Los profesionales de Marketing Digital no están tan bien pagados como los programadores, pero no se quedan cortos. Cada vez hay más necesidad de especialistas SEO (Search Engine Optimization), de especialistas en PPC (Pay Per Click) o en Marketing de Automatización, por citar solo algunas.
Se puede definir el marketing digital como el conjunto de estrategias realizadas en diversos medios digitales con el objetivo de promover a empresas, a sus productos y sus servicios. A medida que avance la inversión en Marketing Digital, más disciplinas y compartimentalización irán apareciendo.
Sueldos para el puesto de Coordinador de Marketing en España
El sueldo medio para el puesto de Coordinador de Marketing es de 30.000 € al año o 14 € por hora en España, lo cual está en consonancia con la media nacional. Las personas mejor pagadas han informado de que ganan hasta un 47.500 € (90.º percentil). Sin embargo, el rango salarial típico en España oscila entre 21.000 € (25.º percentil) y 47.500 € (75.º percentil) al año.
Otra fuente indica que el sueldo medio para el puesto de coordinador marketing es de 32.947 € al año o 16 € por hora en España, lo que supone un 0% por debajo de la media nacional. Las personas mejor pagadas han informado de que ganan hasta un 45.222 € (90.º percentil). Sin embargo, el rango salarial típico en España oscila entre 24.672 € (25.º percentil) y 45.222 € (75.º percentil) al año.
El sueldo base se encuentra en un rango de 21 mil € - 48 mil €/año, con un promedio de 30 mil €/año.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
También se reportan complementos de sueldo, con una media de 7 mil €/año y un rango de 7 mil € - 7 mil €/año.
Factores que influyen en el sueldo
Al igual que en otros puestos, el sueldo final que se pueda acordar dependerá de muchos factores. Las medias aquí expuestas sirven como un indicativo de lo que los profesionales pueden esperar recibir.
- Experiencia: La experiencia en el sector es un factor fundamental a la hora de hablar de diferencias en los salarios.
- Ciudad: La ciudad en la que te desarrolles como profesional también influye.
Ciudades con los salarios más altos para Directores de Marketing (como referencia)
Aunque estos datos corresponden a Directores de Marketing, sirven como referencia para entender las diferencias salariales por ciudad:
- Madrid: El salario medio supera el nacional, estableciéndose en torno a unos 77.288€ por año.
- Barcelona: Aproximadamente unos 60.000€ por año.
- Valencia, Sevilla y Málaga: Un salario promedio de entre 40.000-45.000€ por año.
Salario según la Experiencia para Directores de Marketing (como referencia)
Estos datos también corresponden a Directores de Marketing, pero ilustran la importancia de la experiencia en la remuneración:
- Sin experiencia (menos de 3 años): Un salario medio de unos 34.500 € brutos por año.
- 4-9 años de experiencia: Un salario promedio de alrededor de 52.300 €.
- 10-20 años de experiencia: Un promedio de 81.800 € por año.
- Más de 20 años de experiencia: Un salario promedio general de 94.600 €.
Como puedes observar, ser Experto te puede llevar a incrementar el salario base medio de 61.400€ un +33% y tener mucha experiencia +20 años, puede llegar a incrementar este salario en un +54%.
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
Funciones de un Coordinador de Marketing
Es la persona responsable del desarrollo, implementación y control de la estrategia de marketing digital. Debe tener una visión periférica para actuar en todos los canales, es un perfil mayormente generalista.
Entre otras funciones, desarrolla las siguientes:
- Elaboración de campañas de marketing online.
- Medición de tráfico.
- Identificación de tendencias digitales.
- Campañas de SEO/SEM.
- Analítica web.
Otras Funciones Comunes
- Desarrolla la estrategia de Marketing directo, planea campañas.
- Gestiona las cuentas clave de una empresa, manteniendo una buena relación entre la empresa y los clientes.
- Define objetivos del equipo de ventas.
- Organizar, planificar, dirigir actividades de una tienda.
Roles Comunes dentro del Marketing Digital
Tal y como has visto, todos los profesionales del Marketing Digital son perfiles importantes ya que van a nutrir el funnel de ventas. Un buen profesional del marketing puede impactar el negocio de una manera fundamental, especialmente si tiene los recursos, autonomía y confianza de sus mánagers para sacar a relucir su talento. El sector digital es un sector dinámico en el que las necesidades son muy cambiantes. Las tendencias marcan las necesidades de las empresas.
Estos son algunos de los roles más comunes y sus funciones:
- Especialista en PPC (Pago Por Clic): Esta persona diseña estrategias de publicidad, controla la eficacia de cada acción y mide los resultados siguiendo unos KPIs previamente acordados. Es un rol que en general es ejecutivo, pero que puede requerir relacionarse con agencias que toman las riendas de la ejecución así como la creatividad de las campañas. En resumen, el PPC se basa en publicidad de pago, mientras que el SEO es posicionamiento que se consigue sin pagar.
- Especialista SEO (Search Engine Optimization): Es el profesional que se ocupa del posicionamiento de las empresas en los motores de búsqueda, conocido por Search Engine Optimization. Esta persona debe dominar tanto el on-page SEO como el off-page SEO. Ciertas habilidades técnicas se requieren a este profesional, como conocimientos de html, css o incluso python. El SEO técnico es una parte importante en este rol, ya que esta persona debe asegurar que la página pueda ser rastreable correctamente por los motores de búsqueda, especialmente en las páginas de alto volumen de tráfico en las que cualquier cambio en los algoritmos puede impactar la facturación.
- Social Media Manager: Es el gestor de redes sociales y la persona que crea, introduce y lidera la estrategia de las empresas en redes sociales. Tiene un gran componente de creatividad. Estar al día de todas las tendencias sociales es algo que debe gustarte para poder ejercer este rol que es clave para muchas empresas B2C, que se dirigen a un público masivo. El interés en redes sociales ha crecido enormemente en los últimos 15 años y con éste, la necesidad de Social Media Managers.
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa