La historia de Llaollao, una popular franquicia de yogur helado, comenzó en 2009 en Denia, Alicante, España. El nombre "Llaollao" proviene de una palabra de inspiración tibetana que significa "mi yogur". La compañía se centró en la calidad y la frescura de los ingredientes, ofreciendo yogur helado natural y saludable acompañado de una amplia variedad de coberturas y frutas frescas.
El Éxito y la Expansión de Llaollao
En algún artículo sobre llaollao se ha publicado que surgió como prolongación del negocio heladero de la familia Sirvent, muy popular en Murcia. Sin embargo, la realidad no es así. Aunque es descendiente de la familia Sirvent, el actual consejero delegado de llaollao, Pedro Espinosa, explica que fue él quien tuvo la idea original: “Estaba desarrollando mi carrera en una petrolera cuando decidí que, finalmente, quería seguir mi instinto y emprender. Por mi trabajo viajaba bastante a Estados Unidos y allí tuve la ocasión de probar un producto que aún no estaba desarrollado en España: el yogur helado. El concepto me gustó y lo vi como una oportunidad. Ahora tocaba crear nuestra propia receta, dotarlo de calidad máxima, nutricionalmente equilibrado, sabroso y atractivo para todos los públicos.
Espinosa reconoce que sus expectativas se rebasaron con creces: “Mi intención era crear una pequeña red de entre 5-10 tiendas propias en el litoral mediterráneo, pero nuestro yogur helado tuvo una acogida increíble. Rápidamente tuvimos peticiones de personas que, interesadas en la marca, querían abrir un negocio de características similares”.
Tenían un producto de calidad, que gustaba, y optaron por la franquicia como método de crecimiento más rápido. En la actualidad, llaollao tiene trece tiendas propias, pretende abrir otras 15-20 este año, y posee 224 franquicias (96 en España y 128 fuera de ella). Están presentes en veinticuatro países de los cinco continentes y de momento tienen previstas diecinueve próximas aperturas repartidas entre Arabia Saudí, Suiza, El Salvador, Filipinas, Myanmar y España.
La expansión va acompasada con unas cifras económicas que no van nada mal. En 2019, el grupo ha alcanzado una facturación de 60 millones. De ellos, 44 pertenecen a franquicias nacionales e internacionales. “Algo más del 50% de esos 44 millones, concretamente 22,5, corresponden únicamente a las tiendas de España, obteniendo así un crecimiento del 10% respecto al ejercicio anterior. El beneficio se cifra en 4,2 millones, con un margen de negocio que supera ligeramente el 25%. En cuanto a empleados, tenemos alrededor de 800”, indica el consejero delegado.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Costos y Requisitos para Abrir una Franquicia Llaollao
Los costos iniciales para abrir una franquicia Llaollao pueden variar según la ubicación, el tamaño de la tienda y otros factores.
Inversión Inicial: La inversión inicial varía pero generalmente oscila entre 120,000 y 250,000 euros.
Además de los costos de maquinaria y local, los franquiciados han de abonar un 5% de la facturación como canon.
Los franquiciados han de comprar a la matriz el polvo, los vasitos y la maquinaria.
Tabla de Inversión Inicial Estimada
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
Concepto | Costo Estimado (Euros) |
---|---|
Inversión Inicial Total | 120,000 - 250,000 |
Canon de Franquicia | 5% de la facturación |
Nuevos Modelos de Negocio: Food Truck Llaollao
Nuevos tiempos, nuevas oportunidades. Con esta premisa, llaollao, la compañía murciana de yogurt helado fundada en 2009, que hasta el momento contaba con tres modelos de franquicia (tienda, kiosko y Petit llaollao), suma una nueva opción: el food truck.
Se trata de un modelo de negocio enfocado a un perfil de franquiciado que busca invertir en un espacio reducido, ya que ocupa solo 6 metros cuadrados, pero totalmente equipado y preparado para ofrecer la variedad y calidad que caracteriza al producto llaollao, con la particularidad, y ventaja, de que todos los elementos que conforman el food truck son totalmente trasladables.
Es la alternativa perfecta para aquellos inversores que buscan un negocio flexible, que se adapte a ellos y a los nuevos tiempos, con una mínima inversión de tiempo y de recursos técnicos y materiales, ya que para comenzar a dar servicio, los food trucks solo necesitan una toma de corriente. Otra de las características de esta nueva franquicia es la facilidad con la que se accede a ella, ya que se entrega lista para empezar a funcionar.
Además, “vamos a aumentar la red de tiendas propias. Nuestro interés en ello responde a la gran importancia que otorgamos a la expansión de llaollao en nuestro país, y al hecho de que estas tiendas nos sirven de filtro para testar las decisiones que progresivamente queremos poner en marcha en nuestras franquicias: nuevos productos o nuevos formatos que probamos, mejoramos o rectificamos para que, con su lanzamiento, obtengamos los resultados más positivos. De hecho, nuestro nuevo modelo de negocio, el food truck -furgonetas en las que se venden los yogures-, lo hemos adquirido como tienda propia para comprobar su operatividad antes de ofrecerlo a franquiciados”.
Consideraciones Finales
A pesar de los costos iniciales y los requisitos, la asociación con una marca exitosa como Llaollao y el apoyo que proporciona pueden ayudar a los franquiciados a competir en el mercado de los yogures helados. Como siempre, es importante realizar una investigación exhaustiva y buscar asesoramiento financiero antes de tomar una decisión.
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa