Enrique Roca (Lorca, 1965), es un empresario español que ha desarrollado gran parte de sus negocios en la zona costera de Orihuela y Alicante. Recientemente adquirió el complejo Plazarte situado en Murcia.
Trayectoria Profesional
Enrique Roca es abogado, aunque antes estudió Medicina. Ejerció de abogado cuando era joven y acudía a los juicios, pero desde hace veinte años se dedica solo a la actividad inmobiliaria.
Su primer trabajo fue en el BBVA, en una sucursal de Torrevieja. En los tres primeros años se dio cuenta de que era un mercado bueno para trabajar, así que dejó el banco y montó un despacho de abogados en Torrevieja.
Con el dinero que fue ganando como abogado compró su primera parcela en la urbanización Las Filipinas, en Orihuela Costa, y otra en Torrevieja. Al año se revalorizaron y las vendió, y con ese dinero pudo seguir la actividad inmobiliaria.
Durante la crisis aprovechó para viajar, en 2007, 2008 y 2009. En aquella época estaban cayendo todos con la crisis inmobiliaria, incluidos muchos amigos míos. En 2006 vi la crisis venir, todo el mundo compraba y vendía inmuebles, era obvio que esto podía desplomarse.
Lea también: Enrique Roca: Un empresario español
Actualmente, tiene centros comerciales y propiedades. También ha comprado en Murcia, en el complejo Plazarte. Pero su grueso de los negocios está en la costa de Orihuela y en Torrevieja, una zona con muchos extranjeros, con un alto poder adquisitivo y en la que han trabajado muy bien estos años.
Para Enrique Roca, el sector inmobiliario se basa en la confianza. Si te tienen miedo no te van a comprar ni a vender. Hay que despertar confianza.
Incursión en el Real Murcia CF
Enrique Roca va a pasar a la historia del Real Murcia. No es un patrocinador más con los que cuenta el club ya que desde hoy será el primer empresario que ponga su nombre al estadio donde juega sus partidos el club con vida más antiguo de la Región.
El acuerdo abarca cuatro años y Roca, que tenía que pagar 200.000 euros por cada una de las cuatro temporadas, obtendría un descuento si realiza el pago de una tacada, una fórmula que permitiría a la entidad grana realizar diferentes pagos relacionados con el concurso de acreedores que afectan a la entidad.
Desde Lorca iba con su padre a La Condomina. Tenían un Seat 1.500 y se iban a ver al Murcia.
Lea también: Enrique Abascal: Trayectoria empresarial
Es una operación entre lo sentimental y lo comercial. Yo no tengo una empresa como tal ni una marca que quiera promocionar. Quiero ayudar al club, aunque a la larga pueda producir resultados.
Roca está dispuesto, incluso, a entrar en el accionariado de la entidad. De hecho, preguntó por sus acciones a Mauricio García de la Vega (en principio, cerca de un 10%), aunque el mexicano le pidió 800.000 euros, una cantidad que Roca entiende excesiva.
Enrique Roca ha sido el protagonista de la semana en el Real Murcia. Pondrá un nuevo nombre a la Nueva Condomina, una operación que dejará en las arcas granas el dinero suficiente para afrontar pagos urgentes, inaplazables. Aun así, sabedor de que habrá un antes y un después en cuanto a su popularidad entre los miles de murcianistas que hay en la Región, se considera un nombre discreto que trabaja a destajo para mimar sus negocios inmobiliarios desde un ático cercano a la playa, entre La Zenia y Torrevieja. Está ilusionado y sueña con un Murcia saneado, en Primera.
Esta directiva está poniendo todos los cimientos para salvar al Real Murcia. Van a conseguir bajar mucho la deuda y con una ampliación de capital razonable todo puede ir muy bien. Ahora es el momento de participar; hace un año era más arriesgado. Los empresarios buscan seguridad, y esta directiva la da.
Enrique Roca, con 53 años, tiene 3 hijos y actualmente está divorciado.
Lea también: Investigación en Madrid: El caso del empresario mexicano
Cualquier empresario que lo sea de verdad es empresario durante 24 horas al día y 365 días al año. Debe ser así. No hay empresarios de lunes a viernes; si hay un incendio el domingo, el empresario tiene que venir a apagarlo.
El fútbol es mi pasión. También la música; toco la guitarra y el piano. Tengo oído musical y me apasiona la música brasileña. Llevo tiempo sin viajar porque tengo muchos negocios que llevar adelante.
Que entre todos los murcianos llevemos al Murcia a Primera. El empresario loquino Enrique Roca.
Felipe Moreno toma el control del Real Murcia CF
Desde este miércoles, el Real Murcia CF tendrá un marcado acento cordobés. Así es, el club levantino celebró su Junta General Extraordinaria de Accionistas en el Estadio Enrique Roca, con un quórum total presente de capital de 2.583.012,82 de euros que corresponde a un porcentaje del 64,94% de asistencia. Todos los puntos del día planteados fueron aprobados.
