El sonado fracaso de WeWork, una vez considerada la estrella en ascenso del mercado del coworking, ha generado preguntas sobre la sostenibilidad de este modelo de negocio. Aunque la empresa americana experimentó problemas internos y una valoración exagerada, su declive no implica que el concepto de coworking esté en peligro. En resumen, el fracaso de WeWork ha servido como una llamada de atención para la industria de coworking. En lugar de ser un golpe devastador, ha impulsado una adaptación más cuidadosa y estratégica.
La Fábrica Coworking: Un Enfoque Sostenible
Otras empresas de coworking, al observar los errores de WeWork, han reevaluado sus modelos de negocio, como el caso de La Fábrica Coworking en Madrid, adoptando un enfoque más sostenible y centrándose en la rentabilidad permanente.
Los centros de La Fábrica Coworking se centran en el principal valor diferencial de un coworking como negocio inmobiliario, y no es más que brindar al cliente un espacio flexible con todos los servicios a su alcance y por un precio muy económico y competitivo dentro del mercado.
Las diferentes empresas de coworking, muchas de las cuales operan a nivel global, diversifican el riesgo y evitan depender en exceso de un solo modelo de negocio o ubicación. En el caso de La Fábrica, por el momento, se ha logrado expandir por las ubicaciones con más demanda de Madrid como Chamberí, Cuatro Caminos, en las zonas de Cuzco, Azca, Parque de Berlín y Barrio de Fuencarral, por la fácil conexión que pueden tener sus clientes con otras empresas.
Ubicación Estratégica en Azca
La Fábrica presenta su coworking en Azca muy cerca del estadio de fútbol Santiago Bernabéu. Está ubicado a tan solo cinco minutos a pie de la Plaza de Lima de Madrid y de la estación de metro Santiago Bernabéu, lindando con la calle General Perón y a tan solo 5 minutos de la comercial y financiera calle de Orense, lo que a su vez le convierte en el coworking de Azca por excelencia.
Lea también: Coworking Bajo el Árbol y la nueva ola del trabajo
La Fábrica Azca está situada en medio del complejo de edificios del distrito de Azca, corazón financiero de Madrid. En mitad del distrito de Azca, este coworking pretende contribuir a este distrito financiero y de negocios en Madrid con casi cien años de historia. Nuestro nuevo coworking en Orense se sitúa muy cerca de emblemáticos edificios como es el caso de la Torre Picasso, Torre Europa, Torre Titania, Torre Mahou o la Torre Windsor.
Está rodeado de una amplia oferta en restaurantes y comercios fundamentalmente en la calle Orense donde se levantan los conocidos centros comerciales de El Corte Inglés de Orense y Moda Shopping.
Este coworking de Azca abre sus puertas en julio de 2020 con una capacidad para albergar entre puestos abiertos y cerrados de coworking hasta 120 personas.
Servicios Ofrecidos
Coworking La Fabrica Azca es un espacio de oficinas ubicado en el corazón de Madrid, España, específicamente en la Calle de Edgar Neville, 33, en el distrito de Tetuán, código postal 28020. Este centro ofrece diversas facilidades y servicios para satisfacer las necesidades de empresas y autónomos.
La Fábrica Coworking Azca pone a disposición servicio de recepción, puestos de coworking abiertos y cerrados en despachos y oficinas privadas de diferentes tamaños y capacidades con iluminación natural, salas de reuniones y aulas de formación completamente equipadas. Este centro de negocios se especializa en proporcionar un espacio de coworking cómodo y funcional, oficinas de empresa totalmente equipadas, un salón para eventos y servicios de planificación de reuniones.
Lea también: Tu oficina en el Barrio de Salamanca
En nuestros espacios ubicados en pleno centro de Madrid, ofrecemos alquiler de oficinas con capacidad desde 2 personas hasta 12 personas desde 450€/mes, puestos de coworking desde 100€ al mes, oficina virtual, salas de reuniones completamente equipadas y aulas de formación. Espacios recién reformados, diáfanos y modernos, todos con luz natural y amplios ventanales.
Incluye wiffi + cable ethernet, baños, gastos, luz, agua, calefacción y aire acondicionado, portero 24h, servicio de limpieza, taquillas, recepción, zona de espera para los clientes y office. Disponemos de máquinas vending, servicio de impresión y escaneado y servicio de asesoría.
El centro está adaptado para personas con movilidad reducida, cuenta con acceso para sillas de ruedas y aseos adaptados.
Opiniones de los Usuarios
La experiencia de los usuarios en Coworking La Fabrica Azca ha sido en general muy positiva con una media de opinión de 4.5/5 según Google My Business. Hasta la fecha, Coworking La Fabrica Azca ha recibido un total de 15 valoraciones en Google My Business, con una opinión media de 4.5/5.
Los clientes destacan la limpieza, el orden, la ventilación y el ambiente muy bueno del lugar.
Lea también: Coworking en Atocha: Opiniones
Adaptación a la Nueva Normalidad
El impacto del coronavirus reduce la velocidad meteórica a la que los coworking estaban creciendo , en una tendencia totalmente alcista. , firma de coworking que ha llegado a realizar descuentos en todos sus centros y a todos sus clientes de un 90% en puestos de coworking, despachos y oficinas privadas. Ahora se preparan para captar nuevos clientes en una nueva etapa a la que se están adaptando a fin de afrontar la nueva normalidad que nos espera a todos.
Medidas implementadas:
- Desinfección total del centro de trabajo para prevenir la expansión del COVID-19.
- Mantener la distancia interpersonal de aproximadamente 2 metros , tanto en la entrada y salida al centro de trabajo como durante la permanencia en las zonas comunes del mismo.
- Facilitar el acceso a equipos de protección individual , como geles hidroalcohólicos, guantes y mascarillas homologadas.
- Reforzar e incrementar el servicio de limpieza en todo el centro de trabajo.
El Futuro del Coworking
Además, la demanda de espacios de trabajo flexibles sigue en aumento. La pandemia ha acelerado la adopción del trabajo remoto, generando una mayor necesidad de entornos de trabajo flexibles y colaborativos.
Según Fernández de Cañete, esta situación abrirá los ojos a una gran cantidad de empresas por las ventajas que conlleva , ya que por un lado pueden satisfacer las demandas de sus empleados y a la vez disminuir los costes al reducir el coeficiente de ocupación de la plantilla presencial , disminuir los m2 de alquiler, los consumos eléctricos, las horas destinadas en servicios de limpieza, etc.
Además toda esta reducción de consumos, desplazamientos, combustibles, calefacción, etc. ayudará sin lugar a dudas a disminuir las emisiones de gases en el mundo y a conseguir un ambiente sostenible, que es el modelo que se viene persiguiendo desde hace años.
Fernández de Cañete apuesta por la llegada de una belle epoque para el sector, que no ha dejado de recibir contactos y formalizar contratos. Para cuando la tierra vuelva a girar, habrá muchísimas empresas que se vean obligadas a reducir costes, y el coworking permite una disminución de hasta un 40% de costes directos y sin barreras de entrada, como son avales, inversión en mobiliario, decoración y reformas.
Es más, los operadores de coworking y centros de negocios encontrarán nuevos espacios que antes no estaban disponibles y con un precio de alquiler por m2 a la baja, comparándolo con el que había hace dos meses. Ya se están viendo en apenas una semana reducciones de un 10% en el alquiler de oficinas en Madrid y Barcelona.
En el caso de La Fábrica, la crisis les ha pillado en mitad de la apertura de su cuarto centro de negocios en el distrito madrileño de Azca , previendo ahora su inauguración para finales de junio.
Si estás buscando un espacio de coworking, centro de negocios o una sala para eventos en Madrid, Coworking La Fabrica Azca es una excelente opción. Con un enfoque en la comodidad y la eficiencia, este espacio ofrece un ambiente perfecto para trabajar, reunirse y desarrollar negocios.