El mundo del marketing digital en España sigue creciendo a un ritmo imparable. Cada año surgen nuevas agencias, especializaciones y oportunidades para los profesionales del sector.
Dentro del ámbito del marketing y la comunicación, existen muchas salidas laborales: trabajar en el departamento de marketing de una gran empresa, en un grupo de comunicación, dar formación o incluso crear tu propio negocio. Sin embargo, la opción más habitual para quienes terminan estudios de marketing, comunicación, diseño o publicidad es comenzar su carrera profesional en una agencia de marketing digital.
Si estás aquí, probablemente estés valorando esa opción y quieres saber cuál es el salario medio en marketing digital o cuánto puedes aspirar a ganar en tu primer empleo en una agencia.
¿Cuál es el Salario Medio de un Director de Marketing?
El sueldo medio de un Director de Marketing en España es de 61.400 € brutos por año, que son unos 3.330 € netos por mes. El salario medio nacional para el puesto de Consultor de Marketing es de 61.400 € brutos por año, (alrededor 3.330 € netos por mes), más alto de 37.300 € (+155%) en comparación con el salario medio anual en España.
El sueldo de un Director de Marketing puede empezar en un salario mínimo de 34.500 € brutos por año, mientras que el salario máximo puede exceder los 130.000 € brutos por año, alcanzando los 8.000-9.000€ al mes. Podríamos decir que mensualmente, este salario variaría entre unos 3.000€ -9.000€ de base en función de ciertos factores.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Distribución del Salario de un Director de Marketing
El salario total incluye salario base y bonus.
| Concepto | Anual (€) | Mensual (€) |
|---|---|---|
| Salario Base | 34.500 - 130.000 | 1.870 - 7.040 |
| Bonus | 4.750 - 31.400 | 260 - 1.700 |
| Sueldo Total | 39.250 - 161.400 | 2.130 - 8.740 |
Factores que Influyen en el Salario
Antes de hablar de cifras, es importante entender que los sueldos en marketing digital varían mucho de una agencia a otra. Dependen de varios factores:
Experiencia Profesional
La experiencia sigue siendo uno de los factores más determinantes. Un perfil junior puede comenzar con un sueldo más ajustado, pero tras varios años de experiencia o la especialización en un área concreta (por ejemplo, SEO o Paid Media), las cifras pueden aumentar considerablemente.
Un Director de Marketing sin experiencia, menos de 3 años, puede esperar un salario medio de unos 34.500 € brutos por año. Un Director de Marketing con 4-9 años de experiencia puede alcanzar un salario promedio de alrededor de 52.300 €, mientras que un Director de Marketing experto con 10-20 años de experiencia obtendrá un promedio de 81.800 € por año. Por último, un Director de Marketing con más de 20 años de experiencia podrá lograr un salario promedio general de 94.600 €.
Ubicación Geográfica
No se gana lo mismo en Madrid o Barcelona que en ciudades más pequeñas. Los perfiles profesionales que tienen que ver con la dirección de un departamento de marketing se han consolidado como uno de los más estratégicos en el ámbito empresarial. Esto es especialmente relevante en el contexto de la digitalización en el que estamos inmersos y el uso de las nuevas tecnologías, cada vez más demandados por las empresas.
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
En lo más alto, nos encontraríamos Madrid, donde el salario medio supera el nacional, estableciéndose en torno a unos 77.288€ por año. En el segundo lugar tendríamos a Barcelona, con aproximadamente unos 60.000€ por año y por último en este ranking, encontraríamos en el siguiente orden a Valencia, Sevilla y Málaga, con un salario promedio de entre 40.000-45.000€ por año.
Otros Factores
- Tamaño y sector de la empresa: empresas de mayor tamaño o pertenecientes a sectores como tecnología o finanzas suelen ofrecer remuneraciones superiores.
¿En Qué Consiste Trabajar Como Director de Marketing?
El director de marketing es la persona responsable de diseñar y poner en marcha estrategias de marketing de una empresa. El objetivo de estas campañas es promocionar sus productos (o servicios) y aumentar su presencia en el mercado.
Este perfil profesional, por ello, debe tener un conocimiento detallado de cómo funciona el mercado, la competencia y, sobre todo, estar al tanto de las tendencias actuales de su campo de actuación. Por otro lado, debe poseer también habilidades para liderar equipos, y coordinar esfuerzos entre los diferentes departamentos que puedan estar implicados en decisiones de marketing.
Funciones de los Directores de Marketing
El salario que los directores de marketing pueden conseguir va en consonancia con las principales funciones a las que deben enfrentarse en su día a día.
Las funciones que desarrolle este profesional van a depender en gran medida de la empresa, es decir de su tamaño, sus valores, necesidades y capacidades. A modo de resumen podría decirse que el Director de Marketing es el estratega que toda empresa debe tener para poder generar una visión corporativa que sepa dirigir, coordinar y optimizar los recursos de la empresa teniendo siempre en cuenta al cliente.
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa
Funciones Clave:
- Investigación de mercado: Analizar el mercado para identificar tendencias, oportunidades y amenazas, y comprender las necesidades y comportamientos de los consumidores.
- Desarrollo de estrategias: Diseñar planes de marketing unido a los intereses comerciales de la empresa.
- Gestión de equipos: Los directores de marketing lideran y coordinan al equipo de marketing.
- Control del presupuesto: Administrar el presupuesto del departamento de marketing y asegurar que los recursos económicos de la empresa se usan de la forma más eficaz posible.
- Supervisión de las campañas de marketing: Supervisar el rendimiento y la efectividad de las campañas de marketing.
- Branding: Este se encarga del desarrollo e implementación de las estrategias de marketing.
- Control del Product Manager: Detecta necesidades para satisfacer al cliente a través de la mejor oferta de productos o servicios.
- Realiza el Plan de Marketing: Definiendo los Objetivos y el Plan de Presupuestos.
- Coordina el equipo de ventas: Proporcionándoles más herramientas, argumentos etc para lograr los objetivos.
- Conoce la competencia: Y sabe cómo gestionar las oportunidades y amenazas.
- Interviene en RRHH: Para desarrollar elementos corporativos.
- Supervisa y coordina: En todo lo que tenga que ver con las ventas dentro de la empresa.
- Dirige y lidera el equipo de trabajo: Analizando las acciones para evaluar y controlar sus resultados.