Si hay un lugar que se ha ganado a pulso la lealtad de sus clientes, ese es El Rincón del Pan. Desde el momento en que cruzas la puerta, el aroma a pan recién horneado te envuelve por completo. No es un olor cualquiera, es la fragancia de una panadería de verdad, donde las cosas se hacen con mimo y con ingredientes de primera.
Calidad y Variedad de Productos
Sus panes, en todas sus variedades, son simplemente espectaculares. Con una corteza crujiente y una miga suave y esponjosa, son la base perfecta para cualquier desayuno o comida. Pero el pan es solo el comienzo. Sus bizcochos, bollos y pasteles, elaborados artesanalmente, son una tentación irresistible. Un clásico, por ejemplo, son sus empanadas, con un relleno jugoso y una masa que se deshace en la boca.
El consumidor es más exigente, máxima que maneja El Rincón del Pan: "el secreto del éxito es darle al cliente lo que busca, máxima calidad y a buen precio".
Servicio y Atención al Cliente
Además de la calidad de sus productos, lo que verdaderamente distingue a El Rincón del Pan es su equipo. El servicio es siempre amable, atento y rápido, lo que hace que cada visita sea una experiencia agradable.
Excelente local, riquísima su comida, siempre fresca y sabrosa, mesas limpias, las chicas siempre son muy amables. Yo desayuno mucho allí.
Lea también: Opiniones sobre El Rincón de María
Una bienvenida cálida y amigable junto con un excelente café y WiFi gratis.
El Auge de las Franquicias de Panaderías
Ante el asfixia que presenta la crisis económica han crecido como la espuma, consolidándose como negocios punteros en desayunos y meriendas. "Era un sector muy tradicional y estático que está cambiando", asegura Carlos Quevedo, propietario de El Rincón del Pan. "La sociedad actual se mueve muy rápido y quiere cosas nuevas, panes especiales, saludables", sostiene Quevedo, ya que el cliente "quiere comprar el pan hoy y que mañana esté perfecto, que lo pueda aprovechar".
Estas franquicias y negocios han encontrado en esta renovación del producto tradicional, su particular mina de oro. "Es un pan asequible, barato y de buena calidad, que unido a un marketing adecuado, ha encontrado el éxito", explica Hernández Bueno. Todo ello redunda en una rentabilidad económica que oscila entre los 70.000 y 80.000 euros anuales.
Al estilo de las panaderías centroeuropeas, el modelo de local se ha hecho cargo de una demanda cada vez más creciente. "Han creado una clientela, un estilo y una necesidad, el pan que se consumía hace unos años era tan malo que esta variedad, la presentación y un establecimiento acogedor ha triunfado".
Más de diez establecimientos han caído rendidos al embrujo del desayuno y la merienda. Una fiebre por el pan que en menos de un año ha sembrado este modelo de negocio. Con ellos también cambian los hábitos. Según Carlos Gutiérrez, "desayuna fuera muchísima gente, vienen en descansos de la oficina y después de una tarde de tiendas a tomar algo de merienda".
Lea también: Características del Rincón de la Mujer Emprendedora
Las franquicias del pan han apostado por la renovación de un producto tradicional porque "siempre hay dos o tres euros para tomarse un café y un dulce", manifiesta Carmen Bustillo. El perfil del cliente de Panaria "es el de una persona que le gusta y sabe disfrutar comiendo pan". Y es que en épocas de crisis, esta actividad es valor casi seguro. El crítico Mario Hernández Bueno subraya que "está comprobado que a mayor bonanza económica menos consumo de pan, ahora con la crisis ha crecido el interés, además, de un producto bien hecho y atractivo".
Este nuevo concepto revolucionario se basa en la rapidez, el trato y los precios económicos, la fórmula perfecta para dar esquinazo a la crisis. "Es un no parar, el local siempre está lleno", dice Carmen Bustillo, donde lo más que se despacha es el flautín ibérico.
Claves del Éxito de las Franquicias de Panaderías
En los últimos 4 años las franquicias de panaderías se han convertido en una opción segura y popular para aquellos que se plantean abrir una franquicia. La cuota de mercado de las panaderías es muy alta. La mayoría de la población hace consumo de pan y productos de panadería, que también están situados en la base de la pirámide nutricional. Las franquicias de panaderías se han ido adaptando a las nuevas modas y los nuevos estilos de vida de la sociedad. Se ha roto con el modelo tradicional de panadería. Es por ello que la calidad es uno de los factores más importante para poder diferenciarnos en este sector.
Las panaderías, por lo general, son accesibles a cualquier interesado. Puede que la mayor ventaja sea el sector en sí. Las panaderías no pasan de moda, se adaptan, cambian, mejoran la oferta, etc; pero es un producto que siempre se necesita, es básico y esencial y del que siempre hay una alta demanda. Uno de los grandes inconvenientes en este tipo de empresas son los suministradores. En cambio, al obrar bajo el nombre de una gran enseña esta situación es una ventaja.
Inversión y Rentabilidad
Todo ello redunda en una rentabilidad económica que oscila entre los 70.000 y 80.000 euros anuales.
Lea también: Ideas Empresariales Disruptivas
Ejemplos de Franquicias de Panaderías
A continuación, se presentan algunas franquicias de panaderías con sus datos de inversión y royalty:
| Franquicia | Inversión Inicial | Royalty |
|---|---|---|
| American Roller | Desde 80.000 € | 5% |
| El Horno de Babette | Desde 80.000 € | 2,5% |
| Corteza & Miga | Desde 65.000€ | 3% |
| Bertiz | Desde 150.000€ a 250.000€ | N/A |
| Panishop | 250.000 € | 4.5 % |
| La Victoriana | 90.000€ | No hay |
| PdePÀ | A partir de 90.000€ | 5% |
| Dulce Consentido | Desde 90.000 euros | 4,5 % |
| El Desván Bakery | desde 65.000€ | 9% |
| El Obrador de Goya | Desde 40.000€ | No hay |
| Pannus | 60.000 € | No hay |
| Cassani | 90.000 € | 4% |
| El Molí Vell | 135.000€ | 200€/mes |
| Empanapan | Desde 65.000€ | 3% |
En definitiva, si estás buscando pan de verdad, repostería casera y un trato de los de siempre, El Rincón del Pan es una parada obligatoria.