Gracias a Internet y al Marketing Digital, el potencial y el nivel de crecimiento de los negocios locales ha cambiado considerablemente. El marketing digital hace referencia al uso de tecnologías y plataformas digitales para promocionar productos, servicios o conceptos entre clientes potenciales. Los dueños de negocios locales pueden pensar que el Marketing Digital solo funciona en las grandes empresas, pero esto no es cierto, el Marketing Digital es para todo tipo de negocios, por pequeño que sea.
En lugar de centrarse en un único canal de comunicación, como las redes sociales o el marketing por correo electrónico, las grandes organizaciones tienden a estar activas en docenas de canales integrados simultáneamente. Hoy prácticamente ninguna empresa se plantea crecer sin marketing digital. Tener una presencial digital es fundamental para llegar a más clientes y mejorar tu imagen de marca.
Ventajas del Marketing Digital para Negocios Locales
Una de las mayores ventajas del Marketing Digital es la posibilidad de llegar a un mayor número de potenciales clientes y la posibilidad de segmentar a tu público en función de las características de tu buyer persona. La relación más cercana con el público objetivo se puede alcanzar a través de las redes sociales, blog,… ahorrando tiempo y costes. Te permite una comunicación directa con el consumidor.
Gracias a la información que obtienes, puedes utilizarla para mejorar tus productos o servicios y ofrecer un producto “a medida” para tu cliente. Además te permite ofrecer un servicio de atención al cliente de gran calidad e instantáneo y una accesibilidad a la marca las 24 horas del día.
Medición y Monitorización
En Marketing Digital básicamente todo se puede medir. Es una sus principales ventajas además de la facilidad con la que estos datos pueden ser obtenidos. Las herramientas de Marketing Digital te ofrecen estadísticas muy completas y te permiten hacer un seguimiento de la campaña de forma detallada. Esto te da la posibilidad de conocer en todo momento si estas alcanzando los objetivos establecidos y hacer correcciones de ser necesario.
Lea también: Protección Completa en tu Seguro
Existen numerosas herramientas que permiten y facilitan la monitorización de tu negocio en Internet. Esta es una forma barata y eficaz de conocer la percepción que el usuario tiene acerca de tus servicios o productos, además de ser también muy eficaz para evitar y/o administrar una posible crisis. Los costes son mucho más asequibles comparados con los canales del Marketing Tradicional.
Definición de Objetivos SMART
Aquí debes estudiar tu mercado, quién es tu público objetivo y que está haciendo tu competencia. Define los objetivos que quieres conseguir. Estos objetivos deben ser SMART. ¿Qué significa esto? Tienen que ser objetivos específicos, medibles, alcanzables y relevantes. Esta puede ser la parte más «aburrida» pero es necesaria.
No te va a servir de nada llevar a cabo una estrategia de Marketing Digital si no sabes los resultados que estás obteniendo y si se corresponden con los deseados. Para ello tienes que utilizar KPI´s que se definen como: “una medida del nivel del desempeño de un proceso. El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado de antemano y normalmente se expresa en porcentaje“.
Estrategias Clave de Marketing Digital para Empresas Locales
Redes Sociales
Las redes sociales son una gran herramienta para dar a conocer tu negocio y aumentar tus ventas. Cada vez dedicamos más tiempo a las redes sociales. Según en estudio de la agencia de marketing Mediakix, dedicamos aproximadamente dos horas diarias a las redes sociales. El usuario acude a las redes sociales para chatear, saber que hacen sus contactos, ver videos, escuchar música, dar su opinión sobre compras realizadas y por supuesto, seguir a las marcas.
En las redes sociales tenemos la oportunidad de estar más cerca de tus clientes e interactuar con ellos. Esto te permite conocer que necesidades tienen, que piensan de tus productos y servicios, que es lo que más valoran de tu negocio, etc. Las redes sociales te dan la oportunidad de mostrar al público tus productos y servicios de una manera abierta. Las redes sociales son la herramienta perfecta para mantener informados a tus clientes sobre novedades, ofertas, eventos, noticias, etc..
Lea también: Definición de Bases de Datos en Marketing
El primer paso es crear una Fan Page para mantener una presencia profesional. Además te proporciona interesantes estadísticas de tu público y publicaciones que has realzado, si no quieres utilizar otras herramientas. Existen muchas formas de conseguir seguidores. En función de tu público, observarás que tipo de contenido es el que más gusta. Debes ir probando y analizando. No olvides que el contenido de las publicaciones va a ser aquello que haga que el número de seguidores aumente y mejore el engagement de los que ya tienes.
