Cada año, las principales ligas de cualquier deporte del mundo revalorizan a sus clubes hasta cifras récord. Desde el fútbol europeo hasta la NFL o la NBA, los equipos más valiosos superan la barrera de miles de millones y marcan tendencia tanto en los estadios como en los mercados. En esta lista, un año más, los Dallas Cowboys lideran un top 20 que, en conjunto, acumuló 3,900 millones de dólares en ingresos operativos.
Dallas Cowboys: El Número Uno Indiscutible
Valorado en 12.800 millones de dólares, el más caro del mundo, con una diferencia de 2.480 millones respecto a su valoración del año pasado. Los Cowboys han liderado por seis años consecutivos la valoración de las franquicias deportivas en la industria deportiva a nivel mundial. Con un valor de 10,3 millones de dólares, Dallas Cowboys encabeza la National Football League (NFL). Por decimonoveno año consecutivo, Dallas es el equipo más valioso de la NFL, con un valor de 13 mil millones de dólares, según estimaciones de Forbes, un 29 % más que en 2024 y el doble de su valoración de hace tan solo cuatro años. En agosto pasado, los Dallas Cowboys se convirtieron en el primer equipo deportivo profesional en alcanzar los 10 mil millones de dólares. La franquicia generó ingresos estimados de 1.200 millones de dólares en 2023, siendo el primer equipo en superar los 10.000 millones de dólares. Sin embargo, los Cowboys son únicos, con ingresos estimados para 2024 de 1.2 mil millones de dólares, superando a todos los demás equipos de la NFL por al menos $400 millones. Jerry Jones es el dueño de los Dallas Cowboys. El millonario nacido en Los Angeles, California, hace 81 años adquirió esta franquicia en 1989 a cambio de 150 millones de dólares. Hoy la ha convertido en la más valiosa del mundo.
¿Cuál es la fórmula del éxito de los Dallas Cowboys?
La fórmula de Forbes para calcular el valor de los equipos va mucho más allá de los títulos en la cancha. Se centra en tres ejes principales: el tamaño del mercado, los ingresos anuales y la economía de los estadios. Los ingresos televisivos son el motor principal de este crecimiento. , la liga asegura un flujo constante de efectivo que ninguna otra industria puede presumir. A eso se suman los US$2.5 mil millones en patrocinios de 2024 y los US$432 millones que cada equipo recibe anualmente por reparto de ingresos. Lo más sorprendente es la velocidad: un crecimiento del 25% en un solo año no se ve en casi ningún otro sector maduro. Ni Apple, ni Amazon, ni el petróleo, ni el real estate global muestran ese ritmo. La NFL se comporta como un activo premium único, un unicornio corporativo dentro del deporte y los negocios. La NFL no solo vende partidos, vende un ecosistema completo. Los patrocinios crecieron un 6% respecto a 2023, alcanzando los US$2.5 mil millones.
El Top 10 de Franquicias Más Valiosas
Además de los Dallas Cowboys, otras franquicias deportivas destacan por su elevado valor. A continuación, se presenta una lista de las franquicias más valiosas:
- Dallas Cowboys (NFL): 12.800 millones de dólares
- Golden State Warriors (NBA): 8.8 mil millones de dólares
- Los Angeles Rams (NFL): 7.6 mil millones de dólares
- New York Yankees (MLB): 7.55 mil millones de dólares
- New York Knicks (NBA): 7.5 mil millones de dólares
- New England Patriots (NFL): 7.4 mil millones de dólares
- New York Giants (NFL): 7.3 mil millones de dólares
- Los Angeles Lakers (NBA): 7.1 mil millones de dólares
- New York Jets (NFL): 6.9 mil millones de dólares
- San Francisco 49ers (NFL): 6.8 mil millones de dólares
Otros equipos destacados
El podio sigue con Los Angeles Rams en segundo lugar, con 7,8 millones de dólares. El tercer puesto está ocupado por New York Gigants, con 7,7 millones de dólares.
Lea también: Construyendo Lazos con Clientes
Dentro de la NFL también encontramos a:
- Miami Dolphins, que se encuentran en el séptimo lugar con unos ingresos de 6,8 millones de dólares, ha sido el equipo con el crecimiento más elevado, un 29%.
- Philadelphia Eagles que también ingresó 6,8 millones de dólares.
- Las Vegas Riaders con 6,7 millones de dólares en el puesto número nueve.
