Documentales sobre Liderazgo: Ejemplos Inspiradores

A través de las películas podemos reactivar diferentes zonas neuronales a las que no se llega conscientemente, y podremos trabajar sobre la parte más influenciable en nuestra formación y desarrollo personal. Forma parte de nuestro crecimiento y evolución mental, en función del tipo de lectura, música, programas de TV, etc. hacemos que el cerebro camine en una u otra dirección en su maduración y aprendizaje.

Tipos de Liderazgo

Existen diferentes tipos de liderazgo, cada uno con sus propias características:

  • Autocrático: Muy directo y controlador. Muy poco participativo y muy propenso a jefes a la antigua de formas dictatoriales, no cuentan con nadie para dirigir, solo deciden y hacen de motu proprio sin consultar ni abrir la posibilidad de compartir ideas o propuestas de nadie.
  • Democrático: Muy típico de ambientes asociativos, pues las decisiones se toman entre todos, promueve la implicación y compromiso aunque es lenta para procesos que necesitan gran fluidez. Intercambiar ideas y desarrollar estrategias comunes lleva su tiempo.
  • «Dejar hacer»: Depende de grados muy altos de comunicación y honestidad en los equipos, solo se puede dar en entornos muy serios y comprometidos de perfiles muy profesionales.
  • Orientado a la persona o a la tarea: Son el más y el menos participativo, el primero fomenta la creatividad, desarrolla los equipos desde el individuo buscando las máximas capacidades de cada uno para sumar el grupo lo mejor de cada uno.
  • Natural: El que describe Robin Sharma en su libro “el líder sin cargo”, muy servicial y reconocido por todo su entorno, no necesita el cargo para ejercer de líder.

Documental Recomendado: The Call To Courage

Este verano tuve la oportunidad de ver un documental en Netflix: 'The Call To Courage' (‘Sé Valiente’ en español). Fue un accidente, no lo busqué, simplemente lo encontré de casualidad. Este documental anima sobre todo a ser valientes poniendo en práctica la vulnerabilidad. Con mucho humor y empatía, la Dra. Brené Brown discute temas y situaciones incómodas que nos hacen sentirnos vulnerables. Resalta la valentía y el coraje que se necesita para elegir esos momentos difíciles sobre nuestra zona de confort.

Dos frases que impactaron de ella fueron: “No puedes ser una cosa sin la otra” y “Se puede medir el coraje de una persona mediante su capacidad para ser vulnerable”. La definición psicológica de vulnerabilidad es incertidumbre, riesgo y exposición emocional. Todas ellas son cualidades que definen también a la valentía. De hecho, en todo acto valiente intervienen estos factores, y eso lo dice todo.

Asociar el ser vulnerable con ser débil es una trampa mental que es importante que podamos trabajarla para no caer en ella.

Lea también: Emprendedores: Documentales y películas

Lecciones Clave del Liderazgo

Tres lecciones clave que podemos extraer para aplicar al liderazgo son:

  1. Aprender a vivir en la arena: Esto significa que elegir cada día la valentía por encima de la comodidad, es la única forma de crecer como persona. Exponernos, jugarnos la piel, aunque esta elección pueda implicar equivocarnos, sufrir y en algunas ocasiones fracasar. Pero sin ninguna duda no hay nada más valiente que desprenderse de la armadura de la impostura, y dejarse ver tal y como somos: imperfectos, humanos. La fortaleza reside en la vulnerabilidad.
  2. Y en esta primera idea quiero citar un ejemplo real: Javier San Juan, presidente y Gerente General de Grupo L’Oreal América Latina quien eligió a lo largo de su carrera de liderar escenarios de países que otros no hubieran elegido probablemente, sacando de estas experiencias lo mejor de cada una. Y en gran parte esta apertura mental, y apostar a salir de su zona de confort, junto a esta experiencia internacional de vivir en 10 países tales como: Rusia, Rumania, Argentina, Canadá, México, etc., que le ha permitido tener un impacto en sus decisiones de liderazgo responsable a lo largo de toda su carrera. Hoy L’Oreal es un ejemplo de diversidad. La diversidad en el sentido más amplio de la palabra. Que no solamente es una diversidad de género, una diversidad de raza, una diversidad económica; es también una diversidad de edades. Es mucho más complicado manejar la diversidad de edades que la de género en L’Oreal. Actualmente el 58% de los directores de marcas, son mujeres. En el board, el 64% son mujeres, y aun así Javier explica que hay que seguir trabajando, acomodando y creando el ecosistema para que una mujer pueda marcharse porque tiene que hacer algo con sus hijos sin que la gente piense que está mal.

