Quedan diez días para la gala final de Miss Universo. Sin embargo, las candidatas ya se encuentran en México, donde tendrá lugar la septuagésima tercera edición del certamen de belleza.
La marca de Miss Universo produce anualmente cerca de 58,4 millones de dólares más las ganancias en publicidad y derechos de imagen a cada director nacional de la franquicia. Algunas de las estrategias de capitalización fueron darle la oportunidad a los fanáticos de comprar votos y aumentar las tarifas de franquicia y las de derechos de transmisión.
Anne Jakapong Jakrajutatip, millonaria y activista transgénero tailandesa ha comprado los derechos del concurso por 20 millones de dólares (19,9 millones de euros) con el objetivo de convertirlo en una pasarela de inclusividad donde mujeres como ella, madres y casadas puedan aspirar a convertirse en "las mujeres más bellas del universo".
La primera mujer propietaria de Miss Universo es la fundadora y directora ejecutiva del conglomerado de medios de comunicación JKN Global Group, además de toda una estrella de la televisión en su país y una relevante figura del colectivo LGTBI+.
"Nos encantaría hacer el concurso más internacional y poder celebrarlo con más frecuencia en Tailandia, como hicieron en EEUU", declaró en una rueda de prensa en Bangkok.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
La adquisición por parte de JKN Global Group, especialista en programas de telerrealidad en Tailandia, busca construir un nuevo concepto del certamen sin olvidar el legado de 71 años del concurso que ganó la española Amparo Muñoz en 1974. "Somos una organización internacional e inclusiva que celebra a las mujeres de todo perfil, cultura y tradición", explicó la empresa en un comunicado.
Anne Jakrajutatip, la nueva dueña del Miss Universo, anunció que subastaría la franquicia nacional del concurso, por lo que cada franquiciado actual y los interesados debían enviar su propuesta de compra antes del 10 de febrero.
Aunque todavía no se conocen los ganadores de la subasta, se tienen ciertas certezas: la licitación causó algunos roces y renuncias de franquiciantes, como la de MALZ Promotions, de Ghana, ya que -dijeron- el nuevo modelo de negocios de la Organización no está alineado con sus objetivos de marca.
En Venezuela este concurso (y otras competencias de belleza) es un asunto de orgullo nacional.
Luego de la comentada salida de Lupita Jones, quien estuvo al frente la franquicia durante más de 20 años, la organización internacional le ha dado la bienvenida a Cynthia de la Vega, exreina de belleza y nueva directora de Miss Universe México.
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
“No estoy en una posición para decir quién hizo bien o quién hizo mal, pero queremos renovar la franquicia y queremos darle un nuevo empuje con algo mucho más fresco, también con nuestra línea de skin care”, compartió Jakrajutatip con total sinceridad.
La panameña acusa a César Anel Rodríguez de estar detrás de lo que ocurrió la noche en la que se saltó las normas.
Pese a que se esperaba que 130 mujeres desfilasen por el Arena Ciudad de México, un recinto de espectáculos con capacidad para más de 20.000 personas, ha habido una baja que está haciendo correr ríos de tinta en la prensa internacional.
«El comité disciplinario, encargado de mantener la integridad y los valores del certamen, realizó una auditoría completa del asunto y, basándose en la información recopilada y revisada, concluyó que la retirada es el curso de acción más apropiado en las circunstancias actuales», explicaron en un comunicado. Desde Miss Universo optaron por no ahondar en los detalles. Se limitaron a resaltar la importancia de «adherirse a principios éticos sólidos, como la confidencialidad y el respeto, para mantener la integridad de nuestra organización y el bienestar de nuestras participantes».
Los rumores no se hicieron esperar: unos hablaban de una supuesta disputa con la candidata de República Dominicana y otros que se había ido a pasar la noche con su novio. Finalmente, para zanjar las habladurías, la panameña ha concedido una entrevista en 'La Mordida' en la que no ha dejado títere con cabeza. Gran parte de su testimonio se ha centrado en cargar contra César Anel Rodríguez, director de la Organización Señorita Panamá. Italy Mora le acusa de estar detrás de lo que acaeció la noche en la que se saltó las normas.
