A menudo, el éxito o fracaso de una empresa está directamente ligado a la efectividad de los esfuerzos que dedica a su Marketing. Un buen director de marketing es un visionario y creador de sueños.
La Visión y el Enfoque
Cuando tiene que introducir un producto o un servicio en el mercado, lo más importante es visualizar, enfocar y crear el concepto de lo que debería ser. Los materiales de marketing, los guiones para el equipo de ventas, los folletos, hojas de producto, boletines, páginas web, etc. que son creados sin visión suelen ser inútiles. Crean mucho ruido en el mercado, pero sin foco.
Escucha Activa y Conocimiento del Mercado
Un buen director de marketing está continuamente escuchando a la gente de su empresa y sobre todo a la gente de fuera, escucha a sus clientes, a sus colaboradores, a la gente de ventas, es la forma que tienen para comprender el mercado. Un mercado en el que los clientes hablan entre ellos y comparan.
Los buenos directores de marketing conocen profundamente qué pasa en su sector y qué influencia las decisiones de compra de la gente. Suelen estudiar su industria, a sus clientes, hablan con los equipos de ventas, si no supieran por qué sus clientes compran un producto, cualquier estrategia de marketing que diseñen sería poco efectiva.
El Director de Marketing como Multitareas
El trabajo diario de un director de marketing conlleva realizar una serie de tareas de diferentes índoles, que se dividen en tres grandes categorías:
Lea también: Éxito Femenino en los Negocios
- Tareas analíticas: Estas tareas están dedicadas al análisis de precios y estudios de mercado.
- Tareas creativas: Aquí se incluyen elementos como el diseño gráfico, la publicidad y promoción de los productos o servicios.
- Tareas interpersonales: Son las tareas relacionadas con el trabajo en conjunto entre todos los ejecutivos de la empresa para crear una sola línea de estrategia, y de ejecución de los planes de marketing.
Además de todo lo anterior descrito el director de marketing debe reaccionar de forma inmediata junto con la dinámica del mercado y la competencia para remodelar de ser necesario, las estrategias y los planes de ejecución en el momento que se requiera. Para lograr cumplir con todas las tareas a su cargo el director de marketing debe poseer habilidades comunicacionales asertivas para lograr el enlace entre todos los departamentos de la empresa relacionados con producción y mercadeo.
La Importancia de la Planificación y Adaptabilidad
El buen director de Marketing no funciona bien sin una buena planificación, pero no pierde el tiempo atando cada detalle de la estrategia para luego tener que volver a redefinirlo ante cualquier cambio en el mercado.
Habilidades Digitales y Análisis de Datos
Hoy en día gracias a las nuevas tecnologías, nos encontramos algunos sectores en el que los clientes van un paso por delante de las empresas. El buen director de marketing sabe cómo aprovechar esos datos y sabe que todo es móvil y que el marketing actual sin la tecnología está obsoleto, han aprendido a incluir su estrategia digital a los planes de marketing y aprovechan las nuevas herramientas para tener una visión 360 de sus clientes.
En el marketing digital es imprescindible tener una dirección eficiente que permita posicionar a la empresa en Internet. Todo se hace mucho más complejo, estamos pasando de los modelos de compra deductivos a los inductivos gracias a tecnologías como el “Big Data” o análisis de grandes cantidades de datos. Gracias a estas tecnologías tenemos más información, y sabemos que la información es poder, aunque como decía aquel anuncio… el poder sin control, no sirve de nada.
El Presupuesto de Marketing
Y ya que lo he mencionado, hablemos un poco de algo tan importante para todo director de marketing como es su presupuesto. Me he encontrado tres clases de clientes en cuanto a la definición y gestión del presupuesto de marketing. El primer tipo y el menos común, suele ser aquel en el que el director de marketing fija su propio presupuesto anual según su planificación siguiendo las estrategias de la dirección, recuerdo varios casos del siglo pasado. Otro tipo más común, es aquel en el que la dirección fija un presupuesto cuantitativo y luego el director establece el plan cualitativo con lo asignado.
Lea también: Cualidades emprendedoras: Definición y características importantes
Habilidades Personales y Profesionales
Ser un buen director de marketing no es fácil, se necesita mucha experiencia, perseverancia, riesgo, habilidades, desaprender, aprender y ciertas dosis de coraje. Como responsable de marketing, te harás cargo de la gestión de una marca, un servicio o un producto. Te asegurarás de que la empresa transmite el mensaje adecuado tanto para fidelizar a sus clientes actuales como para la captación de clientes potenciales.
Como director de marketing, necesitarás un suministro diario de nuevas ideas de marketing para mejorar el rendimiento de las campañas. Como responsable de marketing, seguirás el proceso de marketing, lo que requiere de habilidades de gestión de proyectos. Como director de marketing, te basarás en los datos y mediciones de los estudios de mercado para tomar decisiones.
Cualidades esenciales que debe tener un buen director de marketing:
- Liderazgo: El buen líder se hace desde el ejemplo, sin arrogancias. No manda a hacer, hace y hace que lo sigan. Además posee una capacidad de influir en su equipo para que el trabajo se realice de forma organizada, en unión y armonía.
- Capacidad de organización y análisis: Es la base de la creación de estrategias. La primera porque debe expresar de una manera clara los pasos a seguir y la segunda, porque debe analizar los resultados obtenidos para asociarlos con los objetivos de la empresa.
- Visionario: Es fundamental que el CMO cuente con una visión global de la organización y de la imagen del cliente para que exteriorice los valores de la empresa adecuadamente.
- Saber trabajar bajo presión: Un buen director de marketing debe mantener la calma para canalizar el estrés y gestionar las acciones que puedan revertir dicha crisis sin afectar al resto del equipo.
- Ser creativo y vanguardista: El mundo del marketing avanza a pasos agigantados y un buen CMO debe ir a la par de esos pasos.
- Manejar las emociones: Esa inteligencia emocional redunda en el buen desempeño de todos.
- Estar apasionado por el marketing: Cuando amas lo que haces te esfuerzas por dar lo mejor de ti. Esa entrega permite que todo fluya y que el optimismo que le imprimes a tu trabajo se contagie de forma irremediable a todos los departamentos de la empresa.
El Salario de un Director de Marketing
Según el informe Randstad Research de Tendencias Salariales, el salario medio de los directores de marketing que empiezan su carrera es de 35.000 euros al año. Cuando cuentes con más años de experiencia probablemente terminarás asumiendo responsabilidades mayores y más complejas, por lo que tu salario podrá llegar a aumentar hasta los 60.000 a los cinco años de experiencia.
El sueldo de un director de marketing va a depender de tu formación y experiencia. Es probable que un director de marketing con un máster gane más que un director con una licenciatura. Tus cualidades también van a mejorar tu rendimiento y, por consiguiente, aumentarán tus perspectivas salariales.
Tipos de Gestores de Marketing
- Gestores de marketing de marca: como gestor de marketing de marca, debes construir la imagen de marca de una empresa. Buscarás estrategias de marketing para mejorarla positivamente.
- Gestores de marketing de contenidos: como gestor de marketing de contenidos, supervisarás la creación y publicación de contenidos.
- Gestor de marketing digital: como gestor de marketing digital, desarrollarás e implementarás campañas de marketing online. Mejorarás la publicidad y presencia en redes sociales.
Funciones Clave del Director de Marketing
El trabajo del director de marketing consiste en dar a conocer y mejorar la visibilidad y posicionamiento de una empresa. Como director de marketing, pondrás en marcha estrategias de comunicación externa para dar a conocer la marca y mejorar las ventas de los distintos productos.
Lea también: ¿Qué hace al marketing realmente efectivo?
Deberás establecer una relación con los medios de comunicación para promover el mensaje de la empresa. También coordinarás equipos interfuncionales y te asegurarás de enseñar y delimitar claramente el papel que cada uno de ellos va a desarrollar en los planes de marketing.
Formación Profesional en Marketing y Publicidad
Recuerda que, para mejorar tu nivel cultural, perfil profesional e incluso habilidades puedes empezar una Formación Profesional de Marketing y Publicidad. La FP tiene una duración de 2 años lectivos, es decir, lo que permite a los estudiantes del ciclo ingresar al mercado laboral más rápidamente que a los universitarios.