El diseño y la maquetación son factores importantes para las publicaciones, ya que influyen en su éxito comercial, independientemente de si se trata de un medio impreso o de un eBook, aunque sus premisas difieran ligeramente.
El Diseño en los Ebooks
Mientras que un libro impreso o un artículo de periódico se ajustan a un formato definido, el diseño de un eBook es algo más complejo. Debido a los diversos tamaños de pantalla de dispositivos como smartphones, eReaders, tablets u ordenadores de escritorio, los proveedores se ven obligados a crear plantillas para eBooks que ofrezcan un diseño atractivo para todos los terminales.
Flexibilidad e Interacción
Para una visualización adecuada en pantallas de diferentes tamaños es necesario valorar desde el principio el uso de una plantilla para eBook con un diseño flexible (reflowable layout) que se ajuste a diferentes tamaños de pantalla. Para conseguir un diseño de tales características es necesario, por un lado, tener el formato de libro electrónico adecuado y, por otro, tener como base los siguientes consejos sobre su creación.
Principios Básicos del Diseño Flexible
- Diseño en una sola columna: Es preferible el diseño en una sola columna. Si tu publicación estaba dispuesta originariamente en más de una columna, a la hora de convertirla para su uso en libros electrónicos, es importante intentar colocar los párrafos largos uno detrás de otro.
- Números de página y notas a pie de página: Los eBooks con un diseño flexible no hacen posible la vinculación de tales comentarios con una determinada página (como en el formato de libro clásico). Sin embargo, los libros electrónicos sí permiten, de forma alternativa, la inclusión de enlaces.
- Capítulos e índice de contenidos: Aun cuando la ausencia de números de página no hace posible insertar un índice clásico, sí es posible crearlo a propósito en el caso de los eBooks.
- Hiperenlaces y referencias internas: Los eBooks también dan cabida a los hiperenlaces que conducen a páginas web. Para aclarar a los lectores que se trata de contenidos interactivos, es recomendable señalar todos los enlaces de manera unívoca.
La Importancia de la Legibilidad
En lo que respecta al diseño, no hay diferencias entre un eBook y un libro impreso o una página web. En principio, el contenido es la parte más importante de un libro. Sin embargo, sin una concepción óptica atractiva se corre el riesgo de que no se lea el contenido a pesar de su calidad.
Elementos Clave para un Diseño Atractivo
- La portada perfecta: Es, junto al título, lo primero en lo que reparan los lectores potenciales en un eBook, por lo que en su elaboración se recomienda invertir tiempo y esfuerzos.
- Texto y letra: Con un tipo de letra singular y adecuado puedes sobresalir entre tus competidores, pero sin olvidar que la legibilidad es el aspecto central.
- Imágenes: Las imágenes, las fotos o los gráficos son medios óptimos para aumentar el valor de las obras electrónicas.
- Contenidos interactivos y fallbacks: Gracias a avances técnicos como las pantallas a color o la opción de soportar JavaScript, los dispositivos modernos son capaces de mostrar mucho más que imágenes.
Plantillas para Ebooks
Tal y como ocurre a la hora de crear una página web, también es posible dejar el diseño de un eBook y su maquetación en manos ajenas. En este sentido y, si lo permite el presupuesto, puedes recurrir a diseñadores profesionales para que creen una plantilla partiendo de tus ideas y para que, así, solo te tengas que ocupar del contenido.
Lea también: Diseño Web para Ecommerce: Guía Completa
Una solución asequible es descargar plantillas prediseñadas. Aunque no están hechas a la medida de tu producto, constituyen un buen punto de partida y facilitan de manera extraordinaria la confección del mismo. Con este tipo de plantillas no es necesario que pienses en un nuevo concepto, sino que basta con adaptarlas a tus ideas.
Marketing Digital para Ebooks
El marketing digital, también conocido como mercadotecnia digital, mercadeo en línea o incluso márqueting online, es un conjunto de estrategias y tácticas orientadas a promover productos y servicios a través de los medios digitales. Se basa en el uso de plataformas como motores de búsqueda, redes sociales, sitios web y correo electrónico, con el objetivo de establecer una comunicación efectiva, segmentada y medible con tu mercado.
