¿Qué es el Copy en Marketing? Guía Completa para Escribir Textos Persuasivos

¿Alguna vez te has preguntado cómo algunos textos pueden vender productos sin ser demasiado agresivos ni manipulativos? ¿O cómo algunos correos electrónicos logran que hagas clic en el enlace sin sentirte invadido? El copywriting es el arte de escribir textos persuasivos que atraen a tu audiencia y la convencen de hacer algo. En este artículo, vamos a profundizar en qué es el copywriting, por qué es importante y cómo puedes mejorar tus habilidades de escritura persuasiva. Si estás listo para llevar tus habilidades al siguiente nivel, ¡sigue leyendo!

¿Qué es un Copy?

Un copy, también conocido como copywriting, es un texto persuasivo utilizado en publicidad, marketing y ventas escrito para motivar a los lectores a realizar una acción específica, como comprar un producto o suscribirse a un servicio. Un buen copy es una herramienta fundamental para persuadir al público objetivo y motivarlo a realizar una acción específica, ya sea comprar un producto, registrarse a un sitio web, descargar una aplicación, etcétera. Incluso, tiene la capacidad de conectar con las emociones del lector y generar una respuesta positiva. También, puede aumentar la credibilidad y confianza en la marca, lo que, a su vez, resulta en mayores conversiones y ventas. Otro aspecto importante del copy es su capacidad para diferenciar a una marca de la competencia.

El copy es un elemento crucial en una estrategia de marketing exitosa. En este contexto, el copy debe ser mucho más conciso y directo, pues los usuarios están acostumbrados a consumir grandes cantidades de contenido en poco tiempo. El copy en redes sociales debe adaptarse a la plataforma en la que se publica.

Con el copy se pretende informar, entretener, contar historias e incluso educar, pero el objetivo último es vender. Son textos orientados al futuro y que invitan a la acción presentando problemas y oportunidades para resolverlos.

Beneficios de Realizar un Buen Copy

Elaborar un buen copy aporta múltiples beneficios:

Lea también: Marketing digital paso a paso

  • Puede aumentar las tasas de conversión al motivar a los lectores a realizar una acción específica.
  • Mejora la percepción de la marca al conectarse emocionalmente con la audiencia y destacar los beneficios de los productos o servicios.
  • Un copy bien estructurado y convincente puede diferenciar tu marca de la competencia, estableciendo una voz única y memorable.
  • Contribuye a desarrollar confianza y credibilidad, lo que a su vez puede generar mayores ventas y fidelización de clientes.

Cómo Redactar Copys de Éxito: Paso a Paso

  1. Comprende a tu público: Antes de escribir el copy, es fundamental conocer a tu audiencia. Para ello, debes investigar cuáles son sus intereses, necesidades y preocupaciones para poder adaptar el tono y el mensaje a sus características y generar una conexión emocional con ellos.
  2. Define el objetivo de tu copy: Antes de comenzar a escribir, pregúntate: ¿quieres que compre un producto, se registre a un sitio web o se suscriba a un servicio?
  3. Destaca los beneficios: El copy debe destacar los beneficios del producto o servicio que estás promocionando, no solo sus características. Es decir, debes enfocarte en cómo lo que ofrece tu empresa puede resolver los problemas o necesidades de los usuarios y mejorar su vida.
  4. Adapta el tono y estilo: El tono y el estilo de copy deben adaptarse a tu marca y a la audiencia a la que te diriges. Ten una idea clara de quiénes son tus seguidores en redes sociales, qué edad tienen, qué intereses y valores comparten, qué tipo de contenido consumen, entre otros.
  5. Usa palabras persuasivas: Las palabras que se utilizan en el copy influyen en la toma de decisiones de los usuarios. Es fundamental que las que uses sean persuasivas, por ejemplo: «Gratis», «Exclusivo», «Limitado», «Ahora», entre otras.
  6. Optimiza las meta etiquetas: Las meta etiquetas son elementales para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda y atraer a los usuarios a hacer clic en tu contenido. Aquí también se incluyen los Alt text de tus imágenes.
  7. Incluye un llamado a la acción: El copy debe terminar con un llamado a la acción claro y directo que invite a tus usuarios a realizar la acción que esperas.

1. Comprende a tu público

Antes de escribir cualquier copy, es vital conocer a tu audiencia. Investiga sus intereses, necesidades y preocupaciones para adaptar el mensaje y resonar emocionalmente con ellos.

