Las franquicias españolas son una fuente importante de empleo y crecimiento económico en el país. Desde comida rápida hasta servicios financieros, hay una amplia variedad de franquicias españolas que están haciendo un impacto positivo en la economía del país. En este artículo, exploraremos el modelo de franquicia de Lefties, sus requisitos y costos asociados, así como otras franquicias destacadas en España.
Franquicias Españolas: Un Panorama General
Aquí hay 40 franquicias españolas que debes conocer:
- Telepizza: una cadena de comida rápida especializada en pizza.
- 100 Montaditos: una franquicia de comida rápida que ofrece una amplia variedad de montaditos, o bocadillos pequeños.
- Burger King: una cadena internacional de comida rápida, con una fuerte presencia en España.
- KFC: otra cadena internacional de comida rápida, también con una fuerte presencia en España.
- Zara: una franquicia de moda y ropa conocida en todo el mundo, con una presencia importante en España.
- Mercadona: una cadena de supermercados con una amplia presencia en España.
- Decathlon: una franquicia de deportes y equipamiento deportivo con una fuerte presencia en España.
- Primark: una franquicia de moda y ropa conocida por sus precios asequibles.
- Carrefour: una cadena de supermercados con una amplia presencia en España.
- Alcampo: otra cadena de supermercados con una amplia presencia en España.
- Cortefiel: una franquicia de moda y ropa con una fuerte presencia en España.
- Massimo Dutti: una franquicia de moda y ropa con una fuerte presencia en España.
- Pull & Bear: una franquicia de moda y ropa con una fuerte presencia en España.
- Stradivarius: una franquicia de moda y ropa con una fuerte presencia en España.
- Pans & Company: una franquicia de comida rápida con una amplia presencia en España.
- Simply: una franquicia de supermercados con una amplia presencia en España.
- DIA: una cadena de supermercados con una amplia presencia en España.
- Aldi: una cadena de supermercados con una amplia presencia en España.
- H&M: una franquicia de moda y ropa conocida en todo el mundo, con una presencia importante en España.
- Mango: una franquicia de moda y ropa con una fuerte presencia en España.
- Zara Home: una franquicia de decoración y hogar con una fuerte presencia en España.
- Media Markt: una franquicia de electrónica y tecnología con una fuerte presencia en España.
- El Corte Inglés: una cadena de grandes almacenes con una amplia presencia en España.
- Eroski: una cadena de supermercados con una amplia presencia en España.
- FNAC: una franquicia de electrónica y tecnología con una fuerte presencia en España.
- Sfera: una franquicia de moda y ropa con una fuerte presencia en España.
- Bershka: una franquicia de moda y ropa con una fuerte presencia en España.
- Lefties: una franquicia de moda y ropa con una fuerte presencia en España.
- Oysho: una franquicia de ropa interior y moda para el hogar con una fuerte presencia en España.
- Desigual: una franquicia de moda y ropa con una fuerte presencia en España.
- C&A: una franquicia de moda y ropa con una fuerte presencia en España.
- E Leclerc: una cadena de supermercados con una amplia presencia en España.
- Leroy Merlin: una franquicia de bricolaje y mejoras del hogar con una fuerte presencia en España.
- Conforama: una franquicia de muebles y decoración del hogar con una fuerte presencia en España.
- Ikea: una franquicia de muebles y decoración del hogar conocida en todo el mundo, con una presencia importante en España.
- Norauto: una franquicia de servicios automotrices con una fuerte presencia en España.
- Fórum Sport: una franquicia de deportes y equipamiento deportivo con una fuerte presencia en España.
- Brico Depot: una franquicia de bricolaje y mejoras del hogar con una fuerte presencia en España.
- Fnac Darty: una franquicia de electrónica y tecnología con una fuerte presencia en España.
- Worten: una franquicia de electrónica y tecnología con una fuerte presencia en España.
Lefties: Innovación y Moda Accesible
Lefties es una franquicia de moda y ropa con una fuerte presencia en España. La marca de moda Lefties estrena su nuevo concepto de tienda. Con más de 2.000 m2 distribuidos en cuatro plantas, sumado a su oferta de moda accesible, Lefties quiere seguir siendo una de las enseñas de moda líder en el mercado.
Novedades Tecnológicas en Lefties
Esta nueva tienda incorpora las últimas novedades tecnológicas. Entre ellas destacan los probadores inteligentes, personalizaciones de productos en tienda y el pago a través del sistema Easy Pay. Lefties Digital Store Barcelona propone zonas temáticas fijas donde tendrán cabida las principales colecciones de la marca de moda. Por ejemplo, los clientes pueden encontrar la nueva colección de Disney, en un cálido homenaje a su centenario, así como las nuevas colaboraciones de la marca, la Now Collection y zonas de perfumería, tecnología y Sportwear.
