Definir el precio al que vendes tus servicios de asesoría puede determinar el éxito de tu negocio. Si tratas de emprender una asesoría o quieres revisar el precio de tus servicios, sigue leyendo para entender los factores que influyen en los costos de consultoría y cómo determinar el precio adecuado.
Factores que Influyen en el Precio de una Consultoría
El precio de tus servicios de asesoría depende de muchos factores, como los servicios que ofrezcas, el tiempo que te dediques a ello, el material que tengas que usar y la localización desde la cual prestas los servicios. Veamos cómo influyen cada uno de ellos en la tarifa que debes definir para tus servicios de asesoría.
1. Tipo de Servicio Ofrecido
Los consultores empresariales pueden ofrecer distintos servicios de consultoría, con un coste distinto. Por ejemplo, la consultoría estratégica puede tener un coste distinto a la consultoría financiera o la consultoría de marketing. Una consultoría de marketing puede versar sobre distintos ámbitos de una empresa.
2. Tiempo y Recursos Dedicados
Cuando vendes un servicio, estás vendiendo algo intangible, por lo que es más difícil calcular el valor del mismo. En el caso de una asesoría, el precio que recibes es resultado del tiempo, recursos y esfuerzo que dedicas para atender a un cliente, por ello tienes que elegir herramientas que te permitan ofrecer tus servicios a un precio más competitivo, de forma que todo el margen de beneficio sea para ti.
3. Costos Operativos
El objetivo principal de un negocio es obtener beneficio. Es por ello que debemos cubrir costes, es decir, los gastos que tengas por ofrecer el servicio. Por un lado los costes de producción, los gastos que requieras para mantener el proyecto, como el material, los alquileres, etc. Y por otro lado, los costes directos e indirectos, en el que se incluye tu tiempo y dedicación para cada uno de los clientes así como el desplazamiento, en el caso que sea necesario.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
4. Ubicación Geográfica
Para ahorrar costes, ten en cuenta que puedes trabajar desde casa. Un programa para asesorías como Quipu, facilita la gestión y la comunicación con tus clientes, de forma que puedas impulsar y hacer crecer tu negocio de forma online, que a diferencia de una asesoría tradicional, te permitirá ahorrar costes para tu despacho y pudiendo retener un mayor beneficio en tu despacho.
5. Tamaño y Alcance del Proyecto
Tamaño de la empresa: Las empresas más grandes suelen requerir una mayor inversión de tiempo por parte de los consultores. Alcance del proyecto: Los proyectos de consultoría estratégica pueden abarcar una amplia gama de tareas y cuanto más amplio sea su alcance, mayor será su coste. Duración del proyecto: Como has podido comprobar, los consultores y consultoras estratégicas suelen definir sus tarifas mediante un precio por hora. En este sentido, cuanto mayor sea la duración del proyecto, más elevado será el presupuesto. Los proyectos a corto plazo, con duración de pocas semanas, tienen un coste diferente a los proyectos a largo plazo (que pueden llegar a extenderse durante varios meses o incluso años).
6. Experiencia y Reputación del Consultor
Los consultores que cuentan con una amplia trayectoria y un historial comprobado de éxito suelen tener tarifas más elevadas. El caché del consultor, consultora o la empresa asesora influye en el coste de una consultoría de marketing. El caché abarca una serie de elementos de gran valor como la reputación profesional que le precede, su trayectoria laboral, la calidad de sus servicios, la lista de clientes, los servicios exitosos concluidos, etc. Normalmente, los y las profesionales de la consultoría de marketing con más años de experiencia suelen tener una tarifas más elevadas que las personas que están empezando en la profesión.
Estrategias para Definir Precios de Asesoría
Para fijar el precio de asesoría, puedes además seguir una de estas dos estrategias, que permitirán obtener una idea sobre qué tarifas cobrar por el servicio de asesoría.
1. Costo Incrementado
Considera cuanto te cuesta económicamente ofrecer el servicio y después aumenta un 20% o 30% el importe (que corresponderá a la parte de beneficio que te llevarás) para definir cuánto debes recibir. Una vez hecho, divídelo entre tu cartera de clientes y te saldrá la tarifa a la que debes cobrar el producto.
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
2. Capacidad de Atención
Definir qué número de clientes puedes atender es una estrategia para poder definir qué precio puedes aceptar. En base a las previsiones que hayas hecho, y teniendo en cuenta los recursos que necesitas para dedicar a tu negocio, puedes definir qué precio debe pagar cada uno de tus clientes.
Tipos de Tarifas en Consultoría
A la hora de presupuestar una consultoría, puede optarse por varias modalidades de tarifas según los detalles del servicio.
- Por hora: Esta clase de tarifa se utiliza para consultas puntuales o en paquetes de servicios que incluyen una determinada cantidad de horas, así como en la gran mayoría de servicios de marketing digital.
- Precio fijo por proyecto: Los clientes y las clientas suelen preferir esta tarifa por contar ya con un precio cerrado por un proyecto de marketing por objetivos. Los consultores y consultoras deberán detallar en el presupuesto qué actividades van a desarrollar y qué servicios están incluidos.
- Mixta (hora + proyecto): Esta modalidad es una combinación de tarifas por hora en una primera etapa y un valor fijo mensual en las siguientes o viceversa. Por ejemplo, los y las profesionales del marketing suelen plantear una análisis y estrategia con un coste fijo y luego, cobran por hora en función del tiempo invertido.
¿Cómo Decidir los Precios de Mis Servicios de Asesoría?
El precio de una consultoría de marketing es de 45 €/h, en media. El precio medio de contratar un servicio de consultoría es de 40 €/h. No todos tus clientes serán iguales, cada uno tendrá un ritmo de facturación diferente. Es por ello que puedes definir varios planes en los que se incluya diferentes servicios que ofrecer a tus clientes, para que cada cliente pueda elegir la opción que más se ajuste a sus necesidades.
Requisitos para Montar una Asesoría
Si has decidido emprender en el sector de la gestoría o asesoría, es imprescindible que tengas en cuenta todos los requisitos para montar una asesoría. Además, es recomendable hacer un estudio de mercado que te ayude a definir los servicios que vas a incluir por cada una de las tarifas. Tienes que analizar a la competencia, definir qué servicios ofrecen y a qué precio los ofrece.
Investigación de Mercado
Además de otras asesorías, puedes contactar con varias personas que cumplan el perfil de cliente, como por ejemplo un autónomo y una empresa, para conocer sus necesidades y concretar en qué aspectos podrían requerir tu ayuda. Otras personas que pueden ofrecerte información de interés son familiares o amigos. Ellos te pueden explicar cómo ha sido su experiencia con otros gestores así como los precios que han pagado por estos servicios de asesoría. Incluso puedes acceder a una red profesional para que te puedan ofrecer información sobre el sector, para que así puedas tener una información completa.
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa
¿El Cliente va a Pagar tus Servicios de Asesoría?
Una vez decidido el precio final que vamos a poner a nuestros servicios de asesoría, tendrás que adoptar la posición del cliente. Debemos hacernos dos preguntas: ¿Puede pagarlo? ¿Va a pagarlo? Si la respuesta es negativa en alguna de las dos cuestiones, revisa el precio y vuelve a ajustar los números. Por ello, puedes volver a consultar con tus círculos más cercanos, para saber qué les parece los precios establecidos.
Consideraciones Finales sobre el Precio de la Asesoría
Recuerda que no siempre el precio más bajo es el más adecuado. Un precio bajo puede hacer pensar a tus clientes que el servicio es de mala calidad, así que piensa bien qué precio poner a tus servicios de asesoría. Por otro lado, un precio alto restringirá mucho las personas interesadas. Aún así, piensa que hay clientes que están dispuestos a pagar más por mejores productos.
En Quipu te ofrecemos la herramienta para mejorar la rentabilidad de tu despacho y te ofrecemos clientes que quieran pagar el precio que has definido por tus servicios de asesoría. Aprovecha las ventajas que te ofrece el mundo digital 😉
tags: #cuanto #cuesta #una #consultoria #precios