El mundo empresarial se construye con productos, servicios y cifras financieras, pero se sostiene sobre ideas claras que definen por qué una organización existe y hacia dónde quiere ir. En este artículo, exploraremos la importancia de la misión de un emprendimiento, cómo definirla y ejemplos inspiradores de empresas que han sabido plasmar su propósito en una declaración concisa y efectiva.
¿Qué es la Misión de una Empresa?
La misión de una empresa recoge el motivo por el que se ha creado. En el sentido más estricto, saber cuál es la misión de una empresa es relativamente sencillo porque solo hay que determinar cuál es el motivo por el que existe y plasmarlo por escrito junto a otros conceptos estrechamente vinculados como la visión o los valores.
Queda reflejada por escrito, guía el día a día de la compañía y no suele ocupar más de un párrafo. La definición de misión de una empresa es algo más específico que la visión. Recuerda, tu declaración de misión es un supuesto resumen de por qué y para qué existes (repito, como organización).
¿Por qué es Importante la Misión?
Contar con una declaración de misión brinda a la organización con una guía clara y efectiva para tomar decisiones. En la mayoría de los casos no es inmediato, pero al ponerlo de manifiesto sienta las bases para cumplir los objetivos. Es a partir de estos tres pilares que se desarrolla la cultura organizacional y se ponen en marcha estrategias para alcanzar los objetivos de la compañía.
La misión debe servir de base para la estrategia. Todo objetivo que plantees tiene que responder a tu propósito actual. La misión no es un simple texto decorativo en el sitio web. La misión no debería cambiar constantemente, ya que representa la esencia y razón de ser de la organización.
Lea también: Construyendo Lazos con Clientes
Misión vs. Visión: ¿Cuál es la Diferencia?
Seguro has escuchado estos tres conceptos: misión, visión y valores. Una pista... Imagina un banco de tres patas. Ahora que ya sabes dónde radica la importancia de estos tres términos, es momento de desglosarlos, entenderlos y ¿por qué no?
Mientras que la visión es, únicamente, el destino que debes alcanzar. ¿Recuerdas la brújula de Jack Sparrow en Piratas del Caribe? ¿Por qué? Una declaración de visión refleja y comunica las metas de la compañía en su más alto nivel. Literalmente, podemos hablar de la visión de la compañía para alcanzar, algún día, los objetivos determinados por la organización.
De manera general, se considera que la declaración de Visión siempre es más corta que la de la misión de una empresa. Tu visión define quién quieres ser. Una empresa no puede funcionar de forma correcta sin ella. Si no hay un destino al cual llegar, ¿cómo se logrará elegir el mejor camino?
Misión → Responde al “qué hacemos hoy” y “para quién lo hacemos”. Visión → Responde al “hacia dónde queremos llegar”.
Cómo Definir la Misión de tu Empresa
Definir la misión de una empresa no es un ejercicio improvisado. Requiere reflexión, investigación y alineación con los objetivos estratégicos.
Lea también: Estrategias de marketing
- No solo debes establecer tu misión como algo exclusivo para tu audiencia (terrible error).
- Enfócate en lo que te hace diferente y te ayuda a distinguir: ¿cómo vas a lograr tus altas metas?
Al construir este concepto, se define la dirección a tomar para conseguir los objetivos.
- Integra un grupo que ponga en la mesa la voz de diversas opiniones.
- Inicia con una sesión de lluvia de ideas respecto a los valores (principios éticos o comportamientos clave).
- Conjugado al punto anterior, asigna a tu creencia más importante (Ej. sustentabilidad) como tu propósito.
- Si logras tu propósito, ¿cómo será tu compañía, comunidad o clientes?
- Te recomiendo compartir el trabajo internamente y establecer un lapso para recibir las respuestas.
Con todo este conocimiento en la mano, es hora de aprender cómo hacer una misión y visión empresarial. ¡Sigue los pasos a continuación para redactar tus mejores frases!
- Define los valores de tu empresa
- Describe qué te motivó a crear tu empresa, tus productos y/o servicios (Misión);
- Describe cómo visualizas el futuro de tu empresa y qué objetivos deseas alcanzar (Visión);
- Escribe un párrafo corto para cada una de las definiciones (misión y valores);
- Pide la opinión de tus personas de confianza;
- Comparte con tus empleados, clientes y proveedores, y escucha lo que tienen para decir.
Preguntas Clave para Redactar tu Misión
Existen algunas preguntas que simplifican el proceso de redactar la misión de una empresa. Piénsalo como una guía práctica con la que podrás definir tus metas y objetivos.
- ¿Por qué haces lo que haces?
- ¿Por qué motivo creaste la empresa?
- ¿Qué hace la compañía (qué vendes, produces, etc.)?
- ¿Cuál es el perfil de tu cliente ideal?
- ¿Qué te distingue de la competencia?
- ¿Cuál es el propósito social de tu empresa?
Ejemplos de Misión de Empresas Exitosas
Nada mejor que ver cómo lo hacen las grandes marcas.
- Coca-Cola: Refrescar al mundo en cuerpo, mente y espíritu. Refrescar al mundo. Inspirar momentos de optimismo y felicidad. Hacer la diferencia.
- Nike: Traer inspiración e innovación a cada atleta del mundo.
- JetBlue: En el aire y en la tierra, estamos comprometidos en mejorar la vida de nuestros clientes, empleados y comunidad. Buscamos inspirar a otros a hacerlo también.