Servicios Innovadores para Clientes
Como hemos comentado, la nueva tienda de moda de Lefties está repleta de ofertas innovadoras para sorprender a los clientes. El sistema Easy Pay utiliza el RFID para escanear los artículos que los clientes llevan consigo y realizar el pago en efectivo o tarjeta. Así, se eliminan las largas colas y permite a los usuarios pagar desde cualquier punto de la tienda.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Por otro lado, Lefties también ha presentado su servicio de personalización renovado y ampliado. Esta opción permite una nueva y gran variedad de opciones de bordado con textos e imagen y parches para crear looks completos totalmente únicos. Por último, está la novedad de los probadores inteligentes.
Zara: Un Modelo de Franquicia Exitoso
Zara es una franquicia de tiendas de ropa gallega con sede en La Coruña y perteneciente al grupo Inditex, siendo la empresa más importante del grupo y está presente en la gran mayoría de continentes.
Ventajas de la Franquicia Zara
Marca reconocida: Tras años de experiencia hemos construido una gran imagen de marca y trabajamos a nivel internacional como una marca consolidada, a la hora de franquiciar la ventaja será que somos una marca muy conocida y de confianza.
Innovación: Dentro de las tiendas Zara, se han comenzado a implementar nuevas mejoras tecnológicas para mejorar la experiencia de compra de los usuarios. Por ejemplo, hemos incorporado modelos virtuales basados en la realidad aumentada para que los clientes puedan ver los hologramas y hacerse una mejor idea de los productos.
Modelo de Negocio de la Franquicia Zara
Nuestro modelo de negocio se caracteriza por un compromiso de mejora constante y, sobre todo, porque el cliente sea el centro de todo, el eje central, con el objetivo de seguir mejorando su experiencia y ofrecer alta calidad y procesos sostenibles. Además estamos al día de las últimas tendencias e innovando constantemente.
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
Actualmente contamos con más de 7.000 tiendas repartidas por todo el mundo, con establecimientos en las mejores ciudades del mundo y siempre en localizaciones clave con gran afluencia de público; de las cuales, cerca de 1.800 están situadas en España.
Hemos conseguido diversos premios empresariales, entre los que destaca el primer puesto en el ranking de las Mejores Marcas Españolas del último año, concedido por la consultora Interbrand.
Amancio Ortega fue el fundador de Inditex en 1975. Comenzó en la industria textil desde pequeño y pudo hacerse una idea de cuáles eran las carencias de la industria, pudiendo crear la futura estrategia de la franquicia de tiendas de ropa Zara.
A partir de 1985, se crea el grupo Inditex, que integra diversas compañías como Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka, Lefties, entre otras. Hoy en día se trata de uno de los grupos referentes dentro de las franquicias de moda españolas.
La primera tienda internacional que abrimos fue en Oporto (Portugal).
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa
Ventajas de Franquiciar con el Grupo Inditex
Inditex es uno de los mayores grupos de distribución de moda a nivel mundial, con más de 7.000 establecimientos en 90 mercados de sus diferentes formatos comerciales: Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, la Franquicia Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.
Zara ya no concede franquicias en España. La estrategia de Zara se basa en adaptar su oferta de manera constante a las últimas tendencias del mercado y ofrecer a precios asequibles. La oferta de Zara responde de manera muy directa aquello que sus clientes piden: sus equipos especializados reciben de forma constante la información acerca de las decisiones de los clientes en cada una de las tiendas y esto inspira a su equipo creativo formado por más de 200 personas. De este modo, y gracias a sus más de 2.100 tiendas, Zara consigue una total sintonía con sus clientes.
Además de Zara, Inditex cuenta con siete formatos comerciales más: Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.
Inditex basa su modelo de gestión en la innovación y la flexibilidad. Su moda responde siempre a la máxima creatividad y diseño junto con la rápida respuesta a las demandas del mercado.
Inditex se desarrolla principalmente abriendo tiendas de gestión propia, gestionadas directamente por una sociedad en la que Inditex ostenta la totalidad o la mayoría del capital social. Sin embargo, en mercados con tamaño reducido o diferencias culturales, el Grupo ha extendido la red de tiendas mediante acuerdos de franquicia con compañías locales líderes en el sector del retail.
El modelo de franquicias de Inditex se caracteriza por la integración total de la gestión de las tiendas franquiciadas en áreas como el escaparatismo, producto, la formación de los recursos humanos, logística etc.
