En el mundo empresarial actual, contar con una asesoría contable es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de cualquier negocio. Una gestión contable eficaz no solo asegura el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino que también proporciona información valiosa para la toma de decisiones estratégicas. En este artículo, exploraremos los aspectos clave que debes considerar al seleccionar una consultoría contable, así como las tendencias actuales en este sector.
La Importancia de la Experiencia y Profesionalidad
Nuestra experiencia y profesionalidad nos ha convertido en la empresa de asesoramiento financiero y contable líder en Alicante. Contamos con una amplia experiencia en asesoría y gestión de empresas. En nuestro despacho, contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y con más de 40 años de experiencia. Esta trayectoria nos ha permitido diversificar y especializar nuestros servicios de asesoría para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado.
En Eteria Consultores, nos dedicamos a potenciar el éxito de tu empresa mediante estrategias financieras efectivas y un asesoramiento contable ejemplar. Nuestra amplia experiencia y compromiso nos convierten en la elección ideal para tu empresa. En Eteria Consultores, nuestra misión es ayudarte a alcanzar tus objetivos empresariales a través de prácticas de fiscales efectivas y un sólido asesoramiento contable.
Aspectos Clave para Elegir un Buen Asesor
Ahora vamos a ver qué aspectos hay que tener en cuenta para elegir un buen asesor o asesoría fiscal. Se suelen dar consejos muy variados, pero sí que hay una serie de ellos que pueden ayudarnos a centrar la decisión.
- Rodearse de excelentes gestores: El primero, es rodearse de excelentes gestores, que tengan una acreditación que garantice su profesionalidad y su trabajo. Lo que ocurre es que en este sector hay “asesores” que realmente no cuentan ni con el bagaje ni con las garantías para merecer nuestra confianza.
- No buscar lo más barato sin tener en cuenta los servicios ofrecidos: El segundo de ellos es no buscar lo más barato sin tener en cuenta los servicios ofrecidos. Está claro que el factor precio es muy importante, pero, a la larga, lo barato puede salir muy caro. A lo mejor, todo lo que se está ahorrando a la hora de contratar lo más barato, hay que desembolsarlo luego porque no ha habido una gestión eficaz de la contabilidad o con una buena planificación fiscal. O peor aún, que haya que desembolsarlo por una sanción económica de Hacienda, que va ser mucho más cara en términos económicos (además, estas cosas suelen traer una importante pérdida de prestigio, que a la larga puede ser mucho peor que las sanciones económicas).
- Importancia de la relación personal: En tercer lugar hay quienes consideran que las relaciones entre el cliente y su asesor son muy importantes, y no se sabe hasta qué punto estas relaciones pueden vertebrarse por correo electrónico. También parece importante saber quién está detrás de los trámites, por una cuestión de confianza. La relación con un asesor debe ir fraguándose en confianza mutua. Por lo tanto, las gestorías online pueden estar bien para casos sencillos y cortos.
- Asesor fiscal proactivo: El cuarto consejo es buscar un asesor fiscal proactivo, que se mantenga al día de las novedades fiscales y legislativas que afectan tanto a los individuos como a sus empresas. Muchas de las asesorías y asesores están tan ocupados haciéndose cargo de los asuntos de sus diferentes clientes, que apenas les queda tiempo para reciclarse como profesionales y ponerse al día de lo referente a su trabajo. Algunas asesorías se han revalorizado creando su propio blog en internet, intentando mantener así informados a sus clientes.
- Conocimiento del sector de actividad: El último consejo, es contratar una asesoría fiscal que tenga amplios conocimientos y experiencia sobre el sector de actividad de la empresa. Las asesorías se especializan en ciertos ámbitos, por eso hay que buscar la que más se corresponda con el sector de actividad de cada uno.
Asesorías Antiguas vs. Asesorías Modernas
Hay diferentes argumentos que sostiene por qué es mejor escoger una asesoría fiscal más antigua o por qué escoger una más moderna, pues ambas tienen puntos a favor y puntos en contra. Se dirá también la tendencia general, haciendo balance de ambas posibilidades. Después, cada uno elige la opción que más le convenza.
Lea también: Encuentra el nombre perfecto para tu comunidad emprendedora en WhatsApp
Por una parte, una gestoría fiscal con más antigüedad puede ser que tenga más experiencia que una que se ha creado hace relativamente poco tiempo. Es seguro que esta asesoría con más años a sus espaldas ha podido mediar con más casos y está habituada a tratar con multitud de problemas a resolver, por lo que la experiencia de este tipo de asesorías fiscales será mucho más amplia que las asesorías fiscales más recientes. Esto repercute directamente en los servicios que ofrecen. Las asesorías más antiguas pueden barajar otras alternativas que a las gestorías fiscales más nuevas se les podrían escapar.