- HubSpot: Ayudamos a millones de empresas a crecer mejor.
Ejemplos Adicionales de Misión, Visión y Valores
A continuación, te brindamos ejemplos de empresas exitosas para inspirarte a redactar la misión y visión de tu empresa.
Lea también: Comparativa: Marketing Digital y Clásico
Coca-Cola
Fundada en 1886 en los Estados Unidos, Coca-Cola es una de las marcas más populares del mundo. ¡Mira el ejemplo de misión y visión, además de los valores de la compañía para inspirarte!
- Misión: Aportar al mundo tecnologías, productos y diseños innovadores que enriquezcan la vida de las personas y contribuyan a un futuro sustentable y socialmente responsable.
- Visión: Inspirar al mundo para crear el futuro.
- Valores: Personas, Excelencia, Cambio, Integridad.
Samsung
- Misión: Aportar al mundo tecnologías, productos y diseños innovadores que enriquezcan la vida de las personas y contribuyan a un futuro sustentable y socialmente responsable.
- Visión: Inspirar al mundo para crear el futuro.
- Valores: Personas: “En pocas palabras, una empresa son sus personas. En Samsung, estamos dedicados a dar a nuestra gente una gran cantidad de oportunidades para alcanzar su potencial total”; Excelencia: “Todo lo que hacemos en Samsung es impulsado por una pasión inflexible por la excelencia y un compromiso inquebrantable para desarrollar los mejores productos y servicios en el mercado”; Cambio: “Como hemos hecho desde nuestra fundación, nos fijamos en el futuro, anticipando las necesidades del mercado y las demandas para que podamos dirigir nuestra empresa hacia el éxito a largo plazo”; Integridad: “Trabajar de manera ética es la base de nuestro negocio. Los grupos de recursos para empleados juegan un papel vital en la creación de comunidades que nos unen y garantizan que nos sintamos respaldados en el trabajo”.
Zendesk
- Es cierto que Zendesk se creó para aportar una sensación de calma al mundo caótico de la atención al cliente.
- Responsabilidad social: “La comunidad donde trabajamos es parte importante de nuestra forma de trabajar. Invertimos en nuestras comunidades a través de la fundación Zendesk Neighbor Foundation y nuestro programa global de responsabilidad social empresarial (RSE)”.
- Humblident: “En efecto, es la combinación de las palabras “humble” (humilde) y “confident” (seguro)”.
- Facilidad y flexibilidad: “Zendesk es fácil de usar e implementar. Brindamos a las organizaciones la flexibilidad para moverse rápidamente, enfocarse en la innovación y escalar a medida que crece su negocio”.
McDonald’s
- Misión: Proveer un ambiente divertido y seguro donde los clientes disfruten de buena comida con ingredientes de calidad y a precios accesibles.
- Visión: Ir hacia un crecimiento rentable y mejorar para servir comida deliciosa a más clientes, cada día y en todo el mundo.
- Valores: Calidad, responsabilidad, unión y mejora.
IKEA
- Misión: Ofrecer una amplia gama de productos de muebles para el hogar, bien diseñados y funcionales a precios tan bajos que la mayor cantidad posible de personas pueda pagarlos.
- Visión: Mejorar la vida diaria de muchas personas. Ikea quiere demostrar que cuando se compra sus productos no solo se compran muebles, sino algo más que eso.
- Valores: Unión, cuidado de las personas y del planeta, conciencia de los costos, simplicidad, mejora, diferencia, responsabilidad y liderar con el ejemplo.
América Móvil
- Misión: Lograr que la población de cada uno de los países en donde operamos tenga acceso a productos y servicios de calidad con la más avanzada tecnología en telecomunicaciones, a precios accesibles, para acercar cada día más a las personas.
- Visión: Ser la empresa de telecomunicaciones de más rápido crecimiento y preservar nuestro liderazgo en la industria de las telecomunicaciones.
- Valores: Honestidad, desarrollo humano, respeto y creatividad empresarial.
Consejos Adicionales
- Una misión efectiva suele tener entre 15 y 30 palabras.
- Recuerda que uno de los puntos clave es compartir y comunicar la información a toda tu organización (no dejes el trabajo a medias).
La Misión en el Contexto del Comercio Local
Por ejemplo, una franquicia DIA es una tienda de barrio con un franquiciado al frente que conoce a la perfección a sus vecinos, sabe lo que buscan y cómo resolver sus necesidades. Así que la misión de una tienda de alimentación, y en un mercado de cercanía es algo que tiene unas implicaciones muy potentes: dinamizas tu calle y el entorno en el que te encuentras, favoreciendo que las personas puedan comprar lo que quieran sin tener que realizar grandes desplazamientos.
Tabla Comparativa de Misión, Visión y Valores
| Concepto | Pregunta Clave | Enfoque |
|---|---|---|
| Misión | ¿Cuál es nuestra razón de ser? | Presente |
| Visión | ¿Hacia dónde queremos llegar? | Futuro |
| Valores | ¿En qué creemos? | Principios Éticos |
En suma, si tus clientes perciben que tu misión y visión son muchas palabras y pocos hechos, no te recompensarán con su lealtad. Y si tus empleados perciben que no eres verdadero, tampoco darán el 100 % para ayudarte a concretar tus objetivos.
Recuerda que vives en un mundo lleno de gente con gustos, necesidades, actitudes, mentalidades y, en general, diferentes unos de los otros.
tags: #misión #de #un #emprendimiento #ejemplos