El Marketing Digital, también conocido como mercadotecnia digital, mercadeo en línea o incluso márqueting online, es un conjunto de estrategias y tácticas orientadas a promover productos y servicios a través de los medios digitales. Se basa en el uso de plataformas como motores de búsqueda, redes sociales, sitios web y correo electrónico, con el objetivo de establecer una comunicación efectiva, segmentada y medible con tu mercado.
El Marketing Directo es una visión estratégica del marketing que utiliza todos los medios de comunicación y publicidad disponibles. El objetivo es identificar prospectos y fomentar la respuesta y las relaciones duraderas entre la empresa y el cliente.
El Marketing Digital, también llamado mercadotecnia en línea o mercadeo online, se define como una forma de marketing que utiliza los nuevos medios y canales publicitarios tecnológicos y digitales como internet, el móvil o el IoT. Así que, el Marketing Digital, es una evolución radical del marketing gracias a la tecnología y que evoluciona del marketing directo y la publicidad convencional, creando productos personalizados y mensajes diferenciados.
Características del Marketing Digital
Una de las principales características del marketing digital es su capacidad para segmentar audiencias de manera precisa, permitiendo llegar al público correcto en el momento ideal. Otras características clave incluyen la interactividad, la capacidad de personalización y su globalidad.
El marketing digital es:
Lea también: Emprendimiento: ¿Qué significa realmente?
- Interactivo: Internet es un canal de comunicación bidireccional por lo tanto el Marketing Digital también lo es.
- Perfectamente medible: Los datos ya no se basan en estudios de mercado, lentos de realizar y de elevado coste. Ahora, se recogen de manera inmediata a través del seguimiento de las acciones que el usuario realiza directamente en internet.
- Hiper Segmentable: Gracias a la gran cantidad de información recogida sobre los usuarios de internet, es posible diversificar mucho más las acciones de marketing. Podemos apuntar a objetivos cada vez más perfilados y definidos.
Ventajas del Marketing Digital
Entre las principales ventajas del marketing digital se encuentran su capacidad para ser global e interactivo, su costo más accesible en comparación con la publicidad tradicional y su capacidad de segmentación. Gracias a la medición constante y la optimización continua, el marketing digital te permite ver qué está funcionando y qué no, permitiendo ajustar estrategias de manera ágil.
Estrategias y Tácticas en Marketing Digital
Para mi hay tres actividades clave en el marketing digital:
- Lo primero es atraer tráfico cualificado a la web que lo realiza el traffic manager o traffiquer digital.
- Lo segundo es convertir ese tráfico en acciones que normalmente lo trabaja el traffiquer también con conocimientos de CRO (Conversión Rate Optimization), aunque en equipos grandes está en manos del equipo de UX Product Design.
- Y, por último, está la función del analista digital o analista web, que mide e identifica dónde están las oportunidades y dónde están los problemas.
Algunas estrategias clave incluyen:
- SEO (Search Engine Optimization): El SEO es el posicionamiento natural en buscadores como Google.
- SEM (Marketing de Buscadores): En este caso, también es posicionar nuestra página en buscadores o directorios pero pagando por ello.
- Inbound Marketing: Consiste en invertir la pirámide del marketing.
- Social Media Marketing: Las marcas ahora ya tienen identidad digital y voz.
- Marketing de afiliados o partners: La mejor manera de crecer es a través de acuerdos y colaboraciones con terceras partes.
- e-Commerce: Es la traslación del comercio tradicional al mundo digital.
- Analítica Web: Permite medir y conocer cómo se comporta el usuario a través de gráficos y datos.
- Diseño UX/UI: Se trata de diseñar las interfaces con las que el usuario interactúa.
- CRO (Conversión Rate Optimization) u optimización de la conversión: Usamos mapas de calor, y datos para medir y testear nuevas propuestas en toda la cadena para mejorar el flujo y el embudo.
Herramientas de Marketing Digital
Existen infinidad de herramientas de marketing digital en el mercado. Algunas de pago pero muchas de ellas total o parcialmente gratuitas con las que podemos conseguir los mejores resultados.