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa
La panameña, bajo el «mandato de César», acudió a una habitación que habían cogido para maquillarla durante la madrugada. Acto prohibido por la organización. Allí, tuvo lugar una fuerte disputa con motivo de la falta de enseres y prendas de ropa para destacar en los días que dura la concentración y esto propició que el dirigente optase por irse. Unos minutos después, llamaron a la puerta y descubrieron que la candidata se encontraba con su novio. «Tienen todo el derecho de sacar miles de especulaciones porque estábamos solamente nosotros dos y no podía estar allí. Lo que la gente no sabe es que en esa habitación se quedaba César», desliza.
«Desde el primer día que gané la corona, tuve que pagar todo. Durante la interviú, Italy Mora ha estado acompañada por su novio, Juan Abadía, quien no ha dudado en dar su versión de los hechos: «Cuando llegué, ella no tenía ni un tacón, ni un vestido, ni un panty. Yo fui quien le compré todo, incluido el vestido de Carolina Herrera, que costó casi siete mil dólares». Señalar que, normalmente, las organizaciones nacionales costean parte de los gastos.
En ese momento, la panameña ha aprovechado para confesar que había transferido grandes cantidades de dinero al director de OSP en los meses previos al certamen internacional: «Desde el primer día que gané la corona, tuve que pagar todo. Tengo pruebas de las transferencias que le he hecho. Tuve que darle 3.000 dólares porque estaba detenido. Hasta la comida y los Uber me los tuve que costear yo.
Italy Mora es autocrítica y sabe que no debería haber acudido a aquella habitación: «Me hago responsable, tengo que acatar las consecuencias». Y recalca que Miss Universo no tiene nada que ver: «Ellos solamente siguieron sus reglas».
Sin embargo, y pese a que se ha roto uno de sus sueños, ha querido denunciar públicamente el proceder de Anel Rodríguez por «las que no se atreven a decir nada. Yo sí me voy a atrever. No me parece justo que sea una persona tan abusadora y manipuladora. No se merece tener la franquicia de Panamá».
Desde la Organización Señorita Panamá han emitido un escrito en el que comunican, «con profundo pesar», «la destitución de la señorita Italy Mora de su título oficial de Miss Universo Panamá 2024». A lo largo de la misiva, se pueden ver algunos dardos dirigidos a la panameña: «Nos enfocamos en la elección de una nueva representante que participará en Miss Universo 2025, a quien confiamos en que cumplirá responsablemente con sus compromisos».
También han querido desmentir «cualquier versión que busque confundir a la opinión pública sobre los motivos de esta decisión -la descalificación de la joven-». «Nuestra candidata se encontraba en una habitación distinta a la asignada, acompañada de una persona externa a la producción del certamen. En dicho espacio, no había presencia de maquilladores externos ni internos del concurso», expresan.
Como le sucedió a la marca de lencería Victoria's Secret, el concurso de Miss Universo hacía aguas debido al cambio de estereotipo de la mujer de belleza inalcanzable que reinó en los años 80 y 90. Nadie quería hacerse con la marca del certamen en venta desde hace siete meses.
El acuerdo ha llegado después de que el influyente agente de talentos estadounidense Ari Emanuel, director general de la empresa de marcas y moda Endeavor, haya pasado por dificultades para encontrar un comprador para el concurso denostado por la exposición de la mujer como un objeto de exhibición. A pesar de ello, Emanuel se negó durante meses a reducir el precio.
Muchas han sido las críticas que ha recibido Miss Universo por su imagen decadente de mujeres enfundadas en bañadores, trajes de noche y vestidos tradicionales a las que solo se les permite contestar una pregunta. Pero también por la personalidad de su más famoso propietario, Donald Trump.
El poderoso agente de Endeavour le compró los derechos del concurso en septiembre de 2015, unos meses antes de que el expresidente de EEUU presentara su candidatura a la Casa Blanca. La venta se produjo después de que varias cadenas de televisión cancelaran la retransmisión de Miss USA, franquicia de Miss Universo junto a Miss Teen USA, en respuesta a los comentarios de Trump contra los inmigrantes ilegales.
Hasta entonces, el expresidente de EEUU fue durante casi dos décadas el dueño del certamen, que compró en 1996 cuando las audiencias se hundían tras los años dorados de los 80.
El concurso le servía al magnate para bravuconear de estar siempre rodeado de bellezas y colarse en los vestuarios de las aspirantes. Una situación que se tornó en un reguero de acusaciones por presunto acoso sexual por parte de varias participantes durante la campaña presidencial de 2016.
El certamen fue fundado en 1952 como competidor de Miss América, surgido en 1921, y televisado por primera vez en 1955 por CBS. Todo fue una estrategia de marketing de la compañía de bañadores Pacific Mills, que decidió crear el concurso con el patrocinio de la aerolínea Pan Am y los estudios Universal, para que las mujeres más bellas posaran con sus modelos.
"Esta es una inversión estratégica para el crecimiento que mejorará nuestra oferta en todo el mundo y permitirá que nuestra marca para crecer globalmente”, se explica en la publicación.
A sólo unos días de que se celebre la 73a edición de Miss Universe, la organización ha revelado uno de los secretos mejor guardados.
Américas'La Luz del Infinito', la corona de Miss Universe 2024Anne Jakrajutatip, directora ejecutiva y fundadora del conglomerado multinacional tailandés JKN Global Group Public Limited, que posee la organización Miss Universe; Raúl Rocha, empresario y presidente de la franquicia; así como Sheynnis Palacios estuvieron presentes en este emocionante evento en el que Rocha compartió algunos detalles de la corona que considera "la más hermosa en la historia de Miss Universe".
AméricasLos detalles de la corona 'La Luz del Infinito'La corona fue creada por la joyería filipina Jewelmer, que por primera vez trabaja de la mano de la organización de Miss Universe. Jacques Christophe Branellec, el joyero de la casa, reveló que está elaborada con la rara perla dorada del Mar del Sur, la gema nacional de Filipinas y sello de las colecciones de Jewelmer. Es una creación única, hecha a mano por artesanos filipinos con técnicas tradicionales. 'La Luz del Infinito' está adornada con rayos de diamantes y oro que representan el sol, la espuma del mar y el aire sobre las olas.
Américas'La Luz del Infinito', la corona de Miss Universe 2024Así se vivió la revelación de la nueva corona de Miss UniverseUno de los momentos más llamativos fue cuando Opal Suchata, Miss Universe Tailandia, le obsequió una guirnalda al mexicano Raúl Rocha, como símbolo entre ambos países.
"En la cultura tailandesa, la guirnalda es un símbolo venerado de honor, respeto y buena voluntad. Con gran sinceridad y gran reverencia presento esto al señor Raúl Rocha, como muestra de mi profundo respeto y admiración por él", expresó en su perfil de Instagram.
Sheynnis Palacios, una musa de estilo Durante su participación en el certamen celebrado el 18 de noviembre en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda de El Salvador, Sheynnis Palacios cautivó con la Shey Shey Sway Walk, una caminata llena de seguridad que pronto se convirtió en su firma sobre las pasarelas.
AméricasSheynnis Palacios y Anne JakrajutatipLleva por nombre 'Andrómeda', y es la primera edición de la historia inspirada en Sheynnis. "Esta bolsa se llama 'Sway Walk', y es sólo para ti", dijo Anne al entregarle la cartera a la reina de belleza, quien agradeció por este año lleno de sorpresas y momentos inolvidables que le otorgó el haber ganado la corona un año atrás.
La Gala Preliminar Este jueves 14 de noviembre, se llevará a cabo la Gala Preliminar, en la que conoceremos a las 30 finalistas del certamen.
AméricasLa revelación de la corona de Miss Universe 2024, 'La Luz del Infinito'¿Dónde y cuándo ver la final de Miss Universe 2024?Miss Universe se transmitirá exclusivamente en español el sábado 16 de noviembre a través de la señal de Telemundo en todos los Estados Unidos, además de Telemundo Internacional y USA Network simultáneamente por sus señales de cable para toda Hispanoamérica.
Lowry, Miss Puerto Rico Universo 1995, afirmó que las candidatas podrán competir "con seguridad" y "además de lograr sus metas, podrán adquirir herramientas que las ayudarán en su futuro profesional"."Vamos a trabajar con ellas intensivamente proveyéndoles todos los recursos a nuestro alcance para que luzcan y se sientan espectaculares. Ellas son las estrellas de este evento, si ellas lucen bellas, nosotros también", aseguró Lowry.
Agregó que su "compromiso" será brindar a las concursantes "una experiencia enriquecedora y positiva".Vigoreaux, por su parte, reconoció que los conocimientos de Lowry en el campo de la belleza, el modelaje y los concursos unidos a su carrera en la producción de eventos, servirán para "presentarle a Puerto Rico un concurso del que todos estemos orgullosos".
