La cría de codornices (Coturnix coturnix) ha ganado popularidad en países sudamericanos gracias a diversos factores. Todos estos detalles han favorecido la impulsión de la cría en países sudamericanos.
Taxonomía y Origen
La codorniz (Coturnix coturnix) es un ave extendida en Europa, Asia, África y las Islas Atlánticas. Existen un gran número de subespecies, siendo dos las más conocidas: la asiática o japonesa (Coturnix coturnix japónica).
Comportamiento y Características
La codorniz no tiene horario fijo de comportamiento. “Su comportamiento de permanecer inmóvil, la codorniz es un ave que no se deja ver. Es muy difícil levantarla y observarla, por lo que pasa inadvertida para la vista.
Además de tener algunos rasgos de los mamíferos, también poseen varias diferencias. La codorniz es un ave que, exhausta por el vuelo, probablemente haya sido fácilmente cazada o capturada. La codorniz es un ave migratoria.
Alimentación y Nutrición
Es importante que los alimentos puedan ser aprovechados y también para evitar estados carenciales. La alimentación de las codornices debe contener vitaminas, proteínas, hidratos de carbono, grasas y minerales. Se les puede proporcionar grama, como también un suplemento de grill (piedrilla molida).
Lea también: Marketing digital paso a paso
Según (ACINCA., 1994); citado por (Ruales D. 1 o 2 puntos en la mezcla afecta notablemente la postura (Proteína = Postura).
Instalaciones y Manejo
Para lograr una buena crianza la elección del lugar es lo más importante. El lugar debe ser fresco pero con suficiente iluminación, preferentemente en zonas elevadas para evitar corrientes directas sobre los animales. Se requiere disponer de comederos de fácil acceso. Esto aligera el trabajo y permite un nivel de salubridad importante.
Es importante tener en cuenta las jaulas, condiciones ambientales, higiene, etc., sea en el día o en la noche y nunca hay como descuidarse. Por lo general, cada batería puede dar alojamiento a 180 codornices adultas. Cada batería puede dar alojamiento a 180 codornices adultas.
Es esencial que las instalaciones sean fáciles de limpiar. Las instalaciones son fáciles de limpiar.
Densidad y Proporción de Sexos
Se recomienda una proporción de un 25% de machos, es decir, por cada 100 codornices debe haber 75 hembras y 25 machos. Lo ideal es tener tres machos por cada 20 codornices y además las puedas instalar una sobre la otra.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Producción de Huevos
Las hembras son buenas productoras durante tres años aproximadamente. Después de este tiempo decrece la postura. Los huevos tienen un peso aproximadamente de 10 gramos, son ricos en vitaminas y minerales y de mejor sabor que los de gallina.
Es importante considerar que la codorniz no tiene horario fijo de comportamiento. La codorniz no tiene horario fijo de comportamiento.
Consideraciones Económicas
Los proyectos surgen de las necesidades individuales y colectivas de las personas.
Productos Principales
Los productos principales que se obtienen de la codorniz japonesa son huevos y carne. Los dos productos principales son: huevos y carne.
Calidad del Producto
Se pueden obtener productos de alta calidad como son los ecológicos.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
Características de los Huevos
El huevo de codorniz mide 3,65 CMS en su diámetro longitudinal, y 2,41 CMS en su diámetro transversal. El tamaño del huevo puede variar en las etapas del comienzo y final de su ciclo de postura.
Características de la Carne
La carne de codorniz destaca por su terneza y agradable aspecto.
Demanda del Producto
La demanda de huevos de codorniz puede llegar al 100% según opiniones de los productores. Existe una demanda insatisfecha del huevo de gallina. En meses como diciembre la demanda aumenta por las fiestas.
Competencia
La carne de codorniz es competitiva con la carne de pollo en precio y tamaño.
Mercado Objetivo
España y Alemania son mercados importantes para la comercialización de los huevos.
Aspectos Técnicos
Para la cría de codornices se requiere energía y agua.
Tamaño de la Granja
Otro uso, galpones o habitaciones, dependerá de los recursos económicos con que se cuente.