Carolina Herrera, cuyo nombre de nacimiento es María Carolina Josefina Pacanins Niño, nació en Caracas, Venezuela, el 8 de enero de 1939. Es una figura emblemática en el mundo de la moda, reconocida por su elegancia y sofisticación.
Orígenes y Juventud
Carolina creció en una familia de buena posición económica, con raíces que se remontan al siglo XVI en el continente. Su padre, Guillermo Pacanins, fue un pionero de la aviación, desempeñándose como gobernador de Caracas y Ministro de Asuntos Exteriores. Desde pequeña, fue educada en un ambiente que valoraba los diseños y la alta costura. Su madre, María Cristina Pacanins, se aseguró de que recibiera una educación esmerada.
Primeros Matrimonios
Carolina se casó muy joven, a los 18 años, con Guillermo Bahrens Tello, con quien tuvo dos hijas: Mercedes y Ana Luisa. Durante este tiempo, se dedicó a ser ama de casa, acompañando a su esposo a reuniones importantes con políticos, artistas y empresarios. Tras ocho años de matrimonio, decidió divorciarse, convirtiéndose en la primera mujer de su familia en hacerlo. Posteriormente, se casó con Reinaldo Herrera Guevara en 1968, con quien tuvo otras cuatro hijas. Reinaldo, proveniente de una familia venezolana acomodada con sangre real y títulos nobiliarios españoles, había sido presentador de televisión y se movía en círculos sociales importantes.
Inicios en la Moda
A sus treinta años, Carolina Herrera comenzó a destacar en las listas internacionales como una de las socialités mejor vestidas. En 1980, se mudó a Nueva York con su esposo e hijas. A los cuarenta años, consideró iniciar un negocio en la moda, pensando inicialmente en el diseño de telas. Sin embargo, Diana Vreeland, editora icono de Vogue, le sugirió crear una línea completa de ropa. Así, en el otoño de 1980, Carolina llevó a Nueva York cerca de veinte vestidos diseñados por ella.
Fundación de su Imperio
Proveedores de tiendas minoristas de moda lujosa se interesaron por su línea, pero ella no tenía una compañía para producirla. Inició un pequeño negocio con una docena de empleados, que creció rápidamente. Socialités como Estee Lauder y Jacqueline Kennedy Onassis se convirtieron en sus primeras clientas fieles. Para esta última, diseñó todos los vestidos que usó en sus últimos diez años de vida. La ropa de Herrera marcó tendencia en la década de 1980, siendo una de las primeras en usar hombreras y mangas elaboradas.
Lea también: Empoderamiento femenino en la historia
La compañía, que hoy posee cuatro marcas (CH, Carolina Herrera New York, 212 y The House), experimentó un aumento en las ventas después de que diseñó el vestido de novia para Caroline Kennedy en 1986. En 1988, lanzó su primera línea de fragancias con un aroma basado en la flor de jazmín.
Expansión y Reconocimiento
En 1990, tras una década en el negocio, las ventas al por mayor alcanzaron los veinte millones de dólares. Para celebrar este logro, Carolina inauguró una nueva sala de exhibición en la Séptima Avenida de Nueva York. En 2000, abrió su primera tienda en la Avenida Madison de Manhattan, con la intención de expandir su negocio a Europa. Carolina Herrera es una diseñadora tan admirable que ha sido homenajeada por ser uno de los nombres más aclamados de la moda mundial, por ser la diseñadora de origen hispano más exitosa del mundo y por ser un icono de la elegancia y el buen gusto.
En 1991, fue galardonada por la asociación norteamericana Diseñadores Hispanos, con el premio a una década de creación artística. Seis años más tarde, la infanta doña Pilar le entregó la medalla de oro del “Spanish Institute de Nueva York”.
Estilo y Filosofía
Carolina Herrera ha admitido que la industria de la moda es desafiante y que la mujer moderna tiene preocupaciones cada vez más urgentes, lo que se refleja en su vestimenta. Ella cree que la moda en el pasado significaba tener el coraje de llevar algo diferente para expresar la individualidad, dentro de los límites de la elegancia y el estilo. Se apoya en un equipo multidisciplinario para ejecutar sus diseños, inspirándose en pintores, jardines, música y la vida cotidiana.
Carolina Adriana Herrera: Siguiendo los Pasos de su Madre
Carolina Adriana Herrera Pacanins, hija de Carolina Herrera y ex esposa de Miguel Báez, "El Litri", también es una figura destacada en el mundo empresarial y de la moda. Es la directora creativa de The House of Herrera Fragrances, la división de Puig dedicada a la creación de los perfumes de la marca de su madre.Además de su trabajo en la empresa familiar, Carolina Adriana ha emprendido otros proyectos empresariales. En 2013, se convirtió en administradora única de Olimigata SL, una empresa con activos valorados en más de dos millones y medio de euros. En 2021, fundó Oddities SL, dedicada a la fabricación de perfumes y cosméticos, junto con dos socias. También posee The Philocalist SL, fundada en 2022, que se dedica a la confección y venta de prendas de vestir y accesorios.
Lea también: Contribuciones de Abarca al mercado laboral
Vida Personal de Carolina Adriana Herrera
Carolina Adriana Herrera estuvo casada con el torero El Litri, con quien protagonizó una boda de ensueño en 2004. La ceremonia se celebró en la finca extremeña del novio, Los Guateles, en Aliseda de Badajoz. La novia lució un vestido de Carolina Herrera. Tras su divorcio, Carolina rehizo su vida con Francisco Bosch, un empresario y galerista argentino. Por su parte, El Litri se casó en 2022 con Casilda Ybarra de Fontcuberta.
Legado
Carolina Herrera ha trascendido el papel de diseñadora de moda para convertirse en un ícono de estilo y una figura influyente en el mundo empresarial. Su legado se basa en la creación de una marca que representa la elegancia atemporal, la sofisticación discreta y la calidad excepcional. Su historia es una inspiración para aquellos que buscan alcanzar el éxito a través del trabajo duro, la dedicación y la visión creativa.
Lea también: Mujeres en el Mundo Empresarial
tags: #Carolina #Herrera #biografía #empresaria