Para ello, puedes utilizar:

  • Análisis de datos: Usar una herramienta de análisis de datos como Google Analytics o Search Console te servirá para recopilar información sobre tu audiencia, por ejemplo: edad, género, ubicación, intereses y comportamiento de compra.
  • Encuestas y entrevistas: Realizar encuestas y entrevistas tiene como fin conocer las necesidades, deseos, problemas y preocupaciones de tu público objetivo.
  • Investigación de mercado: Las investigaciones de mercado facilitan el reconocimiento de la competencia y las tendencias en tu industria.
  • Análisis de redes sociales: Analizar tus conversaciones y el comportamiento de tu audiencia en redes sociales puede ser de gran ayuda al momento de escribir tu copy.

2. Beneficios del Producto o Servicio

El copy debe destacar los beneficios del producto o servicio que estás promocionando, no solo sus características. Es decir, debes enfocarte en cómo lo que ofrece tu empresa puede resolver los problemas o necesidades de los usuarios y mejorar su vida.

  • Beneficios funcionales: Las características del producto o servicio que pueden resolver un problema o satisfacer una necesidad específica.
  • Beneficios emocionales: Presentar cómo el producto o servicio puede mejorar la vida del usuario y hacerle sentir emociones positivas.
  • Beneficios sociales: Úsalos cuando quieres mostrar cómo tu producto o servicio puede mejorar la relación del usuario con su entorno social.
  • Beneficios económicos: Son ideales para demostrar que el producto o servicio puede ahorrar dinero al usuario o ayudarlo a ganar más.
  • Beneficios ambientales: Muestran cómo el producto o servicio les ayuda a sus consumidores a preservar el medio ambiente.

3. Tono y Estilo

Cada marca tiene su propia personalidad y valores, los cuales se reflejan directamente en su comunicación y presencia. De igual forma, algo que no debes pasar por alto es el formato y el canal donde estará tu copy. Sé creativo y original. Escucha y responde a los comentarios y mensajes de los seguidores.

4. Palabras Persuasivas

Es fundamental que las que uses sean persuasivas, por ejemplo: «Gratis», «Exclusivo», «Limitado», «Ahora», entre otras. Además, para que las palabras persuasivas sean efectivas, necesitas conocer a tu audiencia y sus necesidades, deseos, temores y puntos débiles.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Te recomendamos que mantengas un lenguaje claro y sencillo, el cual sea fácil de entender y no genere confusión o ambigüedad entre tu audiencia. En cuanto al tono, evita por completo sonar agresivo o manipulador. Otra buena práctica positiva para escribir un buen copy es usar frases cortas y simples, pues son más fáciles de leer y entender. En un contexto más gramatical, un buen copy suele componerse con verbos imperativos que sirven para persuadir a tomar una acción específica, por ejemplo: «Compra ahora» o «Regístrate aquí». De igual forma, usa palabras positivas y optimistas para generar una respuesta emocional efectiva en tu audiencia.

5. Llamado a la Acción (CTA)

Para escribir un CTA ganador, tienes que ser claro y específico con lo que esperas que haga el cliente. Para esto, elige verbos de acción como «Comprar», «Registrarse» o «Descargar». También, se componen por frases cortas y directas que sean fáciles de entender y recordar.

5 Mejores Ejemplos de Copy en Español

  1. Anuncio “Think Different” - Apple: Un ejemplo icónico de cómo Apple utiliza el marketing emocional para conectar con su audiencia y fortalecer su imagen de marca.
  2. Yoigo: Con su tono informal y directo, Yoigo ha sabido atraer a un público joven y fresco, logrando destacar en un mercado altamente competitivo.
  3. Coca Cola: Coca Cola siempre ha sobresalido por sus mensajes que apelan a las emociones del consumidor, creando una conexión duradera con su marca.
  4. HBO: HBO utiliza teasers persuasivos y emocionantes que capturan la atención y generan expectativa hacia sus contenidos de alta calidad.
  5. Copy en vídeo: “Mi Vecino José” - ING Direct: Una campaña de ING Direct que destaca por su narrativa visual y su capacidad de hacer que los aspectos financieros personales parezcan accesibles y comprensibles.

