¿Eres una mujer con una idea de negocio y no sabes por dónde empezar? Emprender es un camino emocionante, pero también puede ser desafiante. Muchas mujeres enfrentan barreras como la falta de recursos, conocimientos técnicos o tiempo para desarrollar sus ideas.
El programa Emekin, impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa en 2007, tiene como objetivo impulsar proyectos emprendedores creados por mujeres y apoyarlas durante todo el proceso, para así dejar atrás las diferencias entre hombres y mujeres. EMEKIN tiene como objetivo fomentar el emprendimiento femenino en Gipuzkoa, ofreciendo herramientas prácticas y personalizadas para que las mujeres puedan lanzar sus proyectos empresariales con confianza.
Emekin es un programa basado en la colaboración público-privada, que lleva adelante la Diputación Foral de Gipuzkoa junto a ASPEGI y Laboral Kutxa, cofinanciado al 50% por el Fondo Social Europeo.
Logros de Emekin a lo largo de los años
Durante sus 10 años de historia, el programa Emekin ha logrado un impacto significativo en el tejido empresarial de Gipuzkoa:
- Las mujeres emprendedoras han creado 849 empresas.
- Estas empresas han generado 1.189 empleos.
- Se han entrevistado 1.775 mujeres.
- 1.591 mujeres han participado en el programa Emekin.
- Se han realizado un total de 1.167 planes de viabilidad.
El diputado general Markel Olano ha abierto el evento dedicado a todas las mujeres que han participado en el programa Emekin durante sus 10 años de historia. “Desde la Diputación Foral de Gipuzkoa hacemos una apuesta firme por impulsar los valores del emprendizaje y la innovación”, ha apuntado el diputado general.
Lea también: Características del Rincón de la Mujer Emprendedora
“Es muy importante ayudar y apoyar a las mujeres que quieren emprender su propio proyecto. Este evento tiene como objetivos socializar los valores del emprendizaje y compartir diversas experiencias.
A continuación, se ha visualizado un vídeo que recoge los testimonios de tres proyectos empresariales que comenzaron a andar gracias a Emekin. Posteriormente, y para cerrar el encuentro, otras tres mujeres que han pasado por el programa Emekin han sido las protagonistas de la segunda mesa redonda.
Ellas son Maite Garmendia, creadora y directora de Maitte, una empresa que prepara comida casera para llevar, es la primera mujer que pasó por Emekin en su primera edición; Lorea Uranga, creadora y directora de la agencia de turismo Basque Destination, que participó en el programa en el año 2013; y Laura Céspedes, la creadora y directora del espacio de trabajo CoWorking Lasarte-Oria, que ha participado recientemente en el programa, en 2017.
Compromiso con la igualdad y el emprendimiento
Entre los objetivos estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa se encuentran disminuir las desigualdades entre las personas y trabajar a favor de la reactivación de la economía, y Emekin responde a esos dos objetivos. “Sin competitividad no se puede garantizar el bienestar social, y sin bienestar no se puede ser competitivo”, ha comentado Markel Olano.
En el año de la puesta en marcha de Emekin, en 2007, había una diferencia del 6,4% en la tasa de actividad emprendedora entre hombres y mujeres, esa distancia ha ido bajando año tras año, hasta llegar al 0,2% en 2016.
Lea también: Empoderamiento femenino en la historia
“Nuestro compromiso por el emprendizaje es firme, estamos haciendo frente a las desigualdades, porque ese es nuestro objetivo: queremos que Gipuzkoa sea uno de los territorios con menor desigualdad de Europa”, ha señalado el diputado general Markel Olano. “Aunque los datos demuestren mejoría, queda mucho por hacer.
Queremos apoyar y fortalacer el programa Emekin, en colaboración con vosotras. Porque se trata de un programa que favorece la igualdad de oportunidades y que promueve el papel de la mujer en el campo económico, en esa Gipuzkoa del futuro que estamos impulsando”.