Comparte fotos y vídeos. Concursos, promociones y sorteos. Cuando tengas seguidores tienes que interactuar con ellos. Tu página debe estar actualizada en todo momento. No publicar de manera continuada va a hacer algunos seguidores dejen de serlo y que tampoco consigas otros nuevos. No hay nada peor que tener una página sin publicaciones o realizar una cada 6 meses.
Te permite difundir contenidos de una manera rápida y sencilla. Puedes mantener contacto rápido y directo con tus seguidores. Tiene un público muy heterogéneo. Al igual que en las demás redes sociales, debes tuitear regularmente. Tus tuits han de captar la atención del usuario. Puedes acompañarlos de imágenes o vídeos siempre que sea posible.
- Plantea preguntas y haz encuestas.
 - Contenido de otros que te resulte interesante y a tu público también.
 
Esta red social te permite una comunicación directa y rápida con tu público. Lee a tus seguidores, comenta, se agradecido….interactúa con ellos.
Desde su nacimiento en octubre del 2010, Instagram no ha hecho otra cosa más que mantener un ritmo extraordinario de crecimiento. Actualmente está posicionada como una de las principales redes sociales. Sus usuarios mensuales activos rebasan ya la barrera de los 1.000 millones. Instagram se está consolidando como la red social perfecta para las marcas .
Lea también: Alquiler de coches: ¿Qué es la franquicia?
Lo primero que debes hacer es crear un perfil para tu negocio. Aprovecha el contenido visual para compartir estilos de vida. Aprovecha y utiliza los hashtags que más repercusión tienen en un momento determinado y aquellos populares entre tu público objetivo. Haz un “Sneak Peek”. Crea un buen contenido. Utiliza los Hashtags. El uso de hashtags es considerado por la mayoría de los profesionales como la principal manera de atraer nuevos seguidores. Los usuarios pueden realizar búsquedas relacionada con una temática específica a través de los hashtags. Instagram te permite utilizar hasta 30 hashtags o etiquetas. Likes y comentarios en publicaciones de otros usuarios.
Sitio Web
Tener una página web hoy en día es básico y para los negocios… también lo es. Tanto grandes empresas como pequeños comercios precisan de un lugar en Internet que les aporte mas visibilidad. Además, tener una página web va a aportar confianza en la marca y mejorará su percepción.
Es cada vez más habitual que los consumidores acudan primero a Internet para realizar las compras u obtener información de productos y servicios. Por lo tanto, si quieres llegar a estos clientes y que te conozcan, es fundamental que tengas un sitio web donde poder enseñarle los productos y servicios. Contar con una web es una manera asequible de darse a conocer de manera continuada. La mayor visibilidad, el aumento de nuevos potenciales clientes y la fidelización de los actuales significará un incremento de las ventas y un mayor beneficio para tu negocio. Además no puedes olvidar que es un canal comunicación abierto 24 horas al día durante los 365 días del año. Te permite comunicarte con tu público a través de los comentarios.
Email Marketing
Es la herramienta más antigua pero sigue siendo una de la más efectivas. El correo electrónico sigue siendo uno de los medios que más utilizamos y consultamos al día. Su coste es bajo y los resultados que se obtienen son bastante buenos.
Boletines o Newsletter
Puedes informar a tus suscriptores de novedades relacionadas con tu negocio, promociones, nuevos productos o servicios, etc…Tienen carácter informativo y te permite la fidelización de tus clientes y estar siempre presentes en su mente.
Fechas especiales
Aprovecha las fechas especiales para captar la atención de tus clientes.
SEO Local
El SEO local te ayuda a atraer clientes a tu negocio físico. ¿Qué es el SEO local? Te pongo un ejemplo que seguro que te suena. Necesitas una ferretería cerca del lugar donde te encuentras, realizas la búsqueda en Google y te aparecen todas las ferreterías que tienes cerca de tu localización.
SEM
Cuando hablamos de SEM normalmente nos referimos a campañas de anuncios de pago en buscadores. Google tiene su propia plataforma de Adwords que te permite realizar este tipo de campañas. Un buen posicionamiento SEM en Google te va a permitir llegar a multitud de usuarios que utilizan este motor de búsqueda. El 80% de los consumidores realizan búsquedas relacionadas con elementos o información sobre el consumo local. Si decides realizar la campaña por tí mismo y no tienes muchos conocimientos de SEM puedes utilizar Google Express.
Ejemplos de Empresas Locales con Marketing Digital
Se trata de una floristería especializada en decoración de eventos, bodas,…situada en Alcorcón. Terra Viva es un negocio que se dedica a ofrecer servicios y productos para mascotas.
Conclusión
Como has podido ver, el Marketing Digital es válido para todo tipo de negocios y empresas y no sólo eso, es necesario para todos.
tags: #empresas #locales #marketing #digital #definicion