Características Clave del Marketing Digital
- Segmentación precisa: Capacidad para segmentar audiencias de manera precisa, permitiendo llegar al público correcto en el momento ideal.
- Interactividad: Internet es un canal de comunicación bidireccional, por lo tanto el Marketing Digital también lo es.
- Medición constante: Gracias a la medición constante y la optimización continua, el marketing digital te permite ver qué está funcionando y qué no, permitiendo ajustar estrategias de manera ágil.
- Hipersegmentable: Gracias a la gran cantidad de información recogida sobre los usuarios de internet, es posible diversificar mucho más las acciones de marketing.
Estrategias y Tácticas en Marketing Digital
Para mi hay tres actividades clave en el marketing digital:
- Atraer tráfico cualificado a la web que lo realiza el traffic manager o traffiquer digital.
- Convertir ese tráfico en acciones que normalmente lo trabaja el traffiquer también con conocimientos de CRO (Conversión Rate Optimization), aunque en equipos grandes está en manos del equipo de UX Product Design.
- La función del analista digital o analista web, que mide e identifica dónde están las oportunidades y dónde están los problemas.
Algunas de las estrategias de marketing digital incluyen:
- SEO (Search Engine Optimization): El SEO es el posicionamiento natural en buscadores como Google.
- SEM (Marketing de Buscadores): En este caso, también es posicionar nuestra página en buscadores o directorios pero pagando por ello.
- Inbound Marketing: Consiste en invertir la pirámide del marketing.
- Social Media Marketing: Las marcas ahora ya tienen identidad digital y voz.
- Marketing de afiliados o partners: La mejor manera de crecer es a través de acuerdos y colaboraciones con terceras partes.
- e-Commerce: Es la traslación del comercio tradicional al mundo digital.
- Analítica Web: Permite medir y conocer cómo se comporta el usuario a través de gráficos y datos.
- Diseño UX/UI: Se trata de diseñar las interfaces con las que el usuario interactúa.
- CRO (Conversion Rate Optimization) u optimización de la conversión: Usamos mapas de calor, y datos para medir y testear nuevas propuestas en toda la cadena para mejorar el flujo y el embudo.
Herramientas de Marketing Digital
Existen infinidad de herramientas de marketing digital en el mercado. Algunas de pago pero muchas de ellas total o parcialmente gratuitas con las que podemos conseguir los mejores resultados.
Lea también: Impulsa tu Pyme con Diseño Gráfico
Ejemplos de herramientas:
- Herramientas de inteligencia de Marketing: Google Data Studio.
- Herramientas de Inbound Marketing: Hubspot o Infusionsoft.
- Herramientas para la generación de landing page: Hubspot.
Tendencias del Marketing Digital 2025
- Inteligencia Artificial Generativa: Creación de Contenido Automatizada
- Comercio Social: Comprar Directamente en Redes Sociales
- Marketing Inclusivo: Conectar con Audiencias Diversas
- Vídeo Interactivo y Livestreaming
Libros Recomendados sobre Diseño y Marketing
Formarse constantemente sobre marketing y diseño gráfico es de vital importancia para mantenerse competitivo en este sector. A continuación, se presentan algunos libros recomendados:
- El manual de diseño del psicólogo y pedagogo alemán Rudolf Arnheim (1904-2007).
- Libro de Donis A. Dondis sobre teorías de la composición gráfica.
- "Psicología del color" de Eva Heller.
- "Vende a la mente, no a la gente" de Jürgen Klarić.
- "Small Data" de Martin Lindstrom.
Diseño Web y Usabilidad
- Conocimientos sobre HTML5, Responsive, Flex y Grid.
- Libro de Carlos Jiménez sobre cómo los medios electrónicos han afectado a los consumidores.
- Importancia del diseño web responsive.
- "El arte de medir" sobre analítica web.
- Importancia de la usabilidad web.
Lea también: Consejos Diseño Web