Pero, por otra parte, puede ser que estas asesorías con más años se hayan quedado un poco anticuadas respecto a las más actuales. Las asesorías se reinventan y se renuevan constantemente para adecuarse al ámbito de los mercados y a los cambios que éstos están sufriendo de manera constante, y a lo mejor estas asesorías más antiguas no tienen esta capacidad de adaptación, y se quedan atrás respecto a las más contemporáneas. Además, también cambia la forma de enfocar los casos. La tendencia es que las asesorías fiscales más actuales dediquen un profesional exclusivo a cada caso, mientras que las más antiguas no suelen optar por este sistema innovador.
Después de encontrar cosas positivas y negativas a ambas alternativas, esto es a lo que se tiende: últimamente se opta por una asesoría fiscal más moderna, sin querer menospreciar a las asesorías antiguas. Se opta por una asesoría moderna porque, en general, resulta más atractivo trabajar con alguien que está dispuesto a innovar. También porque gusta mucho la idea de tener un profesional dedicado casi exclusivamente a un caso. Este aspecto es mucho más subjetivo, pues depende de la capacidad adquisitiva de cada uno y de cuánto esté dispuesto a gastarse. Aunque también depende de qué se requiere de la gestoría fiscal en cuestión.
Si se pretende que la asesoría sólo haga, por ejemplo, las declaraciones trimestrales o anuales, u otros servicios básicos que todas las asesorías ofrecen (y que no requieren un gran esfuerzo por parte de estas), se recomienda escoger una asesoría más económica, porque este tipo de servicios todos los hacen de la misma manera. Es más, hay expertos que se aventuran más incluso, y recomiendan escoger una asesoría online, que para este tipo de servicios son muy efectivas. Estas asesorías online tienen precios más bajos que las asesorías al uso, por lo que son la opción ideal para los que busquen servicios no muy complejos a buen precio. Si no le gusta innovar y no quiere correr riesgos con una asesoría online, lo ideal es buscar sin duda una asesoría económica.
Para gestionar temas sencillos que evitar asesorías con mucho renombre, pues son mucho más caras y el servicio que van a dar va a ser el mismo. Si, por el contrario, los servicios que se buscan son más específicos y más difíciles de llevar a cabo, se recomienda optar por una asesoría menos económica y de más calidad. Las asesorías económicas están muy bien cuando los servicios requeridos son relativamente sencillos y rutinarios. Pero si se necesitan cosas más concretas, mejor optar por la calidad que por el precio. Hay que pensar que se está dejando la empresa o cualquier otra cosa en manos de estos profesionales. Además, las asesorías fiscales que tienen precios más elevados, suelen incluir más servicios o más coberturas.
Lea también: Ideas de Nombres para Instagram
Funciones Básicas de una Asesoría Fiscal
Las asesorías fiscales prestan asesoramiento a particulares y empresas en asuntos sobre cuestiones fiscales. Después de haber examinado las circunstancias financieras que pueda tener su cliente, se encargan de elaborar la declaración de la renta, y también de calcular los niveles impositivos correctos que el cliente debe pagar a la agencia tributaria. Otro de sus servicios básicos es aconsejar sobre las formas legales de reducir la factura tributaria. También negocian y se mantienen en contacto con las autoridades fiscales en nombre del cliente.
Otra de sus funciones básicas es analizar la contabilidad financiera detallada y examinar las actividades financieras generales de los clientes. También prestan asesoramiento sobre las consecuencias tributarias de la planificación financiera, la estrategia de negocios o las operaciones financieras como reorganizaciones o fusiones de empresas.
Hay otras funciones que algunas asesorías entienden como básicas, pero que las gestorías más baratas no incluyen. Esto también depende de lo que quiera y busque cada uno. Si lo que se requiere es una gestión de los impuestos, vendrá bien una asesoría que esté más especializada en este ámbito. Hay asesorías fiscales dedicadas especialmente a esa parte, y conocen todos los trucos y detalles a los que un buen asesor prestaría atención. Entonces, esta parece una buena opción si se busca algo muy específico en en cuanto al área tributaria. Pero la mayoría recomienda que se escoja una que pueda hacer de todo. Es una seguridad y una garantía. Tener a alguien que se dedique por completo a ti y a tu empresa quiere decir que el servicio va a ser mucho más efectivo. También, que si hay algún problema, va a ser detectado al instante. La verdad es que sólo se le encuentran ventajas a esta dedicación exclusiva a cada cliente. La única desventaja que es que, seguramente, el precio de este servicio tan completo se pague y con creces.
