Consultorías de Selección de Personal: Tipos y Beneficios

La selección de personal es un proceso crucial que requiere especialización. Consiste en identificar correctamente a futuros candidatos mediante una serie de pasos. En inglés, el término más adecuado es headhunting.

¿Qué es una Consultoría de Recursos Humanos?

Cada día, la gestión de personas se vuelve más compleja, por lo que los departamentos de Recursos Humanos recurren a consultorías especializadas para gestionar eficientemente esta área. De hecho, las consultoras de Recursos Humanos gestionan todo lo relacionado con el personal de una empresa, ofreciendo servicios puntuales en colaboración con los departamentos internos o asumiendo directamente la gestión mediante un modelo de outsourcing.

Una consultoría en Recursos Humanos suele ser una acción puntual, mientras que una asesoría implica estrategias a largo plazo. Realizar una consultoría de Recursos Humanos es especialmente útil en momentos específicos, ayudando a crear y planificar nuevas estrategias, y es perfecta cuando se quiere dar un salto cualitativo sin la experiencia necesaria.

Cuando hablamos de consultoría, a menudo pensamos en trámites legales, administrativos y contables. Sin embargo, la consultoría es cualquier servicio profesional prestado por una empresa especializada con un conocimiento específico sobre un área concreta.

¿Qué evalúa una Consultora de Recursos Humanos?

Una consultora de recursos humanos es el encargado de optimizar la gestión del talento en una organización. Entre sus desempeños, se encuentran cuestiones como la evaluación y mejora procesos de selección o la capacitación y la evaluación del rendimiento, haciendo que las personas que desarrollan su trabajo en la empresa se sientan cómodas y quieran prosperar en ella. Además, es el encargado de solucionar posibles conflictos debe promover un ambiente laboral saludable. Su enfoque abarca desde la optimización de la estructura organizativa hasta la promoción de una cultura laboral positiva, contribuyendo al éxito a largo plazo y al bienestar de los empleados.

Lea también: Encuentra el mentor ideal: guía completa

Funciones de un consultor de recursos humanos

La figura del consultor de recursos humanos es clave a la hora de seleccionar y mantener el talento dentro de una organización, entre sus funciones encontramos cuestiones tan importantes como las compensaciones o la resolución de conflictos. Analizamos las funciones principales de este rol:

  • Reclutamiento y selección: Identificar y atraer talento mediante estrategias de reclutamiento efectivas. Para ello, el consultor debe evaluar candidatos y optimizar los procesos de selección.
  • Desarrollo organizacional: Dentro de la empresa, este profesional deberá colaborar en la mejora de estructuras y procesos organizacionales, implementando programas de desarrollo y gestionando del cambio.
  • Resolución de conflictos: Los conflictos laborales pueden ser una considerable lacra en la empresa, es por ello por lo que el consultor deberá facilitar su resolución e implementar estrategias que mejoren la comunicación y el trabajo en equipo.
  • Gestión de recompensas y compensaciones: Los trabajadores estarán más satisfechos si se sienten justamente recompensados por su labor. Evaluar y desarrollar políticas de remuneración es otra importante función de esta figura.
  • Capacitación y desarrollo: Identificar necesidades de capacitación de los empleados, así como diseñar e implementar programas para el desarrollo profesional y la retención de talento, clave para el crecimiento de la empresa.

Habilidades que debe tener un consultor de recursos humanos

Asumir el rol de consultor de recursos humanos requiere una serie de habilidades o soft skills que el profesional debe poner en funcionamiento, las principales son:

  • Comunicación efectiva: Expresarse claramente, tanto de forma verbal como por escrito. La comunicación efectiva es esencial para interactuar con empleados, líderes y clientes.
  • Empatía y relaciones interpersonales: Entender las necesidades y preocupaciones de los empleados para crear un ambiente adecuado de trabajo.
  • Pensamiento analítico: Analizar datos, identificar patrones y tomar decisiones informadas es crucial para el diseño e implementación de estrategias efectivas.
  • Negociación: Gestionar situaciones conflictivas y negociar acuerdos beneficiosos de forma que se pueda generar un ambiente agradable de trabajo.
  • Adaptabilidad: Adaptarse a cambios en el entorno laboral y afrontar nuevos desafíos.

A su vez, un profesional de este campo debe estar familiarizado con diferentes herramientas y técnicas que pueden facilitar su trabajo, como es el caso de la Analítica de Recursos Humanos o HR Analytics.

Tipos de Consultoras de Recursos Humanos

El abanico de empresas de consultoría en Recursos Humanos es muy amplio, abarcando diferentes especialidades:

  • Consultoras de selección: Se centran en el reclutamiento y selección de personal.
  • Consultoras de formación: Ofrecen programas de formación técnica, habilidades y competencias laborales.
  • Consultoras de comunicación interna: Mejoran los procesos de comunicación dentro de la empresa.
  • Consultoras de implantación de sistemas: Implementan sistemas y metodologías de gestión de recursos humanos.

Consultoras de Selección de Personal

Una de las labores más comunes es el reclutamiento y selección de personal. Si contratas una consultora de selección de talento te ayudará a confeccionar tus descripciones de puestos trabajo y tus ofertas de empleo. Los servicios de reclutamiento consisten en la búsqueda y obtención de currículums para una vacante en particular. Esto lo hacen gracias al amplio abanico de fuentes de reclutamiento que tienen a su alcance. Esto lo hacen después de realizar una criba inicial entre todos los solicitantes.

Lea también: Marca personal: la guía definitiva

Las consultoras de selección analizan las necesidades de personal de sus empresas cliente. Como ves, las consultoras de selección de personal pueden ayudarte en cada parte de tu proceso de búsqueda de talento y encontrar las soluciones a tus problemas de selección. Las consultoras de selección, como empresas especializadas en esta área, ofrecen servicios para apoyar a todas esas organizaciones a encontrar las personas que necesitan.

La labor de las consultoras de selección de personal pasa por 3 fases: análisis, reclutamiento y selección.

Técnicas de Selección de Personal

  • Tradicionales:
    • Entrevista
    • Pruebas de conocimiento
    • Pruebas de personalidad
  • Avanzadas:
    • Entrevistas con nuevos métodos (preguntas inusuales, juegos de rol, etc.)
    • Employer Branding: crear una imagen atractiva de la empresa.
    • Inbound Recruiting: atraer al candidato a la marca.
    • Headhunting 3.0: reclutamiento inteligente.

Consultoras de RRHH de Formación

Este tipo de consultoría se enfoca en la formación de los trabajadores, implementando una estrategia educativa que puede incluir cursos de prevención de riesgos laborales y sobre acoso y abusos sexuales en el trabajo.

No podemos exigir a nuestra plantilla un 100% de éxitos si como empresa no somos capaces de ofrecerles la posibilidad de tener acceso a una formación actualizada y adaptada a las necesidades de sus puestos de trabajo. La consultora de Recursos Humanos de formación es una herramienta valiosa para las empresas, ya que puede ayudar a mejorar la calidad de su personal empleado y la productividad de la organización en general.

Consultoras de Comunicación Interna

Una consultora de comunicación interna se dedica a mejorar los procesos relacionados con este área del departamento de Recursos Humanos. Esta consultoría ha de garantizar una comunicación horizontal y que los empleados conozcan los mecanismos para hacer valer sus opiniones.

Lea también: Marketing Personal: 16 Ejemplos

Es importante trabajar la imagen que la empresa proyecta al exterior, pero igual de relevante es la comunicación interna. El mercado laboral ha dado un giro de 180 grados. Además, hoy la reputación digital es vital para las organizaciones. Por todo ello, una consultora de Recursos Humanos puede ser de gran ayuda en la creación y mantenimiento de una buena imagen de marca para la atracción de talento.

Consultoras de Employer Branding

Actualmente, existen consultoras de Recursos Humanos centradas en el employer branding, generando valor de marca y convirtiendo al empleado en un embajador de la compañía. Primero, puede ayudar en la redacción de ofertas profesionales. Puede gestionar eventos de divulgación tales como webinars, asistencia a ferias de empleo, entre otros. Todas estas acciones contribuyen a crear la huella digital de la empresa que, si es óptima, puede resultar de gran ayuda en la atracción de nuevo talento.

Consultoras de Evaluación del Desempeño

Gestionar los Recursos Humanos en las empresas implica evaluar el desempeño del equipo. Además, las consultoras suelen contar con herramientas específicas para desarrollar el trabajo de forma más eficiente y efectiva. Por último, son tendencia las herramientas basadas en el procesamiento y análisis masivo de datos que puede resultar de gran ayuda para proyectos de Diagnóstico Retributivo, Valoración de Puestos, Análisis de Equidad o la recopilación estadística de procesos de selección.

Beneficios de Contratar una Consultora de Recursos Humanos

Ayudarse de una consultora de RRHH conlleva múltiples beneficios para una organización. Uno de los principales beneficios de contratar los servicios de una consultoría de Recursos Humanos es que la organización puede contar con una visión externa, objetiva, cualificada y profesional en la gestión de las personas. Al mismo tiempo, la empresa puede centrarse en su actividad, que es lo que le aporta valor al negocio.

Las consultoras están acostumbradas a trabajar con diversidad de perfiles y sectores profesionales, por lo cual, podrán adaptarse a cualquier posición demandada.

Cómo Encontrar la Mejor Consultora de RR. HH.

Tras analizar estos tipos de consultoras ha llegado el momento de escoger una que se adapte a tus necesidades. El siguiente paso será establecer si esta necesidad será a corto o a largo plazo. Otro aspecto que no puedes perder de vista es la importancia de encontrar la empresa más adecuada a nuestro estilo de negocio. Por ejemplo, no serán las mimas las necesidades del departamento de Recursos Humanos de una compañía tecnológica, que las de un bufete de abogados.

No podemos perder de vista tampoco la cultura organizacional de la consultora de Recursos Humanos: si nuestra empresa tiene un carácter más serio y formal o una imagen más juvenil. Otro punto clave en la elección de una empresa de consultoría de Recursos Humanos es la valoración que han hecho de ella otros clientes; así como si se trata de una compañía extranjera. En este último caso, deberemos tener mucho más cuidado con el actual RGPD.

Puede que lo que determine si escoges a una empresa u otra sea el precio. Por ejemplo, si solo buscas mejorar la comunicación interna de un departamento será más barato que si esta mejora atañe a toda la empresa. Tampoco es lo mismo el área a la que va dirigida la consultoría de Recursos Humanos.

Consultoría de Recursos Humanos: ¿Cuánto Cuesta?

Valorar el coste de los servicios: se debe tener en cuenta la calidad, solvencia y garantía de éxito de los servicios ofrecidos. Una mala elección puede ser el mayor coste para la empresa. Por tanto, lo más aconsejable es optar por una enfoque integral en gestión de personas que pueda ofrecer unos servicios estratégicos o de conocimiento que cuenten con todo el potencial de la tecnología especializada en Recursos Humanos.

Alternativa a la Consultora de Recursos Humanos: Un Buen Software de RR. HH.

Al margen de la consultoría de Recursos Humanos y del software, puede ser también útil organizar una serie de cursos y acudir a eventos. Esto será útil, eso sí, en determinados casos. Si lo organizas bien podrás mejorar la eficiencia de tu departamento. Por tanto, si tienes carga laboral de más necesitas externalizar o contratar, no hay opción gratuita.

El Papel de las Consultorías de Recursos Humanos

Las consultorías de recursos humanos desempeñan un papel vital en las empresas, puesto que proporcionan servicios especializados para mejorar la gestión del capital humano. Se trata de un servicio externalizado que aporta una visión global de la empresa y que puede trabajar en conjunto con los encargados de esta tarea dentro de la empresa.

¿Cuáles son las salidas profesionales de un consultor de recursos humanos?

Un consultor de recursos humanos puede encontrar diversas salidas profesionales en distintos sectores y roles especializados, por ejemplo:

  • Consultoría independiente
  • Gestión de talento en una empresa
  • Empresas de consultoría especializadas
  • Formador y desarrollador de capacidades
  • Gestión de cambio organizacional
  • Desarrollo de carrera

Estas salidas profesionales reflejan las opciones tan adaptables que aportan de las habilidades de un consultor de recursos humanos, que van más allá de la gestión tradicional de personal, abarcando áreas como la consultoría estratégica, el desarrollo organizacional y la formación especializada.

Salario del consultor de recursos humanos

Los salarios de los consultores de recursos humanos en España dependen de diferentes factores como la experiencia, la ubicación de la empresa o el sector al que se dedica. En términos generales, un consultor puede llegar a ganar hasta unos 60.000 euros anuales.

Diferencias entre ETT, Consultora de Selección y Headhunter

Las diferencias entre una Empresa de Trabajo Temporal (ETT), una consultora de selección y un headhunter radican en sus funciones, objetivos y formas de trabajo:

  • ETT: Proporcionan trabajadores temporales para cubrir necesidades puntuales.
  • Consultora de Selección: Se dedican al reclutamiento y selección de personal para otras empresas, ayudando a encontrar el talento necesario.
  • Headhunter: Buscan perfiles altamente especializados y ejecutivos para empresas específicas.

Habilidades de un Consultor de Reclutamiento

Un buen consultor debe poseer:

  • Buena comunicación
  • Seguridad en sí mismo
  • Empatía
  • Visión global
  • Orientación a objetivos
  • Habilidades de negociación
  • Capacidad para trabajar en equipo
  • Creatividad

Ventajas de Contratar un Consultor de Reclutamiento

Contar con un consultor experto puede resultar muy beneficioso para tu empresa, ya que ofrece:

  • Ahorro de tiempo y procesos de reclutamiento más cortos.
  • Probabilidades de éxito elevadas gracias a su experiencia.
  • Asesoramiento con información valiosa del mercado laboral.
  • Mayor alcance, llegando a candidatos que no están en búsqueda activa.

Funciones Principales del Experto en Reclutamiento

Las funciones de un consultor de reclutamiento incluyen:

  • Trabajar con el equipo de RRHH para crear la oferta de empleo.
  • Diseñar el proceso de reclutamiento y selección adecuado.
  • Publicar la oferta en los canales adecuados.
  • Hacer la criba curricular y la preselección de candidatos.
  • Realizar entrevistas y pruebas necesarias.
  • Encontrar y contactar con candidatos que no estén buscando empleo.
  • Negociar contratos y condiciones laborales.

tags: #consultorias #de #seleccion #de #personal #tipos