Badegi Asesores: Apoyo integral para emprendedoras
Nuestra apuesta hoy, al igual que hace diez años sigue siendo clara y decidida: queremos ser un apoyo en el -muchas veces difícil- camino del emprendimiento. Badegi Asesores y sus trabajadoras estamos homologadas por la Diputación Foral de Gipuzkoa para atender los programas subvencionados de emprendizaje Emekin y Txekin. Lo que certifica nuestra experiencia en el asesoramiento y acompañamiento de múltiples proyectos de creación de empresas.
Además de llevar las cuentas de empresa me ha enseñado a organizarlas y controlarlas para que en el futuro sea totalmente autónoma. Siempre con mucha disposición y gran amabilidad han contestado a mis dudas y me han sabido guiar. Gracias.
Un equipo maravilloso, profesional y cercano. Me han acompañado en cada paso que he dado en mi proyecto como psicóloga aportándome claridad, confianza y seguridad. Me siento infinitamente agradecida y hoy en día siguen siendo un apoyo importante en mi trabajo.
Lea también: Éxito Femenino en los Negocios
Para mí el acompañamiento de Badegi a través del programa Emekin ha sido un apoyo indispensable a la hora de poner en marcha mi proyecto como autónoma.
En Badegi Asesores, creemos que cada emprendedor/a merece la oportunidad de convertir sus sueños en realidad. Nuestro servicio de "Emprendimiento" está diseñado específicamente para apoyarte en cada paso de tu viaje empresarial.
Aprende de los y las mejores con nuestra formación-tutorización personalizada. No dejes que los obstáculos financieros te detengan. Trabajar codo a codo para hacer tu idea de negocio realidad.
¿Qué es EMEKIN?
EMEKIN - MUJER EMPRENDEDORA es una iniciativa del Departamento de Innovación y la Sociedad del Conocimiento de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Caja Laboral y Aspegi ( Asociación de Profesionales y Empresarias de Gipuzkoa), al amparo de las directrices comunitarias y el Fondo Social Europeo (financia el 50%), que tiene como objetivo fomentar la creación de empleo impulsando proyectos empresariales promovidos por mujeres en el Territorio Histórico de Gipuzkoa, mediante la articulación de un novedoso sistema integral personalizado de acompañamiento en el proceso de creación de una empresa.
Esta iniciativa innovadora se basa en integrar los esfuerzos de entidades del ámbito público y privado para fomentar la creación de empresas promovidas por mujeres.
EMEKIN es un proyecto con una voluntad de permanencia de siete años (2007-2013). En esta primera fase de lanzamiento tendrá la consideración de potenciales beneficiarias aquellas mujeres mayores de 35 años con experiencia laboral previa.
Las mujeres que accedan al programa EMEKIN, además de todo el sistema de apoyo personalizado y los servicios detallados, dispondrán de unas condiciones de financiación preferente (con la garantía del plan de viabilidad, plazos, carencia de intereses, etc.) atendiendo al tipo de proyecto empresarial y el perfil personal de cada mujer.
Si eres una mujer con una visión empresarial, EMEKIN está aquí para ti. El programa TXEKIN se centra en el acompañamiento al desarrollo de nuevas ideas de negocio. TXEKIN ofrece asesoramiento experto para analizar la viabilidad de tu idea, identificar riesgos y crear un PLAN DE VIABILIDAD/NEGOCIO sólido.
| Programa | Objetivo | Entidades Colaboradoras | Financiación |
|---|---|---|---|
| EMEKIN | Fomentar el emprendimiento femenino en Gipuzkoa | Diputación Foral de Gipuzkoa, ASPEGI, Laboral Kutxa | Fondo Social Europeo (50%) |
| TXEKIN | Acompañamiento al desarrollo de nuevas ideas de negocio | Badegi Asesores | Subvencionado |
tags: #emekin #mujer #emprendedora #que #es