En el mundo del marketing digital, las campañas drip se han convertido en una herramienta fundamental para nutrir leads, fidelizar clientes y aumentar las conversiones. De hecho, es una de las técnicas más populares en la automatización del marketing B2B. Pero, ¿qué es exactamente una campaña drip y cómo puede beneficiar a tu negocio?
El marketing por goteo se ha convertido en un pilar indispensable para las empresas modernas que desean mantener un vínculo constante y personalizado con sus clientes.
¿Qué es el Marketing de Goteo?
Una campaña drip es una serie de mensajes automatizados que se envían a los suscriptores o clientes potenciales en intervalos específicos a lo largo del tiempo. Estas campañas están diseñadas para nutrir relaciones, educar a los prospectos y guiar a los usuarios a lo largo del embudo de ventas de manera progresiva. En la práctica, consiste en enviar una serie de correos electrónicos secuenciados, a menudo denominados "goteos", a intervalos regulares.
Flujos de trabajo simples y lineales activados por acciones y comportamientos del usuario, las campañas de goteo son herramientas fundamentales de marketing y relación con el cliente. Las campañas de goteo son flujos de trabajo simples y lineales, en que se envían automáticamente una serie de mensajes según una cadencia predefinida. El elemento distintivo de las campañas de goteo es la uniformidad gráfica, capaz de proporcionar un marco común y reconocible a comunicaciones cuyo contenido varía según la ocasión y el destinatario.
☝️ En la base del marketing por goteo está la idea de ofrecer el contenido adecuado en el momento oportuno, para guiar a los clientes potenciales a lo largo de su proceso de compra. Esto no sólo optimiza la tasa de conversión, sino que también fortalece las relaciones con los clientes existentes.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Marketing por Goteo vs. Nutrición de Leads
A menudo se confunden el marketing por goteo y la captación de clientes potenciales.
Ventajas del Marketing de Goteo
¿Qué puede hacer realmente el marketing por goteo por una empresa? Hay muchas ventajas importantes. Una de las principales ventajas del marketing por goteo es su capacidad para ofrecer contenido relevante y personalizado de forma coherente.
Las campañas de goteo encuentran su input en las acciones y comportamientos del usuario. Esto significa que responden, de forma rápida e inmediata, a una acción o una necesidad del destinatario. El motivo es muy simple: el nivel de personalización y perfilado es mayor. Son mensajes oportunos.
- Cultivo de los contactos: Las campañas de goteo cultivan la relación para convertir a los clientes potenciales en compradores.
- Proporcionan a tu equipo de ventas una provisión continua de contactos sobre los que trabajar con el objetivo de la conversión.
- La automatización permite ahorrar tiempo: llegar a los destinatarios en pocos minutos con contenidos coherentes con la fase del embudo de ventas (funnel) en que se sitúan.
En el marketing por goteo, la segmentación de calidad aumenta la tasa de retorno y las ventas. En otras palabras, una segmentación precisa y eficaz mejora no sólo el índice de retorno de las campañas, sino también las ventas globales.
Casos de Uso y Ejemplos de Campañas de Goteo
Una vez que entendemos qué son y por qué son fundamentales para las estrategias de marketing, entramos un poco más en la práctica, para entender cuáles son las mejores ocasiones para implementar las campañas de goteo. Podemos identificar ocho casos en la relación con el cliente en que se puede construir una campaña de goteo. ¿Cuáles son las aplicaciones prácticas de esta técnica? ¿Qué campañas ilustran a la perfección la eficacia del marketing por goteo? Veamos algunos ejemplos concretos 👉.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
- Campaña de Bienvenida:
- Has conseguido suscriptores para tu boletín de noticias… ahora es el momento de dar la bienvenida. Las posibilidades de modular la campaña de goteo para dar la bienvenida son muchas.
- Slack, por ejemplo, a partir del momento de la suscripción, guía al nuevo usuario informándole de las funciones del servicio (la app., la posibilidad de invitar a personas, programar las notificaciones, etc.).
- Lead Nurturing:
- Los lead son contactos que tienen intención de compra, pero que todavía no están completamente convencidos. Pensemos en servicios como Netflix o Spotify, que ofrecen una prueba gratuita de 30 días.
- Durante los días de prueba, una campaña de goteo permite programar una batería de envíos con el objetivo de convertir al usuario de la prueba en un cliente o suscriptor.
- Recuperación de Carrito Abandonado:
- ¿Cuántas veces te habrá ocurrido que pones algo en el carrito y luego no completas la compra? Es una dinámica muy frecuente. Mark Macdonald, el director de contenidos de Shopify, ha afirmado que el 67,45% de los carritos acaban abandonados.
- Con una campaña automática puedes atraer de nuevo a los usuarios y llevarlos a completar la compra. Así lo hace Optin Monster, utilizando, sin embargo, una línea textual, sin insistir en grandes efecto gráficos.
- Aviso de Renovación:
- En caso de renovación automática, es útil avisar al cliente de la fecha de vencimiento del servicio, aprovechando para renovar la información de contacto, de envío y de facturación.
- Engagement:
- Engagement significa tanto estar presentes como fidelizar. Hay muchas maneras de hacer participar al usuario, y cada negocio tiene sus propias herramientas para ello.
- Esto no deja de ser una campaña de goteo, que Spotify podría modular según el mes o según el año, haciendo un resumen de la música escuchada o una selección de los artistas afines a los seguidos asiduamente.
- Cursos y Seminarios Web:
- El marketing actualmente pasa con frecuencia por los formatos de vídeo y audio. Son muchas las marcas que crean, con objetivos de formación o para atraer participación, cursos en vídeo o seminarios web con la finalidad de ofrecer al destinatario un valor añadido, enriquecer sus competencias y, más raramente, brindar entretenimiento.
