El Señor Miyagi: Historia y Concepto de la Franquicia

El Señor Miyagi es una tienda donde encontrar camisetas, tazas y sudaderas de diseños divertidos con referencias a películas y series de la cultura popular. Su producto mantiene en común, una línea de ilustraciones creadas para la propia marca e inspiradas en series y referentes culturales populares, pertenecientes al imaginario colectivo, superhéroes, protagonistas de anime, personajes de videojuegos, etc.

¿Quién puede decir que no ha crecido intentando hacer la grulla de karate kit? ¿O imaginándose lo que ocurriría si entrase a la tienda de libros del señor Koreander? El Señor Miyagi es la marca de ropa para todos aquellos que acompañaron de Chihiro en su viaje y regresaron a tiempo para descubrir que sucede si mojas a Gizmo.

Productos y Servicios

Sus camisetas están pensadas para públicos de edades variadas desde niñas, niños y adolescentes, a adultos de ambos sexos.

Hay clientes que, encantados con el interior, amagan con comprarle "la tienda entera". El Señor Miyagi quiere echar raíces en Navas de Tolosa.

Historia y Expansión

Es miércoles 13 de febrero y son poco más de las 10:00 horas. La música del ordenador de Cabrera sirve de banda sonora para la cantidad de personajes que habitan la casa de Miyagi, desde Goku hasta el Monstruo de las Galletas pasando por Naruto y Mario Bros.

Lea también: El Señor de los Anillos: un análisis

El Origen de la Idea

Nos remontamos a 1984, cuando los que nacimos en los años 70 aún no teníamos tantas responsabilidades como ahora. Ese año, una película pequeña, modesta, se estrenó sin aspavientos. Apenas había costado 8 millones de dólares y, a la postre, acabó convirtiéndose no solo en un éxito arrollador, sino en un icono del cine y la cultura pop.

Nadie esperaba que Karate Kid llegara a ser un éxito. Ni siquiera su director, John G. Avildsen, que ya sabía lo que era llevar al éxito una historia de superación en Rocky (1976) -por la que ganó el Oscar-. Lo que empezó siendo un guion inspirado en una noticia local sobre uno chico que sufría acoso escolar y decidi apuntarse a clases de kung-fu, acabó convirtiéndose en un fenómeno cultural que acabó marcando a generaciones, incluso, de ahora.

Lo que pocos conocen es que, en realidad, el guion también nació de la propia historia de su guionista, Robert Mark Kamen, que sufrió acoso escolar y aprendió artes marciales para enfrentarlo. Su maestro, discípulo de Chojun Miyagi -figura real que inspiraría al Sr. Miyagi-, le transmitió los valores de respeto, equilibrio y control.

Curiosidades de Karate Kid:

  • ¿Sabías que estuvo a punto de llamarse East Meets West para reflejar el choque cultural entre Daniel LaRusso y su maestro?
  • Pat Morita, el entrañable Sr. Miyagi, antes que actor dramático fue cómico y aportó la profundidad necesaria al papel basándose en sus propias experiencias como prisionero en un campo de internamiento de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Su interpretación fue merecedora de una nominación al Óscar.
  • Hubo numerosas escenas que se improvisaron y que han acabado siendo míticas: el Sr. Miyagi cazando moscas con palillos chinos, la famosa cinta con la flor de loto... incluso esa improvisación se les fue un poco de las manos: el actor que daba vida al villano de la película, William Zabka, se metió tanto en el papel que acabó propinándole una patada real a Macchio durante la escena de Halloween, obligándole a usar dobles.

Con una recaudación cercana a los 100 millones de dólares y un impacto cultural que multiplicó las inscripciones a las clases de artes marciales, Karate Kid continúa con su legado tras varias secuelas, un 'reboot' con Jackie Chan y Jaden Smith y ahora, este año, con Karate Kid: Legends, reuniendo por primera vez a Macchio y Chan.

El Remake de 2010

En 2010 se intentó recuperar el espíritu inicial con un remake que arrasó al otro lado del Atlántico, pero no tanto en el resto del mundo. Encabezó el proyecto Jaden Smith, el pequeño vástago del popular Will Smith, con el cual había compartido protagonismo en la cinta melosa 'En busca de la felicidad'. Por la temática, 'The Karate Kid' pudo llamarse 'The Kung Fu Kid'. La historia se repite, pero la acción se traslada a China, donde aparece un nuevo profesor Miyagi. El joven protagonista también se muda de continente. Afincado en un país donde se siente un extraño, se enamora de una compañera de clase y surge la confrontación con el matón de turno.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

El resurgimiento con Cobra Kai

La fiebre por Karate Kid resurgió, inesperadamente, gracias a 'Cobra Kai', una webserie apadrinada por YouTube, cuando la famosa plataforma quería competir en la guerra por el streaming produciendo ficción. El salto a Netflix fue el espaldarazo de una continuación, 34 años después de las aventuras y desventuras de Daniel San, que devino un sorpresón. El revival acumuló rápidamente millones de visionados.

Mentalidad del Emprendedor

El miedo a emprender estuvo ahí para Rocío Cabrera Sánchez (Jaén, 1977) antes de emprender su primer y hasta la fecha único negocio. Hizo suya la mentalidad del mítico Señor Miyagi: dar cera, pulir cera.

-Me animé con la franquicia por las facilidades que ofrece.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

tags: #el #señor #miyagi #franquicia #historia