Responsabilidades y Seguros
Tal y como dice Hacienda, es el contribuyente el que debe asumir las consecuencias de que la declaración de la renta esté mal presentada, por mucho que haya sido elaborada por un asesor. El hecho de estar mal asesorado no exime al contribuyente. Y es que los consejos del asesor fiscal no son vinculantes. Pero, a partir de ahí, el cliente puede plantearse una reclamación y pedir responsabilidades a su asesor. Las equivocaciones suelen ser muy variadas, pero el asesor no es responsable en ningún caso.
Cuando Hacienda vaya a ir contra el contribuyente, este tiene la opción de solicitar responsabilidades al asesor fiscal que ha cometido el error. Lo más normal es que este asesor se haga cargo de la multa y de los intereses de la demora. Pero, tal y como exige Hacienda, hacen falta dos requisitos para solicitar responsabilidades a un asesor. El primero que hace falta, es que el asesor sea un profesional competente adscrito a alguna de las asociaciones que existen en España. El otro requisito, es que el asesor haya expedido una factura al cliente. Esta factura es imprescindible para exigir responsabilidades al asesor.
Lea también: Ideas de nombres en inglés para negocios
Ahora bien, algunas asesorías fiscales tienen contratado un seguro de responsabilidad civil. Este seguro no es obligatorio para las asesorías ni los asesores, pero es muy conveniente. Por ejemplo, en muchos casos, este seguro sería determinante en la elección de una asesoría. En algunos casos, el asesor fiscal puede presentar directamente las declaraciones de Hacienda de sus clientes. Esto es posible porque la administración tributaria le ha otorgado la categoría de colaborador social con Hacienda. Esta condición de colaborador social es una garantía de que este asesor cumple ciertos requisitos y de que es seguro. Es posible que en este último caso el contribuyente no tenga factura, pero podrá reclamar pues no hay ninguna duda de que es el asesor quien ha presentado la declaración en su nombre en virtud de su condición de colaborador social con Hacienda.
La Importancia de la Asesoría Laboral
Cuando tienes un negocio o empresa necesitas contar con asesoría en muchos ámbitos, que incluya llevar a cabo no sólo las operaciones fiscales, sino también las asesorías en el ámbito laboral. Hay situaciones desfavorables que podrías evitar con un buen servicio de asesoría laboral, por eso la respuesta es que sí, que es importante que una gestoría fiscal en Barcelona tenga la capacidad de brindarte Asesoría Laboral.
Servicios de Asesoría Contable
La asesoría contable le permite a una empresa poder mantener una buena relación con sus obligaciones contables y evitar multas y sanciones que puedan limitar su actuación comercial y, por lo tanto, el incremento de ingresos y la expansión del negocio. Ofrecemos asesoramiento contable y financiero a empresas, PYMES y autónomos en Alicante. Nuestro equipo de asesores contables especializados en contabilidad y finanzas está disponible para gestionar eficientemente las necesidades que surjan de los departamentos administrativos y financieros. Asistimos a las empresas con su operativa diaria, incluyendo la presentación de impuestos, gestión contable y administrativa.
En San Nicolás Asesores, entendemos que una gestión contable eficaz va más allá del cumplimiento fiscal. Nuestro enfoque se basa en acompañar a profesionales y empresas con criterio, experiencia y máxima dedicación. En San Nicolás Asesores ofrecemos un servicio completo de asesoría contable y financiera para empresas, pymes y autónomos, adaptado a la normativa española y a las necesidades reales de tu negocio.
Nuestros servicios de consultoría contable abarcan una amplia variedad de áreas. Asesoramiento y puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales. Nuestro servicio de asesoramiento financiero y contable se realiza siempre bajo la profesionalidad de nuestro equipo, realizando un trabajo personalizado y adaptado a las necesidades de cada uno de nuestros clientes.
Servicios Específicos para Autónomos
Nuestro servicio de asesoría contable en Alicante orientado a autónomos permite a nuestros clientes despreocuparse de los trámites legales y burocráticos relacionados con la contabilidad. Contamos con un equipo financiero especializado para resolver tus dudas y ayudarte con tus obligaciones contables, incluyendo el cumplimiento de requisitos ante la administración tributaria.
- Nos encargamos de todas las obligaciones contables y fiscales, permitiendo a los autónomos concentrarse en su actividad principal.
- Asesoramos sobre las mejores prácticas para optimizar la carga fiscal, aprovechando todas las deducciones y beneficios posibles.
