neto que obtengas sea el máximo posible.

Hay 2 costes explícitos que se ven y se cargan en la cartera:

  • 0,12% a 0,25% en el caso de la comisión de gestión de inbestMe.
  • 0,11% custodia máxima (GVC Gaesco - 0,06%/0,105% - para las carteras de fondos) o trading (Interactive Brokers - 0,11% - para las carteras de ETFs).

Hay 1 coste implícito que no se ve, que es el TER de los fondos o ETFs que está en promedio en el 0,13%.

Como cualquier otra Cartera Ahorro o de inversión tu cartera está sometida a la fiscalidad que rige en tu país y a tu situación personal.

La TIR (variable) se irá acumulando diariamente. A diferencia de un depósito, donde cada vez que se devenga el interés, por ejemplo, mensual o anual, se retiene el impuesto correspondiente, en la Cartera Ahorro de inbestMe irás acumulando la rentabilidad sin descontar ningún impuesto hasta el momento de la venta.

En el caso de la cartera de fondos monetarios, como estos son traspasables podrás traspasar total o parcialmente a otra cartera de fondos. Por ejemplo, hacia una cartera de inversión en inbestMe, difiriendo al máximo la fiscalidad de tus ahorros/inversiones (esto aplica en personas físicas residentes en España).

En el momento de vender la cartera pagarás el impuesto que rija en tu país. Por ejemplo, en España este impuesto es del 19% sobre la ganancia (en la mayoría de los casos).

En la Cartera Ahorro de InbestMe, no se reciben intereses en el sentido convencional, ya que no es una cuenta de depósito o remunerada. En lugar de eso, la ganancia proviene de la rentabilidad, que es la variación en el valor de los fondos de inversión o ETFs en los que está invertida tu cartera.

Cartera Ahorro de MyInvestor

Está diseñada para inversores conservadores o para quienes quieren aparcar la liquidez. La Cartera Ahorro invierte en renta fija a corto plazo, por lo que su expectativa de rentabilidad está en línea con los tipos de interés del Banco Central Europeo.

Descubre sus ventajas y cómo funcionan:

  • Sin renta variable: Invierte en instrumentos de renta fija a muy corto plazo o del mercado monetario, siempre con una duración media de la cartera inferior a 1 año.
  • Perfil de bajo riesgo: Haz un test online y nuestro roboadvisor determinará si su perfil de inversión es adecuado al nivel de riesgo de esta cartera.
  • Bajos costes y comisiones: Sólo 0,15 % de gestión y 0,15 % de custodia (IVA incluido). Tiene los menores costes de España, según un análisis interno de MyInvestor sobre los roboadvisor.
  • Recupera tu dinero: Las carteras están pensadas para corto plazo, podrás invertir desde 150 € y recuperar tu inversión en cualquier momento a valor de mercado sin costes ni comisiones adicionales.

Resumen:

  • Plazo recomendado: Inferior a 2 años
  • Rentabilidad neta desde lanzamiento 1: 3,3 %
  • Inversión en renta fija: 100 %
  • Inversión en renta variable: 0 %

Invertir en fondos conlleva riesgos. Puedes perder parte o todo tu dinero. La información y riesgos de cada fondo figura en los Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) disponibles en la web de MyInvestor y en la CNMV. (www.cnmv.es).

Composición de la cartera:

Clase de activo Nombre del fondo % sobre la cartera
Mercado monetario corto plazo Pictet-Short-Term Money Market EUR I 15 %
Mercado monetario Amundi Euro Liquidity Rated SRI R 15 %
Mercado monetario BNP Paribas InstiCash EUR 3M Standard VNAV Privilege Cap 10 %
Mercado monetario La Française Trésorerie ISR 15 %
Renta fija corto plazo Vanguard Global Short-Term Bond Index Fund EUR Hedged Acc 15 %
Renta fija corporativa corto plazo Nordea 1 - Low Duration European Covered Bond Fund BI EUR 15 %
Renta fija corporativa corto plazo Franklin Euro Short Duration Bond Fund W(acc)EUR 10 %
Renta fija alto rendimiento corto plazo ODDO BHF Euro Credit Short Duration CP-EUR 5 %

La Cartera Ahorro de MyInvestor tiene tres comisiones: comisión de gestión, comisión de custodia y coste de los fondos (TER). La comisión de gestión y de custodia se cobran trimestralmente sobre el valor de la inversión. El TER (ratio de los gastos totales) de los fondos ya está descontado del valor liquidativo de los fondos.

Costes y comisiones:

TER de los fondos Comisión de gestión Comisión de custodia Total
0,22 % 0,15 % 0,15 % 0,52 %

Trae tu cartera de otro roboavisor sin impacto fiscal. Si quieres traer tu cartera desde otro roboadvisor a MyInvestor, puedes hacerlo desde la app una vez hayas finalizado la contratación.

tags: #mejores #money #market #cuentas