Ser emprendedor requiere mucho más que tener grandes ideas. Pero, ¿cuáles son esos atributos? La verdad es que no hay una respuesta concreta, pero sí podemos identificar una pauta común para la mayoría de los empresarios exitosos.
Las características distintivas de un emprendedor exitoso abarcan desde la habilidad para identificar oportunidades novedosas hasta la toma de decisiones firmes. La clave reside en la combinación de todas las cualidades que hemos mencionado en este artículo.
Aquí te presentamos diez cualidades esenciales que todo emprendedor debe cultivar:
1. Creatividad
La creatividad se suele relacionar con generar ideas innovadoras, pero es igual o más decisivo la capacidad de encontrar soluciones a problemas que puedan aparecer que, te adelantamos, serán varios.
Son inherentemente creativos. Cualquier empresa que quiera generar un punto de inflexión en el mercado o en la sociedad debe basarse en la innovación.
Lea también: Franquicia Maxi Diez: Lo que necesitas saber
Garrett Camp y Travis Kalanick, los fundadores de Uber, tuvieron la idea innovadora de prestar servicios de transporte a través de una aplicación móvil. La idea era tener un servicio al alcance de un clic. La clave consiste en plantear soluciones innovadoras o crear productos diferentes.
2. Liderazgo
Cuando emprendes, llegado el momento, necesitarás contar con un equipo de trabajo o colaboradores externos que te permitan llegar a todo. En este momento es clave que sepas dirigir, pero no te olvides de motivar e inspirar.
Muchos emprendedores tienen éxito porque son buenos líderes. La capacidad de liderazgo es una de las características que debe tener un emprendedor exitoso. Esto se debe a que poseen ciertas cualidades que los hacen excelentes en el manejo de personas y en la toma de decisiones.
Un líder emprendedor debe tener habilidad para la comunicación, ser capaz de persuadir y contar con una visión estratégica a largo plazo y, a su vez, flexibilidad para readaptarse ante imprevistos.
3. Trabajo en Equipo
Muy relacionado con el liderazgo está el saber trabajar en equipo, una de las actitudes de emprendedor que no debe faltar. No quieras hacerlo todo tú solo, tampoco impongas tu manera de hacer las cosas si las de tu equipo sirven, son útiles y los resultados no presentan ningún “pero”.
Lea también: Estrategias de Marketing de Neus Díez
Decía Steve Jobs que las grandes cosas en los negocios nunca las hace una sola persona. Están hechas por un equipo de personas. Como emprendedor debes saber trabajar en equipo.
4. Confianza
Si bien la confianza en las personas que trabajan contigo es fundamental, lo es sobre todo en el momento de afrontar obstáculos, problemas o tomar decisiones difíciles. Recuerda que habrá muchos altibajos en tu camino como emprendedor y debes saber mantener la cabeza fría, siendo firme, para en momentos de incertidumbre salir adelante reforzado.
La confianza es importante en un emprendedor exitoso porque le ayuda a creer en sus capacidades y lo lleva al éxito, sin confianza, es difícil convencer a otros de que se puede lograr algo.
Mostrarse seguro de sí mismo y hacérselo ver al resto. Es necesario tener una buena actitud, tanto para lo bueno que vendrá, como para lo malo. Ser positivo ayudará al emprendedor a convertir las amenazas en oportunidades.
5. Toma de Decisiones
Entre las actitudes de emprendedor que debes potenciar está la de tomar decisiones, algo a que muchas veces te sentirás tentado a dejarlas de lado.
Lea también: Franquicia Diez Euros: Pros y Contras
Lo que diferencia a un emprendedor exitoso de un administrador o gerente, es que el emprendedor disfruta de la construcción de una nueva empresa más que de observar, analizar y describir una empresa existente.
6. Empatía
A pesar de que la empatía es una de las cualidades de emprendedor que se presupone que todos deben tener, en realidad no es fácil en ciertas ocasiones.