Algunas herramientas útiles son:
Lea también: Diccionario de Publicidad
- Herramientas de inteligencia de Marketing: También en este caso Google Data Studio ofrece una solución muy completa y fácil de conectar con Google Analytics.
- Herramientas de Inbound Marketing: Muchos de los CRMs cuentan con sus propias herramientas de inbound marketing pero existen algunas muy especializadas como Hubspot o Infusionsoft.
- Herramientas para la generación de landing page: Muchas veces necesitaremos agilidad para la creación de landing page específicas y especializadas para la intención de búsqueda o la campaña concreta que estemos realizando. Aquí de nuevo Hubspot es gratuita y super versatil.
Organización de un Departamento de Marketing Digital Moderno
Un equipo de marketing digital eficiente no solo depende de los perfiles individuales, sino de cómo se articulan entre sí. Diseñar un equipo modular y flexible, donde cada perfil esté alineado con una fase del funnel y pueda colaborar transversalmente.
- Adquisición (Attract)
- Activación (Convert)
- Retención (Retain)
- Referencia (Referral)
- Revenue (Cerrar ventas y escalar)
Marketing One to One: Personalización al Máximo
El marketing personalizado es una excelente manera de conseguir clientes más fieles. El caso que nos ocupa en el día de hoy se centra en un tipo de marketing personalizado de acuerdo a los intereses, hábitos y problemas del consumidor. Así, dentro de este novedoso concepto se utilizan estrategias de marketing individualizadas y no grupales con el fin de cultivar una relación realmente única con los clientes mediante campañas muy personalizadas, aumentando la satisfacción del cliente y los beneficios para la marca.
Según el Diccionario LID Marketing directo e interactivo, el marketing one to one es una estrategia de marketing que se basa en la personalización de las acciones por el conocimiento profundo de los intereses y hábitos del consumidor individual. Es lo que se conoce en el mundillo marketero como hipersegmentación.
Para aplicar el marketing one to one en las empresas, se deben seguir los siguientes pasos:
- Realizar un estudio completo y detallado de los usuarios con el fin de llegar a conocer al máximo sus motivaciones y necesidades.
- Crear una base de datos sólida que posibilite una buena segmentación inicial por nichos antes de segmentar individualmente.
- Definir una oferta modular adaptada.
- Interactuar con los consumidores para conocer su opinión y vaticinar cómo pueden reaccionar ante dichas acciones.
- Cerrar el ciclo con un feedback para mejorar productos, servicios y acciones para publicitarlos.
Existen diferentes fuentes valiosas de datos que pueden emplearse para extraer el máximo de información para segmentar y fidelizar al público como las siguientes:
Lea también: ¿Cómo crear un Diccionario de Competencias?
- CRM (Customer Relationship Management): Las herramientas CRM permiten centralizar en una base de datos única todas las interacciones entre la empresa y los clientes. Es decir, se puede compartir y maximizar el conocimiento de un determinado cliente para entender y anticiparse a sus necesidades.
- Acciones de los propios usuarios: A veces las marcas promueven que los usuarios hagan ciertas acciones que pueden convertirse en virales. Esto es, los propios clientes son los abanderados de la marca.
Diccionario LID Marketing Directo e Interactivo
Este diccionario, el más completo en el campo del marketing directo, cuenta con casi 2.500 términos definidos en español y con sus correspondientes traducciones al inglés. Se incluyen además un práctico diccionario inverso del inglés al español, gráficos y tablas de uso frecuente.
Un equipo multidisciplinar de quince especialistas en activo ha definido cada concepto de forma sencilla y fácil de entender, cubriendo los términos especializados de marketing digital, directo e interactivo, redes sociales, público objetivo, relación con el consumidor, oferta, demanda, distribución y venta, comunicación, estrategia y posicionamiento, análisis, gestión, innovación y planning, captación y fidelización, nuevas tecnologías y bases de datos, asociaciones y otros organismos.
Es una obra de consulta imprescindible para todo aquel que quiera completar su formación y estar al día en el mundo del marketing directo e interactivo con un enfoque internacional, desde profesionales y directivos, hasta estudiantes universitarios o traductores especializados.
tags: #diccionario #lid #marketing #directo #interactivo #definicion