Casi todos los dispositivos Cisco usan Cisco IOS para operar y Cisco CLI para ser administrados. Los comandos básicos de la CLI para todos ellos son los mismos, lo que simplifica la administración de dispositivos de Cisco.
Archivos de Configuración en Dispositivos Cisco
Existen dos archivos de sistema principales que almacenan la configuración del dispositivo:
- Running-config: Se almacena en la memoria de acceso aleatorio (RAM). Refleja la configuración actual y la modificación de una configuración en ejecución afecta el funcionamiento de un dispositivo Cisco inmediatamente. La RAM es una memoria volátil, por lo que pierde todo su contenido cuando el dispositivo se apaga o se reinicia.
- Startup-config: Este es el archivo de configuración guardado que se almacena en la NVRAM. Contiene todos los comandos que serán utilizados por el dispositivo al iniciar o reiniciar. El flash no pierde su contenido cuando se apaga el dispositivo.
Las configuraciones actuales del router son almacenadas en la memoria RAM, este tipo de memoria pierde el contenido al apagarse el router. Para que esto no ocurra es necesario poder hacer una copia a la NVRAM.
El comando en modo EXEC privilegiado show running-config se usa para ver la configuración en ejecución. Para ver el archivo de configuración de inicio, usa el comando EXEC show startup-config.
Guardar la Configuración: Copy Running-Config Startup-Config
Si se pierde la alimentación del dispositivo, o si se reinicia el dispositivo, todos los cambios de configuración se perderán a menos que se hayan guardado. Para guardar los cambios realizados en la configuración en ejecución en el archivo de configuración de inicio, utiliza el comando en modo EXEC privilegiado copy running-config startup-config o write-memory, que a menudo se abrevia como wr, lo que tendrá como efecto guardar la configuración en la NVRAM. La configuración que se guardará sobrescribirá la anterior, sin que podamos volver atrás si hay algún problema. En este caso, puede ser conveniente realizar copias de seguridad de las versiones de configuración.
Lea también: ¿Qué es el Copy en Marketing?
Alterar la Configuración de Ejecución
Si los cambios realizados en la configuración de funcionamiento no tienen el efecto deseado y la configuración de funcionamiento no se ha guardado todavía, puedes restaurar el dispositivo a su configuración anterior. Elimina los comandos cambiados individualmente, o recarga el dispositivo utilizando el comando de modo EXEC privilegiado reload para restaurar la configuración de inicio.
La desventaja de usar el comando reload para eliminar una configuración en ejecución no guardada es la breve cantidad de tiempo que el dispositivo estará fuera de línea, lo que causará un tiempo de inactividad de la red.
Cuando se inicia una recarga, el IOS detectará que la configuración en ejecución tiene cambios que no se guardaron en la configuración de inicio. Aparecerá un aviso que te preguntará si deseas guardar los cambios. Para descartar los cambios, introduce n o no.
Alternativamente, si los cambios no deseados se guardaron en la configuración de inicio, puede ser necesario borrar todas las configuraciones. Esto requiere borrar la configuración de inicio y reiniciar el dispositivo. La configuración de inicio se elimina mediante el comando de modo EXEC privilegiado erase startup-config. Después de que se emita el comando, el switch te pedirá una confirmación. Pulsa Intro para aceptar.
Después de eliminar la configuración de inicio de la NVRAM, vuelve a cargar el dispositivo para eliminar el archivo de configuración que se está ejecutando actualmente de la RAM. En la recarga, un switch cargará la configuración de inicio predeterminada que se envió originalmente con el dispositivo.
Lea también: Experiencias en Running Sushi Madrid
Copia de Seguridad en la Memoria Flash
Podemos guardar copias de seguridad en la memoria flash, que en realidad es un archivo y no una copia de seguridad. Para ello, tendremos que utilizar el comando «archive» en «modo configuración»:
SW1#configure terminalSW1(config)#archive
A continuación, debemos indicar dónde queremos almacenar el archivo. Al ejecutar el comando «path ?«, listaremos los posibles almacenamientos. Aquí, el almacenamiento que albergará la copia de seguridad será flash0 y le daremos el nombre «copiaseguridad» a nuestro archivo de copia de seguridad.
SW1(config-archive)#path flash0:copiaseguridad
A continuación, indicaremos que guardaremos cada vez que se guarde, es decir, cada vez que se ejecute el comando «write memory» o «copy running-config startup-config«. El comando a ejecutar será «write-memory«:
SW1(config-archive)#write-memory
Paralelamente a esto, también indicaremos que queremos hacer una copia de seguridad cada 24 horas. Para ello, nos apoyaremos en el comando «time-period«, donde expresamos este periodo en minutos.