Zara es una de las mejores franquicias del mundo. Su modelo de negocio rompedor, en continua evolución y mejora desde su lanzamiento la han convertido en una de las campeonas mundiales del retail y de la franquicia. Todo un mérito a reconocer a un empresario español, como Amancio Ortega, y a un superequipo de profesionales que hacen de esta marca un modelo de negocio mejor cada día.
Otras Franquicias en España
Las poblaciones pequeñas ganan atractivo entre unas franquicias que ven en estos mercados un potencial muchas veces aún inexplorado, por la tendencia natural de los operadores a dirigirse a los grandes núcleos de población. Pero esta tendencia está cambiando. A continuación, un catálogo de marcas que apuestan por entrar en mercados, en ocasiones, de sólo 1.000 habitantes.
- EROSKI CITY: 5.266 millones de euros de facturación, 28.939 personas trabajadoras, 3.412 empleos estimados en franquicias. En este grupo se integra EROSKI City, que basa su concepto en los supermercados de cercanía, lo que cristaliza en un amplio abanico de productos frescos y de calidad a precios muy competitivos.
- DIA: Unirse a DIA como franquiciado está al alcance de muchos, al ofrecer todo tipo de facilidades para afrontar la inversión, continuán explicando desde la compañía.
- EXPRESS: “Calidad, surtido amplio y la confianza de nuestra marca en los productos, a lo que sumamos la cercanía y la excelente política de precios garantizados por el grupo Carrefour, en el que estamos integrados”. Así inician el relato de las ventajas de una marca que busca perfiles tanto de autoempleo como de inversión.
- SERVIFRUIT: Especializados en la venta de frutas, verduras y artículos no perecederos, seleccionan a emprendedores que apuesten por el autoempleo, con perfiles gestores. La central se implica en la búsqueda y selección del local más adecuado, como parte de un soporte global que incluye formación.
- LA DESPENSA EXPRESS: La franquicia comienza por definir sus ventajas competitivas: “ayudamos a afrontar la inversión inicial, garantizamos un margen comercial y ofrecemos un gran apoyo antes y durante el tiempo de contrato de franquicia, a través de supervisores de zona”. En cuanto al perfil del asociado, la franquicia selecciona a personas que se acojan al autoempleo, con o sin formación en el sector.
- LA WASH: Integrados en la multinacional Photo-Me® internacional PLC, plantean un modelo de fácil gestión, sin empleados, abierto 365 días, con un control domotizado del negocio y compatible con otra actividad comercial o profesional. “Destacaríamos también unos beneficios sin apenas riesgos (+ de 200 franquicias/ 2 cierres) y el amplio público objetivo”.
- PERFUMERÍA ARCAS: Especializada en la venta de productos a precios de almacén, esta franquicia de perfumería y droguería busca a “personas emprendedoras, que sepan tratar al cliente, motivadas por emprender en un negocio por cuenta propia”, explican desde la central. Además, no se necesita poseer experiencia en el sector. Por último, la franquicia ofrece la posibilidad a su asociado de dejar el negocio, independientemente de las circunstancias.
- BLOOMEST ‘SMART LAUNDRY’: Como ventajas competitivas, destacan “la buena imagen de sus tiendas, la calidad de sus lavados o la tecnología disponible para sus clientes y el gestor del negocio”. La marca selecciona a inversores interesados en la franquicia como actividad principal o secundaria. “También nos interesan los inversores con alta capacidad financiera y que busquen abrir más de uncentro”. La enseña tiene un acuerdo con Cajamar y Sabadell para facilitar el acceso a recursos a un franquiciado a quien se pide aportar, al menos, el 10% en recursos propios.
- LA FÁBRICA DEL CARTUCHO: Integrada en Ticnova, que desarrolla marcas como Beep y PCBox, la cadena subraya, como ventaja competitiva, que el cliente elige entre original, reciclado o reciclar su propio cartucho en la máquina de reciclado de los centros, donde también ofrecen servicios de telefonía y papelería. Para tejersu red, buscan a personas proactivas y dinámicas. La central, que ha sellado acuerdos con entidades financieras, aclara que, al “tratarse de un desembolso inicial tan bajo, lo mejor es no financiar la inversión inicial”.
- ZAFIRO TOURS: Sin especificar cifras, pero los responsables de la cadena aseguran que la suya es la franquicia que más costes ahorra al emprendedor. “Le ofrecemos alta rentabilidad y las herramientas tecnológicas necesarias, como sistemas de reservas online, página web o una zona privada con la información actualizada”. Éste es parte del soporte integral que ofrece una marca que selecciona a agencias ya operativas y a emprendedores “motivados y con capacidad gestora y para liderar equipos”.
tags: #cuanto #cuesta #franquicia #Lefties #requisitos