  3. La gratitud: En este documental, algo que me sorprendió positivamente es que la alegría que provoca la gratitud es la más vulnerable de todas las emociones humanas. Practicar la gratitud, más que pensar en cosas por las que estamos agradecidos.
  4. La cultura corporativa sabemos que se extiende allende las fronteras organizacionales. La estructura de la empresa no es una frontera o un límite que inhibe a apreciar y agradecer fuera de ellos, sino una extensión que va más allá de los círculos íntimos de equipos y personas en los puestos de trabajo. Una práctica de gratitud puede simplemente reducirse a repetir cuatro simples palabras: “Estoy muy agradecido por …”. Y esa frase mágica, puede cambiarlo todo. Me pregunto cada vez que lo veo ¿cuánto de nosotros podríamos recordar al menos un jefe que nos inspiró como líder, y sobre todo como SER HUMANO y decirle GRACIAS?

    El psicólogo Jamil Zaki en su trabajo habla de la “conformidad positiva” y de cómo, en sus estudios, participantes que creían que otros eran más generosos, se hicieron más generosos, sugiriendo así que la amabilidad es una conducta contagiosa y que puede transmitirse en cascada entre las personas, adoptando nuevas formas. En este video podemos ver líderes a quienes sus colaboradores les agradecen el impacto positivo de haber trabajado con ellos, que son: Jesús Luis Yu; director de Electrosteel Europe, Sonia Prieto Marqués; directora de Turismo España VALUE RETAIL, Miguel Angel Leal Góngora; director de Negocios en Huawei, Javier Ventura- Traveset; jefe de ESA Navigation Science Office & Coordinador de ESA Lunar PNT European Space Agency y Ana López Ranz; Dirección Financiera en CASEN RECORDATI.

    Y me gustaría citar otro ejemplo de gratitud: la despedida de la tripulación del vuelo Montevideo -Madrid de la compañía Iberia cuando despidió a su comandante Vicente Alonso Fogué (alias Titón). Un mensaje despedido lleno de respeto, admiración, reconocimiento, tanto a nivel profesional como a nivel humano.

    Lea también: Documentales de marketing: una mirada profunda

  5. El cambio nace de la vulnerabilidad: Y por ello solo desde la vulnerabilidad podemos aprender, evolucionar y responsabilizarnos de nuestro presente mirando hacia el futuro. Muchas veces esto parece complejo, puede ser duro, da miedo y puede parecer peligrosa.
  6. Y cuando pienso en esto recuerdo el discurso de Ana Botín, presidenta del Banco Santander: "Debemos ser optimistas y asumir riesgos para salir de la crisis". Pero no lo es tanto como para vivir con miedo. Banco Santander, junto con más de 125 bancos, ha firmado los principios de Banca Responsable para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en su compromiso por un futuro sostenible e inclusivo. Erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos o proteger el medioambiente.

Más Ejemplos de Películas y Documentales sobre Liderazgo

Aquí hay una lista de películas y documentales que pueden inspirarte como líder:

  1. [Título de la serie 1]: Esta serie de Netflix nos presenta 5 episodios en los que se explica el funcionamiento de la mente humana en situaciones específicas. Como líder educativo, estás constantemente conectando con personas, por lo que conocer la mente humana representará una ventaja al momento de gestionar equipos e inspirar a cada miembro de la comunidad educativa.
  2. [Título de la película 2]: Esta película presenta la historia de un niño con dislexia y la manera en la que un profesor que se preocupa por él y por su aprendizaje cambia el curso de su vida. Una historia inspiradora sobre una manera de abordar la personalización del aprendizaje. Como líder educativo, buscar llegar a cada uno de tus estudiantes y a cada miembro de tu equipo, significa también conocer sus características y particularidades.
  3. [Título de la película 3]: La gestión del deporte es un gran ejemplo sobre liderazgo, y es por esto que esta película es una de nuestras favoritas. En ella, podrás observar la manera en la que el gerente de un equipo de béisbol logra el éxito de su equipo utilizando soluciones innovadoras y controversiales.
  4. “Diarios de la calle”: Está inspirada en una historia real, presentando el caso de éxito de una profesora frente a un grupo de adolescentes viviendo en un contexto de conflictos interraciales. El valor que esta película aporta para los líderes en educación es la manera en la que tus acciones pueden convertirse en una bola de nieve e impactar en la vida tanto de estudiantes, como de maestros y otros miembros del equipo del centro educativo.
  5. [Título de la película 5]: Una película un tanto controversial que ampliará nuestra perspectiva y nos enfrentará a cuestionamientos sobre el sistema educativo. Nos encanta porque nos lleva a reflexionar sobre nuestra propia práctica educativa y si estamos logrando el objetivo principal de la educación: personas felices y capaces de aprender toda la vida. Un imprescindible para todos aquellos líderes disruptivos.
  6. [Título de la película 7]: En esta película se presenta la historia de un empresario que logró automatizar procesos de una manera que le permitió fundar la cadena de comida rápida más grande del mundo. Para él, hacer a sus clientes felices era lo más importante y lo logró entregando sus pedidos lo más rápido posible.
  7. [Título de la película 8]: Esta película ya es un clásico y nos gusta porque podemos aprender muchísimo sobre cómo manejar nuestras emociones y fortalecer nuestra empatía como líderes.

Series sobre Liderazgo

Sabemos que gestionar un equipo no es fácil y que cualquier consejo es bienvenido, así que toma nota y prepárate para descubrir cuáles son las series sobre liderazgo que han llegado para marcar un antes y un después en tu organización.

  • StartUp: Un joven empresario dedicado a dar salida al dinero sucio de su padre, una hacker que acaba de crear una criptomoneda y el líder de una banda criminal se asocian para crear una startup que nada tiene de convencional. La red oscura de internet y sus siniestros callejones abren un mundo de posibilidades para enfrentar el poder y cambiar el sistema desde dentro. Y también es perfecta para reflexionar sobre la ambición, la superación personal, las ideas brillantes y el liderazgo en sí mismo.
  • Juego de tronos: Sus personajes reflejan actitudes y valores que todo líder debe tener, pero también manías y comportamientos a evitar. Hay perfiles tiranos, narcisistas, crueles, gentiles, temerosos y osados. Y si ahondas un poco en cada capítulo, descubrirás lecciones magistrales de liderazgo. Porque de lo que se trata es de hacer la media.
  • House of cards: En su ambicioso camino por engordar su ego y su liderazgo, Underwood se muestra cruel y despiadado. Y su mujer, Claire, lo acompaña en la tarea de cultivar el poder y la influencia, porque en el fondo ella también tiene intenciones oscuras y propósitos que, de entrada, no están del todo claros.
  • Ozark: Desde nuestro punto de vista, la sola idea de mezclar la vida familiar con esa tensa espera ante el ultimátum de los narcos ya es de por sí bastante potente. Pero lo realmente interesante, en lo que al liderazgo se refiere, es la necesidad de construir un conglomerado de negocios que ayuden al prota a salir de semejante apuro cuanto antes. Gestiona y hazlo rápido.
  • Sucession: Es una de las series sobre liderazgo más potentes por las maquinaciones de su trama y por lo retorcido de los personajes. Los tres hijos de Roy ansían llegar a la cima, cada uno a su manera, y en su esfuerzo por conseguir el afecto de papá (o por pegarle una puñalada por la espalda) muestran muchas caras. A veces ridículos, otras vanidosos y con frecuencia impredecibles.

Lea también: El liderazgo en las organizaciones

tags: #documentales #sobre #liderazgo #ejemplos