La empresaria dominicana Magali Febles, organizadora del certamen desde 2003 y quien también preside la franquicia de Miss Universo en República Dominicana, celebrará el concurso por última vez este año.La dirección de Febles ha sido criticada en los pasados años por distintas razones.
La peor situación ocurrió en noviembre del 2007, durante el certamen de Miss Puerto Rico Universo, cuando la candidata Ingrid Marie Rivera denunció que su traje de gala desapareció momentos antes de la ceremonia para aparecer luego misteriosamente, y que el maquillaje que utilizó en el concurso fue rociado con gas pimienta.Rivera llegó a ganar la competencia y el caso judicial, que incluyó la investigación de una supuesta amenaza de bomba, quedó archivado.
Puerto Rico ha ganado cinco coronas de Miss Universo: Marisol Malaret (1970), Deborah Carthy Deu (1985), Dayanara Torres (1993), Denise Quiñones (2001) y Zuleyka Rivera (2007).
Ni tacones, ni bikinis, ni banderas provinciales, ni las sonrisas alineadas de jóvenes que anhelan triunfar en el mundo de la moda. De aquella pompa glamourosa y de aquellas ilusiones, sólo queda zozobra y desazón.
El certamen de Miss España ha sucumbido al lenguaje empresarial y términos como embargo, quiebra e insolvencia han sustitutido la gloria de otros tiempos hasta devorar lo que un día fue el indiscutible trampolín desde el que se dieron a conocer muchas «celebrities» nacionales. Ahora, declarado oficialmente en concurso voluntario de acreedores, el certamen de belleza ha quedado eclipsado por los problemas económicos y la corona de Miss España ya no soporta el peso de sus deudas.
Sólo la llegada de un tercer comprador podría esclarecer el futuro incierto del concurso.Desde que Andrés Cid, anterior propietario de Miss España, decidió vender el negocio a Julio Martín, un empresario vinculado al sector inmobiliario, los problemas no han hecho más que crecer. Además del dinero que debe abonar a sus acreedores -un montante que asciende a casi 840.000 euros, según recoge el auto del juzgado mercantil número 5 de Madrid-, Martín todavía tendría que hacer frente a la compra de la empresa, que adiquirió por 2.700.000 euros.
Según Enrique Aznar, quien participó como mediador en la negociación y que estuvo vinculado al concurso como director general en la época de Andrés Cid, «llegaron a un acuerdo de pago aplazado: se abonaría una entrada y 300.000 euros anuales. La operación se llevó a cabo y Julio Martín tomó las riendas de la sociedad, pero Andrés no cobró ni siquiera el primer pago, que estaba fijado para el 4 de enero del año pasado», explica Aznar.
Aunque el actual propietario había puesto como aval del contrato un hotel que poseía en Santa Pola -hizo una segunda hipoteca sobre la que ya tenía con el banco-, el inmuble está cerrado, por lo que «la garantía tiene un dudoso fin», comenta Aznar, que sigue mediando entre Cid y el actual dueño. La intención de este último es desprenderse del negocio, con la entrada de un tercer comprador, para poder afrontar la deuda que contrajo con el anterior propietario del certamen. «Julio Martín quiere cobrar lo que ha puesto y Andrés, el dinero por el que vendió la empresa. Yo trato de llegar a un punto de encuentro entre ambas partes y con el futuro comprador», aclara Enrique Aznar.
El principal problema es que ni Cid ni Martín parecen dispuestos a rebajar sus pretensiones, lo que dificulta bastante la operación y ya se ha llevado por delante a un posible comprado nacional. «Hubo una alternativa española, pero no la aceptaron porque era muy baja», desvela el mediador.
Ahora, el objetivo estaría puesto en «una importante empresa europea, del sector de la belleza» que está interesada en «reconducir» el certamen, a pesar de que ha perdido los derechos de acceso a Miss Universo, lo que constituía uno de los principales reclamos de Miss España. «Los contratos por la licencia internacional son anuales y, en el momento en el que el certamen esté de nuevo en su sitio, la recuperará sin problemas. Ahora lo ha perdido porque Miss España está mal y no tiene repercusión ninguna», comenta Aznar.