El Mejor Marketing es Ser Buena Persona: Ejemplos Inspiradores

En la actualidad, la forma en que las personas se relacionan con las marcas ha evolucionado, y viceversa. Sin ninguna duda, los consumidores buscan marcas con valores. El 80% de los consumidores esperan que las marcas identifiquen y satisfagan sus necesidades. Por eso, las marcas se esfuerzan por conectar y crear vínculos emocionales con sus clientes.

Sin embargo, muchas marcas aún no tienen un propósito bien definido, ¡un error significativo! Las marcas que definen y comunican su propósito crecen el doble. De hecho, las empresas que han definido y compartido su propósito de marca han crecido hasta un 76% en los últimos 10 años. Por lo tanto, hoy más que nunca, es crucial que las marcas tengan un propósito.

¿Qué es el Propósito de Marca?

El propósito de marca es la razón por la cual una marca existe. Para entenderlo mejor, veamos la diferencia entre propósito, misión y visión:

  • Propósito: La razón de ser de una empresa, el porqué hace las cosas. Está ligado a la misión que llevó a fundar la empresa.
  • Misión: Lo que una empresa hace para alcanzar su propósito en un período específico de tiempo.
  • Visión: La realidad que le gustaría ver a la empresa en el futuro.

¿Cómo se Define el Propósito de una Marca?

Para identificar el propósito de tu marca, debes plantearte dos preguntas clave:

  1. ¿Por qué se fundó tu empresa?
  2. ¿Cuál fue su misión principal?

El Círculo Dorado del Propósito de Empresa

El círculo dorado es un principio propuesto por Simón Sinek que plantea las tres preguntas que toda empresa debe responder para llevar a cabo su labor profesional. Consiste en tres círculos concéntricos:

Lea también: El mejor CRM para tu PYME

  • El círculo exterior (QUÉ): Aquellas cosas que hace tu empresa.
  • El círculo del medio (CÓMO): La manera en que tu empresa hace las cosas.
  • El círculo del centro (POR QUÉ): El motivo detrás del CÓMO y el QUÉ.

La mayoría de las empresas se construyen de fuera hacia adentro, es decir, del QUÉ al POR QUÉ. Sin embargo, es recomendable hacerlo de dentro para fuera, porque si el POR QUÉ está bien definido, el CÓMO y el QUÉ surgirán de manera natural.

Como hemos mencionado, definir el por qué de tu marca, es decir, el motivo por el que ofreces tu producto o servicio, facilitará el crecimiento en base a tus ideales, misión, visión y valores.

Beneficios de Tener un Propósito de Marca

Tener un propósito de marca bien definido trae consigo múltiples beneficios:

  • Aumentarás el valor de marca
  • Construirás relaciones emocionales y humanas
  • Destacarás de la competencia
  • Mejorarás la imagen de marca
  • Atraerás y retendrás el talento de la empresa
  • Potenciarás la innovación
  • Mejorarás el rendimiento

El beneficio principal de tener un propósito de marca es el impacto que el POR QUÉ de tu empresa tiene en el rendimiento de los empleados.

9 Ejemplos de Propósitos de Marcas Inspiradoras

A continuación, te presentamos 9 ejemplos de propósitos de marcas para que puedas ver la teoría aplicada a la práctica:

Lea también: Guía para elegir franquicia de lavandería

1. The Body Shop

Propósito de marca: "Existimos para luchar por un mundo más justo y más hermoso".

The Body Shop tiene muy definido su propósito, que se centra en el bien social, el empoderamiento de la mujer y la lucha por un mundo más justo y bello. Es un claro ejemplo de una marca con valores, que se preocupa por el medio ambiente y la sostenibilidad. Además, ninguno de sus productos está tratado con animales.

2. Starbucks

Propósito de marca: "Inspirar y nutrir el espíritu humano; una persona, una taza de café y una comunidad a la vez".

Starbucks es otra marca con propósito que ha crecido significativamente. Su secreto radica en la cultura, los valores, los principios, el nivel de comportamiento y el trato a las personas. Los consumidores de Starbucks saben que no es solo una marca de café, sino una receta de valores.

3. Slack

Propósito de marca: "Ser más productivo en el trabajo con menos esfuerzo".

Lea también: Guía para el emprendedor principiante en España

Slack pretende simplificar, hacer más agradable y productiva la vida laboral de los trabajadores. La herramienta aplica sus propósitos creando un ecosistema digital. Slack ha conseguido reunir a miles de usuarios creando un espacio donde colaborar en tiempo real, tanto equipos como clientes.

4. Nike

Propósito de marca: "Unir el mundo a través del deporte a crear un planeta saludable, comunidades activas e igualdad de condiciones para todos".

Nike consigue conectar con cualquier persona, ya que es una fuente de inspiración e innovación. Es una marca que hace soñar a las personas, si tienes cuerpo eres un atleta. Nike ha conseguido impactar no solo en deportistas sino en la sociedad en general.

5. Ikea

Propósito de marca: "Todos merecemos un verdadero hogar".

Ikea cree que el hogar es una de las necesidades más importantes para las personas y lucha por garantizar que la mayoría de las personas puedan tener un verdadero hogar. La marca quiere asegurarse de que todo el mundo puede permitirse vivir de una manera sostenible, segura y ser capaces de crear hogares llenos de vida.

6. Tesla

Propósito de marca: "Acelerar la transición del mundo hacia la energía sostenible".

Tesla es un ejemplo de marca exitosa gracias a cumplir su propósito de manera consciente. Una marca que apuesta por la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. La marca ha logrado que sus vehículos se conviertan en icónicos para un segmento del mercado y además un objeto de deseo.

7. Unilever

Propósito de marca: "Hacer que la vida sostenible sea un lugar común".

Unilever defiende que las marcas del futuro serán aquellas que comuniquen un fuerte propósito ambiental o social, con productos que contribuyan a lograr la ambición de la compañía de reducir a la mitad su huella ambiental y aumentar su impacto social positivo. Algunos ejemplos de marcas Unilever con propósito son: Dove, Vaseline y Ben & Jerry’s.

8. Fedex

Propósito de marca: "Conectar personas y posibilidades alrededor del mundo".

Con su promesa “Hacer que cada experiencia de FedEx sea excepcional”, la marca busca crear experiencias con un valor agregado desarrollando relaciones de beneficio mutuo con sus empleados, socios y proveedores. Su propósito está basado en satisfacer las necesidades de los clientes de manera profesional, competente, educada y dedicada.

9. Apple

Propósito de marca: "Llevar la mejor experiencia de usuario a sus clientes a través de su innovador hardware, software y servicios".

La innovación ha tenido un papel crucial para el éxito de la empresa creando crear productos que mejoran la vida diaria de las personas. La marca parte de unos valores envidiables como la búsqueda de la satisfacción del cliente, la empatía y la contribución social.

Marcas con Mayor Notoriedad en 2022

Las marcas con mayor notoriedad son aquellas que han logrado estar constantemente en el top of mind de los consumidores. Construir una imagen de marca potente y sólida que cruce fronteras no es nada fácil. Sin embargo hay algunas marcas que han conseguido ser las primeras en su sector.

Este es el Top 10 de las marcas con mayor notoriedad en 2022 según el ranking de Reputation Institute:

  1. Rolls-Royce
  2. Ferrari
  3. Mercedes-Benz
  4. Harley Davidson
  5. Apple
  6. Netflix
  7. PayPal
  8. BMW
  9. Adidas
  10. The LEGO Group

Ejemplos de Marketing de Reputación

El posicionamiento de las empresas hoy por hoy tiene que ver con los ejemplos de marketing de reputación. Estar en la mente de los usuarios tiene que ver con la reputación de estas marcas en el mercado. No solo basta con generar grandes cantidades de ventas o beneficios para estar entre las marcas mejor posicionadas.

Si una estrategia de marketing de reputación es implementada de manera positiva ofrece un fortalecimiento de la relación entre el cliente y la marca. De igual forma, fortalece la licencia social del negocio e incluso puede blindar a la compañía de posibles crisis en el futuro. El marketing de reputación puede definirse como el conjunto de acciones que están totalmente enfocadas en cumplir y en exceder las expectativas de los grupos de interés.

Entablar una conversación con los clientes, atender la dudas que estos tengan sobre un producto o servicio son algunas de las cosas que aportan un valor extra y que es bien valorado. Y es que los clientes están dispuestos a invertir su dinero en empresas que hayan sido únicas con ellos y que hayan mostrado un comportamiento ejemplar.

Entre los beneficios de ejemplos de marketing de reputación se encuentran los ofrecen un buen rendimiento a la empresa en materia de ventas y posicionamiento. Esto sucede así gracias a que son los mismos clientes quienes comienzan a recomendar a la marca entre su círculo de amistades. Con esto la marca destaca mucho más allá de las ventas que pueda tener.

Ejemplos de Marcas con Marketing de Reputación Exitoso

  • Apple: Apple es una de las marcas más innovadoras en el mundo actualmente. Tal como ocurre con sus productos innovadores también lo hace con el tema de la seguridad. Apple no se ha mantenido en secreto y ha divulgado todo lo que está trabajando para ayudar al usuario a mantener un perfil secreto frente al mundo.
  • Lacoste: La marca de indumentaria de lujo anunció en el año 2018 que iba a lanzar una nueva campaña en pro del medio ambiente y de los animales en peligro de extinción. En este caso, lanzó sus camisas sin el famoso logotipo del lagarto, sustituyéndolo por otros animales en sus prendas.
  • Burger King: En la semana del orgullo LGBT de la ciudad de San Francisco, Burger King invitó a diferentes personas a probar una hamburguesa que venía envuelta en un papel multicolor como la bandera LGBT. En otras palabras, es la misma hamburguesa envuelta en un papel muy diferente. Lo que cambia es el envoltorio.