SW1(config-archive)#time-period 1440
De esta manera, la copia de seguridad se realizará cuando se modifique el archivo «startup-config» y cada 24 horas. Guardaremos esta configuración, lo que dará lugar a una copia de seguridad.
Lea también: Impulso Tecnológico en Francia
SW1(config-archive)#write-memory
Desde el modo de usuario, podemos listar las copias de seguridad disponibles.
SW1#show archive
Como podemos ver en esta captura de pantalla, se indica la copia de seguridad más reciente.
Para probar que nuestra configuración funciona, vamos a modificar nuestra configuración añadiendo un banner. En los dispositivos Cisco, tenemos varios tipos de banners:
- Banner MOTD (Message Of The Day): el banner «mensaje del día» se presenta a todos los que se conectan al dispositivo.
- Banner de conexión: este se muestra justo antes de la petición de autenticación.
- Banner Exec: se muestra antes de que el usuario vea la petición de ejecución.
- Banner entrante: utilizado para los usuarios que se conectan a través de telnet inverso.
Aquí, indicaremos un mensaje del día:
SW1(config)#banner motd pLa letra p puede modificarse por cualquier carácter. En efecto, aquí indicas el carácter que quieres utilizar para indicar el final de tu mensaje. Una vez que el mensaje haya sido escrito, habrá que terminarlo con el carácter indicado después de «motd», como muestra la ilustración de abajo.Ejemplo de banner motd con Cisco
Podemos guardar esta nueva configuración.
SW1(config)#do copy running-config startup-config
Esto también creará un tercer archivo que no incluirá el banner.
Si salimos del modo de usuario:
SW1(config)#endSW1(config)#exit
Vemos que aparece el banner.
Si queremos volver atrás, tendremos que indicar el archivo que corresponde a la configuración que queremos volver a importar al archivo «running-config«.
SW1#configure replace flash0: sauvegarde-May - -5 - 07-48-34. configuration. Enter Y if you are sure you want to proceed. ? [no]: Y
Recordemos que el contenido del archivo se coloca en la running-config y por lo tanto no es persistente.
Copia de Seguridad en un Servidor TFTP
El TFTP (Trivial File Transfer Protocol) es, como su nombre indica, un protocolo que permite transferir archivos como podría hacerlo el FTP. El protocolo TFTP es menos versátil que el protocolo TFTP, ya que éste sólo podrá escribir y leer archivos.
Para entornos Windows, existe una utilidad que ejecutará un servidor TFTP en la máquina en la que está instalado. Esta utilidad la ofrece gratuitamente «Solarwinds» en TFTP Server. Aquí, el servidor TFTP implementado tiene la dirección IP «192.168.0.3». También es posible implementar un servidor TFTP en Linux.
Podemos utilizar el mismo método que utilizamos con el archivado en la memoria flash para automatizar la creación de nuestro archivo.
SW1(config-archive)#time-period 1440
Nota: $h es una variable de entorno que almacena el nombre del equipo.
Address or name of remote host []?Destination filename [swl-confg]?
Restauración de una Configuración Guardada
En cualquier momento, podemos restaurar una copia de seguridad almacenada en el servidor TFTP. La restauración del archivo de configuración se realizará con el comando copy. A continuación te indicamos cómo restaurar la copia de seguridad denominada «sw1-cnfg»:
SW1#copy tftp:\192.168.0.3\sw1-cnfg running-config
Capturar la Configuración a un Archivo de Texto
Los archivos de configuración también pueden ser guardados y archivados en un documento de texto. Esta secuencia de pasos asegura que una copia de trabajo del archivo de configuración esté disponible para su edición o reutilización posterior. Por ejemplo, supongamos que se ha configurado un switch y que la configuración en ejecución se ha guardado en el dispositivo.
- Abrir el software de emulación de terminal, como PuTTY o Tera Term, que ya está conectado a un switch.
- Habilitar el registro en el software de la terminal y asignar un nombre y una ubicación de archivo para guardar el archivo de registro.
- Ejecuta el comando show running-config o show startup-config en el prompt EXEC privilegiado. El texto mostrado en la ventana de la terminal se colocará en el archivo elegido.
- Deshabilita el registro en el software de la terminal.
El archivo de texto creado puede utilizarse como registro de cómo se implementa el dispositivo en la actualidad. El archivo podría requerir ser editado antes de ser usado para restaurar una configuración guardada en un dispositivo.
Para restaurar un archivo de configuración en un dispositivo:
- Entra en el modo de configuración global del dispositivo.
- Copia y pega el archivo de texto en la ventana de la terminal conectada al switch.
El texto del archivo se aplicará como comandos en el CLI y se convertirá en la configuración de ejecución en el dispositivo. Este es un método conveniente para configurar manualmente un dispositivo.