Ejemplos Adicionales de Copy

  1. JAC Motors: Esta se caracteriza por la especial atención que pone en el diseño de sus productos. El tono y estilo del copy se adapta a la personalidad de la empresa y a su objetivo: ofrecer diseños únicos y de alta calidad que complazcan a un público en búsqueda de innovación.
  2. YosiSideral: Este copy de la estación de radio YosiSideral, transmitida desde Guatemala, destaca de una manera muy efectiva los beneficios que ofrece a una audiencia bien identificada frente al resto: emitir una selección de música actual que los jóvenes disfruten.
  3. Open plaza: El centro comercial Open plaza eligió este texto para una campaña publicitaria que aprovecha bien el espacio físico y la contundencia de su mensaje con el que se pronuncian a favor de una causa social, lo cual les permite destacar por una estrategia de marketing que busca acercase a los usuarios mediante su compromiso con la sociedad en temas importantes como la discriminación.

SEO y Copywriting: La Redacción SEO

La redacción SEO es fundamental para conseguir que una empresa reciba más clientes que llegan a ella gracias a textos y contenidos diseñados para satisfacer sus inquietudes. La redacción SEO posee sus peculiaridades. A veces puede resultarte complejo crear un texto que, al mismo tiempo, resulte atractivo, informativo y bueno para el posicionamiento.

  • Busca una keyword relevante para posicionar en cada texto o post. De esta manera, Google asociará cada palabra clave a una página en concreto.
  • Emplea una estrategia long tail. Este punto merece capítulo aparte y lo veremos a continuación. A modo de avance, te podemos decir que las palabras clave muy genéricas tienen muchas búsquedas y mucha competencia, por lo que son más difíciles de posicionar. En cambio, las keywords específicas ayudan a que tus clientes objetivos te encuentren. Esto tiene gran impacto en la conversión.
  • Haz un buen uso de los headings. Emplea H2 y H3 para enriquecer y jerarquizar tu texto.
  • Emplea meta etiquetas. El SEO title, la meta description o el ALT text de las imágenes son fundamentales en la redacción SEO.
  • Incluye entrelazado interno y externo con contenido relacionado de calidad.

Estrategia Long Tail

El long tail es una herramienta SEO que tiene como principal objetivo atraer tráfico de calidad y específico a una página web . El empleo de esta estrategia de marketing digital te permitirá más posibilidades de visualización cuando los usuarios hagan una búsqueda concreta. Saber llevar a cabo la mejor estrategia long tail keyword marketing es fundamental para el posicionamiento de tu web. Puedes colocar todas las long tails que quieras, pero siempre teniendo en cuenta que el empleo de estas palabras debe ser lo más natural posible.

Beneficios del Long Tail SEO

  • El long tail SEO sirve sobre todo para especializarse dentro de un sector y concretar las búsquedas en Google.
  • Si consigues posicionar tu web para muchas palabras clave long tail, es muy probable que obtengas una cantidad de tráfico de visitas mayor.
  • Al tratarse de búsquedas más específicas, las posibilidades de conversión son mayores.
  • Las palabras claves long tail te ayudarán a conocer las necesidades que tienen los usuarios.
  • Las palabras clave long tail son más precisas y tienen menos competencia.
  • Al tener una menor competencia, tu web obtendrá un mayor tráfico de visitas y, probablemente, se incrementarán las ventas.
  • Además de obtener un posicionamiento SEO más rápido, las long tail te permitirán obtener un SEO más completo.

Tipos de Copys Más Comunes

  1. Copy en post: Los posts dentro del blog de una página web. Estos posts deben -o deberían- ser redactados bajo una estrategia SEO y posicionar así el contenido de esta web en cuestión.
  2. Copy en landing: Las landing o páginas de aterrizaje también son un clásico, a la hora de realizar contenidos.
  3. Copy en categoría web: Es necesario señalar la redacción de categorías.
  4. Copy en ficha de producto: Para que el cliente adquiera una camiseta en concreto; es necesario redactar un copy atrayente sobre la ficha de un producto.
  5. Copy en redes sociales: En una newsletter o boletín informativo, la imagen suele cobrar más relevancia que el copy. No obstante, hasta el último detalle cuenta. De hecho, el asunto de la newsletter es lo más importante: básicamente, porque si no capta la atención del lector; no se va a abrir el correo.
  6. Copy en ads: Y lo mismo ocurre en los ads o anuncios online.

Ahora que ya sabes qué es un copy y cómo escribirlo eficazmente, pon en práctica estos consejos para lograr textos que persuadan a tu audiencia. Explora más ejemplos de las marcas que tú mismo sigues y analiza cómo te han convencido de adquirir un producto, suscribirte o descargar alguna aplicación. Para llegar a la audiencia deseada con el mensaje más adecuado, es de vital importancia crear un buen copy.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

tags: #que #es #el #copy #en #marketing