En el campus de Donostia-San Sebastián de la Universidad de Deusto, Deusto Emprende da la bienvenida a un nuevo proyecto en su vivero de proyectos Innogune. La iniciativa, llamada ‘Moonfox Digital’, ha sido lanzada y la lideran Beñat Sanz y Álvaro Fuentes, ambos estudiantes de la Deusto Business School en el campus de Donosti.
El pasado 23 de enero tuvo lugar la firma de convenio junto con la directora de Innovación y Emprendimiento, Garbiñe Henry. Ambos fundadores se incorporan al coworking de Innogune con mucha motivación e ilusión de ver cómo crece el proyecto. Compartirán su día a día con personas emprendedoras que están liderando proyectos de distintas tipologías.
La iniciativa trata de hacer uso de tecnologías de última generación para así unir más de 15 plataformas en las que se ofertan servicios digitales. De esta manera, podrán ofrecer el mejor servicio o producto, de forma más #rápida, #efectiva y con una reducción de coste de hasta un 1000% respecto a la competencia.
De parte de todo el equipo de Deusto Emprende: Ongi etorri eta zorte on proiektuarekin!
La Universidad de Deusto, a través de Deusto Emprende, participa como agente encargado de crear, organizar y dinamizar un grupo motor encargado de dar contenido al Laboratorio Urbano que Barakaldo quiere poner en marcha, un proyecto de innovación abierta en la ciudad que pretende resolver las necesidades, problemáticas y desafíos relacionados con su gestión urbana.
Lea también: Fomentando el Emprendimiento
El pasado sábado, 14 de enero, tuvo lugar la primera Jornada de Puertas Abiertas en ambos campus de la Universidad de Deusto y desde Deusto Emprende estuvimos presentes. ¡Deusto Emprende está presente en las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Deusto!
Los pasados días 15 y 17 de febrero, los/ viajeros/as de creaction! comenzaron su viaje descubriendo el primer destino; REFLEXIA, el país donde pudieron auto-conocerse, y saber un poquito más acerca de sus compañeros/as de viaje. ¡Damos comienzo a la IV edición de creaction!
En el campus de Donostia-San Sebastián, con motivo de la Global Entrepreneurship Week y dentro del programa de la Semana Deusto Emprende, Ekomodo llevó a cabo una iniciativa donde recogieron tapones de plástico para crear conciencia entre el alumnado de la Universidad de Deusto de la cantidad de residuos de plástico que generamos. ¡Llega la Semana Deusto Emprende 2022!
Y tú… ¿cómo puedes contribuir al consumo y la producción responsable? Esta fue la pregunta que las personas que participaron en la actividad del mural colaborativo tenían que responder para que luego Javier Miguel Garay, CEO de Iceberg Visual Consulting, diese forma a todas esas ideas a través del visual thinking.
Lea también: Tablas de multiplicar y rap: ¡una combinación ganadora!
Lea también: Reseña de Emprende Aprendiendo