- Facilitamos todos los trámites administrativos necesarios, desde el alta en el régimen de autónomos hasta la gestión de subvenciones.
Servicios Adicionales Ofrecidos
- Nos aseguramos de que las obligaciones contables de tu empresa estén siempre actualizadas.
- Contamos con un equipo experimentado en contabilidad financiera y analítica que garantiza el cumplimiento constante de las normas contables.
- Adaptamos nuestros servicios a las necesidades de cada cliente, optimizando la recepción de documentos para realizar la contabilidad de manera eficiente y precisa.
- Nuestro enfoque se centra en facilitar y personalizar los procesos contables según los requerimientos específicos de cada negocio.
- Nos encargamos de poner al día contabilidades atrasadas o parcialmente realizadas, conciliando con los impuestos correspondientes para asegurar exactitud.
- Revisamos la contabilidad proporcionada por nuevos clientes, corrigiendo incongruencias como saldos erróneos y asegurando que todo esté debidamente cuadrado.
- Elaboramos fielmente balances y cuentas de pérdidas y ganancias para facilitar la obtención de financiación, incluyendo pólizas de crédito, líneas de descuento y préstamos.
Contamos con un equipo de asesores contables en Alicante que se encarga de todas las tareas administrativas y burocráticas relacionadas con la contabilidad de la empresa. SNA colabora de manera activa con sus clientes en la toma de decisiones seguras para la buena salud financiera del negocio. Somos especialistas en asesoría contable para empresas. Elaboramos contabilidad financiera y analítica para un mayor conocimiento de la evolución y crecimiento de las organizaciones.
Especializados en asesoría contable en Alicante, contamos con un amplio catálogo de servicios para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Nuestro equipo de profesionales revisará la evolución financiera para cada empresa, resolviendo todas las dudas y corrigiendo la trayectoria con el fin de posicionar a las organizaciones en los escenarios que han planificado.
Servicios Específicos:
- Administración y gestión de tesorería.
Precios de Asesoría Contable
El precio de un servicio de asesoría contable en Alicante depende de varios factores: el tipo de empresa, el volumen de facturación, la frecuencia de los registros contables o si se requiere un seguimiento más personalizado. En nuestra asesoría en Alicante, trabajamos con tarifas adaptadas a las necesidades reales de cada negocio.
Obligaciones Fiscales y Cuentas Anuales
Toda empresa en España debe cumplir una serie de obligaciones fiscales ante la Agencia Tributaria (AEAT), que varían según su forma jurídica y su actividad. La presentación de las cuentas anuales ante el Registro Mercantil es una obligación legal para todas las sociedades mercantiles.
Tendencias Actuales
La asesoría definitiva para pymes, autónomos, grandes empresas o filiales extranjeras... Controla todos los aspectos de tu negocio 100% online y en tiempo real. Te ayudamos a implementar la facturación electrónica. Con la llegada del último trimestre, las empresas deben prestar especial atención a la regularización de retenciones en las nóminas, especialmente en los meses de octubre, noviembre y diciembre. Durante el periodo vacacional, es habitual desconectar de las tareas diarias. Sin embargo, incluso en estos momentos, la Agencia Tributaria puede seguir enviando notificaciones electrónicas a las empresas. Si no se gestionan adecuadamente, estas comunicaciones pueden dar lugar a plazos vencidos y posibles complicaciones administrativas.
Relación de Expertos Contables Acreditados - ECA
A continuación, se presenta una tabla con algunos Expertos Contables Acreditados (ECA) en España, incluyendo su nombre, cargo/empresa, población y fecha de expedición de su acreditación:
| Código | Apellidos y nombre | Cargo / Empresa | Población | Fecha expedición |
|---|---|---|---|---|
| ECA/6525/0292 | Adell Perla, Ricardo | Consejero Delegado de Comtec & Radell Holding, S.L. | Fuengirola - Málaga | 07/11/2019 |
| ECA/P679/0377 | Aguilar Conde, Pablo | Profesor del departamento de economía y administración de empresas - area financiera y contable - Universidad de Burgos | Burgos | 10/11/2021 |
| ECA/6609/0145 | Aguilar Rodríguez, José Manuel | Autónomo Empresario Individual | Montcada i Reixac - Barcelona | 27/10/2016 |
| ECA/6759/0332 | Alguacil Amores, Rafael | Director Financiero / Viguecons Estevez, S.L. | Córdoba | 31/05/2021 |
| ECA/5640/0076 | Almodóvar de la Rosa, Luis | Administrador | Alcorcón - Madrid | 17/04/2015 |
tags: #nombres #de #consultorias #contables