- Nuevas Ofertas o Productos:
- Llegamos a la campaña de goteo que más gusta a la mayoría de los profesionales del marketing. La que da lugar al envío de comunicaciones específicas y dedicadas a las nuevas ofertas o productos.
- Esta campaña de goteo crea una vía autónoma e inmediata que discurre paralela a la actualización de tu catálogo de productos y a todas las novedades en materia de producción. También en este caso es interesante ver cómo trabaja Netflix.
Otros Ejemplos Específicos
- #4 Ofertas promocionales: Las campañas para anunciar promociones temporales u ofertas especiales pueden fomentar la compra inmediata. Este formato puede ofrecer contenido informativo en forma de serie, manteniendo el interés de los suscriptores durante un período prolongado.
- Campaña de incorporación: Se da la bienvenida a tu empresa a nuevos clientes enviándoles contenido relevante u ofertas que les ayuden a conocer la empresa y sus productos y servicios.
Cómo Crear una Campaña de Drip Exitosa
Antes de crear una campaña drip, define claramente qué quieres lograr. ¿Está buscando aumentar las conversiones? ¿Aumentar el tráfico? ¿Generar más clientes potenciales?
Para una campaña de goteo no se necesita recurrir a quién sabe qué códigos informáticos, ni se requieren particulares conocimientos técnicos. Los modernos sistemas de Automatización del Marketing permiten organizarla en pocos pasos.
- Definir objetivos: Antes de crear la campaña de goteo, es importante definir cómo es el éxito para el negocio.
- Diseñar el contenido: Ahora es el momento de crear contenido atractivo para cada segmento de clientes con el fin de captar su atención y animarles a la conversión u otras acciones deseadas. Diseño: la plantilla puede ser la misma para todos, cambiando solamente el copy, para el que se estudiarán y formularán textos distintos en cada fase de contacto, de la más lejana a la más próxima a la conversión.
- Programar las campañas: Por último, es hora de programar cuándo se enviarán las campañas de goteo.
- Planifique la campaña: Determine el número de correos electrónicos, su contenido y la frecuencia de envío.
- Segmentación y segmentación: Identifique grupos específicos dentro de su audiencia. Los clientes o clientes potenciales pueden segmentarse según diferentes criterios como su información demográfica, información geográfica, comportamiento de compra anterior, nivel de participación, etc.
- Disparadores y secuencia: Planifique los disparadores que enviarán los correos electrónicos, así como la secuencia en que se enviarán.
- Cree los correos electrónicos: Asegúrese de que cada uno de ellos sea atractivo, relevante y contenga una llamada a la acción clara.
- Lanzamiento y seguimiento de la campaña: Una vez creados y personalizados los correos electrónicos, lance la campaña y realice un seguimiento periódico de su rendimiento. ☝️ El lanzamiento y perfeccionamiento de sus campañas debe ser continuo para maximizar su eficacia.
No satures a tus contactos.
El Poder del Contenido Dinámico
Para obtener el mejor resultado de cualquier herramienta de marketing automatizada, debes utilizar contenido dinámico. El contenido dinámico es lo que impulsa a la interacción con los clientes potenciales. No tener contenido dinámico o enviar el contenido incorrecto podría suponer la pérdida de un cliente potencial. Pero ¿qué es el contenido dinámico? «También conocido como contenido «adaptado«, es el contenido inteligente: Es un anuncio o cuerpo de correo electrónico que cambia según los intereses o el comportamiento anterior del usuario.
Por tanto debes centrarte en el marketing de contenidos para comenzar a generar confianza entre tus clientes. De acuerdo con DemandGen Report, el 47% de los compradores vieron y se comprometieron con 3-5 piezas de contenido antes de interactuar con un agente de ventas. Y esta es la razón por la que no solo debes crear contenido de valor. Lo más importante es que utilices técnicas de content marketing para reunir suficientes datos sobre tus clientes potenciales.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
No todos los tipos de contenido se crean para lo mismo. Las publicaciones y artículos de blog, por ejemplo, son buenos en la parte superior del embudo. Pero cuando los clientes están considerando comprar tu producto, necesitarás contenido visual. En el caso de que tengas un ecommerce también podrías utilizar contenido visual como imágenes de los productos y vídeos de otros clientes que los usan.
En lugar de mandar un solo mensaje a todos sus suscriptores de correo electrónico, algo que puede resultar realmente ineficaz, debes adaptar tu contenido a cada cliente potencial. Tú también puedes convertir a usuarios con comunicaciones automatizadas.
Las estrategias de marketing automation te permiten preparar una secuencia de envíos que se aplicará a diferentes clientes potenciales a través de un cambio en su comportamiento. Hay mucha información que puedes obtener de tus clientes potenciales. Cuando ya tengas esa información, puedes agrupar a tus clientes potenciales en diferentes segmentos. Con las estrategias de marketing automation, sin embargo, puedes segmentar tu lista desde su configuración.
Conclusión
Las campañas drip son una estrategia poderosa para mantener a tu audiencia comprometida, aumentar las conversiones y mejorar la lealtad del cliente. Al aprovechar la atención continua y personalizada a lo largo del recorrido del cliente, este método ayuda a forjar relaciones sólidas y duraderas. Con las herramientas adecuadas y un enfoque bien pensado, el marketing por goteo abre perspectivas apasionantes, no sólo para impulsar las ventas, sino también para mejorar la imagen de marca y la satisfacción del cliente. Así que no dude en explorar estos nuevos horizontes del marketing y manténgase al día de las innovaciones y las mejores prácticas en este campo dinámico y en constante evolución.
En esta entrada esperamos haberte dado una idea de su potencial. Las campañas de goteo son oro para la estrategia digital de una marca.
tags: #drip #marketing #definición #y #ejemplos