La empatía supone ponerse en el lugar de otras personas y entenderlas. En un emprendedor exitoso esta habilidad es fundamental. Ser empático te ayudará a conocer cómo se sienten y cómo puedes ayudar a tus empleados y colaboradores.
7. Negociación
¿No te gusta negociar? Pues es algo de lo que no vas a poder huir como emprendedor dado que es fundamental que negocies para llegar a acuerdos con proveedores y clientes.
En línea con lo anterior, un emprendedor debe tener buenas habilidades para la negociación para que su negocio prospere, así como la capacidad para alcanzar acuerdos. Cuando ponemos en marcha un negocio surgirán situaciones de todo tipo. Y con cualquier actor: proveedores, clientes, trabajadores, socios, partners, etc.
8. Planificación Estratégica
La planificación estratégica a largo plazo también es indispensable para tener éxito como emprendedor. Por eso, es necesario crear un plan de negocio a largo plazo e ir realizando las modificaciones pertinentes en este para que se vaya adaptando a las necesidades de tu negocio que pueden cambiar con el paso del tiempo.
Si vas a poner en marcha un negocio debes trabajar con una visión estratégica bien planificada.
9. Innovación
Otra de las cualidades de emprendedor esenciales es la de la innovación, tanto para mejorar lo que ya existe como para desarrollar nuevos productos o mejorar los que ya están. Y es que la competencia es tal, que no evolucionar puede hacer que otros te adelanten.
Debes tener la capacidad de no solo crear nuevos productos o servicios para satisfacer de manera eficiente las necesidades de tus clientes, actuales o potenciales, también ser creativo y dar nuevos sentidos o distintos usos a productos que ya existen.
10. Pasión
No queríamos finalizar esta lista de cualidades de emprendedor sin hablar de la pasión, uno de los grandes motores del emprendimiento. Cuando pierdes la pasión, motivar a tu equipo ya no es viable, empiezas a perder la capacidad de aprovechar ciertas oportunidades y tu empresa puede tener una vida más corta. Por lo tanto, no pierdas la pasión, recuerda el motivo por el que empezaste este camino y sigue adelante.
La única forma de emprender con éxito es hacerlo con pasión. Apasionados y positivos: la pasión es quizás el rasgo más importante de un empresario exitoso. Realmente muy pocas personas tienen la suerte de nacer con todas estas características.
Además de estas diez cualidades, un emprendedor exitoso también debe:
- Estar orientado a objetivos: establecer metas y dedicar todo su esfuerzo a lograrlo.
- Ser comprometido con su negocio: no se les derrota fácilmente.
- Ser proactivo: saben que si realmente hay que hacer algo, deben hacerlo ellos mismos.
- Buscar oportunidades para mejorar: son conscientes de que cada situación es una oportunidad de negocio, y generan constantemente ideas nuevas e innovadoras.
- Asumir riesgos: un verdadero emprendedor no se cuestiona si tendrá éxito o no. Realmente cree que lo tendrá.
- Escuchar y aprender: Tienen don de gentes y habilidades comunicativas, lo que les permite vender mejor sus ideas, productos o servicios.
- Ser ambicioso: La ambición, desde un punto de vista positivo, se convierte en autoestima y en la capacidad de explotar al máximo nuestras habilidades.
Todas estas cualidades de emprender son importantes, por lo que es crucial que te centres en aquellas que crees que no tienes, o que deberías trabajar en ellas un poco más.
Si bien puede haber algunas con las que se cuente -un ejemplo puede ser la empatía- otras, tal vez, haya que desarrollarlas y trabajar en ellas para mejorarlas y potenciarlas.
Debemos decir que emprender significa estar en constante aprendizaje, por lo tanto oportunidades para desarrollar estas cualidades no te van a faltar. Con los cambios que han ocurrido en el mercado y entre ellos, las innovaciones tecnológicas, todo empresario con visión de negocio debe tener la capacidad de anticiparse a estas variables para adaptarse al entorno de forma inmediata y eficaz.
tags: #diez #cualidades #de #un #emprendedor