Fuera de la NFL también destacan:
- Real Madrid de Fútbol, La Liga: Valorado en 6.6 mil millones de dólares. Es el primer club de fútbol que aparece, junto con el Barça los únicos de LaLiga. El Madrid es el club más ganador de la Champions League, con 15 títulos en toda su historia.
- Manchester United de Fútbol, Premier League: Valorado en 6.55 mil millones de dólares. El club inglés más popular y con mayores ingresos comerciales globales.
- Boston Celtics de la NBA: Valorado en 6 mil millones de dólares. Cuenta con 18 campeonatos de la NBA, empatados con los Lakers como los más ganadores. Su historia está marcada por leyendas como Bill Russell, Larry Bird y Paul Pierce.
- FC Barcelona de Fútbol, La Liga: Valorado en 5.6 mil millones de dólares. Conocidos por su filosofía de cantera y figuras como Messi, Xavi, Iniesta. Es uno de los clubes más grandes del fútbol español en cuanto a títulos de LaLiga se refiere.
- Los Angeles Dodgers de la MLB: Valorado en 5.45 mil millones de dólares. Cuenta con 7 Series Mundiales, la última en 2020. Uno de los equipos más populares de la MLB.
Crecimiento y Rentabilidad en la NFL
Los 32 equipos de la NFL valen al menos 5 mil millones de dólares por primera vez, con los Cincinnati Bengals estableciendo el mínimo en 5.25 mil millones de dólares, una cifra que supera a los 32 clubes de la NHL en el ranking de Forbes del año pasado y a todas las franquicias, excepto siete, en las listas de valoración más recientes de la NBA y la MLB . El valor promedio de un equipo en la NFL se sitúa ahora en 7.1 mil millones de dólares, un aumento del 25 % con respecto a 2024 y del 104 % con respecto a 2021. En 2023, los 32 equipos de la NFL tuvieron 20.500 mil millones en ingresos, incluidos los provenientes de eventos no relacionados con la NFL.
Otra clara ventaja de ser propietario de la NFL es que se ha vuelto casi imposible perder dinero en la liga, con los 32 equipos promediando $127 millones en ingresos operativos la temporada pasada y ningún equipo bajando de $21 millones, según estimaciones de Forbes . El resultado de todos estos factores favorables es que Forbes ahora estima el múltiplo de ingresos promedio en la NFL en 10,7x, un aumento considerable desde 9x en 2024 y 6,4x hace cinco años .
Ventas Minoritarias y el Atractivo de la NFL
El dueño de los Miami Dolphins, Stephen Ross, vendió una participación del 13% en su holding (que también incluye el Hard Rock Stadium y el Gran Premio de Miami de Fórmula 1) por una valoración de 8.100 millones de dólares en diciembre, el mismo mes en que los Buffalo Bills obtuvieron 5.800 millones de dólares en un acuerdo por el 20,6% del equipo y los Philadelphia Eagles vendieron el 8% por una valoración de 8.300 millones de dólares. El atractivo de ser propietario de la NFL comienza con los acuerdos nacionales de medios de la liga, que entraron en vigor en 2022 y 2023 y aseguraron 125.5 mil millones en ingresos durante la próxima década.
Lea también: Estrategias de marketing
Ingresos de la NFL
La National Football League cerró la temporada 2023 aumentando un 8% sus ingresos, alcanzando 13.000 millones de dólares, pero aún están por detrás de la National Baskeball Association (NBA) con un 11% y la Major League Soccer (MLS) con un 9,6%.
Tabla de Ingresos y Utilidades Operativas de Algunos Equipos
| Equipo | Variación Anual | Ingresos (millones de dólares) | Utilidad Operativa (millones de dólares) |
|---|---|---|---|
| Dallas Cowboys | 38% | 764 | 244 |
| Otros Equipos de la NFL | 23% | 624 | 143 |
Las cifras de ingresos y ganancias operativas (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) se estiman para la temporada 2024 y no incluyen el servicio de la deuda del estadio. Los valores de equipo son valores empresariales (capital más deuda neta) e incluyen la economía del estadio (incluidos los ingresos no relacionados con la NFL que corresponden al propietario), pero no el valor del inmueble en sí. Los valores de equipo también excluyen otros negocios relacionados con el equipo con estados financieros separados, como The Star, la sede de los Dallas Cowboys y el distrito de entretenimiento.
Lea también: Comparativa: Marketing Digital y Clásico
tags: #franquicias #más #valiosas #NFL