Con todo, lo más significativo fue el desembarco en la entidad del empresario cordobés Felipe Moreno que, tras varias semanas de negociaciones, ha logrado hacerse con el control del equipo murciano. Pero no solo eso, sino que también, aprovechando la ampliación de capital votada en la junta, se acordó un aumento de las acciones por valor de otros ocho millones de euros, que irá desembolsando a lo largo de las próximas semanas. Igualmente, según apunta el diario Iusport, su idea es que se produzcan otras dos ampliaciones de capital más hasta llegar a los diez millones.
Sea como sea, lo que es innegable es que Felipe Moreno ya es el máximo accionista de la entidad al poseer el 70% del capital social del Real Murcia CF, club que se encuentra actualmente en la cuarta posición del Grupo II de la Primera RFEF y que el cordobés aspira a llevar a Primera División.
Hay que agradecer a Felipe Moreno lo que ha hecho por el club, pero también a los que estuvieron antes como Tornel, Agustín Ramos, Paco de Prevemur y todos los que han puesto dinero.
Negociaciones y Contratos
Sobre la última negociación, con momentos delicados, Roca relata: "Aquello fue una situación tensa, ellos hicieron el plan de reestructuración y dentro de él estaba la resolución de algunos contratos. Entramos en las negociaciones Felipe y yo que no fueron fáciles. Yo tenía un contrato que no he incumplido nunca. Cuando tú no has incumplido y encima has pagado por adelantado, pues cuesta entender que tengas que pagar bastante más. Pero Felipe movió sus cartas e hizo la función que tenía que hacer, yo también y al final llegamos a un acuerdo que es lo que vale".
Se ha firmado un nuevo contrato, pago más para que el club reciba más dinero. Está firmado, hay que ser objetivos y se tiene que cumplir. Lo que tiene que ocurrir es que este año subamos a Segunda División.
Yo no soy nada conflictivo, se lo dije a los abogados de Felipe y del club. Los conflictos no le convienen a nadie. Al principio se hablaron de unas cantidades inasumibles y excesivas o por lo menos para mi, pero al final entraron en una postura racionable y yo no quiero dar problemas. Hice un esfuerzo y de hecho ya he pagado mi parte de la temporada 2024-25.
Torneo Enrique Roca
Esta Navidad en las oficinas se trabajó para hacer el Torneo Enrique Roca. ¿Está cerca de ser una realidad? "Sí, eso está en el contrato. Hay un trofeo que se llamará así, que se iba a celebrar esta navidad con un buen equipo belga. Pero no se porqué problemas no pudo venir y entonces se supone que se va a hacer en Semana Santa... Está en el contrato y supongo que se va a hacer. Si no puede ser ahí, será en verano. Felipe o el club tienen que organizarlo".
Quedé ahora en marzo en hablar con Felipe Moreno con ciertas cosas que quiere mejorar del estadio y que aquí no quiero desvelar porque no quiero ser imprudente... Creo que vamos a colaborar, no porque él lo necesite o no tenga capacidad económica, claro que tiene y también más socios. Pero sabe que no soy polémico y no le voy a dar problemas. Verás que no he hecho ninguna declaración cuando estaba la situación tensa.
Desde la sombra, sin querer irrumpir en el día a día y con su apoyo silencioso a una entidad que, sobre todo hace unos años, lo necesitó sobremanera. Este es Enrique Roca, un abogado lorquino que desde el 2019 patrocina el naming comercial del Real Murcia.
La gente que no está pendiente de la actualidad del equipo pregunta quién es, pero, ¿a él también le comentan mucho esa circunstancia? El empresario responde: "La verdad que me lo dicen mucho, es bastante llamativo. Cuando voy a cualquier sitio en Murcia, Madrid o Alicante me preguntan: "¿Es usted Enrique Roca el del estadio?".
Aliviado, recuerda cómo fue su irrupción en la entidad de la capital del Segura: "Fueron momentos difíciles. Estaba el Real Murcia en causa de liquidación e incluso se decía que en diciembre del 2019 se iba a producir. Esto lo firmé en julio, me lo propuso Chema Almela y al principio me pareció una broma. Después lo vimos y me pareció una oportunidad buenísima, un orgullo poder patrocinar el estadio del Murcia. Y sí que estaba yo advertido de lo mal que estaba la entidad con una deuda de más de cuarenta millones y con una más que posible liquidación a la vuelta de la esquina. Aún con eso, me pidieron 600.000 euros por adelantado, mas el IVA, que fueron más de 800.000 euros, y acepté dar el paso al igual que Tornel y otros dieron sus pasos".
tags: #enrique #roca #empresario #murcia #biografia