Tipos de Campañas de Marketing

Existen diferentes tipos de campañas de marketing, cada una con enfoques y estrategias específicas dependiendo de los objetivos comerciales y los canales utilizados:

  1. Marketing Digital: Se basa en estrategias online para llegar a tu audiencia de manera efectiva.
  2. Marketing Tradicional: Aunque el marketing digital está en auge, las estrategias tradicionales siguen funcionando muy bien, especialmente para llegar a audiencias amplias.
  3. Marketing de Contenidos: Se trata de crear contenido valioso que atraiga y fidelice a tus clientes. Desde blogs y vídeos hasta infografías y podcasts.
  4. Marketing Emocional: Este enfoque se basa en conectar profundamente con la audiencia a través de emociones, ya sea felicidad, nostalgia o inspiración.
  5. Marketing Viral: El objetivo aquí es crear contenido que se comparta masivamente en redes sociales.
  6. Marketing Experiencial: Este tipo de marketing te involucra directamente con tu audiencia a través de eventos, activaciones de marca y experiencias interactivas.
  7. Marketing de Influencers: Se basa en aprovechar el poder y la credibilidad de personas influyentes en redes sociales para promocionar productos o servicios.

Cómo Desarrollar una Campaña de Marketing Exitosa

Para crear una campaña de marketing que realmente funcione, necesitas planificar bien y poner en marcha diferentes estrategias que estén alineadas con lo que buscas para tu marca. Sin una estructura previa, lo único que vas a conseguir es perder tu tiempo y tu dinero.

  1. Define qué quieres lograr: Antes de lanzarte, es clave saber exactamente qué esperas conseguir con la campaña. Puede ser aumentar las ventas, hacer que más gente conozca tu marca, fidelizar clientes, generar leads o incluso promocionar un nuevo producto.
  2. Conoce bien a tu audiencia: Una campaña solo tiene éxito si llega a las personas adecuadas. Para eso, necesitas conocer a tu público: ¿quiénes son, qué les interesa, dónde están? Haz un estudio de mercado y segmenta bien tu audiencia por edad, género, ubicación, gustos y comportamientos de compra.
  3. Crea un mensaje que enganche: El mensaje de tu campaña tiene que ser claro, convincente y que logre tocar una fibra emocional (un dolor o una necesidad de tu público objetivo).
  4. Elige los canales adecuados: La clave está en saber qué canales usar según a quién quieres llegar y cuánto estás dispuesto a invertir.
  5. Sé creativo: La creatividad lo es todo. En un mercado tan saturado, una campaña original y diferente es lo que hará que te hagas notar y te diferencies de tu competencia. No te limites a lo común, prueba con videos virales, contenido interactivo, historias que toquen fibras emocionales o experiencias que dejen huella. Haz que la gente recuerde tu campaña.
  6. Lanza y sigue de cerca los resultados: Una vez que tu campaña esté en marcha, no la dejes ir sola. Es crucial hacerle un seguimiento constante. Mira bien las métricas como el alcance, las interacciones, las conversiones y el retorno de inversión (ROI). Eso te dirá qué está funcionando y qué necesita un ajuste.
  7. Analiza y mejora: Cuando termine la campaña, compara los resultados con los objetivos que te planteaste al principio. Eso te ayudará a entender qué estrategias fueron las más efectivas para poder replicarlas en el futuro. Y si algo no está funcionando bien, no dudes en hacer ajustes mientras la campaña sigue activa.

15 Ejemplos de Campañas de Marketing Exitosas

A lo largo de los años, algunas campañas han logrado un impacto duradero, redefiniendo industrias enteras y convirtiéndose en referentes del marketing moderno:

  1. “Just Do It” - Nike (1988)
  2. “Think Different” - Apple (1997)
  3. “Got Milk?” - California Milk Processor Board (1993)
  4. “Share a Coke” - Coca-Cola (2011)
  5. “A Diamond is Forever” - De Beers (1947)
  6. “Whassup?” - Budweiser (1999)
  7. “Dumb Ways to Die” - Metro Trains Melbourne (2012)
  8. “The Man Your Man Could Smell Like” - Old Spice (2010)
  9. “The Real Beauty Sketches” - Dove (2013)
  10. “Gimme a Break” - Kit Kat (1957)
  11. “Red Bull Stratos” - Red Bull (2012)
  12. “The Best a Man Can Get” - Gillette (1989)
  13. “Mac vs. PC” - Apple (2006)
  14. “The Happiness Machine” - Coca-Cola (2010)
  15. “The Misunderstoods” - Apple (2013)

tags: #el #mejor #marketing #es #ser #buena